Archivo de la categoría: Teoría de la interculturalidad

Cultura de culturas

I Congreso de Arqueología, Antropología Regional e Historia Minera UNDAC

[Visto: 1243 veces]

Comprometido con la promoción de eventos culturales de trascendencia nacional, el Gobernador Regional Ing. Teódulo Quispe, patrocina el I Congreso de Arqueología, Antropología Regional e Historia Minera denominado “Marino Pacheco Sandoval”, evento que se desarrolla del 05 al 08 de agosto en el auditorio de Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
El Dr. Marcelino Huamán Panez, presidente del Comité Organizador, informó que las conferencias magistrales estarán a cargo del Dr. Víctor Nomberto Bazán y del Dr. Alberto Bueno Mendoza de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como de otros investigadores de trayectoria, que abordarán temas relacionados a la Arqueología Andina y la Historia Minera.
Cabe indicar que este evento se realiza en memoria del reconocido docente Marino Pacheco, autor de clásicos de la historia regional, que a su vez  siempre tuvo la inquietud de desarrollar este tipo de encuentros que posibilitan la adecuada construcción de la identidad cultural e histórica de nuestros pueblos.
Huamán Panez agradeció la iniciativa del mandatario regional, por apoyar estas actividades que motivan a cada uno de los participantes, que a la vez impulsan a la comisión a seguir trabajando en la organización  de más eventos de esta naturaleza.
Fuente: Radio Cumbre.

¿Diálogo intercultural?

[Visto: 1254 veces]

¿Diálogo intercultural?, por César Humberto Cabrera

Por César Humberto Cabrera- Diario El Comercio.
A fines de la década de 1990, algunos activistas antimineros empezaron a referirse a las comunidades campesinas de la sierra como a pueblos indígenas o tribales para que fueran consideradas en el ámbito del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ello a pesar que este convenio se refiere a los pueblos indígenas y tribales en estados independientes que no están integrados a la sociedad y al Estado, excluidos de los derechos que ofrecen la Constitución y las leyes a todos sus ciudadanos. Es decir, se refiere a aquellos pueblos cuyos derechos buscan preservarse a través de la consulta previa, que es lo que les interesaba promover, entendida como diálogo intercultural.
En el siglo XX, diversos pensadores sociales, políticos y ensayistas señalaron que los indígenas eran la columna vertebral del Perú, no un grupo ajeno al mismo. Haya de la Torre, basado en estimados (no un censo) que circulaban en la época, dijo: “Si el 75% de nuestra América es indígena, y no cabe duda de que la gran mayoría de la población indígena constituye la clase productora, campesinos y obreros, el programa de unidad política y económica de nuestros pueblos tendrá que afirmarse sobre esa mayoría, será obra de ella” (“Obras completas”, Haya de la Torre, tomo 1, pág. 188). Dicho de otro modo, la población indígena es la parte central de la clase productora, no un pueblo al que había que consultar en un diálogo intercultural.
José Carlos Mariátegui consideraba que “somos una nacionalidad en formación” (“7 ensayos de interpretación de la realidad peruana”, pág. 322) y que “el indio debe ser el cimiento de la nacionalidad” (pág. 324). Pensaba que “lo que da derecho al indio a prevalecer en la visión del peruano de hoy es, sobre todo […], su predominio demográfico” (pág. 324), lo que es esencial. Luego precisaba que “la presencia de tres o cuatro millones de hombres de raza autóctona en el panorama mental de un pueblo de cinco millones no debe sorprender a nadie” (pág. 325). Por eso a Mariátegui jamás se le hubiera ocurrido plantear un diálogo intercultural entre la sociedad y el Estado Peruano y las comunidades campesinas. ¿Cómo podría haber un diálogo intercultural entre los indígenas, que estaban creando la nación y la cultura peruana, y los habitantes de las comunidades campesinas que eran parte del mundo indígena?
Al referirse a las comunidades campesinas, José María Caballero decía: “En la esfera cultural e ideológica, lo más característico en la comunidad es la fusión de lo indígena y español en la gestación de una nueva cultura andina extraordinariamente vigorosa. Históricamente estos fueron los hornos en que se acrisoló la nueva cultura” (José María Caballero, “Economía agraria de la sierra peruana”, Lima: IEP, 1981, pág. 287). ¿Cómo pretender entonces tener un diálogo intercultural con las comunidades campesinas de la sierra que fueron ni más ni menos que “los hornos en los que se acrisoló la nueva cultura”?
La ley de consulta previa.
Por ello, la aplicación del Convenio 169 de la OIT se debe concentrar en aquellos pueblos indígenas y tribales que habitan la Amazonía, que son los únicos que se han mantenido ajenos a la vida nacional y al Estado y con los que este puede establecer un diálogo intercultural. En realidad, estos pueblos no llegaron a ser conquistados por los incas y tampoco fueron integrados a la Colonia.
En el caso de las comunidades campesinas de la sierra, que son parte esencial del Perú, impulsoras de nuestro mestizaje y creadoras de la nación, lo que corresponde es aplicar el sistema de participación y consulta establecido por las leyes vigentes para todos los peruanos.

César Humberto Rimarachín Cabrera

Rimarachin Cabrera

El hermano del congresista Jorge Rimarachín, falleció tras chocar la motocicleta en la que se desplazaba contra un poste en Nuevo Chimbote.
El también catedrático de la Universidad Nacional de Santa sufrió el accidente de tránsito cerca del óvalo Las Américas.
Según testigos, agentes del serenazgo lo auxiliaron y trasladaron al Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón pero murió.
Docentes de la Universidad Nacional del Santa informaron que la hija de César Rimarachín de 60 años y familiares viajaron de Lima a Nuevo Chimbote tras enterarse de su muerte.
Fuente: www.americatv.com.pe
Hermano de congresista Rimarachín será enterrado en CajamarcaEl cadáver del hermano del congresista Jorge Rimarachín fue velado en el auditorio 2 de la Facultad de Educación.
Asimismo, se realizó una misa de cuerpo presente en la capilla de la universidad. Participó el congresista Rimarachín, quien sostuvo que “un accidente de tránsito y una muerte deben servir para que los conductores de cualquier vehículo estén más atentos y cumplan las normas”.
Los peritos de la Policía Nacional realizaron una inspección en la zona para determinar si el exceso de velocidad u otro vehículo provocó la muerte del profesor, reportó Laura Urbina, colaboradora de El Comercio en la zona.
El féretro fue retirado esta mañana del campus para ser trasladado a la ciudad de Cajamarca, donde será enterrado.
Fuente: Diario El Comercio.

Castas y corporaciones

[Visto: 3893 veces]

