Breves Apuntes en el Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

[Visto: 1026 veces]

Si bien en el Perú la seguridad alimentaria no ha sido reconocida como un derecho a nivel constitucional, el Estado está obligado a implementar las condiciones necesarias que satisfagan el derecho de la persona a la vida, a su identidad, a su integridad moral psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

El Decreto Supremo Nº 001-2013-PCM, declaró el año 2013 como el año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria, lo cual invita a pensar en un futuro auspicioso para las niñas, niños y personas adultas que sufren de desnutrición y anemia en nuestro país.

El reporte Estado de la Niñez en el Perú de UNICEF (febrero 2011) señala entre otros:

a) En el año 2000, un 39% de las mujeres gestantes y un 40% de las mujeres lactantes presentaban anemia; situación que ha mejorado al año 2009, tanto en las gestantes (27%) como en las lactantes (24%).
b) Entre los años 2005 y 2009, la desnutrición crónica en el área rural cayó de 40% a 33% y en los tres quintiles más pobres del país se reportaron las mejoras más importantes: de 47% a 37% en el quintil más pobre, de 33% a 23% en el segundo quintil más pobre y de 16% a 10% en el quintil intermedio de ingresos.
c) En el Perú, hay una alta prevalencia de anemia en los niños y niñas menores de 5 años, a pesar de su reducción en 11 puntos porcentuales en los últimos 5 años: al año 2009, tiene anemia el 37% de los niños y niñas menores de 5 años y el 50% de los menores de 3 años.
d) De acuerdo a la ENAHO 2008, el 18% de los niños y niñas de 6 a 11 años presenta una talla por debajo de la esperada para su edad (desnutrición crónica). Las inequidades en la dimensión nutricional son sustantivas: la tasa de desnutrición crónica entre los niños y niñas que residen en la zona rural (34%) es 5 veces más que la registrada en la urbana (6%); entre los niños y niñas no pobres (7%) es menos de la quinta parte que la de los pobres extremos (39%); afecta al 43% de los niños y niñas con lengua materna originaria, triplicando la tasa de los que tienen al castellano como lengua materna (14%).

Estas cifras nos muestran la gran cantidad de trabajo pendiente para lograr una adecuada seguridad alimentaria. Según la definición aprobada por la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, celebrada en Roma en noviembre de 1996, existe Seguridad Alimentaria cuando “todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana”.

Así, entendemos por Seguridad Alimentaria el acceso material y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar una vida sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso. Esta definición incorpora los conceptos de disponibilidad, acceso, uso y estabilidad en el suministro de alimentos.

En ese sentido, una política de seguridad alimentaria importa un conjunto de enfoques, principios y criterios de actuación, generales y transversales, que están destinados a proveer los lineamientos y estrategias para el diseño de políticas específicas; por medio de las cuales el Estado peruano se compromete a garantizar el ejercicio de los derechos humanos básicos, en especial el derecho a la alimentación para que las peruanas y peruanos mejoren sus vidas, sean libres e influyan en las decisiones que los afectan.

En nuestro país, “La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria ENSA 2004-2015” constituye una política nacional que busca orientar la gestión pública en materia de seguridad alimentaria nutricional. Su objetivo principal es prevenir los riesgos de deficiencias nutricionales y reducir los niveles de malnutrición, en especial en las familias con niños y niñas menores de 5 años y gestantes, y en aquellas en situación de mayor vulnerabilidad; promoviendo prácticas saludables de consumo alimentario e higiene, y asegurando una oferta sostenible y competitiva de alimentos de origen nacional. La ENSA plantea como meta principal la reducción de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años de 25% a 15%, cerrando las brechas urbano – marginal, y la reducción de la deficiencia de micronutrientes prioritariamente anemia en niños menores de 36 meses y en mujeres gestantes de 68% y 50% a menos del 20% en ambos grupos.

Principios de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria (ENSA)
 Igualdad de Oportunidades como marco ético.
 Reconocimiento del Derecho de todos a la alimentación.
 Tratamiento integral, multisectorial e intergubernamental de la problemática de seguridad alimentaria.
 Respeto a la diversidad cultural alimentaria y en ese marco, pensar en la asistencia alimentaria directa como una intervención temporal y limitada. Operar mecanismos e instrumentos que garanticen efectivamente la satisfacción de las necesidades básicas, en especial de alimentación.
 Promoción del uso sostenible de los recursos naturales.

Ejes Estratégicos de la ENSA:

1. Protección Social de los Grupos Vulnerables para mejorar el acceso y ejercicio de los derechos sociales y económicos básicos especialmente el derecho a la alimentación de los individuos, familias y comunidades en situación de extrema pobreza y mayor vulnerabilidad; donde el apoyo directo o asistencia alimentaria será de índole temporal y más bien se facilita el acceso de estas familias al conjunto de servicios y programas que ofrecen los sectores. Este eje precisa las acciones para mitigar y superar la situación de extrema pobreza.
2. Competitividad de la Oferta Alimentaria Nacional, para aumentar sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria nacional, con el enfoque de orientación por la demanda. Este eje armoniza con la Estrategia de Desarrollo Rural y la Estrategia de Competitividad.
3. Fortalecimiento de capacidades para el manejo de riesgos en seguridad alimentaria a nivel local, regional y nacional para lograr capacidad de resolución para la prevención, mitigación y superación de los riesgos que afrontan la sociedad en el campo de la seguridad alimentaria, a nivel local, regional y nacional, combinando adecuadamente la asistencia con la promoción para evitar asistencialismo.
4. Marco Institucional a nivel local, regional y nacional para modernizar la gestión en seguridad alimentaria para lograr instrumentación flexible de la Estrategia de Seguridad Alimentaria, en el marco del proceso de descentralización.

En la actualidad, el Estado peruano continúa implementando políticas nacionales, programas y estrategias relacionadas al derecho a la alimentación, orientadas principalmente a resolver la desnutrición crónica infantil y en poblaciones de extrema pobreza. Recientemente, se ha creado un nuevo programa social llamado Qali Warma (niño fuerte), cuyo componente alimentario consiste en la entrega de dos raciones (desayuno y almuerzo) a las alumnas y alumnos que asisten a escuelas ubicadas en distritos de mayor pobreza, y una ración (desayuno) a las alumnas y alumnos que asisten a escuelas ubicadas en los distritos de menor pobreza.

Este programa atenderá aproximadamente 2.7 millones de niños y niñas de más de 47 mil instituciones educativas públicas a nivel nacional, con la pretensión de llegar al 2016 a atender a más de 3.8 millones de niños y niñas de inicial y primaria de las escuelas públicas de todo el país

Además de Qali Warma, destaca el componente alimentario del Programa Nacional Cuna Más, diseñado sobre la base de que fuera el Programa Nacional Wawa Wasi. En este programa, los niños y niñas, de entre 6 y 36 meses, reciben tres comidas (desayuno, refrigerio de media mañana y almuerzo), de lunes a viernes, nutritivas, agradables, variadas, económicas, atractivas, de acuerdo a la edad de cada niña y niño, y que consideran los principales alimentos y preparaciones locales (posee un sistema de vigilancia y monitoreo nutricional).

En ambos casos, existe una coincidencia muy interesante, se destaca el componente comunitario, la movilización social, y el compromiso de las familias para la atención de los requerimientos nutricionales de las y los más pequeños. Se fortalece así las capacidades de las familias y de la comunidad en aspectos de salud, nutrición y otros.

Un punto fundamental lo constituyen las recetas, pues en el caso de Cuna Más, heredó inicialmente los recetarios “Creciendo con amor y sabor” y los “Recetarios de Comidas Nutritivas de Wawa Wasi” de costa, sierra y selva, cuyas recetas fueron creadas en su mayoría por las socias de cocina de los comités de gestión (de la comunidad), con la asistencia, guía y validación de los nutricionistas del Programa.

Entre las recetas más llamativas estaban el mousse de sangrecita y la papa rellena con anchoveta que reproducimos a continuación:

GALLETA VAINILLA CON MOUSSE DE SANGRECITA
Ingredientes:
-Sangre 300 g.
-Galleta de vainilla 100 g.
-Galleta de soda 100 g.
-Leche evaporada ¼ tarro
-Margarina 2 cucharaditas
-Azúcar 200 gs.
-Confite de color para adornar

Sancochar la sangre. Licuar la sangre sancochada con leche, agregando la margarina y azúcar al gusto. Luego, agregar las galletas picadas. Decorar con el confite y acompañarlo con una galleta en cada ración

PAPA RELLENA CON ANCHOVETA
Ingredientes:
-Papa blanca 1.1/5 k.
-Anchoveta 200 g.
-Huevo de gallina 2 unid.
-Cebolla de cabeza 100 g.
-Chuño 50 g.
-Ajos c.s.
-Sal c.s.

Primero se procede a sancochar las papas y el huevo. Mientras tanto, se coloca en una sartén aceite y se deja calentar. Una vez que esté caliente se procede a dorar los ajos y la cebolla picados finamente. Seguidamente se agrega la anchoveta (previamente fileteada y cortada en cuadraditos), la sal y se deja dorar hasta que esté bien cocido el relleno. Luego tomamos las papas sancochadas, las pelamos y procedemos a prensarlas. Se coge una porción de esta masa (un puñado), le damos forma de bollo y le colocamos el relleno, con un poco de huevo sancochado. Cerramos el bollo, lo cubrimos con un poco de chuño y se procede a freír. Servir sólo o con arroz y ensalada.

Como podemos observar, en nuestro país, existen múltiples iniciativas, desde el sector privado y el sector público, y de asociaciones público privadas que intervienen en el tema de seguridad alimentaria a través de proyectos o asistencia técnica y acompañamiento a estrategias locales más focalizadas.

Entre las intervenciones exitosas encontramos “Sierra Productiva”, “el Proyecto Especial de Desarrollo de Capacidades de la Familia Rural Mi chacra productiva”, “Apoyo a comunidades indígenas de las cuencas del Río Tambo de la Provincia de Satipo de la Región Junín”, “Programa de Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil – PREDECI”, “Redes Sostenibles para la Seguridad Alimentaria –CARE”, “Proyecto Alli Allpa”, “Buen Inicio”, y el “Programa Foncodes-BID III Nº 1421/OC-PE, entre otros.

Ahora bien, no obstante lo dicho, queda un largo camino por recorrer para revertir las alarmantes del reporte de UNICEF. Los peruanos estamos presenciando un boom gastronómico y el posicionamiento internacional de la dieta andina por su alto valor nutritivo. Este es el Año Internacional de la Quinua, con lo cual nuestros productos ancestrales, otrora económicos y de fácil acceso en los mercados barriales inician su camino exportador hacia otras tierras, mejorando su valor de compra, y en consecuencia encareciéndose y disminuyendo su consumo interno en las mesas populares. El Ministerio de Agricultura señala por ejemplo que la exportación de quinua creció de manera sostenida en el periodo 2008-2012 en más de 143%. De allí la necesidad de aumentar los niveles de producción de éste y otros granos andinos para garantizar el abastecimiento del mercado interno y su accesibilidad en precio y cantidad.

Este año es de mucha importancia porque pondrá a prueba nuestra capacidad como país para trabajar por un agro productivo, con tecnologías apropiadas y mejoradas, una pesca responsable y una ganadería sostenible ambientalmente; esperamos reforzar nuestras capacidades para abrirnos al mundo sin renunciar a nuestras riquezas; además está el reto de mejorar los componentes alimentarios de las distintas intervenciones, así como la revalorización de los saberes ancestrales y comunitarios de nuestras madres campesinas que supieron cuidar de la quinua que hoy asombra al mundo.

Documentos de interés:

 Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004-2015.
 UNICEF Estado de la Niñez en el Perú, Lima Perú, Editado en Febrero de 2011.http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_Ninez_en_Peru.pdf
 http://www.mimdes.gob.pe/attachments/294_Catalogo.pdf
 http://www.mimdes.gob.pe/files/identifica_experiencias_exitosas.pdf
 http://mesadeconcertacion.org.pe/documentos/gen_01093.pdf
 http://www.rpp.com.pe/2010-11-24-sierra-productiva-permitio-que-45-milfamiliasdejaran-la-pobreza-noticia_313408.html
 http://www.sierraproductiva.org.pe
 Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Impactos y Logros del Programa Nacional Wawa Wasi. Lima Perú 2011.
 www.qaliwarma.gob.pe
 www.cunamas.gob.pe
 Recetarios “Creciendo con amor y sabor” y “Recetarios de Comidas Nutritivas de Wawa Wasi”
 Aportes del Programa Wawa Wasi a la Estrategia Nacional Cuna Más http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=SCDw0ggWYBQ%3D&tabid=1289
 Diagnóstico Situacional del Programa Nacional Wawa Wasi –OAS
http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=KYE0bWOebw4%3D&tabid=1289
 www.minag.gob.pe
 www.produce.gob.pe

Reportes audiovisuales:

 http://www.youtube.com/watch?v=LplT62CQFO0&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=LMoAcrBn7Ps
 http://www.youtube.com/watch?v=6FNJnA8z9Fw&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=sdfc17Ov0Vc
 http://www.youtube.com/watch?v=gbku1fllJ_o&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=bkHwAOLEYLI&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=ylqNLiA7qS4
 http://www.youtube.com/watch?v=cd0m7Ozb-8I&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=eyZuGYjOB8o

Sigue leyendo

A PROPÓSITO DE “LA CONSTRUCCIÓN DEL SEXO” DE THOMAS LAQUEAUR.

[Visto: 880 veces]

El destino es la Anatomía

Este texto, además de ser entretenido nos explica que no siempre existió ese modelo diferenciado –de dos sexos- que existe hoy en día, y que nos parece tan cotidiano y evidente. Muy por el contrario, desde Aristóteles hasta aproximadamente el siglo XVIII, existió un solo modelo.

El modelo de único sexo, era aquel según el cual la interpretación que se le daba a la unidad corpórea de hombre y mujer, partía de una concepción según la cual el hombre era el ser humano perfecto, cuyo cuerpo poseía mayor calor que el de la mujer. En consecuencia, era el hombre el que a través del flujo de semen creaba la vida humana, mientras que la mujer simplemente era la receptora de dicha vida, y la cuidaba en su interior.

El hombre era según Aristóteles, la única causa eficiente generadora de vida, mientras que la mujer era la causa material. Se creía que el hombre otorgaba el animus (alma) y que la mujer actuaba como mera –incubadora- del nuevo ser humano.

Por otra parte, la visión unisexuada, implicaba pensar que los órganos sexuales del hombre y la mujer eran idénticos, con la diferencia que los de la mujer debido a su imperfección eran internos, mientras que los del hombre eran externos.

Así, por ejemplo, el conducto vaginal sería una especie de pene interno, los ovarios y el útero serían testículos atrofiados, y los labios vaginales harían las veces de prepucsio.

Se pensaba también que las mujeres tenían semen, pero que éste era débil en atención a que era menos caliente y espeso que el del hombre; y en ese orden de ideas, el semen de la mujer solo serviría para “jalar” el semen del hombre hacia la cavidad interna de la mujer, donde se formaría la vida creada por el semen de aquel.

Solo se veía en la mujer aquellos elementos reproductivos que se consideraban comunes a los hombres, aunque sea por oposición; es decir que se invisibilizaba el cuerpo femenino como tal; tomando del mismo solo aquellos atributos que según la interpretación de la época, le correspondían en forma simétrica con los del hombre.

En el caso de Aristóteles, si bien intentó definir al hombre y la mujer como seres distintos, destacando en sus escritos que el hombre era perfecto y la mujer imperfecta, su discurso visto como un todo lógico, estaba más proclive a ser ligado al concepto de un solo sexo que al de dos sexos.

Este filósofo griego, basó las diferencias a nivel social y jerárquico entre hombres mujeres como diferencias nacidas de la capacidad de unos y la incapacidad de otras.

Mientras para Aristóteles solo existía una semilla de la vida (la del hombre), para Galeno ambos (hombre y mujer) eran portadores de ésta, creyéndose que la semilla que aportaba la mujer era de condición más débil que la aportada por el hombre; y de ahí la jerarquía de los sexos. Se pensaba además que las mujeres tenían pene y testículos internos similares a los del hombre, pero de condición inferior.

Respecto del deseo sexual, para Aristóteles el semen masculino era una de las causas de la líbido, tanto del hombre como de la mujer. Respecto del hombre, para generar la vida y de la mujer para absorver el semen del hombre con su propio cuerpo.

Entonces, se trató de averiguar cuáles eran las causas del placer sexual, y la
relación de este placer con la reproducción humana. Aristóteles no admitía ninguna relación entre ellos, pues el semen era creador de vida al margen del placer sexual que pudiese o no experimentar la mujer.

En la edad media, se relacionaba el orgasmo con la fecundidad. Se pensaba que la mujer solo podía concebir cuando disfrutaba de la relación sexual y si llegaba al orgasmo. Es decir que éste era el sistema por ejemplo, del consentimiento de una mujer a tener una relación sexual; presumiéndose el consentimiento en caso que la mujer quedase embarazada.

De otro lado, también se recreaban semejanzas entre el aparato digestivo y el aparato reproductor boca/vagina, pene/laringe; y que así como los alimentos comidos sin ganas no se digerían bien, las relaciones sexuales sin placer llevaban a la no concepción.

En síntesis, la sexualidad se interpretaba de forma jerárquica, tan es así que para Aristóteles por ejemplo, el sexo y la sexualidad de los esclavos carecía de importancia, pues éstos no poseían relevancia política alguna.

La interpretación de la estructura corpórea y sexualidad humana, no obedecía estrictamente a conceptos biológicos, sino a conceptos de poder, política y prestigio social. Así, la interpretación científica sirvió de sustento y apoyo al sistema de redes de jerarquías sociales.

La representación del sexo

La ciencia médica se convirtió en un apoyo para el orden jerárquico establecido, por lo que es necesario destacar que la ciencia no se abstrae de la cultura en la que se desarrolla.

Se interpretaban los ciclos del cuerpo como ciclos cósmicos, es decir que la relación entre los cuerpos, se consideraba influída por entes ajenos a él como el cielo o las estrellas.

El mito de Adán es muy relevante, pues si bien Adán descendería directamente de la Divinidad, Eva lo haría del hombre por ser creada de una parte de su cuerpo, convirtiéndose éste en su co-creador.

A la mujer se le investiría de poderes malignos, se le liga a lo oculto, lo desconocido, lo demoniaco (hechicería, satanismo y similares); hecho que justificaría su subordinación y dominación en la escala social.

La representación de un solo sexo dio lugar a que mujeres que ocupaban cargos de mando muy alto y de poder como Isabel I, jugaran con esos atributos masculinos a fin de legitimar su poder. Por ejemplo, esta reina afirmaba que pese a tener el cuerpo de una mujer, tenía el corazón y estómago de un rey, del rey de Inglaterra. Esta lectura es muy interesante, pues significa la afirmación de que contaba con esa alma masculina “fuerte y perfecta, la única capaz de dominar y regir”, haciéndose llamar Rey de Inglaterra en vez de Reina.

Esta es una clara alusión a lo andrógino, debido a la carencia de un sistema de dos sexos; y a la evidente subordinación y menosprecio de la mujer dentro de la escala social.

El arte no estuvo ajeno a esta mezcla de caracteres, incluso físicos entre uno y otro sexo, pues curiosamente algunas representaciones de Adán lo mostraban embarazado, como esperando dar a luz a la mujer de la cual era co-creador con la divinidad.

Se estableció el vínculo entre conducta y sexualidad; así, se creía que si una mujer realizaba tareas “físicas” propias de un hombre, ésta podría cambiar de sexo; existiendo mitos y leyendas al respecto. No obstante, y debido a la minusvalía de la mujer dentro de la sociedad, el cambio inverso, de hombre a mujer era impensable, debido a que la evolución natural sería “de lo imperfecto a lo perfecto”, es decir “de mujer a hombre”, pero de ninguna manera de hombre a mujer.

Subyace en estos tiempos un temor hacia las mujeres, el que se iría acrecentando, creyéndose incluso que el estar mucho tiempo al lado de ellas, podría provocar en los hombres cierto afeminamiento, que evidentemente era indeseado por corresponder a un status inferior.

Solo había un sexo, dentro del cual los más perfectos se distinguían como hombres, y los menos perfectos lo hacían como mujeres.
Es complejo plantear el esquema heterosexual en un sistema en que parecerse a las mujeres como producto de la convivencia resultaba peligroso; este tema merece un análisis aparte; pero parece ser que en esta época se favorecían principalmente las actividades separadas entre hombrees y mujeres para evitar la conversión y afeminamiento de aquellos.

Las relaciones de amor y odio entre hombres y mujeres, pasarían por el análisis de la “perfección” versus “la imperfección”; la mujer amaría al parecer ¿eternamente? al hombre con el que tuvo su primera relación sexual por haber recibido de él la perfección; mientras que los hombrees odiarían a las mujeres por recibir de ellas la imperfección.

Para los médicos de renacimiento existía un solo sexo aunque existiesen dos sexos sociales, a los que se les atribuía derechos y obligaciones de orden diferente; interpretándose estas categorías como naturales y lógicas. El pene sería entonces el signo de status, y el temor de que las mujeres pudiesen convertirse en hombres, nacería porque de ser así, éstas entrarían al mundo de los hombres, un mundo privilegiado de status y poder –competencia-.

Podríamos leer entre líneas un temor a las capacidades de las mujeres, y a compartir con ellas los privilegios del mundo de los que gozaban los hombres.

Para siglo XVI las lesbianas eran por trasgredir el esquema de género, es decir por recrear el papel activo del hombre dentro de una relación sexual, caso en el cual no se habrían convertido a hombres, pues de haber sucedido este cambio, el supuesto pene externo crecido les permitiría tener relaciones sexuales con una mujer. No existían cuestionamientos sobre el sentir de las personas; solamente sobre su conducta y si tenían o no el status suficiente como para realizarla, el sexo era pues una categoría sociológica.

En el siglo XIX, la conducta empezaría a carecer de importancia, situándose ésta en la biología de la época, nuevos conocimientos científicos, como el hecho de que el corazón bombea la sangre a través del cuerpo, redifinirían a su vez las imágenes y concepciones sobre los cuerpos de hombres y mujeres.

En este contexto, el control de la mujer, guardaría relación con el sistema capitalista de producción y las ideas basadas en la superioridad del hombre; se continúa así invisibilizando a la mujer dentro de la sociedad: “su cuerpo es débil y débil su razón”.

El lenguaje sobre el sexo, continuó reproduciendo la marca de género y prejuicios sobre las mujeres heredados de épocas anteriores, el calor corporal continuó cumpliendo un importante papel en la jerarquización social.

El descubrimiento de los sexos

El siglo XVIII trajo consigo cambios importantes en relación a las concepciones sobre el sexo, surge la idea de dos sexos como fundamento para el concepto de género.

En este sentido, temas como la relación sexual y el placer tomaron vital relevancia, convirtiéndose en temas de discusión en el ambiente médico. Se acrecienta la búsqueda de verdades comprobables, es decir, se agrandan las diferencias entre verdad-mentira, posible-imposible, cuerpo-espíritu y sexo biológico-género histriónico.

Los órganos sexuales de la mujer cobran vida propia como singulares, suyos y únicos, dejando de lado la referencia a los órganos masculinos como base para su interpretación y conocimiento.

Esta división se vio favorecida por las circunstancias políticas que rodearon la época, surgiendo los primeros movimientos feministas y antifeministas en Europa; progresando los estudios biológicos sobre el sexo en un afán de comprensión real de los fenómenos. Sin embargo, una vez más, la incorporación de los hechos biológicos al lenguaje, se teñirían inevitablemente de argumentos ajenos de tipo sociológico dentro del marco de su explicación; quedando establecida al menos primariamente la diferencia conceptual entre lo natural y lo social.

La búsqueda entonces sería encontrar el fundamento biológico de las divisiones sociales entre hombres y mujeres, comenzando a surgir cuestionamientos serios sobre la legitimidad de los órdenes sociales u ordenamiento del mundo social.

Los cuestionamientos políticos a la autoridad del rey, sustrayendo de la naturalidad el fenómeno del sistema monárquico, llevaría a cuestionar políticamente la naturalidad o no de la jerarquización entre hombrees y mujeres.

