[Visto: 55 veces] Contiene spoilers Doubt no es un film sobre conflictos entre personas de fe, sino sobre el tortuoso y personal camino de las convicciones. Todas las personas, y sin excepción, tienen que ponerlas a prueba, vivir bajo el difícil mandado de estar a la altura de sus creencias. Resulta inevitable pensar que, frente…leer más
[Visto: 80 veces] Contiene spoilers ¿Por qué amar? ¿Por qué exponerse al intricado proceso de amor y desamor, a la mecánica de rechazos permanentes y exposición constante? ¿Por qué soportar la falsa intimidad, las promesas forzadas, el dolor reprimido? No lo sabemos. Aun así, no parece quedar de otra. Las personas siguen viviendo bajo las…leer más
[Visto: 96 veces] Contiene spoilers Moonstruck es una película que, sin vergüenza, celebra. Celebra las tribulaciones e inmensa contradicción de la cultura italoamericana, sumida a exigentes tradiciones, pero permisiva en sus sentimientos. Celebra a la mujer, impulsándola a tomar decisiones por ella misma y desembarazarse de aquello que la oprime, siendo ella misma con su…leer más
[Visto: 207 veces] Contiene spoilers Si te vas, en ese instante, muero yo. Eso pregona Chavela Vargas al final de Julieta (2015), penúltimo film de Pedro Almodóvar. En unos versos, de forma coincidente o no, la canción parece haber encapsulado la esencia del cine almodovariano: el abandono. No siempre se trata de un abandono consciente…leer más
[Visto: 256 veces] Contiene spoilers La vida sigue. Ese parece ser el motto que ha definido a la trilogía Before. En su primera película, la vida estaba compuesta de travesuras juveniles, idilios sencillos, expectativas enormes. En la segunda cinta, la vida se componía de escapes: la rígida rutina era olvidada por los paseos y las…leer más
[Visto: 241 veces] El cine, desde lo más sencillo, habla sobre la gente. Habla sobre emociones, sobre los personajes que las acarrean y sobre esas situaciones en las que tales emociones se vuelven relevantes. Y, en cierta medida, Manchester by the Sea es como la gente: extraña, dolorosa, cómica, contradictoria y, al final, cargada de…leer más
[Visto: 213 veces] Toni Erdmann: personaje monstruoso, salido de un sketch de la Monty Python, particularmente inoportuno. Es, también, responsable de una historia muy humana, una historia de familia, o de lo que queda de la familia en tiempos extraños como estos. Es, a su vez, generador de una tremenda crítica social necesaria y veraz….leer más
[Visto: 225 veces] Contiene spoilers La ciudad. El ruido. La cámara estática, que ve los autos pasar. Tantas vidas aglomeradas, extrañas entre sí y, a su vez, interconectadas de forma poco previsible. Así comienza Margaret, con la gente: anhelos y tribulaciones, conversaciones que apenas se llegan a entrever. Busca, a su manera, elaborar un ensayo…leer más
[Visto: 287 veces] Es bastante sencillo. Dentro de aquel extraño universo en el conviven todos los films de Woody Allen —el de quisquillosos intelectuales, mujeres impredecibles y neuróticos de poca monta— habita una forma de hacer cine. Un cine rápido, de conflictos enrevesados y en el fondo irrelevantes, de discursos atolondrados por la calle, de…leer más
[Visto: 321 veces] Contiene spoilers Del canon alternativo -y de aquel eco resonante que significa llevarse la Palma de oro en Cannes, llega Sueño de invierno, una película que, a priori, parece demasiado compleja, al menos, para estándares cotidianos. Lo parece porque su director, Nuri Bilge Ceylan, es conocido por películas densas y arriesgadas, sobre…leer más