Mestizo

La pintura de castas fue un fenómeno artístico que existió principalmente en la Nueva España en el siglo XVIII. También existen ejemplares del género artístico del Perú. Las pinturas eran, en parte, producto de la Ilustración e intentaban representar las muchas castas, el producto de la mezcla de razas, que existían en el Nuevo Mundo.
MulatoLos nombres de las castas variaban de región a región de la América española y cambiaban a través del tiempo.
Es importante aclarar que estos cuadros tenían como objetivo ser apreciados por un público europeo, ávido de conocer los detalles exóticos de las nuevas tierras.
ZamboPor ello, en los cuadros no sólo aparecen personas, sino también sus alimentos, carácter y manera de ganarse la vida. Estas pinturas son una rica fuente de información para el estudio de los alimentos, el comercio, la historia del vestido y la historia de las mentalidades.
Castas1. Español con India, Mestizo
2. Mestizo con Española, Castizo
3. Castiza con Español, Española
4. Español con Negra, Mulato
5. Mulato con Española, Morisca
6. Morisco con Española, Chino
7. Chino con India, Salta atrás
8. Salta atrás con Mulata, Lobo
9. Lobo con China, Gíbaro (Jíbaro)
10. Gíbaro con Mulata, Albarazado
11. Albarazado con Negra, Cambujo
12. Cambujo con India, Sambiaga (Zambiaga)
13. Sambiago con Loba, Calpamulato
14. Calpamulto con Cambuja, Tente en el aire
15. Tente en el aire con Mulata, No te entiendo
16. No te entiendo con India, Torna atrás
Bibliografía
1492, An Ongoing Voyage. 1992. Washington, D.C.: Library of Congress.
Abad, Gonzalo. 1998. Una serie de pinturas cuzqueñas de Santa Catalina de Siena: historia, restauración y química. Buenos Aires: Fundación Tarea.
Acevedo, Sara and Francisco Stastny. 1986. Mayólicas y vidriados del Perú. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ades, Dawn. 1989. Art in Latin America: The Modern Era, 1820-1980. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Adorno, Rolena. 1990. “The Depiction of Self and Other in Colonial Peru,” Art Journal 49: 110-118.
Adorno, Rolena. 2000. Guaman Poma: Writing and Resistance in Colonial Peru. Austin, Texas: University of Texas Press/Institute of Latin American Studies.
Allen, Catherine. 1988. The Hold Life Has: Coca and Cultural Identity in an Andean Community. Washington D.C.: Smithsonian University Press.
Altieri, Radamés and Carol Mackey, 1990. Quipu y yupana. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ministerio de la Presidencia.
America Bride of the Sun. 1992. Antwerp: Royal Museum of Fine Arts.
Andrews, Kenneth. 1978. The Spanish Caribbean: Trade and Plunder, 1530-1630. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Angles Vargas, Victor. 1990. Sacsayhuaman: portento arquitectónico. Lima: Industrialgráfica
Arellano, Fernando. 1988. El arte hispanoamericano. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.
Arte colonial de Ecuador: siglos XVI-XVII. 1985. Quito: Salvat Editores Ecuatoriana.
Arte y fe en Chile virreinal. 1987. Santiago de Chile: Instituto Cultural de Las Condes.
Arzáns de Orsúa y Vela, Bartolomé. 1965. Historia de la villa imperial de Potosí.Providence, Rhode Island: Brown University Press.
Ascher, M and R. Ascher. 1981. The Code of the Quipu: A Study in Media, Mathematics and Culture. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan Press.
Bailey, Gauvin. 1999. Art on the Jesuit Missions in Asia and Latin America, 1542-1773. Toronto, Buffalo and London: University of Toronto Press.
Bakewell, Peter J. 1988. Silver and Entrepreneurship in Seventeenth-Century Potosí: The Life and Times of Antonio López de Quiroga. Albuquerque, New Mexico: University of New Mexico Press.
Ballesteros, J. Bernales. 1972. Lima: La ciudad y sus monumentos. Seville.
Ballesteros Gaibrois, Manuel. 1973. “Antonio de Herrera, 1549-1625”. In Handbook of Middle American Indians, vol. 13. Howard Cline, ed., pp. 240-255. Austin, Texas: University of Texas Press.
Bayón, Damián and Murillo Marx. 1992. History of South American Colonial Art and Architecture. Barcelona: Ediciones Polígrafa.
Bayón, Damián. 1974. Sociedad y arquitectura colonial sudamericana: una lectura polémica. Barcelona: Gustavo Gil.
Benavente Velarde, T. 1995. Pintores cusqueños de la colonia. Cuzco: Municipalidad del Qosqo.
Benavides Courtois, Juan, et al. 1977. Arquitectura del Altiplano: caseríos y villorios ariqueños. Santiago de Chile: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Benavides Rodríguez, Alfredo. 1988. La arquitectura en el Virreinato del Perú y en la Capitanía General de Chile. Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello.
Benson, Elizabeth, et al. 2004. Retratos: 2,000 Years of Latin American Portraits. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Bernales Ballesteros, Jorge. 1972. LimaLa ciudad y sus monumentos. Seville: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla.
Bernales Ballesteros, Jorge, et al. 1989. Pintura en el virreinato del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Bomchil, Sara and Virginia Carreño. 1987. El mueble colonial de las Américas y su circunstancia histórica. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Boone, Elizabeth, ed. 1993. Collecting the Pre-Columbian Past. Washington D.C.:Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
Boone, Elizabeth Hill and Tom Cummins, eds. 1998. Native Traditions in the Postconquest World. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
Boylan, Leona Davis. 1974. Spanish Colonial Silver. Santa Fe, New Mexico: Museum of New Mexico Press.
Bradley, Peter. 1989. The Lure of Peru: Maritime Intrusion into the South Sea, 1598-1701. St. Martin’s Press
Brown, Larissa. 1988. Africans in the New World, 1493-1834: An Exhibition at the John Carter Brown Library. Providence, Rhode Island: John Carter Brown Library.
Bucher, Bernadette. 1981. Icon and Conquest: A Structural Analysis of the Illustrations of de Bry’s Great Voyages. Chicago and London: University of Chicago Press.
Burger, Richard L. and Lucy C. Salazar. 2004. Machu Picchu: Unveiling the mystery of the Incas. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Burkholder, Mark A. and Lyman L. Johnson. 1998. Colonial Latin America, 3rd ed. New York and Oxford: Oxford University Press.
Burns, Kathryn. 1999. Colonial Habits: Convents and the Spiritual Economy of Cuzco, Peru. Durham, North Carolina: Duke University Press.
Carcedo, Paloma, et al. 1987. Plata y plateros del Perú. Lima: Patronato de Plata.
Castedo, Leopoldo. 1976. The Cuzco Circle. New York: Center for Inter-American Relations.
Castillero Calvo, Alfredo. 1994. Arquitectura, urbanismo y sociedad: la vivienda colonial de Panamá: historia de un sueño. Panama: Biblioteca Cultural Shell.
Céspedes del Castillo, G. 1976. América latina colonial hasta 1650. Mexico City: SepSetentas.
Chacón Torres, Mario. 1973. Arte virreinal en Potosí: fuentes para su historia. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
Chambers, Sarah C. 1999. From Subjects to Citizens: Honor, Gender, and Politics in Arequipa, Peru, 1780-1854. University Park, PA: Penn State Press.
Chara Zereceda, Oscar. 1998. Iglesias del Cusco: historia y arquitectura. Cuzco: Editorial Universitaria, UNSAAC.
Cieza de León, Pedro. 1984 [1553]. Crónica del Perú, Primera Parte. F. Pease, ed. 2nd edition. Lima, Peru.
Colección de pintura de los siglos XVII y XVIII. 1999. Caracas: Galería de Arte Nacional.
Conley, Tom. 1992. “De Bry’s Las Casas.” In Amerindian Images and the Legacy of Columbus. René Jara and Nicholas Spadaccini, eds., pp. 103-131. Minneapolis, Minnesota and London: University of Minnesota Press.
Covo Torres, Javier. 1988. La casa colonial cartagenera. Bogotá: El Ancora Editores.
Craig, Alan K. 2000. Spanish Colonial Silver Coins in the Florida Collection. Gainesville, Florida: University Press of Florida
Los Cristos de Lima: esculturas en madera y marfil, s. XVI-XVII. 1991. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Cronología artística: síntesis de lo creado en el campo del arte, en el actual territorio argentino en los siglos XVI-XVIII. 1971. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Instituto de Historia del Arte.
Cruz de Amenabar, Isabel. 1986. Arte y sociedad en Chile 1550-1650. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Cruz de Amenabar, Isabel. 1995. El traje: transformaciones de una segunda piel. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Cummins, Thomas B.F. 1991. “’We Are the Other’: Peruvian Portraits of Colonial Kurakakuna.” In Transatlantic Encounters: Europeans and Andeans in the Sixteenth Century. Kenneth Andrien and Rolena Adorno, eds., pp. 203-231. Berkeley and Los Angeles, California: University of California Press.
Cummins, Thomas B.F. 1994. “De Bry and Herrera: ‘Aguas Negras’ or the Hundred Years War Over an Image of America.” In Arte, Historia e Identidad en América: Visiones Comparativas. Gustavo Curiel, Renato González Mello, Juana Gutiérrez Haces, eds., pp. 17-31. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México.
Cummins, Thomas B.F. 1994. “Representation in the Sixteenth Century and the Colonial Image of the Inka.” In Writing Without Words: Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes. Elizabeth Hill Boone and Walter D. Mignolo, eds., pp. 188-219. Durham, North Carolina: Duke University Press.
Cummins, Thomas B.F. 1996. “A Tale of Two Cities: Cuzco, Lima, and the Construction of Colonial Representation.” In Converging Cultures: Art and Identity in Spanish America.Diana Fane, ed. , pp. 157-170. Brooklyn, New York: The Brooklyn Museum and Harry Abrams.
Cummins, Thomas B.F. 1999. “Retrato de los Mulatos de Esmeraldas: don Francisco de la Robe y sus hijos Pedro y Domingo.” In Los siglos de oro en los virreinatos de América: 1550-1700. Pp. 170-172. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Cummins, Thomas B.F. 2002. Toasts with the Inca: Andean Abstraction and Colonial Images on Quero Vessels. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan Press.
Cummins, Thomas B.F. and Joanne Rappaport. 1998. “The Reconfiguration of Civic and Sacred Space: Architecture, Image and Writing in the Colonial Northern Andes.” Latin American Literary Review XXVI (52): 174-200.
Cummins, Thomas B.F. and William Taylor. 1998. “The Mulatto Gentlemen of Esmeraldas, Ecuador.” In Colonial Spanish America: A Documentary History. Kenneth Mills and William Taylor, eds., pp. 147-149. Wilmington, Delaware: Scholarly Resources.
Cunietti-Ferrando, Arnaldo J. 1995. Historia de la Real Casa de Moneda de Potosí durante la dominación hispánica, 1573-1825. Buenos Aires: Pellegrin.
Damian, Carol. 1995. The Virgin of the Andes: Art and Ritual in Colonial Cuzco. Miami Beach, Florida: Grassfield Press.
Dallas Museum of Art: A Guide to the Collection. 1997. Dallas: Dallas Museum of Art.
Dean, Carolyn S. 1998. “Creating a Ruin in Colonial Cusco: Sacsahuamán And What Was Made Of It.” Andean Past 5: 161-183.
Dean, Carolyn. 1996. “The Renewal of Old World Images and the Creation of Colonial Peruvian Visual Culture.” In Converging Cultures: Art and Identity in Spanish America.Diana Fane, ed., pp. 171-182. Brooklyn, New York: The Brooklyn Museum and Harry Abrams.
Dean, Carolyn. 1999. Inka Bodies and the Body of Christ: Corpus Christi in Colonial Cuzco, Peru. Durham, North Carolina: Duke University Press.
Domínguez Ortiz, Antonio. 1999. “La casa de la Moneda de Sevilla y la política internacional de los Austrias.” In El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias. Pp. 459-469. Madrid: Fundación ICO.
Donoso Samaneigo, Darío. 1999. Dicionario arquitectónico de Quito: arquitectura colonial. Quito: Museos del Banco Central de Ecuador.
Duarte, Carlos. 1979. Historia de la escultura en Venezuela: época colonial. Caracas: J.J. Castro.
Duarte, Carlos and Graziano Gasparini. 1991. Historia de la iglesia y convento de San Francisco de Caracas. Caracas: Banco Venezolano de Crédito.
Durán Montero, M.A. 1994. Lima en el siglo XVII: arquitectura, urbanismo y vida cotidiana. Seville: Disputación Provincial.
Duviols, Jean-Paul and Charles Minguet. 1994.  Humboldt: savant-citoyen du monde. Paris: Gallimard.
Egan, Martha. 1993. Relicarios: Devotional Miniatures from the Americas. Albuquerque, New Mexico: Museum of New Mexico Press.
Erauso, Catalina de. 1996.  Lieutenant Nun: Memoirs of a Basque Transvestite in the New World. Boston: Beacon Press.
Escudero-Albornoz, Ximena. 1997. América y España en la escultura colonial quiteña: historia de un sincretismo. Quito: Ediciones del Banco de los Andes.