Filósofos como Locke, centraron su discusión en comprobar la mayor capacidad del hombre, mientras que Hobbes señaló la función reproductiva de la mujer como causante de su subordinación al no poder ésta dedicarse a actividades públicas como consecuencia de las tareas domésticas y de cuidado del grupo familiar.

Se trataba de dar respuestas al papel del hombre y la mujer en la reproducción sexual, y a la importancia o no del orgasmo femenino para la concepción; creyéndose que una mujer no podía concebir, al menos que diese su consentimiento. En este sentido, ilícitos como la violación, serían cuestionados en caso la mujer quedase embarazada como consecuencia de tal acto; rechazándose la veracidad de la palabra de la mujer violentada en relación con la del violador. Es decir, que según ese discurso, habría por ejemplo mujeres a las que “les habría gustado ser violadas”, y que en consecuencia estarían mintiendo al denunciar el hecho.

Hacia 1820, en los grupos intelectuales, se desecharía la idea del embarazo como prueba del consentimiento de la mujer a tener una relación sexual; tratándose de establecer supuestos y consecuencias lógicas en base a un rigor científico. Los dibujos de la época, asimilaban el organismo y órganos humanos a una máquina, descontextualizándolos y aislándolos como objetos de estudio. No obstante, el modelo anatómico por excelencia continuaría siendo el del hombre, con el que la mujer diferiría en algunos aspectos biológicos.
Con el descubrimiento del óvulo, recién quedaron selladas las diferencias biológicas entre hombres y mujeres (hombre-esperma, mujer-óvulo); considerándose el óvulo como un nido o pesebre en el que valga la redundancia, “anidaría” la vida humana.

En ese sentido, el modelo monogámico heterosexual pareció encontrar un fundamento científico para su existencia, al ser el hombre el que introduce su esperma en el huevo de la mujer, solo habría una nidación (la suya y no de otro).

Así, la cultura influenció una vez más de forma radical en el pensamiento científico, se ovarizó a la mujer, definiéndola básicamente en función a su contenido ovárico. Diversas enfermedades fueron atribuídas a los ovarios, acrecentándose corrientes médicas a favor de la castración o histerectomía de las mujeres como remedio a sus males orgánicos o psíquicos. Podemos encontrar aquí un temor de los hombres frente a los órganos sexuales de la mujer, a los que se atribuía un poder tal vez de forma inconsciente, poder que había que combatir y aplacar.

Respecto del placer, se proyectaba en la mujer las nociones de placer masculino, hablándose incluso de erección femenina interna y externa; creyéndose que la ovulación en la mujer era inducida por el coito o solamente por el deseo sexual, se detalla las partes erógenas del cuerpo femenino (clítoris, vagina …), tratando de explicar el por qué de la sensibilidad o insensibilidad de las mujeres. Entonces, la mujer tendría orgasmos, pero no siempre sería capaz de sentirlos. Se teoriza sobre el placer femenino aunque sin base científica, concluyendo que las mujeres no sentían el placer conscientemente; mientras que los hombres sí disfrutarían del sexo. El sexo se convertiría en un deber de la mujer hacia el marido (débito sexual), y se invisibilizaría el placer femenino, poniéndose la sexualidad de la mujer al servicio del hombre.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Laqueaur Thomas. La construcción del sexo. Madrid, Cátedra 1994.

Sigue leyendo

LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL

[Visto: 818 veces]

Introducción

El Perú es un país heterogéneo, en el coexisten diversas razas, etnias, idiomas y cosmovisiones, ya sea de forma fusionada, sincrética o separadas entre sí.

En este breve artículo, intento desarrollar un tema que considero de suma importancia para tender puentes entre nuestras diferencias; no pretendiendo zanjarlas, sino más bien proponer una mirada más humana y democrática del otro, del distinto y de nosotros mismos. Partiendo de la diversidad en el mundo rural campesino, sea éste de la costa, sierra o selva, intento abstraer la problemática entre el encuentro de dos mundos diferentes entre sí, con la finalidad de sentar ciertas bases de análisis que inviten a una concienzuda reflexión respecto de nuestro hoy futuro incierto como nación, sin triunfalismos ni fatalismos, sino más bien aportando comentarios respecto a la interculturalidad como eje transversal que debiera cruzar cualquier política social a implementarse.

Aquí trataré el tema de la Educación con énfasis en la educación primaria y secundaria impartida por el Estado perua

no, es decir aquella “gratuita” a que todos y todas tenemos constitucionalmente el derecho a acceder.

La educación cruza el proceso formativo del ser humano, y la responsabilidad ineludible del Estado, debiera ser puesta sobre el tapete para plantearnos una reflexión certera y aguda, no en búsqueda de recetas mágicas ni soluciones pseudogeniales, sino a partir de una modesta y franca reflexión.

I. La Interculturalidad y su importancia

El Perú posee el carácter de país multicultural, este concepto alude a la pluralidad de culturas que coexisten en un espacio y tiempo histórico determinados; las mismas que pueden interactuar entre sí de modo incluyente, excluyente, aditivo, sustractivo, entre otros.

El hecho de la existencia de una pluralidad de culturas constituye el elemento fáctico de la multiculturalidad, mientras que las relaciones de poder o integración que se den entre ellas corresponde más bien a aspectos políticos, económicos, sociales y de intereses de diversos grupos.

Si comparamos entonces el modus vivendi de una persona andina rural, su idioma, costumbres, entre otros, con el de una personal de la selva rural o costa rural, nos encontraremos frente a varias diferencias entre sí, las que incluyen la visión del mundo y la suya propia (abstrayendo y generalizando).

El carácter multicultural del Perú, constituye uno de sus mayores desafíos para la planificación e implementación de cualquier política social, ya que es evidente que el tratamiento de cada grupo humano debiera atender a su heterogeneidad y respeto a sus derechos humanos.

El concepto de interculturalidad está estrechamente ligado al de
multiculturalidad, implicando principalmente una actitud frente a la diversidad, a la diferencia, pues “constituye una herramienta o noción operativa que, a partir de un estado de cosas “X”, pretende orientar un proceso conducente a una situación meta “Y”, en la que:

El estado de cosas X corresponde a una realidad fuertemente marcada por el conflicto y las relaciones asiméticas de poder.

La situación meta Y se refiera a las relaciones dialógicas y equitativas (en términos económicos, sociales y políticos), entre los actores mismos de universos culturales diferentes.

El paso de un estado de cosas X a la situación meta Y, es un proceso de negociación social, en el que todos los interlocutores, en especial los de los sectores o pueblos más afectados, van adquiriendo autonomía, responsabilidad ciudadana e igualdad de derechos” (esta definición ha sido tomada de una conferencia del profesor Juan Godenzzi en la Pontificia Universidad Católica –marzo 2000).

Nos encontramos entonces con que la interculturalidad consiste en un lente a través del cual observamos los acontecimientos que se suceden a nuestro alrededor. Si bien los temas económicos del Perú a nivel macro y micro son importantes; resolver el problema de cómo nos miramos nosotros mismos y a los demás, resulta imperativo, si es que deseamos -en algún momento-, tener próximo el horizonte de elaboración de un proyecto nacional a nivel real y no de meras dádivas o misericordias para con algunos, y arenales para otros.

La interculturalidad es una herramienta que permite integrar sin licuar, sin homogenizar, permite tender puentes, conocernos y revalorarnos en nuestra real dimensión, para así poder mirar al otro (a) como nuestro semejante en términos reales, sin aspavientos ni exageraciones. Es una invitación al diálogo en todas las esferas de la actividad humana, traspasa el sistema educativo, posee contenido estético, legal, médico; implica la predisposición para conocer al otro (a) sin marginarlo (a) ni marginarme; a vivir en armonía y por qué no, a soñar con una sociedad más justa, en la que se inicie la construcción de un país que nos acoja con la esperanza de un mañana mejor.

La capacidad de una mirada intercultural de nuestro entorno está en nosotros (as) mismos (as); implica despercudirnos de prejuicios y tratar seriamente de encontrarnos.

Básicamente, en relación al mundo rural andino y amazónico, constituye un serio esfuerzo por lograr que el (la) profesional que trabaja en aquellas zonas, esté predispuesto (a) a conocer a las personas del lugar, y a establecer lazos de trabajo dentro de la comunidad, sin despreciar la sabiduría llamada popular, ni desconocer a las autoridades comunales. Significa estar atentos (as) a entender que la visión del mundo no puede ser etnocéntrica, sino que va más allá de lo que creíamos posible.

Cuando nos referimos a la interculturalidad, debemos ser cautelosos (as); pues en aras de la diversidad cultural se pueden cometer los más grandes atropellos.

Es decir, que no se trata de que el Estado se repliegue en su función de tal, y simplemente observe las diversidades como colores y diseños distintivos y antojadizos dentro de un cuadro llamado Perú; sino que sea capaz de lograr bases de consenso para el desarrollo común; pero no con la visión de imposición de una lengua sobre otra o de un modo de vida sobre otro, sino siendo capaz de llegar a acuerdos que permitan la convivencia armónica, y evidentemente la posibilidad de cambio y transformación libre de cualquier imposición.

Las comunidades rurales no son inmutables, no se quedan estáticas o congeladas en el tiempo, varían al igual que cualquier grupo humano; difícilmente se conservan en idéntico estado. La cultura es viva, se recrea y transforma. No se trata de evitar y negar el cambio, de conservar grupos humanos cual mantos o artículos arqueológicos; sino de convivir armónicamente pese a ser culturalmente distintos.

Este hecho lo remarcamos porque es importante entender el amplio concepto que encierra la interculturalidad; no solo de ida, sino de ida y vuelta. Esto significa que hay que evitar caer en el facilismo de creer que la cultura no está viva y en permanente transformación, y pretender que el mundo rural sea estático, o que se licúe con el mundo llamado “occidental”. Muy por el contrario, la interculturalidad implica el respeto irrestricto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales reconocidas en la Constitución del Perú. El reto consiste en reinterpretar su ejercicio a la luz de una visión intercultural de la realidad.

La negación del “yo” es sumamente nefasta para el individuo. A nivel colectivo, la negación de un grupo humano o se reducción a una postal o a simples ejecutores de proyectos mal llamados de desarrollo, impuestos desde afuera con el fin de “civilizar”, constituyen afrentas que invisibilizan a miles de personas, excluyéndolas del proceso nacional y la toma de decisiones, recreando finalmente situaciones de dominación, alienación y miseria, entre otros.

La interculturalidad se opone al etnocentrismo, su primera finalidad es abrir nuestra mente hacia un mundo diverso, para así lograr un mejor conocimiento de quiénes somos y preguntarnos hacia dónde queremos ir.

Tiene que ver con la autoestima y los afectos, y también con el uso de tecnologías apropiadas, pero sobretodo con el respeto al ser humano como fin supremo de la sociedad; y con un Estado responsable de la conducción del país, con la sociedad civil en su conjunto. Evidentemente partiendo de un rol activo del Estado en la promoción de tender puentes que unan en vez de dividir, y que integren en vez de excluir.

II. La educación y su relación con la interculturalidad

La educación es fundamentalmente un fenómeno histórico-social-ideológico. Nace en la sociedad, se dinamiza y administra a través de sus instituciones, siendo además garantía de su supervivencia y progreso.

La educación es como dice Víctor Guedez, una manifestación real, y como tal está inserta en el espacio y en el tiempo. La educación se desenvuelve temporalmente, responde a una secuencia, a una dinámica, y por tanto, tiene una historia. De la misma manera, se puede afirmar que tiene una temporalidad, en lo que equivale a decir que tiene una correspondencia con la evolución y los cambios que se operan en la cultura en las distintas épocas y según determinados ámbitos físicos, políticos y geográficos. Se infiere entonces, que la educación es un proceso que se mueve con la historia y que, al mismo tiempo mueve a la historia.

Además de ser un fenómeno histórico social inherente a cualquier grupo humano, es impartida al ser humano desde su nacimiento ¿o quizás antes de nacer?, y se corresponde con su proceso de socialización. El ser humano durante su socialización primaria, aprende un lenguaje, y a través de él construye su concepción del mundo, sus valores, sus conocimientos y sus relaciones de género.

