[Visto: 167 veces] En el cierre del film de Santiago Mitre, Ricardo Darín, con voz firme, aunque algo enclenque, recita las palabras que su personaje ha tardado semanas en escribir. Como alegato final, apelando más al corazón que a la razón, Darín parece resumir, en pocas frases, la sensación de hastío (y cierta pizca de…leer más
[Visto: 227 veces] Desde los créditos iniciales, Far from Heaven quiere evocar, casi a modo de calco, el melodrama hollywoodense de los 50 -ese estilo propio de Douglas Sirk, revitalizado por Fassbinder y recreado por Almodóvar- y así, apropiándose de un estilo y un arquetipo, quiere producir una suerte de ficción anacrónica: emular fielmente la…leer más
[Visto: 173 veces] If Beale Street Could Talk es el extraño caso de éxito de la simbiosis entre cine y literatura, como una melodía que sabe exactamente que notas tocar, a que ritmo y con qué instrumento. Este es evidentemente un film de Barry Jenkins, como lo denotan el artesano trabajo de la imagen, la…leer más
[Visto: 232 veces] Años después, There Will Be Blood se sostiene como un clásico moderno, una poderosa fábula sobre el capitalismo salvaje y su rol fundacional en el desarrollo del EE.UU. moderno, una violenta exploración por la codicia individual, la manipulación de masas y el sistema que enlaza todo deseo de ambición y toda forma…leer más
[Visto: 348 veces] Inquietante, transgresor y apologético, el western posmoderno de Jane Campion explora la identidad sexual, social e individual en un contexto de posguerra, delineando un escenario solitario y melancólico, propio de una condena. Los amplios páramos del midwestern estadounidenses acogen a almas desdichadas buscando absolver sus pecados, cada una en eterno conflicto con…leer más
[Visto: 673 veces] Contiene spoilers The New World es la historia de una contradicción. Indígenas haciendo de occidentales y occidentales enamorados de indígenas. Naciones que se crean de forma atropellada; conquistas crueles que aparentan ser humanitarias. Una natividad que es intercambiable, cuestionada por cualquiera y constantemente amenazada por estímulos primarios: amor, deseo, codicia. Para Terrence…leer más
[Visto: 589 veces] Contiene spoilers Pocas cosas son tan complicadas como la infancia. La infancia es, sin dudas, el símbolo de la curiosidad, el ensayo y error, el tortuoso proceso de autodescubrimiento y enfrentamiento con los otros y uno mismo. Para Louis Malle, la infancia responde a una memoria fragmentada, como si fuese demasiado difícil…leer más
[Visto: 666 veces] Contiene spoilers Las películas de gánsteres, naturalmente, tienen temas en común. Pensémoslo a fondo: la lealtad y el acuerdo filial, la idealización del jefe, la banalidad de la violencia, la culpa y el legado, las rencillas entre pares. Bien. The Irishman, por supuesto, habla de todas estas cosas, con una diferencia puntual:…leer más
[Visto: 947 veces] Arte. Cómo elemento catalizador de desvaríos, decepciones, amores difíciles y otras tantas emociones que gobiernan nuestro cuerpo. Arte como factor catártico, capaz de liberar el espíritu en tiempos de conflicto. El arte como proceso creativo, según las propuesta de Celine Sciamma, se da muy de a pocos: miradas, juegos de rol, midiendo…leer más
[Visto: 916 veces] Contiene spoilers Luz y color. Historia épica, como de novela de Tolstoi, en más de 180 minutos de metraje. Stanley Kubrick tiene la peculiar capacidad de reiventarse a sí mismo con cada film que realiza. No sabemos bien cómo ha sido el modus operandi del inglés —ya mucho se ha escrito al respecto,…leer más