Estabridis, R. 1989. Pintura en el virreinato del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Estela Marcos, Margarita. 1984. La escultura barroca de marfíl en España: las escuelas europeas y las coloniales. Madrid: Instituto Diego Velázquez.
Estenssoro, Juan Carlos, et al. 1999. Los cuadros del mestizaje del Virrey Amat. Lima: Museo de Arte de Lima.
Esteras Martín, Cristina. 1984. Platería hispanoamericana, siglos XVI-XIX. Badajoz.
Esteras Martín, Cristina. 1993. Arequipa y el arte de la platería. Madrid: Ediciones Tuero.
Esteras Martín, Cristina. 1994. “A Peruvian Monstrance of 1649.” Metropolitan Museum of Art Journal 29, pp. 71-76.
Fajardo de Rueda, Marta. 1994. “La obra artística de la real expedición botánica del Nuevo Reino de Granada, 1783-1816.” In Arte, Historia e Identidad en América, Visiones comparatives, tomo I. Pp. 206-221. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Estéticas.
Fajardo de Rueda, Marta. 1999. El arte colonial neogranadino a la luz del estudio iconográfico e iconológico. Santafé de  Bogotá: Convenio Andrés Bello.
Fane, Diana, ed. 1996. Converging Cultures: Art and Identity in Spanish America. Brooklyn, New York: The Brooklyn Museum and Harry Abrams.
Fernández Alvarez, M. 1998. Felipe II y su tiempo. Madrid: Espasa Calpe.
Flores Ochoa, Jorge. 1990. El Cuzco. Resistencia y continuidad. Cuzco: Centro de Estudios Andinos Cuzco.
Fraser, Valerie. 1990. The Architecture of Conquest: Building in the Viceroyalty of Peru, 1535-1635. Cambridge and New York: Cambridge University Press.
Fraser, Valerie. 2004. “Jesuit Order.” In Grove Dictionary of Art Online (Oxford University Press, Accessed 15 August 2004).
Fuertes López, José Antonio. 1993. La Casa Real de Moneda. Potosí, Bolivia.
Gallardo, Rodolfo, et al. 1988. Las capillas de Córdoba. Buenos Aires: Academia Nacional de Bellas Artes.
Ganson, Barbara. 2003. The Guaraní under Spanish Rule in the Río de la Plata. Stanford, California: Stanford University Press.
García Sáiz, María Concepción. 1995. Un camino hacia la Arcadia: arte en las misiones jesuíticas de Paraguay. Madrid: Secretaría de Estado de Cooperación Iberoamericana.
Gasparini, Graziano. 1985. La arquitectura colonial en Venezuela. Caracas: Armitano.
Gasparini, Graziano, et al. 1986. Los retablos del período hispánico en Venezuela. Caracas: Armitano.
Gasparini, Graziano and Eugenio Pérez Montás. 1997. Arquitectura colonial iberoamericana. Caracas: Armitano
Gasparini, Graziano and Luise Margolies. 1980. Inca Architecture. Bloomington, Indiana and London: University of Indiana Press.
Gisbert, Teresa. 1994. Iconografías y mitos indígenas en el arte. La Paz: Gisbert y Cía-Fundación BHN.
Gisbert, Teresa. 1999. El paraíso de los pájaros parlantes: la imagen del otro en la cultura andina. La Paz: Plural Editores.
Gisbert, Teresa and José de Mesa. 1985. Arquitectura andina: historia y análisis. La Paz: Embajada de España en Bolivia.
Gisbert, Teresa and José de Mesa. 1986. La tradición biblica en el arte virreynal. La Paz: Los Amigos del Libro.
Gisbert, Teresa, Silvia Arze, and Martha Cajías. 1987. Arte textil y mundo andino. La Paz: Gisbert y Cía.
Gloria en Excelsis: The Virgin and Angels in Viceregal Paintings of Peru and Bolivia. 1986. New York: Center for Inter-American Relations.
Gold und Macht: Spanien in der Neuen Welt. 1986. Vienna: Künstlerhaus.
González, Beatriz and Rodolfo Vallín. “Las Religiosas Monjas Muertas.” Banco de la República, Biblioteca Luis Angel Arango. [Last July 2005]
Greer, Allan and Jodi Bilinkoff, eds. 2003. Colonial Saints: Discovering the Holy in the Americas, 1580-1800. New York: Routledge.
Gretenkord, Barbara. 1993. Künstler der Kolonialzeit in Lateinamerika. Berlin: Akademie Verlag.
Guaman Poma de Ayala, Felipe. 1980 [1613]. El primer nueva corónica i buen gobierno, por Felipe Guamán Poma de Ayala (Waman Puma). John V. Murra and Rolena Adorno, eds., Jorge L. Urioste tr. del quechua.  Mexico City: Siglo Veintiuno.
Guaman Poma de Ayala: The Colonial Art of an Andean Author. 1992. New York: Americas Society.
Guarda, Gabriel. 1988. Colchagua, arquitectura tradicional. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Guarda, Gabriel and Joaquín Toesca. 1997. Joaquín Toesca, 1752-1799: el arquitecto de la Moneda: una imagen del imperio español en América. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Gutiérrez, Jaime. 1986. Colonial Art of Colombia: 17th and 18th centuries. London, Bogotá: Mall Galleries, O.P. Graficas.
Gutiérrez, Ramón. 1980. Arquitectura colonial: teoría y praxis. Resistencia, Argentina: Instituto Argentino de Investigaciones en la Historia de la Arquitectura y Urbanismo.
Gutiérrez, Ramón. 1983. Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Cátedra.
Gutiérrez, Ramón. 1987. Arquitectura virreynal en Cuzco y su región. Cuzco: Editorial Universitaria.
Gutiérrez, Ramón. 1995. Pintura, escultura y artes útiles en Iberoamérica, 1500-1825. Madrid: Cátedra.
Harth-Terré, Emilio. 1977. Escultores españoles en el virreinato del Perú. Lima: Editorial Juan Mejía Baca.
Hawkins, Richard. 1968 [1622]. Voyage into the South Sea, facsimile of 1622 ed. New York: Da Capo Press.
Hoberman, Louisa Schell and Susan Migden Socolow. 1986. Cities and Society in Colonial Latin America. Albuquerque, New Mexico: University of New Mexico Press.
Homenaje al R.P. doctor Antonio San Cristóbal Sebastián. 2000. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín.
The Huarochirí Manuscript: A Testament of Ancient and Colonial Andean Religion. 1991. Frank Salomon and George L. Urioste, tr.; annotations and introductory essay by Frank Salomon; transcription by George L. Urioste. Austin, Texas: University of Texas Press.
Huarochirí : manuscrito quechua del siglo XVII. 2001. Gerald Taylor, tr. Lima, Perú: IFEA, Lluvia Editores.
Las iglesias antiguas de Córdoba. 1990. Buenos Aires: Fundación Banco de Boston.
Iriarte, Alfredo. 1989. Treasures of Tunja. Bogotá: El Sello Editorial.
Irvine, Myles. 2004. “Passiflora history”.  [Last July 2005]
Johnson, Julie Greer. 1988. The Book in the Americas: The Role of Books and Printing in the Development of Culture and Society in Colonial Latin America. Providence, Rhode Island: John Carter Brown Library.
Kagan, Richard. 1998. Imágenes urbanas del mundo hispánico, 1493-1780. Madrid: Viso.
Kagan, Richard. 2000. Urban Images of the Hispanic World, 1493-1793. New Haven, Connecticut and London: Yale University Press.
Katzew, Ilona, ed. 1996. New World Orders: Casta Painting and Colonial Latin America. New York: Americas Society.
Keleman, Pal. 1977. Vanishing Art of the Americas. New York: Walker.
Kellogg, Susan and Matthew Restall, eds. 1998. Dead Giveaways: Indigenous Testaments of Colonial Mesoamerica and the Andes. Salt Lake City, Utah: University of Utah Press.
Kennedy, Alexandra, ed. 1992. Barroco de la Nueva Granada: Colonial Art from Colombia and Ecuador. New York: Americas Society.
Keuning, J. 1973. Willem Jansz. Blaeu: A biography and history of his work as a cartographer and publisher. Rev. and ed. by Marijke Donkersloot-De Vrij. Amsterdam, Theatrum Orbis Terrarum.
Koentzke, Richard. 1953-1969. Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica, 1493-1810. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Kubler, George. 1952. Cuzco, Reconstruction of the Town and Restoration of its Monuments [Report of the Unesco mission of 1951]. Paris: UNESCO.
Kubler, George. 1985 [1961]. “On the Colonial Extinction of the Motifs of Pre-Columbian Art.” In Studies in Ancient American and European Art. Thomas Reese, ed., pp. 66-74. New Haven, Connecticut and London: Yale University Press.
Kubler, George. 1985. Studies in Ancient American and European Art: The Collected Essays of George Kubler. Thomas Reese, ed. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Kubler, George. 1991. Esthetic Recognition of Ancient Amerindian Art. New Haven, Connecticut: Yale University Press.
Kubler, George and Martin Soria. 1959. Art and Architecture in Spain and Portugal and Their American Dominions, 1500 to 1800. Harmondsworth and Baltimore, Maryland: Penguin Books.
Lane, Kris E. 1998. Pillaging the Empire : Piracy in the Americas, 1500-1750. Armonk, New York: M.E. Sharpe.
Lane, Kris. 2002. Quito 1599: City and Colony in Transition. Albuquerque, New Mexico: University of New Mexico Press.
Lechtman, Heather and Ana María Soldi. 1981. La technología en el mundo andino = Runakunap kawsayninkupaq rurasqankunaqa. Mexico: UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas.
Linares Málaga, Eloy. 1972. Guía didáctica para visitar el Monasterio de Santa Catalina.Arequipa: s.n.
Londoño Vélez, Santiago. 2001. Arte colombiano: 3,500 años de historia. Bogotá: Villegas Editores.
López Baralt, Mercedes. 1989. Icono y conquista: la crónica de Indias ilustrada como texto cultural. Madrid: Hiperión.
MacCormack, Sabine. 1991. Religion in the Andes: Vision and Imagination in Early Colonial Peru. Princeton, New Jersey: Princeton University Press.
Macera, Pablo. 1993. La pintura mural andina, siglos XVI-XIX. Lima: Editorial Milla Batres.
Macera, Pablo, Arturo Jiménez Borja and Irma Franke. 1997. Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón. Acuarelas—Siglo VIII. Lima: Fundación del Banco Continental.
Majluf, Natalia. 1999. Los cuadros de mestizaje del virrey Amat: la representación etnográfica en el Perú colonial. Lima: Museo de Arte.
Majluf, Natalia and Luis Wuffarden. 1998. La piedra de Huamanga: lo sagrado y lo profano. Lima: Museo de Arte de Lima.
Mariátegui Oliva, Ricardo. 1981. José Gil de Castro (“el mulato Gil”): vida y obra del gran pintor peruano de los libertadores: obras existentes en Argentina y Chile. Lima, Perú.
Martínez, Pedro Santos. 1994. Mapas, planos, croquis y dibujos sobre Cuyo durante el período hispánico (1561-1810). Mendoza: Ediciones Culturales de Mendoza, Junta de Estudios Históricos de Mendoza.
Martínez Borrero, Juan, et al. 1992. De lo divino y lo profano: arte cuencano de los siglos XVIII y XIX. Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador.
MestizosMartínez de Compañón, Baltazar Jaime. 1978-1985-1994. Trujillo del Perú, a fines del S. XVIII, dibujos y acuarelas que mandó hacer el Obispo don Baltazar J. Martínez de Compañón. 9 vols. Madrid: Cultural Hispánica.
McNaspy, C.J. 1982. Lost Cities of Paraguay: Art and Architecture of the Jesuit Reductions, 1607-1767. Chicago: Loyola University Press.
McNaspy, C.J. 1988. Las ciudades perdidas de Paraguay: arte y arquitectura de las reducciones jesuíticas, 1607-1767. Bilbao: Universidad de Deutsto.
Melero, José García. 1992. Influencias artisticas entre España y América. Madrid: Editorial MAPFRE.
Mena García, María del Carmen. 1997. La ciudad de Panama en el siglo XVIII: trazado urbano y técnica constructiva. Panama: Editorial Portobelo.
Mendieta Pacheco, Wilson. 1998. Melchor Pérez Holguin: brocha de oro. La Paz: Banco Central de Bolivia.
Mendieta Pacheco, Wilson and Edgar Bustamante Delgado. 1996. Tesoros del arte virreinal: Casa de Moneda de Potosí. Barcelona: Bustamante Editores.
Mesa, José de and Teresa Gisbert. 1970. Bolivia: monumentos históricos y arqueológicos. Mexico City: Pan American Institute of Geography and History.
Mesa, José de and Teresa Gisbert. 1977. Holguín y la pintura virreinal en Bolivia. La Paz: Librería Editorial Juventud.
Mesa, José de and Teresa Gisbert. 1982. Historia de la pintura cuzqueña. Lima: Fundación A.N. Wiese: Banco Wiese.
Mesa, José de and Teresa Gisbert. 1990. La pintura en los museos de Bolivia. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro.
Mesa, José de and Teresa Gisbert. 1992. Monumentos de Bolivia. La Paz: Embajada de España en Bolivia.
Mignolo, Walter. 1995. The Darker Side of the Renaissance: Literacy, Territoriality, and Colonization. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan Press.
Minguet, Charles 1985. Alejandro de Humboldt, historiador y geógrafo de la América Española (1799-1804). J. Padín Videla, trans. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Mo, Charles L. 1992. Splendors of the New World: Spanish Colonial Masterworks from the Viceroyalty of Peru. Charlotte, North Carolina: Mint Museum of Art.
Monasterio de Santa Catalina. 2004. http://www.santacatalina.org.pe/. [Last Accessed July 2005]
Money, Mary. 1983. Los obrajes, el traje y el comercio de ropa en La Paz y la audiencia de Charcas. La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos, Facultad de Humanidades, UMSA.
Morales, Consolación. 1970. “Juego en el Perú Virreynal del Siglo XVIII.” Reales Sitios, 23. Madrid
Morales Folguera, José Miguel. 1998. Tunja: atenas del Renacimiento en el Nuevo Reino de Granada. Málaga, Spain: Universidad de Málaga.