El lenguaje está íntimamente ligado al proceso educativo de la persona, sea cual fuera el grupo en el que ésta se desenvuelva; el lenguaje forma parte de la identidad del sujeto/a y con él/ella su idioma materno, aquel que aprendió primero y que le brindó categorías abstractas de interpretación del mundo exterior e interior.Éste lo/la relaciona con sus semejantes, y también puede ser el mecanismo perfecto de aislamiento y dominación.

En el Perú, la lengua dominante es el castellano; desde la conquista se intentó castellanizar el Perú, y con ello uniformizar el uso de este idioma, siendo extendido su uso ante autoridades administrativas, judiciales o policiales a nivel nacional.

En el mundo rural andino y amazónico, resulta evidente que existen otras lenguas como el quechua, el aymara, el machiguenga, el asháninka, entre otros.

La pregunta que surge de inmediato es si estas lenguas están condenadas a la desaparición por su exclusión ante instancias oficiales, si eso es importante, y por qué.

Hemos señalado que la lengua forma parte integrante de la identidad de la persona, y con ello de su autoestima y valoración; un grupo humano que ve negado el uso de su lengua ante instancias oficiales en su propia comunidad, evidentemente desarrollará mecanismos forzados de adaptación ante este mundo supuestamente formal que coexiste con su mundo comunal.

La educación escolar es sumamente importante para rescatar la lengua materna como mecanismo de refuerzo a la autoestima del grupo humano, de la persona, y de integración real de dicho grupo, respetando su diversidad y no simplemente aculturándolo o asimilándolo al distinto.

Los modelos de educación multicultural básicos, tomados del documento titulado “La educación multicultural y el concepto de cultura” de la OEA (Organización de Estados Americanos) son:

a) Educar para igualar: La asimilación cultural
En este modelo se trata de lograr una transición de los grupos minoritarios hacia su homogenización con los grupos mayoritarios o dominantes, se licúa al diferente, homogenizándolo, según se supone, con un fin integrador.
b) El entendimiento cultural: el conocimiento de la diferencia
En este modelo se trata de que los alumnos (as) conozcan de las diversidades existentes entre grupos humanos, intentando preparar a los estudiantes para que vivan en una sociedad multiétnica.
c) La educación bicultural: la competencia en dos culturas
En este modelo, la educación tiene como finalidad lograr que una persona desarrolle sus destrezas y habilidades al máximo en dos culturas diferentes, se trata de una educación bicultural y bilingüe.
d) La educación como transformación: educación multicultural y reconstrucción social

Este modelo intenta lograr a través de la educación miltilingüe una reconciliación y armonización entre los distintos grupos étnicos y culturales, de modo que se tienda a un proyecto de desarrollo vía consenso y respeto mutuos, con un rol activo por parte del Estado, quien deberá propender a crear mecanismos que promuevan la armonía y revalorización de lo propio en respeto a las diferencias.

III. Educación antirracista

Este modelo implica un sistema educativo en el que no solo se entienda que existen personas culturalmente diferentes sino que, habiéndose determinado que las diferencias han generado desigualdades y jerarquías en la escala social, se ponga en marcha un rol de la escuela liberador del racismo personal e institucional.

La educación intercultural intenta como meta trabajar no solo con los grupos minoritarios, sino también con los miembros de la cultura mayoritaria o dominante, pues son estos últimos los que repiten los patrones de conducta aprendidos, y por ende de la dominación y la marginación del distinto.

La interculturalidad no posee como finalidad únicamente el tratar de eliminar situaciones de dominación causadas por la intolerancia a las diferencias, sino otorgarle participación activa al alumno (a), brindarle un espacio de diálogo entre él y el maestro (a), proponiendo variaciones a la currícula escolar según se trate de un grupo humano u otro, y de sus necesidades; actuando sobre la sociedad en su conjunto, pero sobretodo, debe haber una real vocación del Estado para forjar una sociedad más democrática.

En el mundo rural, la educación intercultural se asocia casi inmediatamente con el concepto de bilingüismo; consistente en términos generales en lograr que los miembros de grupos llamados mayoritarios (rurales), desarrollen sus destrezas en ambas lenguas, la suya propia y el castellano.

El educarse en su propia lengua, y paralelamente aprender el castellano como segunda lengua, tiene un significado más que lírico, es más importante de lo que parece. La persona se construye a sí misma, su identidad y autoestima, a partir del uso de su lengua materna. Entonces, encontramos que si al niño (a) se le prohíbe hablar en su propia lengua en la escuela o ésta no es valorada en el aula, ni usada en el proceso de lectoescritura, sino que se pretende simplemente eliminarla por ejemplo vía un proceso de transición entre la lengua materna y la segunda lengua, se daña la construcción de su YO, su autoestima y autovaloración. Sucede que a veces se utiliza el idioma materno a nivel de lectoescritura solamente como un mero puente transicional hacia la lengua oficial, desapareciendo el uso de la lengua materna a medida que avanzan los años de escolaridad.

Así, no solo se está determinando el uso exclusivamente doméstico de una lengua, sino que se le está condenando a la desaparición. Más aún, a las personas se les está trasmitiendo el mensaje de que su lengua es menos lengua que el castellano por ejemplo, porque éste daría prestigio en el mundo público. Con ello se continúa la cadena de marginación al habitante rural sea de la zona que sea; quien experimentará un proceso de autonegación y baja autoestima, reforzado por las instituciones de la sociedad y el Estado.

Con esta base de recreación del sometimiento, se abren zanjas entre los grupos humanos en vez de tenderse enlaces, haciéndose inviables en su mayoría los proyectos puestos en marcha en zonas cuya población haya sido maltratada de esta manera. Estos proyectos comúnmente se aplicarán de idéntico modo que el idioma, impuestos desde afuera, sin considerar seriamente la participación de la comunidad beneficiaria, sus problemas y la definición de los mismos.

Un proyecto que no considere a las personas involucradas en él, y que se presente desde fuera como la panacea ideada por intelectuales desde sus oficina, sin conocimiento real de la problemática de la población y sin considerar siquiera la opinión de la misma respecto del tema de que se trate, corre el riesgo de ser abandonado por la población una vez que el dinero de la cooperación o del Estado se hayan terminado, ya que no lo sentirán suyo, no se apropiarán de él ni de sus frutos.

La interculturalidad parte desde el planeamiento, desde la selección de objetivos y las estrategias; con una flexibilidad razonable en función al permanente monitoreo en las zonas de intervención, y busca en relación a la educación bilingüe, el desarrollo de las destrezas del alumno (a) en ambas lenguas, partiendo del conocimiento de la lengua materna, sin dejarla de lado durante el proceso educativo.

Asimismo, la currícula escolar en el mundo rural, debiera considerar además por ejemplo los ciclos productivos de la comunidad, a fin de que los horarios escolares no interrumpan o aíslen al niño (a) de su vida comunal.

En este sentido, la educación intercultural cruza también el amplio concepto de educación, constituyendo una herramienta fundamental para respetarnos unos a otros, partiendo del respeto que el Estado le debe a todos los ciudadanos (as) por igual.

IV. Educación Monocultural y Educación Intercultural

Educación Monocultural

a) La currícula es general, igual para todos los alumnos (as).
b) Estructura las clases indiferenciadamente, al margen de que los alumnos (as) pertenezcan a grupos étnicos culturales distintos.
c) Obedece a la concepción de que la diversidad es dañina para un orden social hegemónico determinado, por lo tanto intenta homogenizar a los educandos, de modo tal que representen una imitación de la clase dominante (no necesariamente mayoritaria).
d) Constituye un mecanismo de segregación, no hay respeto por las diferencias.
e) Hay un desprecio tácito o expreso por lo distinto (discriminación) y minusvaloración de la cultura diferente.
f) El (la) alumno (a) se siente marginado (a).
g) No hay cabida para la educación bilingüe.

Educación Intercultural

a) La currícula es flexible, e incorpora elementos representativos de la realidad.
b) Estructura las clases de modo tal que los alumnos (as) pertenecientes a culturas distintas se integren en el modelo de dictado, y formen parte activa de la clase.
c) Obedece a valores y concepciones del mundo más abiertas, considera que la diversidad debe ser respetada y que la educación debe responder al interés y necesidades del grupo objetivo de alumnos (as).
d) Constituye un mecanismo de integración, hay respeto por las diferencias.
e) Hay una valoración positiva y expresa de reconocimiento a las diferencias.
f) El alumno (a) se siente reconocido, valioso (a), incrementa su autoestima.
g) Promueve la educación bilingüe e intercultural.

V. Reflexiones en torno al mundo rural desde la ciudad de Lima

Esta reflexión consiste en pensar seriamente qué estamos dispuestos (as) a dar y a recibir. Si creemos que por haber leído y estudiado en un sistema de educación superior universitario lo sabemos todo, y somos los (as) llamados (as) a la titánica tarea de determinar un nuevo orden de las cosas, o si consideramos que la experiencia y el contacto directo con la población nos alimenta y llena de vivencias repletas de conocimientos sobre las poblaciones con las que trabajamos. Si es que realmente las consideramos valiosas por sí mismas, y si nuestro acercamiento es uno de respeto y valoración, una permanente apertura a conocer y comprender que el mundo no acaba en el horizonte; y que la realidad se conforma por rostros multicolores y distintos entre sí.

Debemos ser capaces de no caer en la idea de una mal entendida igualdad, entendida como homogenización; pues entonces simplemente nos enfrentaremos ante la ley de la supervivencia del dominante y la vejación y aislamiento del dominado.

No reconocer que existen lazos de dominación entre la capital y el mundo rural, es cerrar los ojos ante la realidad diaria de migrantes que buscan un supuesto “futuro mejor”, y que a veces niegan sus raíces por una “vergüenza” impuesta desde el modelo dominante estético y de vida, de la llamada ciencia formal y cultura occidental; la misma que se centraliza en la capital, en la que a su vez se centralizan los poderes del Estado (al margen del proceso de descentralización).

Consideramos que cualquier propuesta que intente proponer un proyecto de desarrollo viable, deberá considerar como punto de partida la calidad humana y el nivel de comunicación a establecerse entre los actores. De lo contrario, continuaremos reproduciendo impositivamente nuestras propias ideas y creencias, sin cuestionamiento sobre lo fundamental.

No todo se puede restringir a un análisis económico de costo-beneficio, es útil recordar que el ser humano posee dimensiones más allá de la ciencia económica (sin por ello despreciarla), teniendo en cuenta que estas dimensiones afectivas, emocionales y culturales, marcan el destino de los pueblos y los individuos; y que más allá de las cifras, existen personas cuyas vidas se comprometen cada día en el quehacer cotidiano por sobrevivir, pero también por ser felices. Por tanto, redescubrir nuestra esencia humana es una propuesta ética y moral vital para reencontrarnos y tomar el timón de nuestro propio barco, bajo un consenso nacional difícil de lograr, pero necesarísimo para cerrar viejas heridas y virar hacia un rumbo esperanzador.

La interculturalidad es una herramienta que coadyuva en este sentido, sin embargo, no es la única. Es necesario mucho estudio y conocimiento de nuestro entorno, pero también una cuota de pasión y sueños, que nos animen a continuar creyendo que juntos (as) somos capaces de forjar nuestros destinos y lograr un país cada vez más justo y soberano; sobre la base del respeto irrestricto de los derechos humanos.

Cerrar los ojos y taparnos los oídos desde la ciudad a los reclamos y necesidades de las zonas rurales, es no solo una conducta retardataria para efectos de cualquier modelo de desarrollo, sino también una inmoralidad y egoísmo tremendos.

Finalmente, nuestro primer escollo somos nosotros (as) mismos (as), antes de pensar en qué hacer, debemos reflexionar sobre nuestras capacidades y qué queremos para el mañana. Solo así emprenderemos la sincera tarea de contribuir a un país más democrático y justo en la medida de nuestras posibilidades.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1.BID Escuela Interamericana de Administración Pública. Fundación Getulio Vargas “Proyectos de Desarrollo. Planificación, implementación y control” volumen 1. 1981. Editorial Limusa S.A. Méjico. Págs. 1121.

2. Servicio Nacional de la Mujer. “Política de Igualdad de Oportunidades”. Santiago de Chile 1994. Págs. 64.

3. Diversos artículos que forman parte del material de enseñanza del Diploma de Estudios en Educación Intercultural de la PUCP.

