Talleres de pensamiento crítico 2013-2

20130904-images_-5-.jpg

La Oficina de Apoyo Académico, en su constante afán de potenciar cada vez más la competencia de pensamiento crítico de los alumnos de la PUCP, ha organizado actividades para este ciclo 2013-2. Por un lado, se presentan los talleres ya tradicionales, y muy populares, de Cine como espacio de argumentación, Apreciación y crítica cinematográfica (en su tercer módulo) y Análisis de problemas (en su segundo módulo). Por otro lado, la OAA introduce un taller inédito llamado Análisis de letras de canciones dictado por el profesor Christian Estrada.

 Si estás interesado en estos talleres, debes estar atento a las fechas de convocatorias, dado que las vacantes son limitadas y se agotan rápidamente. En el caso del taller de Apreciación y crítica cinematográfica 3, las vacantes se encuentran ya cubiertas.

Se recuerda que los talleres brindados son opcionales y gratuitos. Sin embargo, una vez inscrito, las asistencias son obligatorias (máximo de 20% de faltas). Culminado el taller, se otorgará una constancia de participación. Si deseas tener más información sobre cada uno de los talleres dictados por la Oficina de Apoyo Académico, aquí te los presentamos.

 

20130904-images.jpg

Apreciación y crítica cinematográfica  3 (Vacantes agotadas)

En este taller proponemos la relectura de películas a través del diálogo entre épocas, desde un análisis no solo cinematográfico, sino también sociológico, filosófico, que lleve al espectador a cuestionarse el mundo actual, a meditar los procesos históricos y a aprehender el mundo a través de estas imágenes enriquecedoras.

Te invitamos a dar un paseo por la historia del cine en 6 estaciones. Son 6 oportunidades de reflexionar sobre la obra de autores consagrados, y sus relaciones históricas, artísticas y su contemporaneidad. En cada sesión, la proyección de la película tendrá un soporte visual de material seleccionado específicamente para comprender de forma más didáctica la etapa que nos toca analizar, además de material de lectura adecuado.

 Fechas: Todos los martes del 27 de setiembre al 1 de octubre

Horario: 3:00 a 6:00 p. m.

 

20130904-images_-1-.jpg

Análisis de problemas 2

El objetivo del curso es analizar de manera crítica, reflexiva y creativa una situación problemática e identificar sus posibles soluciones. Esto supondrá no solo una delimitación pertinente y precisa del problema, con sus causas y consecuencias bien definidas, sino la evaluación de las variables culturales, sociales o políticas que operan sobre esa situación. Para este fin, se desarrollarán algunos principios propios del pensamiento crítico que debemos activar para la identificación de las soluciones y para llevarlas a cabo. Este proceso de implementación se da siempre en un marco social; por tanto, debemos considerar las posibilidades tanto como las limitaciones de los procesos por aprobar e implementar. 

Fechas: 10, 12, 17 y 19 de setiembre

Horario: 3:00 a 6:00 p. m.

Requisito: Haber completado el taller de Análisis de problemas 1

 

20130904-images_-2-.jpg

Análisis de letras de canciones

El objetivo del curso es analizar de manera crítica, reflexiva y creativa letras de canciones considerando tanto su contenido como la propuesta estilística de su composición (versificación, estructura estrófica, coro, título). Como parte de nuestro análisis, reconoceremos las variables culturales —sus fenómenos, ideas y procesos— que participan en la propuesta temática de la canción. Con este fin, trabajaremos tres temas eje abordados por un conjunto de canciones. De esta manera, veremos que la composición de una canción responde, en el caso de algunos compositores, a una serie de criterios musicales, poéticos y temáticos complejos, que terminan por hacer de una canción, más que un simple conjunto de ideas musicalizadas, una valiosa propuesta de composición.

Fechas: 24 y 26 de setiembre, 1 y 3 de octubre

Horario: 3:00 a 6:00 p. m.

 

20130904-argumentacion.jpg

Cine como espacio de argumentación

El cine constituye un espacio ideal para el análisis de las maneras en que los seres humanos razonan y actúan. Cuando vemos una película, podemos observar a los personajes enfrentándose a dilemas éticos que intentan resolver mediante diferentes propuestas argumentativas. El taller analizará esta dinámica en dos películas, en las que reconocerás los argumentos presentados por los personajes y los evaluarás. Además, definirás su propia postura sobre el dilema ético en cuestión y la sustentarás con eficiencia.

Fechas: 22, 24, 29 y 31 de octubre

Horario: 3:00 a 6:00 p. m.

Si deseas estar informado sobre las actividades  vinculadas al pensamiento crítico que realiza la Oficina de Apoyo Académico, te invitamos a visitar su nuevo blog haciendo click aquí.

Puntuación: 5.00 / Votos: 1