ONG financiada por USAID

[Visto: 515 veces]

ONG lucró con proyecto USAID de ayuda a mujeres: ‘Manuela Ramos’ destinó 73% de presupuesto a pagar sueldos

Autoproclamadas feministas recibieron 70 millones de dólares en los últimos años, revela documentación.

Mientras muchas madres de familia viven en la pobreza, la organización no gubernamental (ONG) Manuela Ramos gastó más de un millón de dólares en consultorías y planillas para el proyecto Credimujer, del millón y medio donado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según el informe anual de proyectos ejecutados con cooperación técnica internacional (APCI), en 2009 USAID entregó 1’538,693 dólares y en 2010, 1’904,887 dólares.
Según la APCI, Manuela Ramos gastó más de 927 mil dólares en un año pagando sueldos a las feministas de esta organización, 117 mil en consultorías y 94 mil en gastos diversos desconocidos, solo por Credimujer.
Mientras en regiones la situación de vulnerabilidad de las familias se agudiza, la ideología de género se practica con normalidad en diferentes lugares, distorsionando las mentes conservadoras.
Según lo plasmado en el documento de la APCI, revelado por el periodista Fabricio Escajadillo, el objetivo de este movimiento feminista era utilizar el 100% del dinero donado por diversas agencias internacionales para eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, en todos los niveles de la educación antes de finales de 2015.
Además, la ONG Manuela Ramos señaló que prestaría servicios sociales en diferentes ciudades de la costa, sierra y selva del Perú, específicamente a las familias más necesitadas.
Otro dato revelado en el reportaje fue que, en la primera década de este milenio, esta ONG recibió diez millones de dólares por parte de USAID.
Asimismo, en estos últimos años, este movimiento obtuvo 70 millones de dólares de otras agencias internacionales. Los detalles de los gastos reales de este dinero hasta el momento son desconocidos oficialmente.
Donald Trump decidió suspender el millonario apoyo económico que USAID destina a diversos países. Trump justificó su decisión al comentar que "no se alineaban a los intereses de los Estados Unidos", enRecientemente, el gobierno de Donald Trump anunció el cierre inmediato de estas donaciones. El 3 de febrero, más de 600 empleados de esta agencia se encontraron bloqueados en la puerta, sin posibilidad de ingresar a la sede de Washington D.C. ni de acceder a sus sistemas informáticos.
Fuente: Diario EXPRESO.

Puntuación: 5 / Votos: 38

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *