El Secretariado PEFA es una institución internacional que brinda el estándar de las evaluaciones de desempeño de gestión financiera pública más usado en el mundo.
Los primeros tres volúmenes de la Metodología PEFA fueron elaborados para guiar la medición del desempeño en GFP de los gobiernos, enfatizando la importancia del PEFA como un proceso de evaluación de extremo a extremo, el cual puede organizarse para garantizar la apropiación, crear capacidad y facilitar el consenso entre las partes interesadas.
En esta línea, en 2019 ha desarrollado un cuarto volumen con el cual busca ir más allá de las mediciones e involucrarse más a fondo con las actividades de implementación de las reformas a partir de las evaluaciones de desempeño.
El propósito principal del Volumen IV es una posible orientación a los gobiernos sobre la utilización más eficaz de los informes de evaluación PEFA para mejorar el desempeño de la GFP. Los primeros tres volúmenes del Manual enfatizan la importancia del PEFA como un proceso de evaluación de extremo a extremo que debe organizarse para garantizar la apropiación, crear capacidad y facilitar el consenso entre las partes interesadas. El énfasis del Volumen IV es el proceso después de que se haya completado el informe del PEFA.
La orientación contenida en el Volumen IV deja claro que no existe una solución “universal” para respaldar e implementar la reforma de la GFP y es importante utilizar los hallazgos de la evaluación PEFA en el contexto del gobierno elegido. El Volumen IV no pretende ser prescriptivo con respecto a la formulación de recomendaciones sobre las prioridades de reforma o el orden de secuencia de la reforma, sino más bien proporcionar una guía para los gobiernos sobre los temas que deben considerarse al desarrollar iniciativas de reforma, estrategias o planes de acción diseñados para la situación única de cada gobierno nacional o subnacional.
En el volumen IV, el Secretariado PEFA propone siete etapas para la realización de planes de acción post PEFA.
En el Perú validó los pasos 1 y 2 junto a 12 Gobiernos subnacionales en Lima (mayo, 2019) y los pasos 3,4 y 5 en Cusco (octubre, 2019). Se espera que en 2020 se validen los pasos siguientes en el norte del Perú en coordinación con el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza SECO.
Más detalles:
https://pefa.org/resources/public-consultation-using-pefa-support-public-financial-management-reform-volume-iv