CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: AGOSTO 2016

[Visto: 498 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, AGOSTO 2016.

 

Copia_de_seguridad_de_CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL-agosto 2016

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 08:00 am. a 20.30 pm.,  y,

Domingo de 08.00 a 13:30 pm.

Inicio:                     SABADO 06 DE AGOSTO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; más la fase práctica

(de sábado y domingo).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     LUNES 08 DE FEBRERO 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL: JULIO 2016

[Visto: 594 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, JULIO 2016.

 

CURSO DE CONCILIACION BASICO solo -JULIO

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 08:00 am. a 20.30 pm.,  y,

Domingo de 08.00 a 13:30 pm.

Inicio:                     SABADO 23 DE JULIO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; más la fase práctica

(de sábado y domingo).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL: JUNIO 2016

[Visto: 468 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, JUNIO 2016.

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     LUNES 22 DE JUNIO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

CURSO DE CONCILIACION BASICO solo -JUNIO

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: MAYO – JUNIO 2016

[Visto: 548 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, MAYO-JUNIO 2016.

 

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO DE FAMILIA

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     JUEVES 12 DE MAYO 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     MIERCOLES 08 DE JUNIO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO DE FAMILIA

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 9:40 am a 20:30 pm; y, Domingo de 8:00 a 14:00pm.

Inicio:                     DOMINGO 12 DE JUNIO 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL-

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: MARZO – ABRIL 2016

[Visto: 534 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, MARZO – ABRIL 2016.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     JUEVES 30 DE MARZO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 8:00 am a 20:00 pm; y, Domingo de 8:00 a 13: 30pm.

Inicio:                     SABADO 16 DE ABRIL 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - marzo - ABRIL 2016-page0001 (4)

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: MARZO – ABRIL 2016

[Visto: 368 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, MARZO – ABRIL 2016.

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:10 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     JUEVES 30 DE MARZO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 8:00 am a 20:00 pm; y, Domingo de 8:00 a 13: 30pm.

Inicio:                     SABADO 16 DE ABRIL 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - marzo - ABRIL 2016-page0001 (4)

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: MARZO 2016

[Visto: 537 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, MARZO 2016.

 

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:40 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     JUEVES 03 DE MARZO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 8:00 am a 20:00 pm; y, Domingo de 8:00 a 13: 30pm.

Inicio:                     SÁBADO 05 DE MARZO 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - marzo 2016-page0001

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL: FEBRERO 2016

[Visto: 582 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros  CURSOS DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, FEBRERO 2016.

 

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:40 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     LUNES 29 DE FEBRERO 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; tres semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial.

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA

 

(GRUPO: DE LUNES A VIERNES)

Horario de clase: 18:40 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     LUNES 08 DE FEBRERO 2016

Duración: El curso dura 1 mes la teoría; y, tres semanas la fase

práctica, (de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a acreditarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y obtener el diploma y la Resolución Directoral que lo reconoce como Conciliador Extrajudicial Especializado de Familia.

 

 

banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - FEBRERO 2016-page0001

 

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

PRIMER CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL DEL AÑO 2016: DESCUENTO ESPECIAL.

[Visto: 827 veces]

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros PRIMER CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL AÑO 2016.

 

 

 

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE SÁBADO Y DOMINGO)

Horario de clase: Sábado de 8:00 am a 20:00 pm; y, Domingo de 8:00 a 13: 30pm.

Inicio:                     Sábado 09 de Enero 2016

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; dos semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Descuento especial por navidad: S/. 400.00

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a la Resolución Directoral y al

Título de Conciliador expedido por el Ministerio de Justicia.

 

 banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - ENERO 2016

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL: DESCUENTO POR NAVIDAD DICIEMBRE 2015

[Visto: 450 veces]

ESTIMADO AMIGO (A) En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros ÚLTIMO CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, DICIEM

ESTIMADO AMIGO (A)

 

En representación de nuestro Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Patmos perteneciente al CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS PERUANOS E INTERCULTURALES PATMOS, le saludamos y agradecemos por la muy buena acogida de nuestros diversos cursos. De verdad muchas gracias por confiarnos su capacitación y formación. Por ello, lo invitamos cordialmente a los nuevos horarios de nuestros ÚLTIMO CURSO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, DICIEMBRE 2015.

 

banner CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - DICIEMBRE 2015-

CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO

 

(GRUPO: DE MARTES A VIERNES)

Horario de clase: 18:40 pm.  a  22:00 pm.

Inicio:                     Miércoles 09 DE Diciembre 2015

Duración: El curso dura 2 meses la teoría; dos semanas la fase práctica

(de lunes a viernes).

Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado),

Descuento especial por navidad: S/. 400.00

Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a la Resolución Directoral y al

Título de Conciliador expedido por el Ministerio de Justicia.

 

 

SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN

Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas.

 

El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares.

 

Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia.

 

Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura.

 

Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión.

 

Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial.

 

Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia.

 

No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc.

 

RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA.

 

Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado.

 

INSCRIPCIÓN

 

SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú.

 

Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana.

 

El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales.

 

Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso.

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMALE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES).
ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO.

 

ATENTAMENTE,

 

 
                             CARLOS CASTILLO RAFAEL
                                             Director

Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS

              Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos

Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos  

 

Teléfonos: 3320847 –  998012046,  RPM *020207,  RPC 943559289

Correo: ccastillor@hotmail.com

Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)

BRE 2015. CURSO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL BÁSICO (GRUPO: DE MARTES A VIERNES) Horario de clase: 18:40 pm. a 22:00 pm. Inicio: Miércoles 09 DE Diciembre 2015 Duración: El curso dura 2 meses la teoría; dos semanas la fase práctica (de lunes a viernes). Inversión: S/ 480.00 (en partes); S/ 430.00 (Al contado), Descuento especial por navidad: S/. 400.00 Acreditación: Al final del curso tendrá derecho a la Resolución Directoral y al Título de Conciliador expedido por el Ministerio de Justicia. SOBRE EL CURSO DE CONCILIACIÓN Cada uno de nuestros cursos tiene VALOR OFICIAL y permite al participante acreditarse como conciliador extrajudicial básico o conciliador extrajudicial especializado en familia. Se realizan en el horario, días, duración y condiciones indicadas en las siguientes líneas. El curso de conciliación extrajudicial básico es para ser conciliador en conflictos civiles; mientras que el curso de conciliación extrajudicial especializado en familia es para ser conciliador en conflictos familiares. Cada uno de nuestros cursos será dictado por especialistas de reconocida trayectoria, catedráticos de prestigiosas universidades y capacitadores de conciliación acreditados por el Ministerio de Justicia. Cada participante tiene derecho, en función del curso que se inscriba, al Manual del Curso de Conciliación Básico, o, al Manual del Curso de Conciliación Especializado en Familia, así como a la legislación en materia de conciliación. En el momento en que se inscriba al curso se le entregará el respectivo material de lectura. Cada participante debe inscribirse llenando una ficha de inscripción, que se le entregará en nuestra institución, y deberá dejarnos una copia legible de su DNI. Además, deberá hacer la cancelación de la inversión del curso: si lo paga al contado, (con el respectivo descuento), o, cancelar en partes dando a cuenta como mínimo la suma de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso; el saldo lo cancelará durante las semanas de clase, a lo largo del curso, antes de su conclusión. Si el participante lleva nuestros dos cursos (conciliación básica y conciliación especializada en familia) se le hará un descuento especial. Al término del curso de conciliación (Básico o Especializado de Familia) el alumno realizará el trámite de acreditación ante el Ministerio