– Hardman Martha. Postulados lingüísticos de la Cultura Aymara.
– Juan Ansión. Revista Antropológica N. 10 editada en Lima, diciembre de 1992. Ensayo sobre las nociones de ruptura y de mezcla en la tradición oral andina.
– María Heise. Globalización e interculturalidad.
-Fidel Tubino Arias Schereiber. La interculturalidad: una necesidad impostergable.
– Fernando De Trazegnies. Post Modernidad y Derecho. Ara 1996. Págs. 65-87. Postmodernidad y pluralismo jurídico.
– Juan Carlos Godenzzi. América Indígena. 1994. Tradición oral andina: Problemas metodológicos de análisis del discurso.
– DESCO. Estudio sobre escuelas, cuesta arriba cuesta abajo. Revista del CAP Nº 18. Opciones y compromisos para la vida.
– Miguel Angel y Essombra otros. Construir la escuela intercultural. Serie Pedagógica. Teoría y Práctica. 1ª edición, setiembre 1999. Barcelona España.
– Juan Carlos Godenzzi. Educación Intercultural en los Andes y la Amazonía. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Setiembre 1996. Cusco Perú.
– Unesco-Oreal. Comunidad, escuela y currículo. Santiago de Chile 1998.
– Juan Ansión. Cultura, educación, comunidad y tecnología. PUCP.
– David Myers Ma Grawhill. Psicología Social. Capítulo III: Explicación de la conducta. 1995.
– Luis Enrique López. La diversidad étnica, cultural, lingüística latinoamericana y los recursos humanos que la educación requiere. OEA para la Educación y la Cultura.

Sigue leyendo

LOS PADRES DE LA PATRIA

[Visto: 1004 veces]

Esta expresión se usa frecuentemente para describir a las autoridades de un país, sus líderes, personajes de renombre, entre otros. Sin pronunciarnos sobre nuestro acuerdo o desacuerdo con esta frase (que debiera ser Padres y Madres); hoy le daré un nuevo matiz, el de los PADRES entendidos como PAPÁS, más aún Hombre o Varón que se convierte en PADRE en nuestro país.

Ser Papá en el Perú no es cosa fácil, encontramos que desde la socialización de los varoncitos cuando niños, el significado y contenido de “su paternidad” no está tan dibujado o definido como el caso de la “maternidad para las mujercitas”.

Asumimos todos y todas la naturalidad de la maternidad en desmedro de la paternidad, con lo que relegamos querámoslo o no a los Padres a un segundo orden, subalterno, de observador cuasi participante frente a la omnipotencia materna.

Ahora mismo, yace en el olvido una Ley muy interesante para nuestros Padres de la Patria, la Ley Nº 29409 “Ley que concede el derecho de Licencia por Paternidad a los Trabajadores de la Actividad Pública y Privada”. Esta Ley, que incluye a las fuerzas armadas y policiales, y que lastimosamente fue restringida para el varón conviviente o esposo de la mujer, reconoce a favor de los varones-padres, el derecho a una licencia remunerada por cuatro días hábiles consecutivos, contados entre la fecha del nacimiento de su hijo o hija, y la fecha en que la madre o el hijo/hija sean dados de alta en el centro médico respectivo. Esta licencia es irrenunciable, lo cual constituye un avance, sin embargo encontramos que se trata de un plazo muy corto y que además solo se aplica mientras la madre o el hijo o hija se encuentran en un establecimiento médico. Ello significa que el padre es una vez más subsidiario de la madre, más allá del ínfimo periodo de tiempo de cuatro días. En fin, siendo optimistas, diremos que se trata de un ¿comienzo? Falta aún mucho por recorrer.

La tendencia en Sudamérica es la de aumentar el número de días de la licencia por paternidad; así por ejemplo, Chile en el año 2005 aumentó el plazo de un día a cinco días (Ley 20.047); Paraguay en el año 2007 aumentó el plazo de dos días a tres días (Ley 3384/2007) y Uruguay, en el año 2005, respecto a la licencia por paternidad a favor de los funcionarios públicos, aumentó el plazo de tres días a diez días (Ley 17.930, artículo 26º); y en el año 2008, aprobó la licencia por paternidad de tres días a favor de los trabajadores de la actividad privada (Ley Nº 18.345). De otro lado, Venezuela (septiembre 2007) y Ecuador (febrero 2009) han adoptado un régimen diferenciado para la determinación de los plazos de la licencia por paternidad, considerando las situaciones más frecuentes (parto múltiple, cesárea, discapacidad, adopción, etc.); dichos plazos van de un mínimo de ocho días hasta un máximo de veintiocho días.

En Brasil, la Comisión de Asuntos Sociales del Senado aprobó la propuesta presentada por la senadora Patricia Saboya de ampliar la licencia por paternidad a quince días, mediante el Proyecto de Ley del Senado Nº 666 del 2007, el mismo que fue remitido a la Cámara de Diputados para su debate conjuntamente con el proyecto de ley presentado por el diputado Urzoni Rocha que propone una licencia por paternidad de treinta días.

Como podemos observar, en nuestro país estamos “avanzando” poco sobre este tema. Siendo las peruanas y peruanos proclives a las comparaciones, y reconociendo que nos gusta medirnos con los países vecinos y de alrededores, podríamos empezar a compararnos en varios sentidos y no solamente respecto a nuestros logros económicos de nivel macro.

Si partimos de que la democracia es para todos y todas, y nos permitimos imaginar una sociedad inclusiva y justa podemos empezar por preguntarnos ¿qué estamos haciendo para alcanzar esa nueva utopía llamada igualdad de oportunidades entre mujeres y varones?, ¿sabemos cuántos padres han tomado la licencia de paternidad?, ¿Qué dificultades han tenido?, ¿A cuántos se las han negado?, ¿Dónde está el Reglamento de esta Ley?

Entre otros, vale recordar que el padre y la madre tienen responsabilidades compartidas respecto a la crianza y el cuidado de las hijas e hijos, y el Estado tiene la obligación de ejecutar políticas que las promuevan, en cumplimiento de los incisos c) y d) del artículo 2º de la Ley de Fortalecimiento de la Familia, aprobada por Ley Nº 28542, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por el Estado Peruano en materia de niñez, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como, igualdad de trato entre trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares

Pese a lo expuesto, este tema sigue ausente en el debate público, y es que en nuestro país la conciliación entre la vida familiar y laboral parece un tema demasiado revolucionario y aparentemente ajeno a nuestra realidad. Nuestra modernidad es relativa, y cuando de derechos se trata es bastante escasa, precaria, y tan anticuada que contrasta con el boom de una ciudadanía universal, de cifras macroeconómicas en azul y de nuestros reflejos sobre modernas construcciones que aún albergan viejas estructuras.

Sigue leyendo

REFUGIADOS AL AZAR

[Visto: 699 veces]

Esta es la historia de una familia colombiana compuesta por tres miembros, el padre, una hija y un hijo.

El padre es de Bogotá, allí se dedicaba a las artes graficas, un día las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, lo conminan para que imprima documentos de la guerrilla, estaba asustado y las circunstancias le impidieron negarse; sin embargo se arrepintió y es entonces que comienza a peligrar su vida. Cuando las FARC descubren que él no quería imprimir esos documentos lo pretenden obligar a continuar con la tarea encomendada. Ante el temor, él piensa a donde ir, en ese momento su vida y la de sus hijos corría peligro.

Primero pensó en ir a Cali, pero era muy peligroso; entonces en el 2004 decide salir de Colombia, llega a Ecuador, a la zona de Tulcán y luego a Quito, donde encuentra que hay muchos colombianos, y eso acrecienta su temor, pues podrían haberlo seguido hasta Ecuador; es más, según él, existen guerrilleros y paramilitares en algunas zonas de Ecuador, y es peligroso quedarse allí.

Llega a Huaquillas, y entra así en territorio peruano, sigue por Tumbes y llega a Lima. Se contacta con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y ellos le ofrecen alojamiento y comida por un mes en un hotel de un barrio de Lima. Hacia el segundo mes encuentra un lugar para quedarse con sus hijos en el barrio de Surquillo; el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados, lo apoyó con mil soles para que se pueda instalar y subsistir con sus hijos, así como trescientos soles para gastos de escolaridad. Sin embargo ese dinero fue poco, su hijo sufre de alopecia en el cuero cabelludo y asma; las medicinas son costosas, aquí pasan necesidades y la

preocupación aumenta.

Para subsistir en el Perú, él ha administrado el poco dinero recibido y realizado viajes al Ecuador para vender libros; sin embargo y pese a que fue apoyado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y una organización peruana; en este momento el negocio de los libros no es bueno, por lo que le urge pensar en otro modo de subsistencia.

Ha pensado en montar un pequeño restaurante con una señora amiga y ha obtenido presupuestos. Hoy ya no tiene para los gastos diarios del hogar, y precisa una ayuda adicional aproximada de 2000 dólares, pues con ese dinero podría montar un modesto restaurante en el centro de Lima. Allí prepararía comida colombiana y eso le brindaría la posibilidad de atender a las necesidades de sus hijos. Su hija mayor ha terminado el colegio hace dos años, quiere estudiar medicina (neonatología), pero no tiene dinero para matricularse en la academia pre universitaria.

Al momento de escribir estas líneas, el no cuenta con recursos económicos ni medios de subsistencia que le permitan afrontar sus responsabilidades familiares; ello, sumado a la necesidad de contar con un apoyo psicológico que permita que él y sus hijos puedan desarrollarse plenamente y hacer frente a las adversidades que traen consigo desde Colombia, así como las que se les vienen presentando en el Perú.

Según su auto percepción, se encuentra en un estado de indefensión general, por no haber logrado salir de la pobreza pese a sus esfuerzos, sus referencias hacen clara alusión a sentirse muy solo, sin ayuda y sin apoyo de ninguna naturaleza.

Así, su ambiente familiar se trastoca y el pesimismo por momentos invade a todo sus miembros; el hijo menor evidencia problemas en los estudios escolares, debido a un alto stress y desesperanza. Cuando converso con él, noto una sensación de pena y preocupación por los esfuerzos que realiza su padre en el Perú y por la situación que viven hace varios años.

¿A quien acudir? ¿Quién los ayuda? y un ¿Hasta cuándo? son las preguntas cotidianas en las que el optimismo y el pesimismo parecen darse la mano, angustiando cada vez más a sus protagonistas. Sus vidas peligraron por el azote de la guerra y ahora es el desamparo su principal fuente de dolor. ¿Cuántos hermanos colombianos están en nuestro país en situación de refugio o con el status jurídico de refugiado? ¿Tenemos algún plan para enfrentar esta situación? Saltan muchas preguntas a partir de este diálogo franco y directo, pienso en Iquitos y en Tumbes, nuestras zonas de frontera que son las principales puertas de entrada al Perú para ellos.

He compartido con algunas familias sus esperanzas y sus tristezas (allá por el 2007), y creo que podríamos hacer mucho más. ¿Qué habrá pasado desde entonces? ¿Sabemos la magnitud del refugio colombiano en el Perú? Me temo que no; y por eso esta breve historia apunta a divisar las necesidades ocultas en medio del espejismo fronterizo que nos separa.

Sigue leyendo

COMPARTIENDO TERNURA, REDEFINIENDO ROLES

[Visto: 683 veces]

Las mujeres hemos sido durante siglos las depositarias de la ternura, de los afectos privados y de la crianza de nuestros hijos. Hemos sido prácticamente las únicas encargadas de los roles de cuidado y de protección de la familia.

Los hombres fueron los héroes de las películas, los protagonistas de la vida política por excelencia, los encargados de establecer el orden fuera del hogar y de imponer su autoridad al interior del mismo.

Sin embargo, hace décadas que con la irrupción de la mujer en el mercado laboral y el mundo público, este modelo tradicional, separatista y de compartimentos estancos se ha venido desbaratando.

Actualmente, hombres y mujeres nos preguntamos más a menudo ¿qué mundo queremos construir, y cómo queremos que sean nuestras relaciones? La respuesta aparece como obvia. Queremos un mundo en el que ambos podamos desarrollar nuestras potencialidades y capacidades dentro y fuera del hogar; y eso implica reordenar nuestras relaciones y hacer un trato que nos sitúe horizontalmente, ni delante ni detrás.

