Archivo de la etiqueta: liberalismo

Por el trabajo

[Visto: 961 veces]

En una epoca polarizada como la actual en la que se habla simplistamente de liberalismo vs. estatismo, es útil y necesario precisar los matices existentes dentro del amplio espectro de posiciones ideológicas. De este modo, aun dentro de una escuela de pensamiento liberal, existen estas diferencias, las cuales es necesario esclarecer para que el gran publico no se forme una idea parcelada de lo que es una manera de ver el mundo rica en contenido social. Sigue leyendo

Platicando con Alberto

[Visto: 1868 veces]

Siempre es para mí un placer conversar con mi amigo Alberto Mansueti. Reputadísimo intelectual venezolano y maestro bíblico erudito de amplio reconocimiento internacional Basta una leve búsqueda en Google con su nombre, para saber quién es y la talla de este gran pensador y difusor de las ideas. En las últimas semanas, venimos sosteniendo una larga plática por vía Facebook, segmentada en capítulos. Larga charla, cuyos elementos principales, como los he percibido yo, he querido sintetizar y compartir en este, a su vez, extenso post. Sigue leyendo

Los toros y el medio ambiente

[Visto: 1555 veces]

La opinión vertida por el profesor PUCP Antonio Orosco en la entrevista titulada “Corridas de toros: ¿civilización o barbarie?” publicada en Punto Edu (http://www.pucp.edu.pe/puntoedu/index.php?option=com_opinion&id=2434) ha sido valiente y oportuna para traer nuevamente a debate el problema de las corridas de toros. Su enfoque me ha parecido especialmente interesante porque relaciona las corridas con los asuntos ambientales, lo que me hizo recordar un artículo que escribí hace poco más de catorce años relacionando ambos conceptos. Los transcribo en este blog, con la salvedad de que ahí hago alusión a personajes que por 1995 eran noticia y hoy quizás muchos jóvenes ni sepan quienes son.

Comparto ese artículo para sumarme al debate, no sin antes destacar la valentía del profesor Orosco y resaltar que la nutrida avalancha de comentarios (casi medio centenar hasta el momento de publicar este post) confrontan como siempre a quienes defienden a los animales con los conservadores apologistas de la muerte, hecha espectáculo de sociedades decadentes.

A continuación va el artículo de 1995. Sigue leyendo

El liberalismo viable

[Visto: 2020 veces]

Sigue siendo vigente esta reflexión en el año 2008 y el desafío final planteado. Comparto con ustedes el siguiente artículo de Libertad Digital que transcribo y que pueden encontrar, en versión original, en el link indicado a continuación:
http://www.libertaddigital.com/opinion/eugenio-dmedina-lora/el-liberalismo-viable-45488/.

Sigue leyendo

El espejo de la crisis también tiene dos caras

[Visto: 1301 veces]

La crisis financiera de EEUU ha despertado renovados ímpetus de las críticas socialistas contra el sistema capitalista. Reminiscencias del crack del 29 o no, lo cierto es que, después de esta nueva crisis, el liberalismo económico, y sus parientes cercanos (el capitalismo, la globalización, el libre mercado y la apertura comercial) son malos nomás. Para ir echando luces al debate apenas iniciado (¿reiniciado?) comparto dos artículos de esta semana, publicados en dos medios periodísticos madrileños de la más alta reputación. Sigue leyendo

Liberalismo de tómbola o antiliberalismo Sci Fi ¿Quién le atina?

[Visto: 5210 veces]

Hace pocos días en el concurrido blog de Atina Chile, apareció un post bajo el título “Liberalismo de tómbola”, en el que consigna un desarrollo de ideas en contra del liberalismo. Para ello, su autor ha tenido la gentileza de citar un artículo mío cuyo título fue “El liberalismo viable”, publicado en 2006.

Sigue leyendo