Archivo de la etiqueta: letras de canciones

Talleres del Programa de Actividades Académicas para el ciclo 2016-0

[Visto: 1949 veces]

Sin títuloLa Oficina de Apoyo Académico, en su continua labor de impulsar el desarrollo de competencias en los alumnos de la PUCP, lo invita a obtener el máximo provecho de su ciclo 2016-0 de una manera diversificada. Como es de conocimiento general, nuestra oficina organiza diferentes talleres que trabajan las competencias de pensamiento crítico, investigación, trabajo colaborativo, entre otras, desde diferentes temáticas, como el guion de cine y el anime, por mencionar solo algunas. Estos talleres son dictados por especialistas con una amplia preparación en su respectivo rubro, quienes comparten su conocimiento y experiencia en una determinada cantidad de sesiones por taller.

Los talleres a dictarse en el ciclo 2016-0 son los siguientes:

  • Análisis de problemas como parte del desarrollo profesional I
  • Apreciación y crítica cinematográfica II
  • El anime como fuente de redacción
  • El cine como espacio de argumentación
  • Guion adaptado (de la literatura al cine)
  • Guion de cortometraje
  • Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones
  • Manejo de conflictos
  • Más allá de Hollywood: cines del mundo
  • Trabajo de campo

Recuerde que las vacantes son limitadas y, por lo general, se agotan rápidamente. Por ello, esté atento a las convocatorias que se envían por correo electrónico y/o a esta misma publicación en nuestro blog, donde estaremos colocando los enlaces de inscripción a medida que se vayan activando.

Los talleres son opcionales y gratuitos. Culminado el taller, se otorga una constancia de participación a quien, además de haber cumplido con el número mínimo obligatorio de asistencias a sus sesiones, obtenga nota aprobatoria.

Usted puede visualizar el calendario de sesiones aquí. Para mayor información sobre cada taller, vea lo presentado a continuación.

Sigue leyendo

Nuevos talleres del Programa de Actividades Académicas por iniciar este 2015-2

[Visto: 1969 veces]

La Oficina de Apoyo Académico, como parte del conjunto de talleres que vieCRÍTICne organizando este 2015-2, estará dando inicio a ocho talleres la semana del 19 de octubre, con lo cual se concretará la planificación realizada para este ciclo.

En la publicación Talleres del Programa de Actividades Académicas para el ciclo 2015-2, se hizo la presentación formal de los siguientes talleres:

  • Análisis de problemas como parte del desarrollo profesional Idictándose
  • Apreciación y crítica cinematográfica IIya dictado
  • El anime como fuente de redacciónpor dictarse
    • Sesiones: 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre
    • Horario: Miércoles de 3:00 a 6:00 p. m.
    • Enlace de inscripción
  • El cine como espacio de argumentación por dictarse
  • Guion adaptado (de la literatura al cine)por dictarse
    • Sesiones: 20 y 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de noviembre
    • Horario: Martes de 4:00 a 8:00 p. m.
    • Enlace de inscripción
  • Guion de cortometrajeya dictado
  • Lyrics: representando realidades a través de letras de cancionesya dictado

En esta nueva publicación, usted podrá ver la presentación de los siguientes talleres:

  • Apreciación y crítica de poesía
  • El debate: el poder persuasivo de la palabra
  • Elaboración de un artículo de investigación
  • Manejo de conflictos
  • Trabajo de campo

Sigue leyendo

Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones, 2015-2

[Visto: 1749 veces]

LY5El taller Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones, a cargo del profesor Christian Estrada, cobró vida nuevamente como parte de este ciclo 2015-2. La actividad principal del taller se centró analizar de manera crítica, reflexiva y creativa letras de canciones. Se debía considerar tanto su contenido como la propuesta estilística de su composición (versificación, estructura estrófica, coro, título). Asimismo, en el análisis se buscaba reconocer las variables culturales —fenómenos, ideas y procesos— que participan en la propuesta temática de la canción.

MEJORES TRABAJOS

En la última sesión, cada alumno tenía que exponer individualmente el avance de su análisis de una canción elegida libremente. A continuación, les presentamos los mejores trabajos del ciclo, elaborados por Silvana Rosan, Suleiman Morales, Almendra Pacheco y Marck Palacios.

