Publicaciones categorizadas: Tanda VIII

Cine de horror en tres actos – Barbarian (2022)

[Visto: 95 veces] Barbarian es un film de fondo por sobre forma. Sé que esta es una definición algo trillada, inclusive cliché, pero es precisa para entender el extrañísimo proyecto de horror que concibe y ejecuta Zach Cregger. Barbarian es más fondo que forma en tanto que la historia es violentamente manipulada para que el…leer más

Blue Moon en su cabeza, silencio alrededor – Blue Jasmine (2013)

[Visto: 103 veces] El rostro desencajado de Cate Blanchett es lo primero que enfoca Woody Allen en su Blue Jasmine, el pastiche de la gran tragedia americana, con ecos a lo Tennessee Williams y Arthur Miller, que realiza el cineasta neoyorquino: una historia que confronta la inevitabilidad de la pérdida y el sinsentido de la…leer más

La vida después de la tormenta – Waves (2019)

[Visto: 158 veces]Es difícil resumir Waves, la ópera prima de Trey Edward Shults. Me imagino que, a primera vista, podríamos concebirla como una suerte de epitafio compartido, un testamento común, en el que la pérdida de distintos personajes se entrecruza violentamente mediante el incisivo capricho del cine. Podríamos verla como una epopeya contemporánea, que se…leer más

La voz de los otros – C´mon C´mon

[Visto: 166 veces] El cine de Mike Mills es un cine en constante movimiento. A diferencia de otros nombres del cine de autor y del formato arthouse, Mills no cree en el valor de la parsimonia y la necesidad del letargo. Su estilo va por otro lado. El antiguo curador de arte, expuesto a la…leer más

Sobre la pérdida – Mass (2021)

[Visto: 235 veces] Mass es una película que se filma desde el dolor. Una visceral propuesta narrativa, desprovista de elementos ajenos a la tragedia, enfocada en el lenguaje de la aflicción y la pena. La cámara se fija, bajo un firme plano medio, en cada uno de los cuatro personajes, en el constante vaivén de…leer más

Amor, fantasmas y luna llena – Corpse Bride (2005)

[Visto: 193 veces] Corpse Bride es un pequeño cuento de amor y muerte, conceptos que, para una narración victoriana como esta, terminan siendo prácticamente lo mismo. Amor y muerte, luces y sombras de un mismo fenómeno, dos formas de percibir y experimentar la realidad, los deseos y los temores. Amor y muerte en Emily, la…leer más

La libertad en primavera – L’ avenir (2016)

[Visto: 173 veces] Casi siempre hace sol en el París que filma Mía Hansen-Love. No hay que confundirse tampoco: este no es un sol abrasador ni parte de un verano perpetuo, sino más bien un clima cálido y afable, primaveral y contemplativo, el tipo de París que cada vez se hace más común en el…leer más

Sobre las extrañas vicisitudes de la corte – The Favourite (2018)

[Visto: 212 veces] Yorgos Lanthimos no parece saber cómo dejar la cámara quieta. Su estilo parece replicar el mismo modus operandi del aparato conceptual de su cine: incidir en lo morboso y en la intimidad, despreocuparse por las preferencias de la audiencia y su idea de un film coherente; poner el dedo en la llaga,…leer más