Moreno, Carlos, et al. 1996. Españoles y criollos: largas historias de amores y desamores. Buenos Aires: Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico Nacional.
El mudéjar iberoamericano: del Islam al Nuevo Mundo. 1995. Granada: El Legado Andalusí.
Murua, Martín de. 1987. Historia general del Perú. Manuel Ballesteros, ed. Madrid: Hermanos García Noblejas.
Museo de Arte de Lima: 100 obras maestras/Art Museum of Lima: 100 Masterpieces.1992. Lima, Asociación Museo de Arte de Lima y Banco Latino.
Museo Pedro de Osma. 1995. Lima: Fundación Pedro de Osma Gildemeister.
Myers, Kathleen Ann. 2003. “’Redeemer of America’: Rosa de Lima (1586-1617), the Dynamics of Identity and Canonization.” In Colonial Saints: Discovering the Holy in the Americas, 1580-1800. Allan Greer and Jodi Bilinkoff, eds. New York: Routledge.
Nadal Mora, Vicente. 1977. La arquitectura tradicional de Buenos Aires, 1536-1870. Buenos Aires: Editorial Nadal Mora.
Nieri Galindo, Luis. 1989. Pintura en el Virreinato del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Niles, Susan. 1992. “Artist and Empire in Inca and Colonial Textiles.” In To Weave for the Sun: Ancient Andean Textiles in the Museum of Fine Arts, Boston. Rebecca Stone-Miller, ed., pp. 51-65. New York: Thames and Hudson.
Nuti, Lucia. 1994. “The Perspective Plan in the Sixteenth Century: The Invention of a Representational Language.” Art Bulletin 76 (1): 105-129.
O’Phelan Godoy, Scarlett. 1985. Rebellions and revolts in eighteenth century Peru and Upper Peru. Vienna: Bohlau Verlag.
O’Phelan Godoy, Scarlett. 1995. La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari. Cuzco, Peru: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.
Ortiz de Zevallos, M. Augusto and Jorge Bernales Ballesteros. 1986. Lima a los 450 años. Lima: Centro de Investigación, Universidad del Pacífico.
Otarola Alvarado, Carlos Alberto. 1995. Qeros decorados del Qosqo. Cuzco: Municipalidad del Qosqo.
Page, Carlos. 2001. El camino de las estancias: las estancias Jesuíticas de Córdoba y la Manzana de la Compañia de Jesús, patrimonio de la humanidad = The Road of the Estancias: The Jesuit Estancias of Córdoba and the Society of Jesus, Block Inscription World Heritage List. Córdoba, Argentina: Comisión del Proyecto.
Palmer, Gabrielle G. 1987. Sculpture in the Kingdom of Quito. Albuquerque, New Mexico: University of New Mexico Press.
Palmer, Gabrielle G. 1993. La escultura en la Audiencia de Quito. Quito: Municipio de Quito.
Palmer, Gabrielle and Donna Pierce. 1992. Cambios: The Spirit of Transformation in Spanish Colonial Art. Santa Barbara, California: Santa Barbara Museum of Art
Paoletti, Emilio. 1999. Monedas Macuquinas de 8 Reales de Potosí. Buenos Aires.
Pareja Ortiz, María del Carmen. 1994. Presencia de la mujer sevillana en indias: vida cotidiana. Seville: Imprenta A. Pinelo.
La pasión en el arte quiteño. 1999. Quito: Pontifica Universidad Católica del Ecuador.
Pastor de la Torre, Celso and Luis Enrique Tord. 1999. Perú: fe y arte en el Virreynato.Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
Phipps, Elena. 2004. “Tunic (unku) for a child or a statue.” The Colonial Andes: Tapestries and Silverwork, 1530-1830. Elena Phipps, Johanna Hecht, and Cristina Esteras Martin, eds., pp. 270-272. New York: Metropolitan Museum of Art.
Phipps, Elena, Johanna Hecht, and Cristina Esteras Martin, eds. 2004. The Colonial Andes: Tapestries and Silverwork, 1530-1830. New York: Metropolitan Museum of Art; New Haven and London: Yale University Press.
Pillsbury, Joanne. 2002. “Inka Unku: Strategy and Design in Colonial Peru.” Cleveland Studies in the History of Art 7: 68-103.
Pintura en el Virreinato del Perú: el libro de arte del centenario. 1989. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Potosí: catalogación de su patrimonio urbano y arquitectónico. 1990. La Paz: Instituto Boliviano de Cultura.
Prado Heuderbert, Javier, et al. 1996. Lima: arquitectura y escultura religiosa virreynal. Lima.
Pratt, Mary Louise. 1988. “Humboldt y la reinvención de América.” Nuevo texto crítico 1 (1): 35-53.
Querejazu, Pedro and Elizabeth Ferrer, eds. 1997. Potosí: Colonial Treasures and the Bolivian City of Silver. New York: Americas Society.
Quilter, Jeffrey and Gary Urton, eds. 2002. Narrative Threads: Accounting and Recounting in Andean Khipu. Austin: University of Texas Press.
Quiroz Chueca, Francisco. 1986. Las ordenanzas de gremios de Lima (siglos XVI-XVIII). Lima.
Rama, Angel. 1982. Transculturación narrativa en América Latina. Mexico City: Siglo Veintiuno.
Ramos Sosa, R. 1992. Arte festivo en Lima virreinal, siglos XVI y XVII. Seville: Junta de Andalucía.
El Regreso de Humboldt: exposición en el Museo de la Ciudad de Quito, junio-agosto del 2001. 2001. Quito.
El retorno de los ángeles: Barroco de las cumbres en Bolivia. 1996. Tours: Unión Latina.
Roberts, Miles. 1998. “Art and Empire: José Celestino Mutis and the Art of the Royal Botanical Expedition to Nuevo Granada.” ZooGoer 27(4). National Zoo Publications, Smithsonian Institution.
Rodríguez Cobos, Luis. 1983. Arquitectura limeña: paisajes de una utopia. Lima: Colegio de Arquitectos del Perú.
Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso. 1999. “Unión de la descendencia imperial incaica con las casas de Loyola y Borja.” Los siglos de oro en los virreinatos de América: 1550-1700.Pp.186-87. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoracion de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Rostworowski de Diez Canseco, María. 1970. “El Repartimiento de Doña Beatriz Coya, en el Valle de Yucay.” Historia y Cultura: Organo del Museo Nacional de Historia (Lima, Peru), vol. 4, pp. 153-267.
Rowe, John H. 1944. An Introduction to the Archaeology of Cuzco. Cambridge. Massachusetts: Papers of the Peabody museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard University, vol XXVII, no. 2; No. 7b of the Publications for the Institute of Andean research.
Rowe, John H. 1951. “Colonial Portraits of Inca Nobles.” In The Civilizations of Ancient America: Selected Papers of the 29th International Congress of Americanists. Sol Tax, ed., pp. 258-268. Chicago.
Rowe, John. 1989. El plano más antiguo del Cuzco: dos parroquias de la ciudad vistas en 1643. Cuzco: Instituto Nacional de Cultura.
Ruiz de Montoya, Antonio and C.J. McNaspy. 1993. The Spiritual Conquest Accomplished by the Religious of the Society of Jesus in the Provinces of Paraguay, Paraná, Uruguay, and Tape. St. Louis, Missouri: Institute of Jesuit Sources.
San Cristóbal Sebastian, Antonio. 1988. Arquitectura virreynal religiosa de Lima. Lima:  Librereia Studium.
San Cristóbal Sebastian, Antonio. 1992. Lima: estudios de la arquitectura virreinal. Lima: Epígrafe Editores.
San Cristóbal Sebastian, Antonio. 1998. Esplendor del barroco en Ayacucho: retablos y arquitectura religiosa en Huamanga. Lima: Banco Latino, Ediciones Peisa.
San Cristóbal Sebastian, Antonio. 1999. Teoria sobre la historia de la arquitectura virreinal peruana. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería.
San Cristóbal Sebastian, Antonio. 2000. Estructuras ornamentales de la arquitectura virreinal peruana. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería.
Sarro, Patricia J. 1996. “Our Lady of Cocharcas on the Altar” and “Our Lady of Cocharcas Under the Baldachin.” In Converging Cultures: Art and Identity in Spanish America. Fane, Diana, ed., pp. 222-25. Brooklyn, New York: The Brooklyn Museum and Harry Abrams.
Schenone, Héctor. 1992, 1998. Iconografía del arte colonial: Jesucristo. Buenos Aires: Fundación Tarea.
Schenone, Héctor. 1998. Patrimonio artístico nacional inventario de bienes muebles: Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Academia Nacional de Belles Artes.
Sebastián, Santiago. 1990. El barroco iberoamericano. Madrid: Encuentro.
Sebastián, Santiago. 1992. Iconografía e iconología del arte novohispano. Mexico City: Azabache.
Seed, Patricia. 1995. Ceremonies of Possession in Europe’s Conquest of the New World, 1492-1640. Cambridge and New York: Cambridge University Press.
Seibold, Katharine E. 1992.  “Textiles and cosmology in Choquecancha, Cuzco, Peru.” InAndean Cosmologies through Time: Persistence and Emergence. R. Dover, K. Seibold and J. McDowell, eds., pp. 166-201.  Bloomington: Indiana Univ. Press.
Los siglos de oro en los virreinatos de América: 1550-1700. 1999. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoracion de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Simposio internazionale sul Barocco latino americano: Roma 21/24 aprile 1980. 1982. Rome: Istituto italo-latino americano.
Socolow, Susan Migden. 2000. The Women of Colonial Latin America. Cambridge: Cambridge University Press.
Sollers, Philippe and Marie-Claire Adès. 1995. Baroque du Paraguay. Paris: Musée-Galerie de la Seita.
Salomon, Frank. 2004. The Cord Keepers : Khipus and CulturalLife in a Peruvian Village.Durham, NC: Duke University Press.
Stastny, Francisco. 1981. Las artes populares del Perú. Madrid: Ediciones Edubanco.
Stastny, Francisco. 1981. El manierismo en la pintura colonial latinamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Stone-Miller, Rebecca. 1992. To Weave for the Sun: Andean Textiles in the Museum of Fine Arts, Boston. Boston: Museum of Fine Arts.
Stroessner, Robert and Teddy Dewalt. 1990. Three Artists of Cuzco: Three Centuries of Colonial Art. Washington, D.C.: Organization of American States.
Szászdi, Adam. 1986. “El Trasfondo de un cuadro: ‘Los Mulatos de Esmeraldas’ de Andrés Sánchez Galque.” Cuadernos Prehispánicos (Valladolid, Spain) 12 (1986-1987): 93-142.
Terán Najas, Rosemarie. 1994. Arte, espacio y religiosidad en el convento de Santo Domingo. Quito: Ediciones Libri Mundi.
Timberlake, Marie. 1999. “The Painted Colonial Image: Jesuit and Andean Fabrication of History in Matrimonio de García de Loyola con Nusta Beatriz.” Journal of Medieval and Early Modern Studies 29 (3): 563-598.
Ulloa, Antonio de. 1807. A Voyage to South America: Describing at large the Spanish Cities, Towns, Provinces &c. on that Extensive Continent, 2 vols. Trans. John Adams. London: John Stockdale.
Umberger, Emily and Tom Cummins, eds. 1995. Native Artists and Patrons in Colonial Latin America. Tucson, Arizona: University of Arizona Press.
Urton, Gary. 1998. “From Knots to Narratives: Reconstructing the Art of Historical Record Keeping in the Andes from Spanish Transcriptions of Inka Khipus.” Ethnohistory 45:3 (Summer).
Urton, Gary. 2003. Signs of the Inka Khipu: Binary Coding in the Andean Knotted-String Records. Austin, Texas: University of Texas Press.
Valencia Zegarra, Alfredo and Arminda Gibaja Oviedo. 1992.  Machu Picchu: la investigación y conservación del monumento arqueológico después de Hiram Bingham. Cuzco: Municipalidad del Qosqo.
Vallín, Rodolfo and Clemencia Arango. 1998. Imágenes bajo cal & pañete: pintura mural de la colonia en Colombia. Bogotá: El Sello Editorial.
Velarde, Héctor. 1980. El barroco, arte de conquista; el neo-barroco en Lima. Lima: Universidad de Lima.
Villa Rodríguez, José, ed. 2000. Potosí: plata para Europa. Sevilla: Universidad de Sevilla/Fundacíon El Monte.
Viñuales, Graciela María. 1983. La ciudad de Salta y su región. Buenos Aires: Academia Nacional de Bellas Artes.
Waisman, Marina and Alexander Ricardo Jesse. 1987. Arquitectura colonial argentina. Buenos Aires: Summa.
Weismann, Elizabeth Wilder. 1976. Americas: The Decorative Arts in Latin America in the Era of the Revolution. Washington, D.C.: Renwick Gallery.
Wethey, Harold E. 1949. Colonial Architecture and Sculpture in Peru. Cambridge. Massachusetts: Harvard University Press.
Wuffarden, Luis Eduardo. 1996. La procesión del Corpus en el Cuzco. Seville: Unión Latina.
Wuffarden, Luis Eduardo. 1999.  “Entrada del virrey arzobispo Morcillo en Potosí” en Los siglos de oro en los virreinatos de América: 1550-1700. Pp. 1461-48. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Wuffarden, Luis Eduardo. 1999. ‘El Cristo de los Temblores” en Los siglos de oro en los virreinatos de América: 1550-1700. Pp. 354-356. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Wuffarden, Luís Eduardo. 2004. “Portrait of a Nusta,” en The Colonial Andes: Tapestries and Silverwork, 1530-1830. Elena Phipps, Johanna Hecht and Cristina Esteras Martín, eds. pp. 160-163. New York: Metropolitan Museum of Art.
Wuffarden, Luís Eduardo. 2004. “Marcos Chiguan Topa” en The Colonial Andes: Tapestries and Silverwork, 1530-1830. Elena Phipps, Johanna Hecht and Cristina Esteras Martín, eds. pp. 200-202. New York: Metropolitan Museum of Art.
Zegarra López, Dante. 1985. Monasterio de Santa Catalina de Sena de Arequipa y Da. Ana de Monteagudo, priora. Arequipa: Corporación Departamental de Desarrollo de Arequipa.

