Publicaciones etiquetadas: Cine social

La cámara que mata – Violencia y dispositivo en Natural Born Killers (1994)

[Visto: 72 veces] Natural Born Killers es una película de estilo. La escena inicial, filmada en formatos diferentes, con ángulos picados, la cámara inquieta, blanco y negro, colores distorsionados, y con el vozarrón de Leonard Cohen de fondo, no se parece a lo que ofrece la mayoría de películas de Hollywood. Recuerdo la tensión evidente…leer más

En el mismo infierno – La boca del lobo (1988)

[Visto: 575 veces] El cine, y el cine bélico en particular, parece abocado a narrar -con pulso firme y narrativa valiente- el mismísimo descenso a los infiernos, el camino trágico del héroe (si tal término cabe en cualquier guerra) desde la trágica ilusión hasta al desquicio y la locura, que parecen, finalmente, una condena inevitable…leer más

Dentro y fuera, misma cárcel – El caso Monroy (2023)

[Visto: 436 veces] Recuerdo a Damián Alcázar (mucho más joven, pero con el mismo talante encantador que siempre), armado de su pequeño maletín, peinando sus bigotes, sonriente, ingenuo, asumiendo flamantemente la alcaldía de San Pedro de los Saguaros, en el inicio de La ley de Herodes (1999). No pasaría mucho tiempo para que el torpe…leer más

Un relato de dos hijos (y dos madres) – Goodnight Mommy (2014)

[Visto: 384 veces] Un parco y silencioso cuento de horror, Goodnight Mommy examina la disfuncionalidad familiar, cuestiones en torno al binario, otredad y sentido de sí mismo, y las consecuencias del duelo, en una pesadilla alegórica que aturde a la audiencia con cada segundo que pasa. A partir de una trama mínima, pero una inquietante…leer más

Joven por siempre – Masculin Féminin (1966)

[Visto: 227 veces] La cámara se fija en el rostro de Chantal Goya, se escucha un disparo en el fondo y la pantalla vuelve a negro. Se acaba un clip y al instante inicia a otro: como la rutina de los jóvenes que lo protagonizan, este film no da treguas. Masculin Féminin es -y si…leer más

Intrépida cámara rodante – Nomadland (2020)

[Visto: 386 veces] Nomadland es cine itinerante, libre de las restricciones de Hollywood y los parámetros del entretenimiento de masas. Sin las limitaciones conceptuales, sensoriales y geográficas de un plató cinematográfico, Nomadland prefiere transitar por los espacios recónditos de EE. UU.; indagar sobre la gente de a pie, sus tribulaciones y sueños; filmar los rostros…leer más

Para atrapar al ladrón – Memories of Murder (2003)

[Visto: 275 veces] Memories of Murder funciona casi como una tragedia. No da respuestas frente a los horribles actos que filma en la pantalla. Deja que los personajes se enfrenten a un espiral de violencia sin sentido del que ellos son agentes y protagonistas. Confronta la violencia animalesca y cruenta con la violencia institucionalizada. Deja…leer más

Aquí en la escuela – Elephant (2003)

[Visto: 601 veces] Una versión de este texto fue publicada en la pagina Nueva Tribuna. Por más lo queramos así, Elephant, Palma de Oro, no disecciona la violencia. Su narrativa casi no hace preguntas, y da incluso menos respuestas. Lo único que hace es filmar la violencia, el antes y después, como aquel que filma…leer más