Fuente de imagen

http://static.donquijote.org/images/tops/600/lyrics.jpg

Talleres del Programa de Actividades Académicas para el ciclo 2015-2

[Visto: 1658 veces]

La Oficina de Apoyo Académico, en su continua labor de impulsar el desarrollo de competencias en los alumnos de la PUCP, lo invita a obtener el máximo provecho de su ciclo 2015-2 de una manera diversificada. Como es de conocimiento general, nuestra oficina organiza diferentes talleres que trabajan las competencias de pensamiento crítico, investigación, trabajo colaborativo, entre otras, desde diferentes temáticas, como el guion de cine y el anime, por mencionar solo unos ejemplos. Estos talleres son dictados por especialistas con una amplia preparación en su respectivo rubro, quienes comparten su conocimiento y experiencia en una determinada cantidad de sesiones por taller.

Los talleres a dictarse en el ciclo 2015-2 son los siguientes:

  • Análisis de problemas como parte del desarrollo profesional I
  • Apreciación y crítica cinematográfica II
  • El anime como fuente de redacción
  • El cine como espacio de argumentación
  • Guion adaptado (nuevo)
  • Guion de cortometraje
  • Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones

Si está interesado en cursarlos, no deje de estar atento a las convocatorias que se enviarán por correo electrónico. Recuerde que las vacantes son limitadas y, por lo general, se agotan rápidamente.

Finalmente, le recordamos que los talleres son opcionales y gratuitos. Culminado el taller, se otorgará una constancia de participación a quien, además de haber cumplido con el número mínimo obligatorio de asistencias a las sesiones, obtenga nota aprobatoria.

Si desea contar con más información sobre cada uno de los talleres, aquí se los presentamos.

Sigue leyendo

Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones, 2015-1

[Visto: 981 veces]

Безымянный-1Este ciclo 2015-1 se dictó el taller Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones, a cargo del profesor Christian Estrada Ugarte. Como actividad principal del taller, se buscaba analizar de manera crítica, reflexiva y creativa letras de canciones. Se debía considerar tanto su contenido como la propuesta estilística de su composición (versificación, estructura estrófica, coro, título). Asimismo, en el análisis se buscaba reconocer las variables culturales —fenómenos, ideas y procesos— que participan en la propuesta temática de la canción.

MEJORES TRABAJOS

En la última sesión, los alumnos tenían que exponer individualmente el análisis completo de una canción elegida libremente por cada uno. A continuación, los dejamos con los mejores trabajos que fueron presentados este ciclo, los cuales estuvieron a cargo de Claudia Pérez Pardo y Greki Cuaila Escobar. De esta última alumna se recomienda leer también su presentación en Power Point.

Talleres del Programa de Actividades Académicas 2015-1

[Visto: 2415 veces]

La Oficina de Gestión Curricular y Apoyo Académico, en su esfuerzo por impulsar continuamente el desarrollo de competencias en los alumnos de la PUCP, te invita a aprovechar tu ciclo 2015-1 de una manera diversificada. Así como en semestres anteriores, nuestra oficina organiza diferentes talleres que trabajan las competencias de pensamiento crítico, investigación, trabajo colaborativo, entre otras, desde diferentes  temáticas, como el cine y la música, por mencionar unos ejemplos. Estos talleres son dictados por especialistas con una amplia preparación en su respectivo rubro, quienes comparten su conocimiento y experiencia en una determinada cantidad de sesiones.

Los talleres a dictarse en el ciclo 2015-1 son los siguientes:

  • > Apreciación y crítica cinematográfica 1
  • > Apreciación y crítica cinematográfica 3
  • > El cine como espacio de argumentación
  • > Guion de cortometraje
  • > Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones.
  • > Más allá de Hollywood: cines del mundo

Si estás interesado en cursarlos, debes estar atento a las fechas de convocatoria, que ya han empezado a enviarse, dado que las vacantes son limitadas y se agotan rápidamente.

Te recordamos que los talleres brindados son opcionales y gratuitos. Sin embargo, una vez inscrito, la asistencia es obligatoria, con un mínimo de 80%. Culminado el taller, se otorgará una constancia de participación a quien, además de haber cumplido el requisito de asistencia, apruebe el trabajo dejado por el (la) profesor (a). Si deseas contar con más información sobre cada uno de los talleres, aquí te los presentamos.

