- XXX Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia
- Ciclo de conferencias virtuales de Historia para Maestros 2020-2 [videos]
- II Coloquio sobre las Post-Humanidades: "Otras presencias". Sobre lo virtual y los posthumano [videos]
- XVI Simposio de Estudiantes de Filosofía [videos]
- Infoscopo: serie de podcast de la Especialidad de Ciencias de la Información [audio]
Especialidad de Geografía y Medio Ambiente

La Especialidad participó activamente en el XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas, y se llevó a cabo en el campus de la universidad “Jorge Basadre Grohmann”, entre el 11 y 13 de octubre del año pasado. 15 mesas temáticas se articularon en torno a la Geografía Aplicada y la Geografía de las Sostenibilidades, las cuales buscaron aportar en la construcción de la llamada “Agenda 2030” a través de metodologías para responder a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados formalmente en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York en 2015.
Invitados de 9 países se encargaron de elaborar más de 50 ponencias. Las mesas más destacadas fueron: Cambio climático, Gestión de riesgos de desastres, Gestión de cuencas, Ordenamiento territorial, Geografía urbana y Geografía de la salud. Este tipo de congresos dan a conocer lo que es la Geografía y su vital aporte al desarrollo sostenible de los países.