Vice Presidente JD Vance (C) y su esposa Usha conversan con la Presidenta Dina Boluarte. Foto Filippo MONTEFORTE / AFP
Por Gustavo Calderón– Diario EXPRESO.
La presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte Zegarra, participó este en una audiencia privada con el papa León XIV, desarrollada en la sacristía de la Basílica de San Pedro, en el marco de la misa solemne que marcó el inicio oficial del pontificado del nuevo Sumo Pontífice.
La jefa de Estado encabezó una destacada delegación peruana que asistió a la ceremonia de entronización del papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, quien posee también la nacionalidad peruana por sus años de servicio pastoral en el país andino.
“Previo a la entronización del papa León XIV, la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el sumo pontífice sostuvieron una audiencia extraordinaria en la sacristía de la Basílica de San Pedro, donde dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos”, detalló Presidencia del Perú.
Dina Boluarte llegó temprano a la plaza de San Pedro, donde se instalaron más de 150 delegaciones internacionales, entre ellas casas reales, jefes de Estado y altos representantes de organismos multilaterales.
La mandataria Dina Boluarte saludó personalmente a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y a otras figuras políticas presentes en el evento litúrgico.
La primera fila, reservada para las delegaciones con lazos estrechos con el nuevo pontífice, fue ocupada por la comitiva peruana, en reconocimiento a la historia y cercanía del papa León XIV con el Perú.
Entre los asistentes también figuraron la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, el canciller alemán Friedrich Merz, los monarcas de España, Bélgica y Países Bajos, entre otros.
Durante la misa, el papa León XIV recibió el palio y el anillo del pescador, símbolos del inicio formal de su magisterio. La ceremonia, marcada por la solemnidad y el carácter histórico del momento, reunió a líderes de diversas naciones en una jornada de diálogo y encuentro.
Dina Boluarte visita tumba del papa Francisco tras entronización de León XIV
Por Roberto Sánchez R.– Diario EXPRESO.
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, cumplió un acto simbólico de homenaje póstumo al papa Francisco al visitar su tumba en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Mandataria peruana encabezó simbólica junto a su comitiva oficial.
El gesto, cargado de recogimiento y solemnidad, formó parte del itinerario presidencial desarrollado tras su participación en la misa de entronización del papa León XIV.
La mandataria llegó al templo mariano junto al canciller Elmer Schialer y otros miembros de la delegación peruana.
También la acompañó el reverendo Guillermo Inca Pereda, representante del Episcopado Peruano ante la Santa Sede. Frente al sepulcro de Jorge Mario Bergoglio, la jefa de Estado inclinó la cabeza, unió las manos y dedicó un momento de oración en su memoria.
Portando un ramo de flores, Boluarte y los asistentes depositaron la ofrenda floral sobre la lápida del fallecido pontífice. El Ejecutivo difundió imágenes de la ceremonia a través de sus plataformas oficiales, donde destacó el carácter íntimo y respetuoso del homenaje.
“Allí rindieron homenaje a la memoria del papa Francisco”, señaló la Presidencia del Perú en un breve comunicado.
La visita respondió al compromiso que el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció semanas antes, luego de que el Congreso negara el permiso solicitado por la presidenta para asistir a los funerales del Papa Francisco.
“Como no pudo ir a las exequias de su santidad, se incluye una visita de agradecimiento y reflexión al lugar donde reposan sus restos”, explicó el canciller Schialer.
Cabe recordar que, en abril, el Congreso rechazó el viaje de la mandataria al Vaticano, con 45 votos en contra y 5 abstenciones. En respuesta, Boluarte ofreció una misa conmemorativa en Palacio de Gobierno. Durante la ceremonia, aseguró que “su ejemplo no quedará en el silencio ni en el olvido”.
El homenaje en Roma cerró una jornada de alta carga simbólica para el gobierno peruano, marcada por la transición papal y el vínculo entre el Perú y la Santa Sede.
Presidencia confirma que papa León XIV visitará Perú en uno de sus primeros viajes
Por Fabrizio Morán– Diario EXPRESO.
En un anuncio del portal oficial de Presidencia, se asegura que Robert Prevost, actual sumo pontífice del Vaticano, regresará al Perú muy pronto.
La presidenta Dina Boluarte extendió una invitación oficial al papa León XIV para que visite el Perú y, de manera especial, su ciudad natal, Chiclayo, durante uno de sus primeros viajes fuera del Vaticano.
La jefa de Estado envió esta solicitud en persona, en el marco de la audiencia privada que sostuvo con el pontífice tras la ceremonia de entronización celebrada el último domingo en Roma y en un anuncio oficial, presidencia confirmó el pronto regreso de Robert Prevost a nuestro país.
Desde el Palacio de Gobierno, la mandataria compartió detalles del encuentro y afirmó haber transmitido “el cariño de todo el pueblo peruano” al nuevo papa.
“Le manifesté que el Perú lo espera con los brazos abiertos y que sería una bendición que visite Chiclayo, tierra de fe y cultura”, declaró Boluarte.
Durante su participación en la promulgación de la ley que impulsa la producción de granos andinos, Boluarte destacó el mensaje central del papa León XIV: unidad, paz y fe como ejes para la reconstrucción social.
La presidenta consideró que el pontífice peruano representa una oportunidad para sanar heridas y dejar atrás los enfrentamientos políticos.
“Este regalo que el cielo nos ha dado, el papa peruano, estoy segura hará que nos reconciliemos poco a poco, y aquellas personas vayan dejando sus odios e intereses personales y políticos, y nos unamos todos en el amor por la patria, la búsqueda de su desarrollo y disminuir la criminalidad”, expresó.
En su discurso, también agradeció al Vaticano por la deferencia que tuvo con la delegación peruana. “Fuimos ubicados en primera fila y fui la primera presidenta que el papa recibió. Eso no es una coincidencia: es una señal de respeto y esperanza”, señaló.
Boluarte aprovechó la ocasión para reforzar su mensaje de unidad institucional. Al referirse al Congreso de la República, remarcó que las diferencias políticas no deben impedir el trabajo conjunto. “No hay por qué trabajar en discordia con el Congreso (…) nos debe unir el bien común”, subrayó.