Sigue leyendo

Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones

[Visto: 831 veces]

20150225-lyrics_blog.jpg

Este ciclo 2015-0, se dictó el taller de Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones,  a cargo del profesor Christian Estrada Ugarte.  Esta actividad buscaba analizar de manera crítica, reflexiva y creativa letras de canciones. Se debía considerar tanto su contenido como la propuesta estilística de su composición (versificación, estructura estrófica, coro, título). Como parte del análisis, se buscaba reconocer las variables culturales —fenómenos, ideas y procesos— que participan en la propuesta temática de la canción.

MEJORES TRABAJOS

En la última sesión, los alumnos tenían que exponer individualmente el análisis completo de una canción elegida libremente por cada uno. A continuación, los dejamos con los mejores trabajos que fueron presentados este ciclo por los alumnos Cristian Basilio, Elian Zambrano y Janis Martínez. De este último alumno, se recomienda leer su trabajo y también su presentación en power point.

Sigue leyendo

Talleres del Programa de Actividades Académicas de la OAA 2015-0

[Visto: 1411 veces]

La Oficina de Apoyo Académico (OAA), con el continuo objetivo de potenciar cada vez el desarrollo de competencias generales en los alumnos de la PUCP, te invita a aprovechar tu verano en este ciclo 2015-0. Así como en ciclos anteriores, la OAA organiza diferentes talleres que trabajan las competencias de pensamiento crítico, investigación, trabajo colaborativo, entre otras, desde diferentes  temáticas, como el cine y la música, por mencionar unos ejemplos. Estos talleres son dictados por especialistas con una amplia preparación en su respectivo rubro, quienes comparten su conocimiento y experiencia en una determinada cantidad de sesiones. Los talleres a dictarse en el ciclo 2015-0 son Más allá de Hollywood, Guion de corto cinematográfico, Apreciación y crítica cinematográfica 2, Cine como espacio de argumentación y Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones.

Si estás interesado en estos talleres, debes estar atento a las fechas de convocatoria, dado que las vacantes son limitadas y se agotan rápidamente.

Te recordamos que los talleres brindados son opcionales y gratuitos. Sin embargo, una vez inscrito, la asistencia es obligatoria (se requiere un mínimo de 80% de asistencias). Culminado el taller, se otorgará una constancia de participación a quien lo apruebe. Si deseas tener más información sobre cada uno de los talleres dictados por la Oficina de Apoyo Académico, aquí te los presentamos.

Sigue leyendo

Representando realidades a través de letras de canciones

[Visto: 989 veces]

20141106-cassette-retro-22966581.jpg

La letra de una canción, de cualquier género, tiene mucho que decirnos. A veces, nos quedamos en el primer nivel del mensaje que leemos o escuchamos en la canción. Por ejemplo, una canción puede consistir, en términos generales, en una declaración de amor y admiración de un hijo hacia su padre. Sin embargo, quedarnos en este nivel de la letra limita nuestro reconocimiento de una serie de peculiaridades del texto en tanto composición lírica. Al respecto, el pensamiento crítico nos lleva a plantearnos más preguntas sobre la letra de esa canción. De este modo, accederemos no necesariamente a una suerte de «mensaje oculto» (que, como tal, poco importaría para nuestro tipo de análisis), sino a la experiencia misma de abordar un texto lírico-musical como un tejido complejo de relaciones internas cuyo reconocimiento nos puede dar luces sobre la sociedad que la produjo.

Sigue leyendo

Lyrics 2014-2

[Visto: 624 veces]

20141009-levelupstudios-brentalfloss-lyrics-art-750.jpg

Este ciclo 2014-2, se dictó el taller de Lyrics: representando realidades a través de letras de canciones,  a cargo del profesor Christian Estrada Ugarte.  El curso buscaba analizar de manera crítica, reflexiva y creativa letras de canciones considerando tanto su contenido como la propuesta estilística de su composición (versificación, estructura estrófica, coro, título). Como parte del análisis, se buscaba reconocer las variables culturales —fenómenos, ideas y procesos— que participan en la propuesta temática de la canción. Con este fin, se planteó trabajar tres temas eje abordados por un conjunto de canciones.

Sigue leyendo