Archivo por meses: marzo 2024

En Defensa del Servicio Civil

[Visto: 176 veces]

El pasado martes 12 de marzo, el Congresista Waldemar Cerrón presentó el proyecto de ley para derogar la Ley Nº30057, que regula el Servicio Civil en el Perú. Esto sería un gran paso hacia atrás en nuestro esfuerzo por tener trabajadores públicos capacitados y expertos. En lugar de hacer que las entidades públicas trabajen mejor, esta propuesta haría todo lo contrario. La burocracia, tal como la describía Max Weber, es fundamental para una administración pública eficiente e imparcial, basada en la meritocracia y el profesionalismo. La derogación de esta ley pondría en riesgo estos principios, llevando a decisiones sesgadas y a la falta de continuidad en las políticas públicas.

La preocupación del Congresista Cerrón por la dispersión de sueldos es válida, pero no debe ser motivo para revertir los avances en la profesionalización del Servicio Civil. Durante años, el reclutamiento de burócratas ha sido desordenado y competencia directa de diversas instituciones estatales, lo que ha generado problemas de desvinculación laboral y despidos masivos. Entre estos desafíos destaca la complejidad de la implementación del Servicio Civil a nivel territorial en todos los distintos niveles de gobierno, la resistencia al cambio por parte de algunos funcionarios, y la necesidad de garantizar una asignación adecuada de recursos para su efectiva aplicación.

Sin embargo, es fundamental considerar la posición técnica de las partes involucradas y abordar las falencias de la ley actual mediante una supervisión constante y con ajustes necesarios, en lugar de eliminarla por completo. La derogatoria de la ley del Servicio Civil representaría un riesgo insoslayable para la modernización y transparencia en la administración pública, socavando los avances en la meritocracia y la prevención de la corrupción. En lugar de retroceder, es crucial fortalecer y mejorar la ley para garantizar un servicio civil profesionalizado y eficiente, fundamental para el desarrollo económico y social del país.