Archivo de la categoría: Politica

Politica politicamente incorrecta

Una tipología de los liberales peruanos

[Visto: 1621 veces]

Estoy convencido que el liberalismo en el Perú, si bien no configura partido alguno, es una fuerza de pensamiento importante en la política peruana.  Sin embargo, siempre queda flotando en el ambiente la cuestión de por qué no pueden los liberales conformar partidos, no sólo en Perú sino en general, en la mayor parte de América Latina. Me animé a ensayar una hipótesis: en el caso peruano, es porque existen diversos liberalismos – o matices del liberalismo – que se confrontan unos a otros. Hasta aquí, probablemente no diga nada que no conozca el liberal peruano promedio. Es por eso que también me animé a dar un paso más y proponer – para que sirva de instrumento de discusión de la comunidad liberal – una tipológía de los liberales peruanos.  A continuacion, una síntesis preliminar de los tipos identificados, al menos, hasta el momento.

 

Sigue leyendo

¿Voto obligatorio o facultativo? Debate de verano en el PAP

[Visto: 1395 veces]

Voy a participar con sumo agrado el próximo martes 14 de enero a las 7:10 pm en este debate, titulado “Voto obligatorio o voto facultativo”, en calidad de invitado por el PAP (sede Miraflores) quienes gentilmente accedieron a promover este encuentro con intelectuales que defienden tanto la posición del voto obligatorio como la del voto facultativo.

Sigue leyendo

Comentario a la columna de César Campos sobre Leguía

[Visto: 1214 veces]

El muy respetado y acreditado periodista y analista político César Campos publicó el viernes 3 de febrero pasado una columna en Expreso, en la cual dejaba clara su posición respecto al Presidente Leguía y contraponía sus argumentos a los que previamente había vertido Mirko Lauer. A juicio de César, las apreciaciones de Mirko fueron, en el mejor de los casos, demasiado generosas acerca del ex gobernante. Dado que Cesar me envió su columna por email – como suele hacerlo con un grupo de amigos cercanos a él – no pude resistirme a entregarle un comentario al respecto, el cual transcribo aquí.

Sigue leyendo

A los defensores de la libertad

[Visto: 993 veces]

Ha corrido mucha tinta y se han dicho muchas cosas en esta extensa campaña electoral presidencial de 2011. Me parece que se ha escrito y hablado todo. En mi momento personal de recopilar reflexiones, no puedo evitar escribir esta nota final, dirigida no a los liberales peruanos, sino a todo aquél que se sienta custodio y defensor de la libertad. Libertad amenazada, qué duda cabe, por la posibilidad de que resulte vencedor el comandante Ollanta Humala.

Sigue leyendo

Un café con ‘Chile Liberal’

[Visto: 1058 veces]

Los amigos de “Chile Liberal” tuvieron a bien este gesto de conversar conmigo en los pasados días y salió esta plática. Hoy ha salido publicada, en el Día Nacional del Perú, en un detalle que agradezco doblemente.

Estos son los enlaces donde se encuentra:

http://www.hacer.org/latam/?p=4303

http://chileliberal.blogspot.com/2010/07/un-cafe-con-chile-liberal-eugenio.html

Sigue leyendo

La vista gorda de las obesas democracias latinoamericanas

[Visto: 1481 veces]

La crisis de Honduras provocada por el ex Presidente Zelaya – ya existe consenso sobre el hecho de que él fue el causante, al pretender pasar por encima de la Constitución hondureña para construir su camino a la reelección – no sólo ha puesto en tela de juicio la presunta “santidad” de los regímenes democráticos y la capacidad real de los organismos internacionales para intervenir en los asuntos internos de los países miembros. También ha hecho patente la doble moral de muchas de las democracias latinoamericanas – de ciertos “demócratas” es mejor decir – que se acomodan en la “celestial” terraza del observador privilegiado sólo para el aplauso efímero y el reflector televisivo.
Sigue leyendo

Antiliberalismo desde adentro: ¿durmiendo con el enemigo?

[Visto: 1311 veces]

La bochornosa y torpe publicación de un editorial firmado, nada menos que por el director de uno de los principales diarios de Lima, donde se daba cuenta de las “limitaciones en cuanto a ortografía y sintaxis” (sic) de la congresista Hilaria Supa, que a juicio de ese señor, “dejan mucho que desear” (sic), es el ejemplo más reciente de que el peor antiliberalismo se suele acunar en la propia entraña del liberalismo. De paso, ha sido un manjar para los antiliberales de las trincheras socialistas, en todas sus versiones. Sigue leyendo

El liberalismo viable

[Visto: 2020 veces]

Sigue siendo vigente esta reflexión en el año 2008 y el desafío final planteado. Comparto con ustedes el siguiente artículo de Libertad Digital que transcribo y que pueden encontrar, en versión original, en el link indicado a continuación:
http://www.libertaddigital.com/opinion/eugenio-dmedina-lora/el-liberalismo-viable-45488/.

Sigue leyendo