Archivo de la categoría: Economia

Desde la cátedra

Inversión privada, crecimiento y ‘ruido’ político: no repitamos otro 2013

[Visto: 1334 veces]

Ya pasadas las fechas de fin de año y la euforia del nuevo, vale la pena no olvidar que en 2013 hubieron muchos hechos que perjudicaron la economía nacional, y en particular, numerosas declaraciones del jefe de Estado.

Sigue leyendo

Entrevistando a Hayek

[Visto: 1473 veces]

Esta entrevista a Friedrich Hayek fue realizada en 1977, a poco de recibir el Nobel de Economía y cuando comenzaba el resurgir de las ideas que patrocinó durante toda su vida y que le valieron perder la batalla académica por décadas. Algo que me resulta interesante es que Hayek es poco querido tanto por marxistas así como por libertarios radicales del ala más dura de la Escuela Austriaca de Economía, por anarcocapitalistas y por algunos neoclásicos de la Escuela de Chicago. En lo personal, a mi me fascina, y considero que aún está pendiente recoger un verdadero análisis de su obra donde, por ejemplo, quedaría claro que no sólo está en la línea del liberalismo clásico, sino que su liberalismo era absolutamente inconsistente con el llamado “capitalismo salvaje” o cualquier otro “cuco” creado por el socialismo internacional. Su claridad de ideas, así como su distintivo rasgo de respetar a sus adversarios intelectuales y no atribuirles más allá del “error intelectual” sin caer en el agravio, se muestra una vez más en esta fantàstica pieza periodística. Pero mejor, que hable Hayek. La entrevista, a continuación. Sigue leyendo

El peligroso manejo de los precios: más allá del Plan Paulson

[Visto: 1408 veces]

Era inevitable la aprobación del Plan Paulson del rescate financiero estadounidense en medio de la vorágine mediática y del miedo inducido, además de la inminencia de las elecciones presidenciales. El solo hecho de la dificultad en su aprobación bastaría para mostrar que no era claro para los representantes de EEUU que va a ayudar a resolver el problema. ¿Se pedirá más dinero luego? Y lo más importante: ¿se aprenderá alguna vez la lección de que es peligroso manipular los precios, incluyendo (especialmente) el precio del dinero? Sigue leyendo

El espejo de la crisis también tiene dos caras

[Visto: 1301 veces]

La crisis financiera de EEUU ha despertado renovados ímpetus de las críticas socialistas contra el sistema capitalista. Reminiscencias del crack del 29 o no, lo cierto es que, después de esta nueva crisis, el liberalismo económico, y sus parientes cercanos (el capitalismo, la globalización, el libre mercado y la apertura comercial) son malos nomás. Para ir echando luces al debate apenas iniciado (¿reiniciado?) comparto dos artículos de esta semana, publicados en dos medios periodísticos madrileños de la más alta reputación. Sigue leyendo

La economia y el derecho

[Visto: 21816 veces]

Siempre me gusto dictar en la Facultad de Derecho. Mis colegas economistas no parecen muy a gusto con las formalidades de la “cultura del abogado”. Pero a mi me sucede exactamente al reves: me encanta hablar de economia a los abogados en formacion. No es el curso menor, sino es el curso especial. Sigue leyendo