Publicaciones etiquetadas: Palma de Oro

Aquí en la escuela – Elephant (2003)

[Visto: 131 veces] Por más lo queramos así, Elephant, Palma de Oro, no disecciona la violencia. Su narrativa casi no hace preguntas, y da incluso menos respuestas. Lo único que hace es filmar la violencia, el antes y después, como aquel que filma un día cualquiera en la escuela. Que eso conlleve una serie de…leer más

Metal, placer y dolor – Titane (2021)

[Visto: 230 veces] Así, sin tapujos, la nueva Palma de Oro en Cannes es un descorazonado estudio sobre lo grotesco, los márgenes de la sexualidad y la feminidad, conceptos que pocas veces habían sido tratados de esta manera en el cine comercial. La visión de Julia Ducournau, poco apologética y siempre cercana al extremo, ofrece…leer más

Sentimiento inmarcesible – Amour (2012)

[Visto: 539 veces] Contiene spoilers Amour es la historia después de la historia. De alguna manera, es el amor después del amor: la rutina, o, más que la rutina, el quiebre: el devenir, casi siempre degradante y a veces insostenible, que asumen las personas que se aman. Esto, por supuesto, lleva a la crisis, al…leer más

Historias de fantasmas – El tío Bonmee que recuerda sus vidas pasadas (2010)

[Visto: 582 veces] Cosa curiosa, los fantasmas. Inevitablemente, nos sentimos atraídos hacia ellos: nos seduce l posibilidad de que sean reales. Será, tal vez, que nos sentimos fascinados ante la posibilidad de desafiar a la muerte: un fantasma es pues, lo más cercano, desde el plano racional, a la posibilidad de vida eterna. Ese es…leer más

Cuentos del páramo – Sueño de invierno (2014)

[Visto: 586 veces] Contiene spoilers Del canon alternativo —y de aquel eco resonante que significa llevarse la Palma de Oro en Cannes— llega Sueño de invierno, una película que, a priori, parece demasiado ajena con la audiencia, al menos, para estándares cotidianos. Lo parece porque su director, Nuri Bilge Ceylan, es conocido por películas densas…leer más

Alguien que me entierre – El sabor de las cerezas (1999)

[Visto: 887 veces] Contiene spoilers Será una cuestión de morbo, o simplemente, un enfrentamiento con la única certeza plausible, pero en el cine siempre ha fascinado el camino hacia la muerte. Y en estas circunstancias, también importa el camino físico: la antesala, el trecho hacia el patíbulo, la asunción de lo inevitable. Ese camino dramático…leer más