Radio Vaticana

[Visto: 1607 veces]

Radio Vaticana

En latínStatio Radiophonica Vaticana, es la radio internacional de la Santa Sede. Se encuentra en la Ciudad del Vaticano. Su misión es difundir el mensaje y actividades del Papa, de la Santa Sede y de la iglesia católica.
Radio Vaticano es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Union Africaine de Radiodiffusion (UAR), World Catholic Association for Communication (SIGNIS), European Conference of Christian Radios (CERC) y de la Comunidad de Radio y Televisión que transmiten en lengua italiana, Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones (CEPT), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (ITSO).
El lema que usa Radio Vaticano en sus transmisiones es la frase Laudetur Iesus Christus (¡Alabado sea Jesucristo!).
La Compañía de Jesús está a cargo de su dirección. El sacerdote Federico Lombardi SJ es el Director General desde el 5 de noviembre de 2005.
Historia
El Papa Pío XI encargó a Guglielmo Marconi la construcción de Radio Vaticano. La emisora salió al aire el 12 de febrero de 1931. Pío XI la inauguró con un discurso en latín llamado Qui arcano DeiGiuseppe Gianfranceschi, físico y matemático jesuita, fue su primer director. Dos años después, Radio Vaticano emitía en onda corta.
Luego de la muerte de Pío XI, Radio Vaticano difundió en 9 idiomas el cónclave y la ceremonia de entronización de Pío XII. Durante la Segunda guerra mundial, Radio Vaticano siguió operando a pesar de la ocupación de Roma por la Alemania nazi. En aquellos años, la estación tenía una Oficina de Informaciones, cuya función era el de hacer llamamientos para encontrar a civiles y militares desaparecidos y transmitir, a los prisioneros, mensajes de sus familias.
El 27 de octubre de 1957, Pío XII inauguró el centro transmisor en Santa María de Galeria.
Transmisiones
En cada país eligen una o dos emisoras en las cuales a unas horas conectan con Radio Vaticano en la versión de su idioma y el resto del día es la emisora correspondiente del país que sea.
En España esas emisoras son: Radio María España y COPE.
Radio interculturalRadio intercultural
Los servicios en onda corta analógica son: albanés, árabe (África, Europa), amáricoarmenio, alemán, bielorruso, búlgaro, checo, chino, croata, eslovacoesloveno, español (África, América hispana, España), esperanto (Europa), francés (África, América, Europa), hindi, húngaro, inglés (África, América del norte, India, Australia, Filipinas, Europa), lenguas escandinavas, italiano (África, Europa), kiswahili, letónlituanomalayalam, polaco, portugués (África, Brasil, Portugal), rumano, ruso, somalítamiltigriña, ucraniano, urdu y vietnamita.
Radio Vaticano transmite varios de esos servicios por onda media analógica (Zona de Roma) y frecuencia modulada (Zona de Roma y Lacio). Hay un programa radial semanal para los filipinos por onda media en el área de Roma.
Las emisiones por onda corta digital y onda media digital (DRM) son: alemán, árabe (Europa), bielorruso, francés (Europa), inglés (América del norte y Europa), italiano, polaco y ucraniano.
Muchos de los servicios en lenguas extranjeras pueden escucharse en todos los continentes por los satélites Eutelsat e Intelsat; así como por Internet (webcasting y podcasting en la página web de Radio Vaticano) y por estaciones de radio afiliadas de varios países.
Programas de los servicios en alemán, español, francés, inglés y polaco son transmitidos también por la compañía WRN Broadcast.
El macedonio y el japonés tienen páginas propias en el sitio web, pero no programas radiales.
Servicio en idioma español
Los programas en español han estado presentes en Radio Vaticano desde su fundación (principalmente en las celebraciones solemnes). Pero es en 1938, cuando el servicio en español se transmitió dos veces a la semana. En 1940, se haría diaria. La Oficina para América latina se ocupa de mantener y reforzar la cooperación entre Radio Vaticano y las emisoras afiliadas en América latina.
Otros programas
Radio Vaticano ofrece emisiones de la Santa Misa (en latín, italiano, español, inglés y chino), el Ángelus, la Audiencia Papal, el rosario, la Liturgia de las Horas, las liturgias rumana, ge’ez, ucraniana y oriental. También difunde espacios musicales.
Doctor Victor NombertoAlgunas emisoras afiliadas a Radio Vaticano
En cada país eligen una o dos emisoras en las cuales a unas horas conectan con Radio Vaticano (sobre todo para actos religiosos que preside el Papa) en la versión de su idioma y el resto del día es la emisora correspondiente del país. Siempre del ideario Cristiano Católico y casi siempre vinculada o perteneciente a la Iglesia Católica del país correspondiente.
Todas las emisoras que pertenecen a: Familia Mundial de Radio María