Ese hombre proveedor, machista, se va desdibujando ante nuestros ojos, y aparecen todas sus carencias; las de una sociedad que les impuso “no llorar” y que a nosotras nos excluyó de las tomas de decisiones y de los puestos de poder en el ámbito público.

El costo de un nuevo orden implica necesariamente reconocernos unos y otras como “sujetos con derechos y deberes” dentro y fuera del hogar, y también como padres y madres.

Surgen entonces preguntas como ¿Pueden los hombres cuidar y criar a sus hijos? ¿Pueden las mujeres ser profesionales, trabajadoras y madres? ¿Acaso no es todo eso muy difícil?

Las respuestas las iremos encontrando en el camino, sin embargo, sabemos que la ternura y el amor hacia los hijos no son privativos de las mujeres.

En efecto, en muchos países la preocupación por establecer un nuevo orden social contempla estos elementos. El involucramiento de los hombres en el mundo doméstico se convierte en un derecho masculino y una demanda de las mujeres por encontrar en sus compañeros o padres de sus hijos a una persona capaz de desarrollar sus afectos y de compartir equitativamente las actividades de cuidado y crianza, aún cuando la relación de pareja termine.

Nuestros hijos e hijas tienen derecho a un mundo sin violencia, a un mundo que les permita desarrollarse en libertad. Tienen derecho a tener igualdad de oportunidades, a vivir sus afectos plenamente con su padre y con su madre. Nuestras niñas tienen derecho a estudiar, a soñar con ser protagonistas del desarrollo de sus pueblos. Nuestros niños tienen derecho a expresar dolor sin vergüenza, a jugar con muñecas sin miedo, a descubrir sus afectos y explorar sus emociones.

Por eso, la democracia es un ejercicio permanente, en el que la regulación de nuestras relaciones familiares de forma sensata y con igualdad se convierte en un esfuerzo cotidiano.

Este ejercicio democrático parte de reconocernos como “pares” y por entender que nuestra realización personal, familiar y pública nos lleva a revalorizarnos de un modo más honesto y libre. Solo así podremos sabernos como auténticos compañeros y compañeras, derribando mitos y construyendo nuevos paradigmas de lo que queremos ser.

Sigue leyendo

TACONES LEJANOS

[Visto: 958 veces]

“Mírame, soy una mujer, madre de familia, soy una hija, una esposa, como cualquiera de ustedes, y ¿qué están haciendo conmigo?

La idea de hacer este artículo nació por un interés particular que siempre he tenido en conocer experiencias de vida distintas a las mías, y las formas como las mujeres a las que la sociedad comúnmente llama “prostitutas o de la vida alegre”, se relacionan entre ellas, con los hombres a los que ofertan sus servicios sexuales, con el Estado que las invisibiliza, con su propia sexualidad y afectos, y también por qué no decirlo, con aquellas “mujeres” que estamos a veces tan lejos de sus mundos, como los altos tacones que aparentemente nos separan. Agradezco la oportunidad y la confianza de mi entrevistada, su soltura y amplitud de sonrisa, pero sobretodo su sinceridad y emotividad para hablarme de mujer a mujer.

Ser trabajadora sexual

Un amplio conjunto de factores son los que al parecer influyen en la voluntad de una mujer para tomar esta decisión que cambiará su vida de seguro para siempre. En sus discursos aparecen de forma recurrente el sacrificio y el sufrimiento, como consecuencia de la necesidad de brindar mejores oportunidades que las propias a los hijos y familiares. La falta de educación, las necesidades económicas, y la exposición a un entorno de violencia en el hogar son elementos que se repiten constantemente durante nuestra larga charla, y que bien merecen que nos detengamos a pensarlos más detenidamente. Cada frase dicha y cada comentario aquí reproducido invitan a la reflexión.

“El número de trabajadoras sexuales se está incrementando justamente porque hay compañeras que se están incorporando a dar los servicios sexuales pero más jóvenes, debido pienso yo a que todavía no hay estrategias para salir del estado de pobreza, falta de oportunidades; es todo un contexto que determina, entre todas las oportunidades de trabajo que podamos tener, hasta vender papas en el mercado o vender ropa ajena, o meterse de cachinera ¿no? El trabajo sexual o ser empleada del hogar, pues uno elige, siempre y cuando sea una persona adulta, uno elige”.

La libertad de horarios y mejores ingresos que los de las trabajadoras del hogar aparecen como factores que contribuyen a que algunas mujeres opten por ser trabajadoras sexuales.

“En el trabajo sexual tú puedes determinar los horarios, lo que siendo trabajadora del hogar, tú prácticamente das tu vida empeñada, porque solamente tienes acceso una vez por semana a salir. Los mismo pasa con el problema económico, o sea, de alguna manera te rinde para dar una mejor calidad de vida tu familia”.

La familia

El sinceramiento con la familia respecto de la actividad que realizan constituye un logro y a la vez una tarea progresiva para lograr la aceptación y comprensión de los seres queridos. Al comienzo se tejen historias, fábulas para ocultar ante los ojos de los hijos la verdadera actividad a la que se dedican, pero con el paso del tiempo la verdad se abre paso y con ella la autoaceptación y la reconciliación con ellas mismas.

“Yo llevaba una doble vida, cuando me iba a trabajar me iba uniformada de enfermera, porque era, que me iba a cuidar a los viejitos o me iba a trabajar al bingo toda la noche, y si traía plata era porque alguien ganó y me dio una propina; cosas así tenía que inventar, pero te digo que era una cosa desgastante, emocionalmente te desgasta porque llevas una doble vida. Y desde que mis hijos supieron a lo que yo me dedicaba, para mí fue un alivio porque ya no más. Ellos sabían como me ganaba la vida, cómo los mantenía, las comodidades mínimas que les podía dar, porque tampoco ganaba un montón de plata, pero por lo menos tenían oportunidades que tenían que aprovecharlas”.

Revalorizando el trabajo sexual

Un tema importante que las trabajadoras sexuales han puesto en la agenda pública y cuya discusión es un asunto abierto y sujeto a múltiples interpretaciones y argumentos de toda clase es el del derecho al trabajo, ellas demandan su reconocimiento como cualquier otro trabajador o trabajadora, y en consecuencia a exigir del Estado las prestaciones de salud y seguridad social comunes a los demás regímenes laborales e incluso al de locación de servicios.

“Dentro de nuestros objetivos, que nosotras trabajamos, hay varios, entre ellos está la salud, lógicamente el acceso a una ciudadanía plena, pero nuestra misión en sí, es poder hacer todo lo posible que esté a nuestro alcance para que el Estado nos reconozca nuestro derecho al trabajo, porque nosotras creemos que si las personas nos ven como lo que somos, mujeres trabajadoras, automáticamente van a entrar en un proceso de reducir el estigma y la discriminación”.

Existe la creencia de que el estigma depende exclusivamente de la no consideración del trabajo sexual como una actividad laboral equivalente a las demás, y que el nudo crítico estaría en que al no considerarse al trabajo sexual un trabajo como cualquier otro, entonces se da la discriminación.

Se asume que una vez reivindicados los derechos laborales que ellas demandan, la situación cambiaría ostensiblemente y la valoración de las trabajadoras sexuales frente a la sociedad sería diametralmente distinta a la que ellas perciben hoy en día.

“-No es la puta que está parada en la esquina, sino, es la trabajadora sexual-, -no es la mujer de la vida fácil que está en el burdel- sino –es la trabajadora sexual dando un servicio-, en el cual todo caballero que tiene todos sus derechos, tiene el derecho de acceder o no al servicio”.

“Justamente estamos proponiendo hacer sociedades anónimas por ejemplo: estamos proponiendo no la zona rosa, no quiero que se malinterprete, sino pequeñas zonas, en las cuales nosotras solicitemos, en los distritos donde se ejerce el servicio sexual en la calle, donde esté lejos de colegios, iglesias, con ciertas condiciones, tal vez en determinados horarios donde podamos trabajar, y así evitar caer en estas mafias de explotación sexual, donde nosotras administremos, previa capacitación inclusive, porque nosotras no manejamos este tema de la administración, para poder, nosotras mismas, administrar nuestro negocio, que sería en este caso, que es la oferta del servicio sexual. Nosotras inclusive, hasta pensar en dar trabajo a las compañeras que ya están entrando a la tercera edad, hacer una caja chica, o no sé, un banco inclusive. Así evitar siempre estar supeditadas al jefe, al que manda, al que maneja y que es el que impone las condiciones”.

Una sociedad anónima o incluso un banco; la idea de nuestra entrevistada es que las trabajadoras sexuales sean sujetas de derechos económicos y puedan formar parte del mercado laboral y económico en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos y ciudadanas (se dice que en el Perú existen aproximadamente 60,000 trabajadoras sexuales, de las cuales 14,000 se encuentran en Lima).

El enfoque del rescate

“Nosotras decimos ¿por qué nos tienen que rescatar? Que si nosotras estamos ejerciendo un trabajo y nos sentimos bien, cómodas; hay compañeras que no se sienten cómodas, pero no se sienten cómodas porque emiten muchas culpas, porque si tú trabajas la culpa con esas compañeras y las haces elevar su autoestima y esa persona que ejerce el trabajo sexual está considerando que es una persona realmente importante, entonces va a superar esa culpa y ya no va a tener que agachar la cabeza, ya no va a tener vergüenza. Pero igual, nosotras decimos que aquellas que no se sienten cómodas, tienen todo el derecho de cambiar nuestro trabajo, pero no es nuestra política. Porque nosotras no sentimos vergüenza de ejercer el trabajo sexual. Porque en todo caso, digo yo, por qué; se nos ocurrió una vez poner en nuestro discurso político hace un buen tiempo, ahora, no lo tocamos mucho porque hay personas que hieren su susceptibilidad porque también lo hacen y de esa manera se ganan la vida, pero cuando hay personas que limpian los baños, los excrementos de otras personas y por eso les pagan, y ¿quién las rescata? Nadie. A estas personas no las rescata nadie. ¿Y por qué a nosotras que nos paramos en una esquina a ofrecer nuestro servicio sexual, todo el mundo nos quiere rescatar? ¿No? Entonces eso es lo que a nosotras nos indigna”.

Escucharla hablar del enfoque del rescate y de la intencionalidad de muchas ONGs y cooperantes de hacerlas renunciar a ejercer el trabajo sexual me hizo pensar cuántas veces yo misma he pensado en el trabajo sexual desde este enfoque –políticamente correcto-, pero no necesariamente representante de los intereses de las trabajadoras sexuales. Además, me quedé pensando ¿es que acaso este enfoque incorpora dentro de los sujetos – a rescatar- a los hombres clientes de las trabajadoras sexuales? ¿Qué imaginarios de masculinidades y femineidades subyacen al enfoque del rescate? Y finalmente ¿quién rescata a quién?

Violencia en las calles y discriminación

Se entiende por violencia contra la mujer “Cualquier acción o conducta que, basada en sucondición de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer,tanto en el ámbito público como en el privado, incluídas la violencia física, sexual y psicológica:
a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y abuso sexual.
b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.”

Ahora bien, son muchas las situaciones de violencia que enfrentan las trabajadoras sexuales en el día a día, “desde que ingresé al trabajo sexual sufrí mucha frustración debido a que empecé a ser víctima de violencia institucional de la policía más que nada ¿no? Y la impotencia de no poder denunciar acerca de estas violaciones, porque entre ellos se tapaban y para mí esto era muy indignante. Hasta que me informé, me empoderé y empecé a buscar canales en los cuales pueda denunciar estos abusos. En ese momento solo lo veía en contra mía ¿no?”

Poco a poco nuestra entrevistada fue conociendo que existían canales oficiales para denunciar los actos de violencia; sin embargo, resultaba muy difícil que las demás trabajadoras sexuales y compañeras se sumaran a los actos de denuncia, pues muchas de ellas consideraban que no tenían derecho a quejarse ni defenderse por su condición de trabajadora sexual.

“Decían que las denuncias solamente son para la gente decente, y tú eres puta. Así me decían las compañeras ¿no? Y yo decía –bueno, puta decente, y por lo tanto tengo derecho a denunciarlo. Ha sido todo un proceso de que las compañeras se dieran cuenta que también son sujetas de derecho, también es un proceso de valorarse a sí mismas, porque cuando una está en trabajo sexual, toda la vida te dicen que eres una lacra, que eres una basura, como que tú tomas que todas las violaciones a tus derechos, es una cuestión de que porque eres prostituta te lo mereces”.

La baja autoestima de muchas trabajadoras sexuales aumenta su vulnerabilidad y tolerancia hacia distintas formas de violencia y discriminación.

A propósito, según la CEDAW se entenderá como -discriminación contra la mujer- toda distinción, exclusión a restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.
Las trabajadoras sexuales se sienten discriminadas por un sistema que según ellas no les permite el acceso a servicios de salud de calidad ni las incorpora formalmente en el mercado de trabajo, de bienes y servicios.

“Nosotras trabajamos desde hace 30 o 40 años y nunca podemos comprarnos una casa propia, no tenemos. Solamente el Estado nos reconoce de la parte de la cintura para abajo y si nos duele la muela o la cabeza, el Estado no reconoce eso, no tenemos acceso a ningún programa social, ninguno”.

De otro lado y respecto al ejercicio de su derecho a la salud, las trabajadoras sexuales cuentan con una modalidad de servicio de atención médica gratuita diseñado exclusivamente para ellas, y que consiste en acreditarlas como usuarias mediante la entrega de carnets, recibiendo así atención ginecológica y descarte de infecciones y enfermedades de transmisión sexual. Es importante puntualizar que éstas son las únicas prestaciones de salud que reciben las trabajadoras sexuales por parte del Estado, y que además para recibirlas debe comprobarse previamente su condición de trabajadoras sexuales.

Este tipo de servicio dirigidos exclusivamente a “impedir la transmisión de enfermedades e infecciones sexuales”, excluyéndolas de otros servicios de salud de carácter universal, podría estarlas estigmatizando aún más frente a la opinión pública y frente al mismo Estado en calidad de hacedor de estos programas de atención. Lo cierto es que las prestaciones de salud debieran ser más amplias; ello además en atención a que la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino además un estado de bienestar físico, mental y social, y a que este tipo de medidas pudiera estar vulnerando el derecho al acceso a la salud de las trabajadoras sexuales.

Autoestima, violencia y uso del condón

“Una persona que es víctima de violencia, que tiene la autoestima baja, lógicamente lo va a hacer sin condón. O sea lo que yo quiero decirte, es que no es el dinero, porque ese es el estigma que nosotras tenemos: Ah, ¿te gusta la plata? Entonces te voy a dar 10 soles o 20 soles más para que lo hagas sin condón. Si yo soy una mujer bien empoderada, yo te voy a decir –mi vida no tiene precio,- pero si soy una persona víctima de violencia, que tiene la autoestima baja, te voy a decir –ya, ven pa acá, dame la plata”. Se da cuenta a lo largo del discurso de la importancia de que las mujeres y en especial las trabajadoras sexuales posean una elevada autoestima que les permita hacer frente a los abusos de los que pudieran ser víctimas y sean capaces de tomas libremente las decisiones que correspondan sobre sus propios cuerpos y su salud sexual y reproductiva. Es cuanto menos sintomático que cuando hablamos sobre sexualidad y relaciones de género cualesquiera que éstas sean, aparece al frente el tema de “la autoestima y empoderamiento”, ligado a las decisiones autonómicas sobre nuestros propios cuerpos, determinaciones y placeres.

En el caso de las trabajadoras sexuales, el uso del condón se asume como un tema de derechos y de salud pública, así como de ejercicio de la libertad sexual y del derecho a la salud sexual.

El VIH Sida

La puesta en agenda pública de la problemática del VIH Sida, significó en un primer momento, que desde el Estado y las ONG se convocara a las trabajadoras sexuales para hacerle frente a través de la prevención. Eran tiempos en los que se consideraba a las trabajadoras sexuales y otras poblaciones como “de riesgo”, lo cual hacía creer erróneamente que la “epidemia” como se le llamaba, estaba concentrada o focalizada en determinados grupos de personas.

“Nosotras no estábamos de acuerdo, porque nuestra prioridad en ese momento era trabajar el tema de violencia. Nosotras nos organizamos, no por la epidemia, nos organizamos porque la policía nos mataba a palos, nos extorsionaba, y hasta ahora nos violan nuestros derechos. O sea, primero, antes de pensar en que si nosotros éramos foco infeccioso o si teníamos la epidemia concentrada, teníamos que mirar el problema de la violencia”

Como se observa del discurso, si bien el interés principal de las trabajadoras sexuales era su visibilización como colectivo social para denunciar públicamente los actos de violencia de los que eran víctimas en las calles y luchar para su erradicación, su acercamiento a las autoridades y a los operadores de salud surgió a partir de la necesidad de enfrentar la epidemia del VIH Sida. Así, y tomando como plataforma estos espacios de acción y participación, las trabajadoras sexuales fueron colocando en la agenda pública sus propios intereses y temas a debate, especialmente aquellos relacionados con el reconocimiento de sus “derechos laborales” y el “derecho a una vida libre de violencia”.

Entre Mujeres –ni monja ni gata-

Si bien muchas veces son incluso las propias mujeres las que discriminan a las trabajadoras sexuales, el posicionarse como un personaje público le ha permitido a nuestra entrevistada sortear este escollo; es más al parecer cada vez con más frecuencia las trabajadoras sexuales son abordadas por otras mujeres para contestar preguntas de índole sexual ligadas al placer, técnicas y trucos de las artes amatorias para alcanzar un mayor disfrute y goce sexual. Esta situación acaso pudiera dar cuenta de un reconocimiento y valoración respecto de los conocimientos eróticos y sexuales de las profesionales del sexo.

“El día del canto a la vida, desde el año pasado, estuvimos en el Campo de Marte, y estuvimos en un stand. Y venían mujeres comunes, que no eran trabajadoras sexuales a pedir consejería. ¿Y cuáles eran los temas? ¿Cómo puedo hacer sexo oral a mi marido? ¿Cómo puedo inducir a que mi relación sexual mejore? porque como que hemos entrado en una monotonía. Entonces, como que ya no es –esta es la mujer, la puta- ¡Qué horror Dios mío!, me persigno y que Dios me perdone. NO, o sea, hay un interés de ellas, de mujeres de cincuenta años te estoy hablando, que venían a hacer unas preguntas para poder mejorar su relación”.

Ante la necesidad de absolver los cuestionamientos sobre sexualidad de otras mujeres, nuestra entrevistada comenta que se ha visto en la necesidad de capacitarse para dar una mejor asesoría, pues ella solo ha estudiado secundaria.

“Era una señora de cincuenta años, y que se echaba la culpa porque se había divorciado, porque había descubierto que su esposo llevaba una doble vida, y en esa doble vida tenía a una mujer con dos hijos. Se divorció y se echaba la culpa porque ella era muy recatada y se echó a llorar y no había como calmarla. Porque ella decía –yo nunca le he hecho sexo oral a mi marido, yo nunca le hice eso, nunca le hice lo otro- ¡Pero es que eso no es así! La cuestión es que tú lo disfrutes y que tú te sientas bien: ojo que no es una cuestión que yo tengo que darle todo el placer a mi marido y no, sino es una cuestión compartida.”

Los caminos del placer

La sexualidad de las trabajadoras sexuales suele ser un misterio, y a menudo nos preguntamos qué piensan de sus cuerpos, y como se relacionan con su erotismo y sexualidad. Pues bien, para ellas la sexualidad es una cosa y el trabajo otra muy distinta. La idea de que la “sexualidad” se vive solo con la pareja o con la persona que se ha elegido libremente es una afirmación recurrente no solo en el caso de nuestra entrevistada, sino también de otras trabajadoras sexuales con las que tuve la fortuna de compartir más de una reveladora charla.

“Ni que fuéramos Mandrake, tú no vas a vivir tu sexualidad con los clientes, porque imagínate, cuatro o cinco clientes que te toquen en una noche, ¿cuántos orgasmos te das allí? ¡y te secas como una paja! Ja jaja, no, no es así. En principio porque no hay un canal afectivo. Una persona que tú no conoces… Mi sexualidad yo la vivo muy aparte, porque si ya con mi pareja tengo un vínculo afectivo, yo me siento bien. Yo a mi pareja no le voy a cobrar pues. Una cuestión bien distinta es mi pareja, es otra cosa, allí no hay acuerdo consensuado, no, es una cuestión de cómo tú te sientes.”

El trabajo sexual se trata entonces de una práctica meramente técnica sin afectos involucrados “hay fantasías, hay bailes eróticos y todas las fantasías que te puedas imaginar, porque aparte de que nosotras hacemos todas esas cosas, como que somos actrices porque lo que tenemos que ver es que – yo soy una profesional del sexo y por lo tanto hago mi trabajo bien hecho, porque quiero que este señor regrese a buscarme y me va a generar más ingresos, y encima me recomiende como en cualquier trabajo. Y por lo tanto yo tengo en mi cartera todos mis implementos, llevo lubricación, condones, mi dildo, mis revistas porno, todo lo que al hombre sé que le va a gustar y que va a regresar”. El consenso previo a la relación sexual es indispensable, esto significa que las prestaciones sexuales deben ser acordadas con anterioridad “hasta donde yo acuerde con el cliente, hasta allí es mi servicio”.

Las trabajadoras sexuales como cualquier mujer tienen vida amorosa y se emparejan de vez en cuando o para siempre como cualquiera de nosotras. Sin embargo no la tienen fácil, pues debido a su oficio el desarrollo de su afectividad se complejiza acaso mucho más que en el caso de otras mujeres que no sean trabajadoras sexuales.

Y es que según nos comentan, no es fácil para un hombre comprender que su pareja se dedique al trabajo sexual, por lo que en la mayoría de los casos se involucran en situaciones violentas y subordinadas inclusive ante un explotador o abusador.

“Son poquísimas las parejas que aceptan que su pareja sea trabajadora sexual y es por eso que la mayoría de nosotras está en una gran soledad. Se nos acercan, estamos tan faltas de cariño porque tenemos tanta soledad que nos parece un premio que una persona nos ame y que solamente nos busca gente que nos va a explotar. ¿Tú crees que un ingeniero, un contador, un abogado se va a acercar a ti? Para amarte, para que seas madre de sus hijos, y que pueda decir mira, te presento a mi compañera, es trabajadora sexual. Lo primero que va a pensar es ¿con cuántos hombres se acostó? Es todo un problema. Por eso mismo queremos trabajar, lo más pronto posible, el reconocimiento al trabajo, para que la gente comience a vernos como seres humanos, que somos solamente trabajadoras…”.

Las personas a menudo nos considerarnos merecedoras de alguna u otra cosa dependiendo de la autoimagen que hayamos construído, y por qué no decirlo del grado de autoestima y amor propio que nos profesemos. Así fue que a riesgo de dejarme llevar por algunos elementos subjetivos y percepciones, en un momento de la conversación le pregunté a mi entrevistada sobre el mito del cliente que se enamora de la trabajadora sexual a lo Pretty Woman. Ella me respondió con una negativa prácticamente tajante que además al parecer guardaba en sus palabras la secreta comparación entre las trabajadoras sexuales y las mujeres que no lo son; y las razones por las que supuestamente sería más sencillo y gratificante vivir en pareja para las mujeres que no son trabajadoras sexuales.

“El hombre es más selectivo para encontrar una esposa, es más exigente y te pide mucho más cosas que nosotras las trabajadoras sexuales, por la falta de oportunidades no tenemos. La mayoría de nosotras a las justas hemos terminado secundaria. Y no vas a encontrar dentro de la comunidad de trabajadoras sexuales una psicóloga, una enfermera o una doctora, no lo vas a encontrar. O sea, las mujeres preparadas que tienen una educación A-1, no las vas a encontrar en la comunidad. Y con el tiempo, antes solamente se pensaba en la mujer como la madre de tus hijos, que te iba a lavar, a cocinar y no sé cuántos ¿No? ¿Para qué la ibas a tener tan educada, no? Ahora no, las cosas cambias. Ahora una mujer tiene que estar bien preparada para poder tener una relación con equidad, porque cada vez se están igualando más las condiciones, y entre esas, también las exigencias”.

Monogamia o Poligamia

La exclusividad sexual (monogamia), es en palabras de nuestra entrevistada, un tema que no debiera discutirse cuando se trata del servicio sexual propiamente dicho, pues en este caso al no haber placer ni vínculo afectivo tampoco existiría infidelidad por parte de la trabajadora sexual hacia su pareja.

