Archivo por meses: septiembre 2023

Uso de la Inteligencia Artificial en la predicción y detección de fraudes en el sector financiero

[Visto: 179 veces]

El uso de la inteligencia artificial (en adelante, “IA”) para la predicción y detección de fraudes bancarios, tiene muchos beneficios, tales como la posibilidad de analizar grandes volúmenes de información y la toma decisiones casi en tiempo real, reforzando el proceso de identificación de los clientes y usuarios de los servicios financieros y la creación de patrones de comportamiento y consumo mas precisos; así como, incluso, poder prevenir antes que se produzcan algunos fraudes bancarios, mediante un análisis de KYC mas profundo antes de la vinculación del cliente, gracias a la mayor data disponible.

De otro lado, el uso de la IA tiene sus riesgos, entre los más relevantes podemos anotar: la producción de sesgos al momento de tomar decisiones, ya sea porque a su vez la IA basó su análisis/conclusiones en data errónea o que incluso hasta los propios autores no tengan la claridad de su funcionamiento, debido a la complejidad de los algoritmos avanzados, por lo que por lo menos en su primera fase se requerirá de supervisión humana; asimismo, que la IA esta sujeto a ataques de cibercriminales por lo que se debe contar con altos mecanismos de seguridad, a fin de proteger debidamente los datos personales y financieros de los clientes y/o usuarios. Todo esto y más se comentó ayer en el panel de cierre del primer Leader League Compliance Summit, del cual me honró ser parte. Abajo el link del evento:

https://www.linkedin.com/posts/leaders-league-compliance-summit_llcompliancesummit-activity-7113540131986321408-xbzv?utm_source=share&utm_medium=member_desktop