  • En África:
    • Radio Maria Burkina Faso
    • Radio Maria Congo Brazaville (República del Congo)
    • Radio Maria Malawi
    • Rádio Maria Moçambique (Mozambique)
    • Radio Maria Rwanda (Ruanda)
    • Radio Maria Sierra Leone (Sierra Leona)
    • Radio Maria Tanzania
    • Radio Maria Togo
    • Radio Maria Uganda
    • Radio Maria Zambia
  • En América:
    • Radio María Argentina
    • Radio María Bolivia
    • Rádio Maria Brasil
    • Radio Maria Canada
    • Radio María Chile
    • Radio María Colombia
    • Radio María Costa Rica
    • Radio María El Salvador
    • Radio María Guatemala
    • Radio María Houston
    • Radio María México
    • Radio Maria New York (Estados Unidos)
    • Radio María Nicaragua
    • Radio María Ecuador
    • Radio María Panamá
    • Radio María Paraguay
    • Radio María Perú
    • Radio María República Dominicana
    • Radio María Uruguay
    • Radio María Venezuela
  • En Eurasia:
    • Radio Maria Shqipëri (Albania)
    • Radio Maria Österreich (Austria)
    • Radio Maria Phillipines (Filipinas)
    • Radio María España
    • COPE (España)
    • Radio Santa María de Toledo (España)
    • Radio Maria France (Francia)
    • Radio Marija Hvratski (Croacia)
    • Mária Rádió (Hungría)
    • Mária Rádió Erdély (Rumania)
    • Radio María (Italia)
    • Radio Super Agostino Rabizzi (Italia)
    • Radio Brescia (Italia)
    • Radio Raphael Cooperative di Solidarietà Sociale a.r.l.. (Italia)
    • Radio Voce di Brescia Associazione Radio Voce (Italia)
    • Radio Voce Camuna (Italia)
    • Radio C1 Archidiocesi Camerino (Italia)
    • Emittente Cattolica Zonale Associazione Emittente Cattolica Zonale (Italia)
    • Radio Claronda Radio Parrochiale di Chiari (Italia)
    • Radio Voce Gottolengo (Italia)
    • Radio Nuova Macerata Cooperativa Nuova Macerata (Italia)
    • Radio Ponte – Radio Voce Associazione Radio Ponte (Italia)
    • Radio Santa Maria – Diocese of Macerata Parish of Santa Maria Assunta (Italia)
    • Radio Incontro Commercial secular station (Italia)
    • Circuito Cattolico Bresciano (Italia)
    • Radio Duomo Diocese of Senigallia, Cathedral parish (Italia)
    • Radio Voce Travagliato Diocese of Brescia, Parrocchia SS. Pietro e Paolo (Italia)
    • Radio Proposta Repeaters: Chivasesse & Valle Cerina (Italia)
    • Radio Missione Francescana (Italia)
    • RBV-Radio Basilica di Verolanuova La Voce dei Verolesi. Associazione. Radio Basilica di Verolanuova (Italia)
    • Marijos Radijas (Lituania)
    • Radju Marija Malta
    • Radio Maryja (Polonia)
    • Rádio Renascença (Portugal)
    • Radio Maria Romania (Rumania)
    • Радио Мария (Rusia)
    • Radio Marija Srbije (Serbia)
    • Radio Maria Südtirol (Tirol del Sur)
  • Otros:
    • Voice of Charity (Líbano)
    • Radio Horeb (Alemania)
    • C-radio (Australia)
    • EWTN, Radio Católica Mundial (América del Norte, Central, Sur y Caribe)
    • Radio Maria Philippines
    • Radio Veritas (Manila – Filipinas)

    Fuente: Wikipedia.

La mujer que yo quiero

[Visto: 1262 veces]

MujeresPor Joan Manuel Serrat
La mujer que yo quiero no necesita
bañarse cada noche en agua bendita.
Tiene muchos defectos, dice mi madre,
y demasiados huesos, dice mi padre.
Pero ella es mas verdad que el pan y la tierra.
Mi amor es un amor de antes de la guerra
para saberlo,
la mujer que yo quiero, no necesita
deshojar cada noche una margarita.
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
prendida en mi alma como si cualquier cosa.
con ella quieren dármela mis amigos
y se amargan la vida mis enemigos…
Porque sin querer tú, te envuelve su arrullo
y contra su calor, se pierde el orgullo
y la vergüenza…
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
madurando feliz, dulce y vanidosa.
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta
para sembrar la tierra de punta a punta
de un amor que nos habla con voz de sabio
y tiene de mujer la piel y los labios.
Son todos suyos mis compañeros de antes…
mi perro, mi scalextric y mis amantes…
la mujer que yo quiero, me ató a su yunta;
pero, por favor, no se lo digas nunca.

Educar al diálogo intercultural en la escuela católica

[Visto: 1782 veces]

Zenon Grocholewski PUCP

Vivir juntos para una civilización del amor
Por Andrés Beltramo Álvarez- Vatican Insider
Las universidades y escuelas católicas que pierden su identidad se convierten en “mentirosas e hipócritas”. Es la queja de muchos padres de familia. Un verdadero problema, según el prefecto de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano, Zenon Grocholewski. Este día el cardenal advirtió que tanto la “ideología de género” como el feminismo radical son incompatibles con la enseñanza en instituciones de la Iglesia. Y se refirió, aunque indirectamente, al problema de la ex Pontificia Universidad Católica del Perú.
El “purpurado” habló de la identidad en el ámbito de los centros educativos religiosos durante la presentación del documento “Educar al diálogo intercultural en la escuela católica” presentado en la sala de prensa de la Santa Sede. El texto fue redactado para orientar los procesos de formación en un mundo cada vez más multicultural y secularizado.
“A menudo los padres de familia critican a las escuelas católicas, yo he recibido muchas críticas, han llegado padres que me dicen: ‘yo mando a mis hijos a la escuela católica porque quiero que tenga la formación católica’. Si la escuela católica no me ayuda a educarlos cristianamente es mentirosa, hipócrita, porque se llama católica y en realidad no es católica. Esto es un problema”, reconoció.
Además se mostró preocupado por la agresiva educación sexual que se está intentando imponer en escuelas de muchos países, gracias a la cual los niños aprenden a usar anticonceptivos a edades muy tempranas. Lo mismo, sostuvo, ocurre con la “teoría del género” que es considerada nociva no sólo por la Iglesia.
Al respecto citó el artículo de una estudiosa alemana que calificó a esa teoría como una “ideología de destrucción” y al feminismo radical como un “radical egoísmo”. “El género se interpreta como el ‘non serviam’, la mujer no quiere servir a Dios, ni al marido, ni a los hijos, quiere ser hombre y salir del ser madre, puede hacer nacer al hijo pero no acudirlo”, precisó el cardenal.
Insistió que, en todo caso, la escuela católica que se deja influenciar por estas corrientes “está mal”, es una entidad que“no se da cuenta de su propia misión”.
Muller y GrocholewskiEntonces se le planteó el caso de las universidades que, siendo abiertamente “pontificias” y “católicas”, son utilizadas como plataforma para expandir y promover estas tendencias contrarias a los valores cristianos, utilizando como excusa la “libertad de cátedra”.
Sobre el particular Grocholewski respondió: “Ciertamente nosotros, la Santa Sede, no tenemos policía y no mandamos a la policía en estos casos. Buscamos con diálogo, convencimiento y en ocasiones con procedimientos, intentamos sanar. De hecho en algún caso se hizo necesario declarar a alguna institución ya no nuestra”.
“Pero, cuando algo está enfermo, existen dos caminos: asesinar directamente o sanar. Nuestra política es siempre sanar las instituciones”, añadió, en una referencia aplicable a la situación -todavía no resuelta- de la universidad del Perú a la cual El Vaticano prohibió (en julio de 2012) utilizar sus títulos de “pontificia” y “católica” justamente por negarse a adherir a las constitución apostólica “Ex corde ecclesiae”, el documento papal que rige a todas las instituciones católicas de educación superior en el mundo.
Según el cardenal actualmente aumentan los estudiantes de las universidades que han reforzado o refuerzan su propia identidad y por el contrario pierden alumnos aquellas que se han vuelto poco claras. Las primeras crecen en prestigio, las segundas se vuelven poco atractivas porque que la gente quiere ser clara y cuando elige a la universidad católica es por su naturaleza, apuntó. E insistió: “Eso no ocurre cuando la institución no se sabe si es perro o gato, incierta”.
Los padres que llevan a sus hijos a una escuela católica deberían ser informados sobre la naturaleza de la institución en la cual se transmiten los valores católicos. Respetamos la religión y la conciencia de vuestros hijos, los acogemos con amor pero transmitiremos los valores cristianos porque somos católicos. Tu haz elegido esta escuela católica, debes respetar su propia identidad”, estableció.
Ver video http://www.youtube.com/watch?v=bfvzxkXccjU

Feria del Libro Ricardo Palma

[Visto: 1646 veces]

Catolicismo

Por Juan Gensollen Sorados
El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene participando en la Feria del Libro Ricardo Palma, que se realiza en el Parque Salazar de Miraflores. Para esta edición, siempre pensando en nuestros ávidos lectores, el Fondo ofrece un descuento especial de 20% en todos sus libros.
Se presentará el libro Reflexiones de un ciudadano del mundo, de Carlos del Castillo Balmaceda. En él, el exdiplomático peruano hace una análisis de la contrastante situación económica y social actual, con la autoridad que le da el hecho de haber trabajado en catorce países de varios continentes, experiencia que da precisamente título a esta obra.
En ella, aborda principalmente el socialismo y el capitalismo tanto desde su propia óptica y apreciación personal como desde el punto de vista de otros autores, para concluir que son la creatividad, la flexibilidad y el pragmatismo los que deben fomentarse en pro del desarrollo del Perú, toda vez que en los últimos tiempos, la geografía socioeconómica mundial se ha visto envuelta en una permanente convulsión, lo que ha generado graves crisis con sus consecuentes efectos y resultados colaterales, sobre todo en los sectores más vulnerables.
Otras novedades que podemos encontrar de nuestro Fondo Editorial son El consorcio, experiencia asociativa de marketing en Villa El Salvador. El caso de las mipymes metalmecánicas, del Dr. Carlos Manuel Cavani Grau; y Catolicismo intercultural en la diócesis de Chosica. Antropología de la religión, del Dr. Víctor Nomberto Bazán, docente de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.
Fuente: unmsm.edu.pe

Música andalusí

[Visto: 2258 veces]

Musica andalusi

La música andalusí1(también llamada arábigo-andaluza2 3 4, árabo-andalusí5, o arabo-andaluza6 7) es un estilo de música árabe que se da en África del Norte, aunque también se dio en al-Ándalus entre los siglos IX y XV. Se asocia con Marruecos, en donde recibe el nombre de al-Âla, aunque también se encuentra en la tradición de Argelia (en donde recibe el nombre de Gharnâtî, San’a, Ma’luf. Depende de la ciudad), en Túnez y en Libia (más conocida como Ma’luf). La música popular, como el chaabi y el Hawzi en Argelia, han contribuido al desarrollo de este estilo de música clásica en un ambiente más moderno.
Se dice que la música clásica andalusí nació durante el Califato de Córdoba en el siglo IX. El músico iraquí Ziryab, músico de la corte de Abd al-Rahman II en Córdoba, muerto en el año 857, ha sido considerado históricamente como su inventor. Posteriormente, el poeta, compositor y filósofo Ibn Bajjah de Zaragoza (muerto en el año 1139), ha combinado el estilo de Ziryab con la música clásica occidental para producir un estilo totalmente nuevo que se expandió por la Península Ibérica y el África del Norte.
Durante el siglo XI, la España y el Portugal moro se habían convertido en un centro de manufactura de instrumentos. Estos productos se han ido introduciendo gradualmente en Francia, influenciando a los trovadores, y han ido llegando al resto de Europa. Las palabras laúd, rabel, guitarra y órgano derivan del árabe oud, rabab, qitara y urghun.
La música clásica de al-Ándalus alcanzó el África del Norte gracias a siglos de intercambio comercial, a la dinastía Almohade y, más tarde, a la dinastía Benimeriní. La llegada masiva, y los consecuentes reasentamientos, de moriscos y sefardíes procedentes de Córdoba, Sevilla, Valencia y Granada, debido a la Reconquista, dieron una mayor expansión a la música andalusí.
La nuba andalusí dio lugar a las bases del al-ala. Aunque sus raíces nos llevan a al-Ándalus, la nuba moderna fue creada, casi con toda seguridad, en el África del Norte. Cada nuba estaba regulada por un modo o escala musical. Se dice que existían 24 nubas, cada una relacionada con una hora del día, pero en Argelia sólo han sobrevivido 16 nubas y 11 en Marruecos, las cuales, todas juntas incluyen 25 modos andalusíes. Cada nuba está dividida en cinco partes llamadas mizan, a cada una de las cuales les corresponde un ritmo. Los ritmos en una nuba se suceden de la siguiente manera: basît (6/4), qâ’im wa nusf (8/4), btâyhî (8/4), darj (4/4), quddâm (3/4 o 6/8).
Una nuba puede durar entre seis o siete horas aunque, en la actualidad, no se suele tocar la nuba al completo, sino un único mizan.
Cada mizan comienza con un preludio llamado tûshiyam’shaliya o bughya, seguido por alrededor de veinte canciones (sana’i).
Las orquestas de música clásica andalusí se reparten entre Maghreb, incluyendo ciudades como Argel, Bejaia, Blida, Constantine, Fez, Kairouan, Mostaganem, Nedroma, Orán, Oujda, Rabat, Tetuán, Tlemcen, Túnrz, etc.

Marruecos

Instrumentos
Las orquestas de música clásica andalusí usan instrumentos como el laúd (oud), el rabel (rabab), la darbuka , la pandereta (taarija), la cítara (qanún) y el violín (kamenjah). Aunque, recientemente, se han ido añadiendo otros instrumentos.
Se cree que un gran número de los instrumentos musicales usados en la música occidental derivan de instrumentos andalusíes: el laúd deriva del al’oud, el rabel del rebab, la guitarra de laqitara, el adufe de al-duff, la alboka de al-buq, el añafil de al-nafir, la ajabeba de al-shabbaba, las castañuelas de kasatan, la dulzaina de al-zurna, entre otros8. Todos instrumentos procedentes del al-Ándalus.
La gaita gallega de la ghaita9, el arpa y la cítara del qanun10, el violín del ghichak11, y la tiorba del tarab12.
De acuerdo con una famosa teoría acerca de los orígenes de los trovadores, compositores de poesía lírica medieval, estos deben ser de origen árabe. Ezra Pound, en su obra Canto VIII, declaró que Guillermo de Aquitania “había traído la canción de España, con sus cantantes y sus velos…”, refiriéndose a la canción de un trovador. Durante sus estudios, parece ser que Lévi-Provençal ha encontrado cuatro versos árabo-hispánicos completos o casi, recopiado en un manuscrito de Guillermo de Aquitania. De acuerdo con las fuentes históricas, Guillermo VIII de Aquitania, el padre de Guillermo, había hecho traer a Poitiers centenares de prisioneros musulmanes13. La tendencia confirmó que los trovadores habían heredado su sensibilidad e, incluso, su temática, de la poesía andalusí14. La hipótesis acerca de que la tradición trovadoresca fue creada por los moros tiene su origen, más o menos, en el pensamiento de Guillermo, quien había luchado durante la Reconquista. Ésta sería apoyada también por Ramón Menéndez Pidal a principios del siglo XX, pero su origen se remonta al Cinquecento y a Giammaria Barbieri (muerto en 1575) y Juan Andrés (muerto en 1822). Meg Bogin, traductor inglés de trobairitz, apoya esta hipótesis. En verdad, “un cuerpo de canciones de incomparable intensidad, profanidad y erotismo (existió) en árabe desde la segunda mitad del siglo IX en adelante”15.
Otra teoría acerca de los orígenes de las notas de solfeo también sugiere su raíz árabe. Se ha dicho que las sílabas del solfeo (do, re, mi, fa, sol, la, si) habrían derivado de las sílabas del sistema árabe de solmización Durr-i-Mufassal (“Perlas separadas”) (dal, ra, mim, fa, sad, lam). El origen de esta teoría fue propuesto por Meninski en su Thesaurus Linguarum Orientalum (1680) y más tarde por Alexandre de Laborde en su Essai sur la Musique Ancienne et Moderne (1780)16 17.

Referencias

  1. Mahmoud Guettat, Manuela Cortés García, María del Mar Carillo La música andalusí en el Magreb: simbiosis musical entre las dos orillas del Mediterráneo, Sevilla, Fundación CajaSol/El Monte, 1999. ISBN 978-84-89777-89-7.
  2. Christian Poché, Beatriz Martínez del Fresno, La música arábigo-andaluza, Akal, 1997. ISBN 84-460-0791-6.
  3. Feliciana Argueda Carmona La educación musical en el Califato de Córdoba, Música y educación: Revista trimestral de pedagogía musical, ISSN 0214-4786, Año nº 13, Nº 41, 2000 , pags. 55-64.
  4. Fernando Valderrama La música arábigo-andaluza, Actas del XII Congreso de la Union Europea de Arabistas e Islamistas (Málaga, 1984), 1986, ISBN 84-398-7260-7 , pags. 713-739.
  5. Natàlia Nadal, Músicas del mundo: una propuesta intercultural de educación musical, Barcelona, Horsori, 2007, pág. 49. ISBN 978-84-96108-43-1.
  6. José-Luis Calvo Carilla, Francisco Nieva, Editorial Complutense, 2005, pág. 205. ISBN 84-7491-783-2
  7. Tomás García Figueras y Juan L. Fernández-Llebrez, La zona española del protectorado de Marruecos, Instituto de Estudios Africanos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 1955, pág. 99
  8. Farmer, 1988, p. 140 y 141.
  9. Farmer, 1988, p. 142.
  10. Rabab Saoud (March 2004). «La contribución árabe a la música del mundo occidental». FSTC Limited. Consultado el 20-06-2008.
  11. Farmer, 1988, p. 143.
  12. Farmer, 1988, p. 144.
  13. M. Guettat (1980), La Música clásica del Magreb (Paris: Sindbad).
  14. J. B. Trend (1965), Music of Spanish History to 1600 (New York: Krause Reprint Corp.)
  15. “Troubadour”, Grove Dictionary of Music and Musicians, edited by Stanley Sadie, Macmillan Press Ltd., London
  16. Farmer, 1988, pp. 72-82.
  17. Miller, Samuel D. (Autumn 1973), «Guido d’Arezzo: Medieval Musician and Educator», Journal of Research in Music Education 21 (3): 239-45.
    Fuente: Wikipedia.

La costa y la sierra del Perú son mestizas

[Visto: 1269 veces]

