Categoría

Administrativo

“Entre tijeras y jurisprudencia: El Patrón, la barbería donde el derecho se peina”

[Visto: 77 veces]Hace más años de los que quisiera recordar, asistía a un taller de karate en la universidad, un lugar donde las patadas voladoras se mezclaban con acaloradas discusiones sobre códigos y sentencias. Fue allí donde conocí a Gerardo Montenegro,… Continua leyendo →

RESOLUCIÓN SBS Nº 01352-2025

Declarar la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Grupo Multisol por encontrarse incursa en la causal de inactividad y excluirla del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público.

Protección de Datos Personales en Juntas de Propietarios: Alcances de la Guía, Publicidad de Morosos y Consecuencias Legales

La Guía práctica emitida por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) desarrolla de forma didáctica las obligaciones y responsabilidades legales que competen a las Juntas de Propietarios y a los administradores de edificios en materia de protección de datos. Sus alcances comprenden desde la definición de qué datos personales se manejan en este ámbito, hasta las medidas y principios que deben observarse al tratarlos. En primer lugar, se establece claramente que la Junta de Propietarios actúa como “responsable del tratamiento” de los datos personales de la comunidad, aun cuando delegue ciertas funciones en un administrador. El administrador de edificio, en caso de ser contratado, funge como “encargado del tratamiento” y solo puede tratar los datos siguiendo las instrucciones y fines determinados por la Junta, en virtud de un contrato de encargo

Reflexiones sobre la obligación indemnizatoria del empleador frente al lucro cesante y daño moral en la Casación Laboral N°28680-2022 Lima

Ante un despido arbitrario, la obligación originalmente incumplida por el empleador (el mantener vigente la relación laboral), se transforma jurídicamente en el deber de indemnizar el lucro cesante. Este daño patrimonial consiste en los ingresos que el trabajador deja de percibir desde el momento del despido hasta la efectiva reincorporación o hasta una resolución judicial definitiva. En este sentido, la Corte Suprema enfatiza que el monto indemnizatorio no corresponde directamente a las remuneraciones dejadas de percibir, sino a una valorización equitativa basada en el artículo 1332 del Código Civil, tomando únicamente como referencia la última remuneración del trabajador.

Casación Laboral N° 48909-2022 – Lambayeque

Se destaca también que la presunción de laboralidad, según el artículo 23.2 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley N° 29497), implica que acreditada la prestación personal de servicios, se presume la existencia del vínculo laboral a plazo indeterminado, salvo prueba en contrario. No obstante, esta presunción no exime al trabajador de aportar indicios racionales de la relación laboral invocada.

RESOLUCIÓN SBS Nº 01015-2025: Autorizan a CrediScotia Financiera S.A. la modificación de su Estatuto Social de su actual denominación social por la de “Financiera Santander Consumer S.A.”

Autorizan a CrediScotia Financiera S.A. la modificación de su Estatuto Social de su actual denominación social por la de “Financiera Santander Consumer S.A.”

LEY Nº 30131: Ley que autoriza a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para disponer de mercancías

La Ley Nº 30131 autoriza a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) a disponer, de manera rápida y efectiva, de mercancías abandonadas, incautadas o comisadas almacenadas hasta el 31 de marzo de 2013 en los almacenes aduaneros.

RESOLUCIÓN SBS N° 00890-2025

RESOLUCIÓN SBS N° 00890-2025

RESOLUCIÓN SBS Nº 00946-2025

[Visto: 204 veces]Autorizan la difusión en consulta pública de proyecto normativo que aprueba la Norma para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, aplicable a las personas jurídicas que explotan juegos a distancia y/o apuestas deportivas… Continua leyendo →

Resolución de Sala Plena Nº 001-2025-SUNAFIL/TFL (Precedente de Observancia Obligatoria)

La RESOLUCIÓN DE SALA PLENA Nº 001-2025-SUNAFILTFL constituye un pronunciamiento de relevancia en el ámbito de la inspección laboral peruana. Mediante su contenido, el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) aborda aspectos cruciales relacionados con la tipificación de infracciones vinculadas a la huelga, la protección de la libertad sindical y el debido proceso administrativo. A continuación, se exponen criterios y puntos clave que permiten entender y contextualizar el documento, así como su aporte al ordenamiento sociolaboral.

© 2025 ARTURO FERNÁNDEZ VENTOSILLA — Mejorado por WordPress

Tema por Anders NorenArriba ↑

Sigue este blog

Obtén cada nuevo post en tu correo.