“Si el hombre quiere poner la condición de monogamia y sexualmente tener una sola pareja, porque los clientes no cuentan; entonces yo solamente vivo mi sexualidad con él, siempre y cuando él también acepte solamente tener una sola pareja, en este caso yo, dentro de una relación monogámica. Porque los clientes no cuentan porque tú no vives la relación con tu cliente; es solamente una cuestión que vienen, te pagan, tú les das el servicios y se van y no los vuelves a ver”.

El activismo social y el dar la cara

“Era una cuestión de terror el hecho de que venías y todos los serenazgos te golpeaban y te arrastraban. Entonces nosotras sacamos muchas fotografías e hicimos muchas denuncias y ante esto, lógicamente la gente lo vio mal, porque es una cuestión de poder, el municipal todo con cascos y palos que golpeaban a las mujeres y las arrastraban por el suelo. Entonces agarró el Alcalde y cambió la estrategia contratando a –serenos mujeres-que las traían, no sé, dicen que eran de Renovación, unas tremendas mujeres gruesas, gordas, grandes ¿no? Porque él decía –un hombre que le pega a la mujer se ve mal, pero entre mujeres que se peguen pues ¿no?”

La defensa de sus derechos empata con su capacidad de liderazgo y la tenacidad para seguir sus objetivos de lucha y reivindicación: “Para que yo pueda dar la cara también, no es que yo iba a dar la cara de la noche a la mañana. No fue fácil, fue como año y medio más o menos que empecé a trabajar el tema con mi familia, con mi barrio, inclusive con el colegio de mis hijos, para evitar que el impacto de poder dar la cara, pudiera afectar psicológicamente a mis hijos.”

Hacia octubre del 2002, un grupo de trabajadoras sexuales de la Plaza Manco Cápac que colaboraban en diversas estrategias de promoción de la salud, empezaron a reunirse en la casa de nuestra entrevistada para conversar sobre los mecanismos que podrían emplear para hacer valer sus derechos y además para defenderse de la violencia y las agresiones de las que eran víctimas.
Para lograrlo, tuvieron que enfrentarse a los proxenetas organizados de la Plaza Manco Cápac que no estaban dispuestos a permitir que las trabajadoras sexuales se asociaran libremente para defenderse y apoyarse entre ellas mismas. Incluso intentaron presionarlas para integrar el primer movimiento de Trabajadoras Sexuales -Miluska Vida y Dignidad-.

La aparición de las proxenetas “viejas” como personajes que infundían terror a las trabajadoras sexuales para tratar de integrarse en sus organizaciones y movimientos fueron por ese entonces un tema aparte, “manejan las bandas delincuenciales de Renovación, entonces allí todas las chicas cuando no se quieren poner a derecho con lo que ellas dicen, les mandan los pandilleros, las cortan y todo eso. Entonces las chicas hacen lo que la proxeneta dice ¿no?, si quieren comer, encima pagar el cupo, ellas tienen que hacerlo, porque sino, no se pueden parar en la esquina”.

Todo parece indicar que la autonomía de la organización que empezaban a conformar las trabajadoras sexuales se veía amenazada por la irrupción de las proxenetas quienes incluso pretendían formar parte de la junta directiva de la organización. Pero las trabajadoras sexuales querían que la organización fuera exclusivamente compuesta por ellas, y para que así fuese pusieron en práctica una novedosa estrategia que les permitiría alcanzar esa esquiva autonomía:

“Cuando nosotras nos pusimos a indagar, resulta que todas las proxenetas de la red tenían familia en el penal. Entonces los sábados y los miércoles ellas no estaban porque estaban en el penal. Entonces, dijimos –lo hacemos un sábado-, los sábados en la mañana. Y ellas todavía pecan de inocentes porque nos dicen –no vayamos a hacer la Asamblea ni los miércoles ni los sábados porque esos días no estamos”.

Ante este dato que las libraría de la indeseable presencia de las proxenetas, alquilaron un altillo en un chifa de la Plaza Manco Cápac “la china del restaurante nos cobraba cincuenta céntimos por cada una que pasaba al altillo. Entonces los serenos estaban afuera en la puerta, y en todo momento estaban escuchando de lejos ¿no? Porque se escuchaba. Decíamos -qué dirán los serenos- . Todas estábamos concentradas. Fuimos allí la primera oportunidad. Y cuando allí nació la organización, con 43 trabajadoras sexuales de la Plaza Manco Capac escogimos la primera Junta Directiva. Eso fue el 29 de octubre de 2002”.

La presión del proxenetismo imperante en la Plaza Manco Cápac obtuvo que la Secretaria del Municipio de La Victoria renunciara ante las amenazas; sin embargo estos reveses no amilanaron a estas mujeres que finalmente lograron formar su movimiento “Miluska, Vida y Dignidad”. El nombre se lo deben en memoria de una trabajadora sexual quien fuera brutalmente golpeada y asesinada en un hotel cercano a la plaza el año 1999 “las compañeras querían a través de lo que le pasó a Miluska, dar a entender a la gente de que si seguíamos en esa situación, podríamos terminar como la compañera, y que nadie tenía derecho a violentarnos y mucho menos a quitarnos la vida por ser putas ¿no?

El proceso de esta organización al igual que muchas otras ha sido uno de idas y venidas, sobretodo porque sus integrantes se han ido capacitando a medida que fueron enfocando sus objetivos, recibiendo el apoyo de algunas ONGs y de otras organizaciones e iniciativas como ESTRATEGIA SANITARIA, VIA LIBRE, IMPACTA y otras.

Se destaca la direccionalidad hacia las actividades relacionadas con la salud por ser las que reciben financiamiento principalmente para la prevención del VIH Sida y demás enfermedades de transmisión sexual“el año pasado hemos firmado un convenio con el Ministerio de Salud para que nos den directamente los condones, porque no teníamos acceso a condones”.

Las trabajadoras sexuales son en buena cuenta “promotoras de salud” que demandan capacitaciones en género, derechos humanos, autoestima y cuidado de la salud sexual y reproductiva, muchas de ellas se han asociado y son activistas a través de organizaciones como WARMI PURA, ESPERANZA, WOMAN DEL CALLAO, entre otras.

El activismo ha dado frutos, y es que muchas mujeres que se iniciaron en el movimiento Miluska Vida y Dignidad, han conformado sus propias organizaciones y han ido empoderando a más TS al interior de sus provincias y comunidades: “las que fueron Miluska base Iquitos ahora son SARITA COLONIA en Iquitos, las que fueron Miluska base en Chimbote, Ahora son FUERZA CHIMBOTE, y así ¿no? “

Ello ha significado para las TS dar la cara públicamente ante la sociedad para autodefinirse como tales y a la vez exigir respeto y su derecho a una vida libre de violencia. Sin embargo la mayoría de ellas aún no se atreve a hacer público su oficio por temor a la discriminación y a ser víctimas de violencia por su condición de TS.

“Imagínate, la cantidad de trabajadoras sexuales, y solamente doce dan la cara, y dentro de las doce no hay ninguna jovencita, porque el tema e la culpa y de la vergüenza, y también el miedo a que la discriminen, a que en su familia la cuestiones, que la juzguen al sacar la cara. Entonces, no es que tú de la noche a la mañana puedes dar la cara, sino que tienes que trabajar. La Secretaria anterior, cuando ya da la cara, inclusive había trabajado bien, con su familia, con su entorno, y lo peor de todo era que vivía en un pueblo joven, donde son gente de educación menor, con prejuicios y cerrados. Entonces resulta que a su niño le pegan en el colegio y vino con la cabeza rota, porque le habían dicho –tu mamá es puta, yo la he visto porque ha salido en la televisión y ha dicho que es puta-. Entonces, este tipo de cosas hace que tú te tengas que tapar, para proteger a tu familia y a ti misma, ¡y eso no debería pasar!”

Ahora bien, en los últimos años se han llevado a cabo a nivel nacional una serie de encuentros de trabajadoras sexuales, dentro de los ejes temáticos trabajados destacaron el de “explotación sexual infantil”, “estigma y discriminación”, y “vulnerabilidad frente a la epidemia”, habiendo participado además de la Consulta Regional Latinoamericana de Trabajo Sexual y VIH Sida realizada en Perú. Esta experiencia ha sido particularmente importante porque fue un evento organizado, realizado y dirigido exclusivamente por trabajadoras sexuales, quienes manejaron los aspectos logísticos, organizativos y operativos del evento; lo cual ha servido para fortalecer las organizaciones y además posicionarlas más favorablemente ante las agencias cooperantes.

Día Internacional de la Mujer y Día Internacional de la Trabajadora Sexual

Existe un creciente proceso de visibilización de las organizaciones y demandas de las trabajadoras sexuales “vamos a hacer acciones de impacto público el día del aniversario de Miluska, queríamos también visibilizar el día de la Trabajadora Sexual que es el 02 de junio. Hay un día internacional de la trabajadora sexual, la gente no sabe que nosotras formamos parte de la prevención y que estamos en esto; o sea la gente piensa que nosotras estamos para pararnos en las esquinas y nada más. Y esas cosas creo que también es importante que la sociedad lo sepa”.

Nuevos retos… Hacia un movimiento nacional descentralizado

El reto pendiente para dar el gran salto hacia la defensa de las trabajadoras sexuales es la formación de un movimiento a nivel nacional que las agrupe a todas y así pueda presentar sus demandas ante las diferentes instancias de gobierno y el Congreso de la República. Este proceso se muestra como fruto de una reflexión, de la participación activa de ellas mismas y de la búsqueda de un consenso que represente sus disímiles intereses ante una sociedad que perciben prejuiciosa y discriminadora.

“Antes decíamos –vamos a formar una red de trabajadoras sexuales-, pero nos dimos cuenta de que como red no funciona, y no funciona de la manera que nosotras queremos trabajar, porque queremos trabajar de la manera más horizontal posible, y en una red que tendría Secretaría Ejecutiva, que tendría que operar desde Lima, y no, lo que queremos es un movimiento descentralizado, todos, que se vaya viendo por las regiones según las realidades, que se movilicen por las regiones”:

La planificación de la estructura organizacional se topa con un obstáculo que ellas se esfuerzan en salvar, pues desean una organización absolutamente horizontal, en la que cada uno de sus estamentos tenga exactamente el mismo valor al momento de ejercer su derecho en la toma de decisiones; lo cual es ciertamente difícil. Para ello, la formación e identificación de lideresas locales constituye una tarea urgente, además del reconocimiento de que cada una de ellas posee distintas habilidades y capacidades, siendo todas en conjunto importantes para el éxito y cohesión del movimiento.

Otro punto es el de los recursos económicos y el tiempo que se necesita para poder hacer un activismo con incidencia real sobre los tomadores de decisiones, desde la búsqueda de los locales para las reuniones hasta los detalles más pequeños resultan costosos para ellas, y por eso recurren frecuentemente a la cooperación a fin de afrontar los gastos que demandan sus actividades.

La mujer en el espejo

Las trabajadoras sexuales no han tenido mayor acercamiento al movimiento feminista ni a sus organizaciones, pese a que ellas señalan haber solicitado asistir a capacitaciones y talleres en múltiples oportunidades, solamente una vez recibieron una beca. Se sienten desplazadas y excluídas a tal grado que ni siquiera son tomadas en cuenta cuando se realizan estudios sobre violencia contra la mujer. Lo mismo ha pasado con el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, hoy Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que pese a estar a escasas cuadras de la Calle Rufino Torrico, en la que distintas generaciones de mujeres ofertan sus servicios sexuales no las ha incorporado en sus políticas o programas.

Ante sus declaraciones, siento vergüenza por la deuda pendiente que tenemos frente a la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales; y constato como los prejuicios y las estructuras dominantes juegan en contra de todas nosotras, de nuestras libertades, de nuestros derechos humanos y del derecho a vivir una vida libre de violencia.

Pese a ello, aún estamos a tiempo de enmendar los errores, y sumar a las trabajadoras sexuales en la lucha por la reivindicación de los derechos humanos de nosotras las mujeres; porque después de todo y a pesar de muchos, felizmente todas somos iguales.

Sigue leyendo