Consulta previa
Por Miguel Santillana- Instituto del Perú
La sociedad peruana tiene un gran problema en su sub-conciente: piensa que siempre hay una bala de plata que lo saque del problema. Esa bala de plata se llama hoy Consulta Previa. Con ello se busca disminuir la violencia social que se ha desatado a nivel nacional en contra de las industrias extractivas por los potenciales afectados y una agenda política bien definida. El problema es que abre la Caja de Pandora de todas nuestras taras como sociedad, nuestros traumas raciales que permitieron un orden estamental por varios siglos y que hoy, -en una sociedad donde las placas tectónicas sociales se mueven con mayor rapidez por las libertades políticas y económicas que gozamos, a pesar de todo-, pierden sentido pues somos una sociedad que recién se está cuajando una identidad. Seguimos siendo retazos; estamos en proceso de crear un tejido social, una identidad basada en la pluralidad de nuestros orígenes pero con un destino en común. Hemos empezado a reconocernos en la comida, por algo se empieza.
Justo en ese momento, se presenta el tema de la Consulta Previa. Cualquier persona instruida sabe que la costa y sierra del Perú es mestiza desde el s. XVI. Sobre el Tahuantinsuyo de los Incas se forjó traumáticamente el Virreynato: sobrevino la viruela, la guerra entre los conquistadores y luego entre los encomenderos y la Corona (los indígenas como tropa de ambos bandos) se cambió a la fuerza una economía basada en la agricultura a una economía extractiva (se inventa la mita minera y se divulga el uso de la hoja de coca) con la consiguiente hambruna; hay una crisis demográfica y se importan indígenas de Centro América y negros esclavos ante la falta de mano de obra, etc. Es sobre esos espacios geográficos que se imponen las reformas del Virrey Toledo: la sociedad se organiza en cabildos de indios (todos los sobrevivientes fueron agrupados no importando su grupo étnico) y cabildos de españoles. La organización campesina se basa en los usos y costumbres de Castilla del S. XVI. De eso trata la tesis doctoral de José María Arguedas “Las comunidades de España y el Perú” (1968). Somos mestizos hasta en la unidad productiva más pequeña.
Ese mensaje no era lo que el Gobierno Militar de la FFAA quiso divulgar (como tampoco quiso divulgar que la panacas reales Quechuas mantuvieron sus privilegios y dominios hasta la rebelión de Túpac Amaru II), pues ante años de opresión, justificaban el apoyo popular al régimen en la revancha histórica. Hoy somos mestizos con DNI, participamos del juego democrático; por lo tanto ciudadanos y como tales que se apliquen las leyes y las normas. La búsqueda de un trato diferenciado proviene de un interés político y de la siempre presente “criollada” en el alma nacional.
Donde sí se debe aplicar la Consulta Previa es en la selva pues son territorios y personas que han entrado recién hacia finales del s. XIX en la historia político-social-económica del país. También fue un encuentro traumático: los esclavizamos durante el boom del caucho y el Estado se hace presente desde la segunda mitad del s. XX. Según el censo del 2007 son 330 mil personas organizadas en 48 grupos étnicos, que son propietarios de 11 millones de hectáreas (de los 77 millones de hectáreas que tienen la selva). Hay que incorporarlos a la vida político institucional, -como cualquier otro ciudadano-, asegurando desde el Estado que se respeten las normas ambientales y que se beneficien de las políticas públicas.
Comunidades son parte de la solución
Por Sandra Alvarado Santillana y Paulo Rivas Peña- Diario Gestión
Entre el 29 de abril y el 1 de mayo se realizó un encuentro entre los pueblos indígenas, empresarios y representantes del Estado. Se abordó el tema minero y petrolero.
Durante 72 horas, en la lejana localidad de Santa María de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui (Amazonas), más de 53 líderes indígenas y 19 empresarios se reunieron en busca de derribar fronteras.
También estuvieron presentes algunos representantes del Estado en el foro “Propuestas inclusivas de desarrollo para la zona de Bagua y Condorcanqui: Negocios con comunidades nativas”, organizado por la Asociación Tendiendo Puentes.
Miguel Ferré, presidente de la asociación, señala que el objetivo central del encuentro fue generar confianza entre el Estado, las comunidades indígenas y los
empresarios.
Ferré y profesor del PAD de la Universidad de Piura, también fue parte del equipo de viajeros. Bajo el sofocante sol de Amazonas, refiere que una vez que se logre la confianza entre los involucrados, el siguiente paso es generar propuestas de desarrollo social y económico.
“El respeto y la confianza son la clave para que se pueda caminar; seguramente se han dejado pasar oportunidades de negocio porque no había claridad”.
Cosas a la cara
El primer día del encuentro una de las principales recomendaciones que realizó Ferré fue el hablar de forma directa. “Digámonos las cosas a la cara, aquí no debe haber rumores ni chismes”.
Y así parece haber sucedido. Empresarios y representantes de las comunidades expresaron sus posiciones en temas en los que existe mayor coincidencia como el desarrollo de actividades agrícolas y en algunos más polémicos como es el caso de las actividades extractivas.
Fue evidente la tensión inicial que surgió en el encuentro al abordar asuntos del sector minero y petrolero. Sin embargo, para los organizadores del foro la idea es tratar y enfrentar los puntos más difíciles, pues así se despejarán las dudas de todas las partes.
“Las comunidades nativas son parte de la solución de sus propios problemas y de los problemas del país”, asevera el presidente de Tendiendo Puentes, y les recomienda a las comunidades que arriesguen más, tras señalar algo que se ha hecho evidente en los últimos años, que ellas tienen el poder, pues tienen la capacidad de parar cualquier proyecto.
“Nuestra filosofía es que todos los actores que son las comunidades y las empresas deben ganar en esa operación conjunta”, indica Ferré.
Para Tendiendo Puentes, ya está más que claro que los pueblos nativos quieren participar de manera directa de los beneficios de los proyectos económicos en sus zonas, pues los impuestos y el canon no los benefician de manera directa y sienten que no están representados en la estructura política del Estado.
Ahora ya plantean también su participación como socios de los proyectos.
Antecedente
Este es el IV foro que realizan y el primero descentralizado. La Amazonía es una zona que ya conocen muy bien, pues han viajado en varias oportunidades.
Este trabajo tiene como antecedente el denominado Baguazo (5 de junio del 2009). Luego de realizarse un trabajo en el PAD sobre este conflicto, Miguel Ferré decidió crear Tendiendo Puentes.
El especialista vio que el problema de fondo es esa desconfianza mutua por desconocimiento y malas experiencias anteriores.
“Dijimos que la única manera de romper el hielo es acercar a eso dos mundos que se desconocen. No hay unos buenos y otro malos”, señala el profesor del PAD.
La región amazónica tiene 754,139.84 km² (57.9% del total del Perú). Según el Censo del 2007 hay 1,786 comunidades.
Desde fines de los años noventa (1999) hasta el 2009 se habrían perforado 646 pozos en la Amazonía; de ellos, 252 son activos y producen petróleo, y 14 gas; 202 fueron abandonados, 22 son inactivos, 107 son de exploración y 49 son inyectores de agua o gas. A mediados del 2009 existían en esta región 2.3 millones de hectáreas de concesiones mineras (3% de la región), según un informe del CEPLAN.
Arista propone cambios
Para José Arista, presidente regional de Amazonas, lo que nos falta es conocernos y reconocernos.
Indicó que dentro del lenguaje awajún y wampis, la palabra empresa no existe, por lo que señaló que este tipo de encuentros resultan motivadores para acercar a la gente a estos conceptos, reduciendo los miedos naturales a lo de afuera. Recordó que hace algún tiempo conversó con representantes del Ministerio de Economía y les manifestó que el sistema de inversión privada está mal diseñado, pues es el empresario el que ahora tiene que ir a conversar con las comunidades y las autoridades cuando es el Estado el que debería asumir dicha tarea.
“Los empresarios no están hechos para eso, pues no tiene el expertise para negociar con las comunidades o los gobernadores, lo que debería de hacer el Estado es conversar con las comunidades y buscar las potencialidades de la comunidad y ofrecerlas al empresario. Esa negociación la debe hacer el mismo Estado, y una vez saneada la propiedad y con las condiciones de la comunidad, hacer la subasta y al que ofrezca más y ejecute el proyecto”, sostuvo.
Abiertas a la inversión
El presidente regional de Amazonas señala que hay comunidades que sí están abiertas a la inversión, incluidas las extractivas, además se debe de cambiar las normas hacia un esquema más competitivo, pues últimamente solo hay denuncios para impedir que otros tengan la capacidad para hacer excavaciones.
“Eso está mal, eso paraliza al país que tiene ingente necesidad de atraer inversión privada.

Sigue leyendo

Territorio e idioma

[Visto: 842 veces]

El asesor

El viceministro de interculturalidad Iván Lanegra renunció, según Reuters, por una discrepancia en el gabinete sobre qué pueblos indígenas deben ser incluidos en la ley de consulta previa, promulgada hace más de un año.
En la Base de Datos para la Consulta Previa se incluirá a las comunidades amazónicas así como grupos aymaras y uros del sur del país.
Cabe resaltar que las comunidades quechua-hablantes se ubican en los Andes donde las grandes mineras esperan iniciar sus nuevos proyectos.
Pueblos indígenas y comunidades campesinas
El Ministerio de Cultura, basado en el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ha identificado a 52 pueblos indígenas en el país: 48 de origen amazónico y cuatro de origen andino, entre ellos los quechuas.
“No pueden desconocerse los derechos de las comunidades campesinas a tener acceso a los derechos colectivos vinculados con los pueblos indígenas. Es una necesidad”, afirmó Lanegra, en un foro sobre los derechos de indígenas.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, las comunidades campesinas son propietarias del 18.74% del territorio peruano y las amazónicas son dueñas del 8.56%.
El viceministro Lanegra ha argumentado que el Convenio 169 de la OIT no hace referencia a la “indefensión” o “puridad” cultural, pero sí de la “diferencia cultural”. “La cultura indígena quechua-hablante es una realidad diferenciable”, agregó recientemente.
Carlos del Solar, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía expresó que “la consulta previa es una trampa en la cual se ha metido el gobierno”.
Fuente: Diario Gestión.
Perupetro
El presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que la Ley de Consulta Previa es “una dificultad” que demora los plazos de aprobación para los proyectos de exploración y explotación petrolera.
Sostuvo que los permisos ambientales y culturales pueden demorarse entre 12 y 18 meses, lo cual ahuyenta la inversión privada en el sector hidrocarburos.
Precisamente indicó que desde el 2007 el Perú no ha firmado ningún contrato de explotación petrolera, los mismos que han disminuido de 87 a 80 en cuatro años.
“Nosotros en el fondo no tenemos que ir a preguntar, porque el Perú es un país es unitario y no puede haber un país dentro de otro país. Lo que sí es de nuestra responsabilidad es informar los beneficios de la explotación petrolera”, manifestó.
Según Ortigas el Perú podría alcanzar niveles de producción energética cercanos a los de Venezuela pero la demora en la aprobación de proyectos disminuye el potencial explorador y explotador.
Precisó que la producción de hidrocarburos de país es superior a los 3,323 millones de barriles equivalentes de petróleo pero su potencial podría llegar a los 13,396 millones.
Asimismo reveló que su entidad solo licitó nueve de 36 petroleros, toda vez que la Consulta Previa a comunidades indígenas iba a retrasar los plazos.
“Tenemos todo listo para hacer una convocatoria de 36 lotes, sin embargo hemos decidido sacar solamente los lotes off shore que son nueve porque con la consulta previa vamos a necesitar un tiempo adicional”, declaró.
Cabe indicar que para los ministerios de Ambiente y de Cultura es erróneo que los trámites ambientales ahuyenten las inversiones pues las empresas siguen explorando nuestro territorio.
Fuente: Radio Programas del Perú.
Antimineros
Representantes de diferentes organizaciones nacionales que conforman el “Grupo de Trabajo sobre Institucionalidad Pública en materia de Pueblos Indígenas u Originarios” (creado mediante Resolución Ministerial N° 361-2012-MC) completaron el pasado 24 de abril de 2013, una nueva etapa en su proceso de diálogo con el Ministerio de Cultura, y en el que se alcanzaron acuerdos en torno a las características de la entidad responsable de la formulación de políticas para la población indígena de nuestro país.
Luego de ocho sesiones de trabajo iniciadas en octubre de 2012, los representantes  acordaron que dicha entidad debía caracterizarse por ejercer la rectoría intra e intergubernamental en materia de políticas indígenas, incluir la participación efectiva de representantes de los pueblos indígenas a través de un mecanismo permanente de evaluación y propuesta, contar con órganos desconcentrados a nivel nacional, y acceso al más alto nivel dentro de la jerarquía del nivel ejecutivo a fin de influir eficazmente en la decisiones gubernamentales.
Conforme a lo acordado, el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura presentará una propuesta de informe en la siguiente sesión del Grupo de Trabajo, que desarrollará las características mencionadas a fin de ser evaluado por los representantes indígenas. El resultado formará parte de un informe final, el cual será entregado al ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí.
El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ivan Lanegra Quispe, señaló que “el rumbo acordado es importante, pues ha sido construido con el apoyo de las  organizaciones participantes. Ahora toca trabajar en su paulatina concreción, lo que implicará impulsar  una serie de normas y modificaciones legales”.
El Grupo de Trabajo está conformado por el Viceministerio de Interculturalidad y las siguientes organizaciones: Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA), Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación Campesina del Perú (CCP).
También, la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Coordinadora Nacional de Comunidades Campesinas e Indígenas del Perú (CONACCIP), Organización Nacional de Comunidades Aymaras, Amazónicas y Quechuas (OBAAQ) y la Asociación Nacional de Comunidades Conservacionistas de Vicuñas y Guanacos del Perú (ANCCVG-Perú). Participaron en calidad de observadores la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Defensoría del Pueblo.
Fuente: Ministerio de Cultura.