[Visto: 50 veces]Es mediodía del 31 de diciembre del 2020. El sol sofoca en Lima. A pesar de la pandemia, en multitud anhelante, la gente se aglomera en las calles: es el tiempo sagrado, el momento propiciatorio, para el cual… Continua leyendo →
[Visto: 147 veces][Publicado en ANTHROPOLOGICA N° 10. Diciembre 1992. Págs. 229 – 247] Por: Rubén Villasante Guerrero INTRODUCCIÓN En medio de Lima Metropolitana existe hoy, en 1992, una comunidad campesina. Llanavilla ostenta una antigüedad documentada de cuatrocientos años atrás. Presenta,… Continua leyendo →
[Visto: 2166 veces] Por: Rubén Villasante A Julián Romero Ramos Por su generosidad en los momentos aciagos Sudor y lágrimas se entremezclaban en mi cara en mi primer día de trabajo en la mina. Aceptaron que trabaje de… Continua leyendo →
[Visto: 804 veces] A Petry Marín Por la locura newtoniana de transformar al límite el desenlace. La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma. Johann Wolfgang von Goethe Tengo miedo… Continua leyendo →
[Visto: 191 veces] Por: Rubén Villasante “Todos los seres de la tierra iban a vivir eternamente, así lo había decidido el Dios KwaZulu, para que disfruten de la prodigalidad y belleza de aquella tierra. El mensaje debía transmitirlo el camaleón…. Continua leyendo →
[Visto: 260 veces]En medio de la selva, en medio del bosque, en medio de los árboles y arbustos, perdido en la selva, en la selva-selva, en la selva virgen; todos los personajes, esas historias, esos cuentos que uno ha escuchado… Continua leyendo →
[Visto: 182 veces]La industria maderera mundial ya no se contenta con la caoba y el cedro, reducidos a cifras mínimas en tan solo dos décadas. Hoy se ha puesto la mira en el shihuahuaco, un árbol que llega a vivir… Continua leyendo →
[Visto: 167 veces]PRESENTACIÓN El Instituto de Apoyo a Grupos Vulnerables – INAGRUV creado por un grupo de mujeres empoderadas, nos convoca al apoyo de grupos vulnerables. En esta ocasión el tema es violencia familiar y el auxilio es en favor… Continua leyendo →
[Visto: 148 veces]El pino de ciento veinte metros que está en el patio de la Casa Reisser y Curioni, y que domina todos los horizontes de esta ciudad intensa que se defiende contra la agresión del cemento feo, no del… Continua leyendo →
© 2021 Texturas — Mejorado por WordPress
Tema por Anders Noren — Arriba ↑