de Justicia, a fin de que dicho Ministerio lo acredite y reconozca con como Conciliador Extrajudicial Básico o Conciliador Especializado en Familia. Si el alumno lo desea nuestra institución podrá también hacer el trámite por él. La lista de los requisitos para dicha acreditación serán entregados durante las clases para que el alumno pueda ir preparándolos. El trámite de acreditación dura aproximadamente 30 días, desde el día en que se presentan los requisitos al Ministerio de Justicia. No hay cursos virtuales, y si alguien se lo ofrece es ilegal. Se espera la asistencia sistemática del alumno, para enseñarle a cumplir de manera sobresaliente su rol como conciliador. La enseñanza es mediante exposiciones del capacitador, debates, uso diapositivas, proyección de vídeos, planteamiento y análisis de casos, ejercicios prácticos, comentario de la legislación, etc. RECUERDE QUE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ES EN LA ACTUALIDAD LA FORMA MÁS USADA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN NUESTRO PAÍS, TIENE LA VENTAJA DE LA RAPIDEZ Y UN COSTO MÓDICO. ADEMÁS, PERMITE QUE UNA PERSONA, SIN IMPORTAR SU EDAD, GÉNERO, PROFESIÓN U OFICIO PUEDA, CON SOLO LLEVAR EL CURSO DE CONCILIACIÓN, RECIBIR UN DIPLOMA OFICIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA POR EL QUE SE LE RECONOCE COMO CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL, O, CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADO EN FAMILIA. Una vez que se convierta en conciliador podrá ejercer dicha función en los diversos Centros de Conciliación que existen en nuestro medio o a nivel nacional. También en la Demunas. O podrá constituir su propio Centro de Conciliación. Nuestra institución también brinda asesoría en la constitución de Centros de Conciliación. Y si no ejerce la conciliación recuerde que la acreditación de Conciliador es valorado y apreciado en cualquier concurso público de contratación de personal, estatal o privado. INSCRIPCIÓN SI el participante es de provincia, debe inscribirse remitiéndonos a nuestro correo (ccastillor@hotmail.com), una copia legible de su DNI, más el scaneo del voucher de la cancelación de la inversión del curso (si lo paga al contado, con el respectivo descuento), o, el pago de la cuota mínima de S/ 100.00 N.S. como parte de pago del valor total del curso. Cuando asista al primer día de clase llenará la ficha de inscripción, día en que también se le entregará el Manual del Curso respectivo. La cuenta bancaria donde deberá hacer el depósito es la Cuenta de Ahorros en soles Nº 001101530200245078, del Banco Continental del Perú. Para nuestros amigos de provincia, tal vez, le resulten más atractivo y ventajoso las clases de sábados y domingos, evitando así distraer su horario de trabajo habitual de lunes a viernes. Si bien nuestra institución dicta también en algunas provincias, para los interesados que domicilian en lugares en los que PATMOS aún no ha llegado le recomendamos nuestros cursos de fines de semana. El Curso de Conciliación es fácil de entender, no requiere estudios previos, y nuestra labor es hacerlo lo más sencillo y entendible posible para que cualquiera de nuestros alumnos lo pueda, una vez acreditado, ejercer sin mayor dificultad. Es además, un curso que sirve para la propia vida personal, mejorando las relaciones interpersonales. Esperamos que se una a la familia del CENTRO DE FORMACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES Y ARBITROS PATMOS. Contamos con un amplio y cómodo auditorio, las clases son con multimedia y tenemos internet inalámbrico para su uso. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS PARA ABSOLVER CUALQUIER OTRA DUDA. LAS INSCRIPCIONES AL CURSO DE CONCILIACIÓN Y LAS PROPIAS CLASES SE DICTAN EN: JIRÓN NATALIO SANCHEZ 220, OFICINA 907, JESUS MARIA (referencia: ENTRE LAS CUADRAS 5 Y 6 DE LA AVENIDA ARENALES), LIMA. LE DEJAMOS NUESTROS TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO. VACANTES LIMITADAS (NO MÀS DE 40 PARTICIPANTES). ESTAMOS PARA SERVIRLE. ESPERAMOS SU GENTIL COMUNICACIÓN. SI EN SU CORREO NO SEÑALA SU NÚMERO TELEFÓNICO NOSOTROS LO LLAMAMOS CON MUCHO GUSTO. ATENTAMENTE, CARLOS CASTILLO RAFAEL Director Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales PATMOS Centro de Conciliación y Arbitraje Patmos Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros Patmos Teléfonos: 3320847 – 998012046, RPM *020207, RPC 943559289 Correo: ccastillor@hotmail.com Dirección: Jr. Natalio Sánchez 220, Oficina 907, Jesús María, Lima. (Altura cuadras 5 y 6 de la Av. Arenales)