Liberalismo de tómbola o antiliberalismo Sci Fi ¿Quién le atina?

[Visto: 5213 veces]

Hace pocos días en el concurrido blog de Atina Chile, apareció un post bajo el título “Liberalismo de tómbola”, en el que consigna un desarrollo de ideas en contra del liberalismo. Para ello, su autor ha tenido la gentileza de citar un artículo mío cuyo título fue “El liberalismo viable”, publicado en 2006.

Hace pocos días (el 7 de septiembre último) en el concurrido blog de Atina Chile (www.atinachile.cl) apareció un post del amigo chileno que se identifica ahí como Amado de Mérici, bajo el título “Liberalismo de tómbola”
(http://www.atinachile.cl/content/view/273747/Liberalismo_de_Tombola.html),
en el que consigna un desarrollo de ideas en contra del liberalismo. Para ello, don Amado ha tenido la gentileza de citar un artículo mío cuyo título fue “El liberalismo viable”
(http://clipping.upc.edu.pe/menu/imagen.php?codcli=17097&medida=),
escrito y publicado en el diario Gestión, de la ciudad de Lima, el 26 de junio de 2006. Y reproducido en “Perú Liberal”
(http://www.peruliberal.org/voces/Eugenio_D_Medina_el_liberalismo_viable.htm) y en mi blog de artículos publicados “Referente Libertad”
(www.referentelibertad.blogspot.com).

¿Por que cuento esta “historia”? Pues porque el señor que escribe en Atina Chile me cuestiona implícitamente de ser parte de los liberales que apoyaron las dictaduras a sangre y fuego para imponer modelos de apertura de mercado. Y continúa citando el caso de Pinochet, dejando la sensación de que algo en mi artículo pudiera haber sentado bases para una apología del militar chileno. Y nada más lejano de la verdad. No sólo se podría comprobar leyendo mi artículo de “El liberalismo viable” que no existe algo parecido, cercano o lejanamente similar a una defensa de cualquier regimen dictatorial y/o totalitario. Sino además, si el amigo Amado hubiera leído mis otros artículos en los sitios señalados (incluyendo el de Perú Liberal que ha revisado y que cita en el vínculo de mi artículo), habría encontrado otro titulado “El anti-liberal Pinochet”
(http://www.peruliberal.org/voces/Eugenio_D_Medina_anti_liberal_pinochet_chile.htm), publicado en mi país en diciembre de 2006, en el que claramente expreso mi punto de vista con respecto a las distancias entre el liberalismo que profeso y la satrapía que gobernó el país del sur desde el 11 de septiembre de 1973.

Una revisión seria hubiera sido necesaria para no endosar adjetivos arrogantes ni despectivos ni menos para usar a la red como medio de descalificación moral. Nada puedo hacer con que el buen don Amado tenga problemas con ciertos liberales o que albergue ciertas confusiones que lo lleven a expresar que los liberales son de tómbola pero que él simpatiza con el liberalismo de izquierda (?). Tampoco está a mi alcance solucionar el asunto de que en Chile existan muchos conservadores disfrazados de liberales que adoren a Pinochet, según se desprende del propio autor de la nota ya mencionada. Escribí el artículo referenciado, pensando en el liberalismo peruano, no para analizar el liberalismo chileno.

En todo caso, no acostumbro a hacer “comentarios de comentarios” y en esa línea, solo quise aclarar el punto con los deslindes correspondientes. Aunque haya coincidido precisamente con la fecha en que mis amigos chilenos se sienten más bifurcados entre ellos mismos que en ninguna otra época del año.

Por tal motivo, es bueno que el análisis político sea documentado y no hacer ciencia ficción con los anticuerpos del anti-liberalismo que a muchos no les permite complementar su inteligencia para escribir con la necesaria prudencia para saber a quién endilgar tal o cual responsabilidad. Como dicen en el querido país del sur, “no hay que pasarse películas” a la hora de expresar y compulsar las ideas políticas. Y menos, películas del tipo Sci Fi.

Quise hacer estos descargos a través de la página de Atina Chile, para lo cual, dos veces esta semana seguí todos los pasos del protocolo de registro para publicación de comentarios, pero pasados cuatro días, no recibí respuesta. Y por eso no pude acceder. No importa. Aunque hubiera querido publicar esta entrada en el multi-relacionado e influyente blog de Atina Chile, lo hago por aquí nomás, en la modestia de este pequeño recinto personal, para los que quieran leerlo.

Y por cierto, todo lo que sostengo en “El liberalismo viable” sigue teniendo vigencia para mí y considero que es de total actualidad para Perú y buena parte de América Latina. Y después de dos años, sin duda, lo pienso con mucha mayor convicción.

Puntuación: 5.00 / Votos: 4

Un pensamiento en “Liberalismo de tómbola o antiliberalismo Sci Fi ¿Quién le atina?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *