Fiscal Peralta se acoge a colaboración

[Visto: 511 veces]

El caso de Andrés Hurtado tendría un giro inesperado por parte de sus personajes principales e involucrados que habrían decidido comenzar a cantar ante la justicia.
El miércoles 5 de febrero, día de visita de mujeres en el penal de Lurigancho, a las 10 de la mañana, se presentaba una larga cola y algunos representantes fiscales de corbata celeste hacen su entrada a pie; mientras que otros en camionetas blindadas de la gerencia general del Ministerio Público.
Dentro de un vehículo color azul, la doctora Alejandra Cárdenas Ávila, designada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ingresaba para tomar hoy una declaración importante al interior del penal. Minutos después llega el abogado del declarante, Elio Riera. Todo indica que ‘Chibolín’ habría decidido -al fin- empezar a contarlo todo.
Una nueva carpeta fiscal donde Andrés Hurtado aparece como líder, no de una organización criminal de tráfico de influencias, sino de lavado de dinero del tráfico de drogas, junto al mayor de los hermanos Sánchez Aranda, dueños de la cevichería “Mi Barrunto”, parece ser que lo ha cambiado todo. La diligencia dentro de Lurigancho duró cuatro horas.
“Como usted comprenderá, la investigación tiene un carácter de reservado y -evidentemente- ya corresponde a nuestro cliente, Andrés Hurtado, responder en función a las preguntas que plantee la Fiscalía”, declaró para ‘ContraCorriente’ el letrado Elio Riera, abogado de ‘Chibolín’, desde los exteriores del penal de Lurigancho.
La carpeta en la que habría declarado el exconductor de televisión es la de corrupción de funcionarios, hoy carpeta reservada. Recordemos que este archivo incluye a la fiscal superior Luz Elizabeth Peralta, “La Mami” de lavado de activos, y a los empresarios Mi Lei y Siucho Neira.

Todos quieren colaborar eficazmente

Pero, fuentes confiables de la fiscalía confirmaron a ‘ContraCorriente’ que se ha iniciado una carrera, de final de infarto, por acogerse a la colaboración eficaz. Los competidores:  la fiscal Elizabeth Peralta Santur, recluida en el penal de Santa Mónica y Andrés Hurtado. Documentos también lo prueban.
‘ContraCorriente’ obtuvo en exclusiva la providencia número 115 que confirmaría que Andrés Hurtado solicitó una audiencia especial y especifica con la fiscal de la Nación. La respuesta le habría llegado el 31 de enero en el documento del Ministerio Público que responde al oficio enviado por su defensa, el número 000186 -2025 y dice.
En ese sentido, la referida secretaria indica que por encargo de la fiscal de la Nación precisa que cualquier información debe ser canalizada por la Fiscalía que lo investiga. Y es así, le da cita para el miércoles 5 de enero, a las 2:45 p.m. Diligencia se realizó de manera regular; es decir, ‘Chibolín’ habría respondido el primer cuestionario de la Fiscalía.

Elizabeth Peralta no se queda atrás

No obstante, ‘ContraCorriente’ conoció que la fiscal Elizabeth Peralta sufrió mucho la muerte de su madre dentro del penal y habría entregado hace 15 días, en una carpeta reservada, información muy importante, relevante sobre todo por aquellas carpetas que archivó y abrió en lavado de activos a cambio de dinero.
En esa línea, el programa de Willax pidió hace un mes por transparencia al Ministerio Público el detalle de las carpetas que la fiscal Elizabeth Peralta Santur, archivó mientras estaba en el sistema de lavado de activos. En un documento oficial, se visualiza que desde el 2016 hasta el 2024, la fiscal archivó un total de 696 casos. Si seguimos en detalles, en el año 2022 fue 129 casos y en 2023 un total de 117 casos.
Pero el reemplazo de Elizabeth Peralta al fiscal Rafael Vela Barba en la coordinación del subsistema de lavado de activos del Ministerio Público, desde septiembre de 2016 hasta el 03 de diciembre de 2019, es importante para la Fiscalía. Porque si se hace una línea de tiempo en esos 3 años y cruzamos la cantidad de carpeta archivadas, encontramos que fueron 305 carpetas en total. El detalle de todas ellas son materia de investigación.
Fuente: Willax.tv

Puntuación: 5 / Votos: 36

Un pensamiento en “Fiscal Peralta se acoge a colaboración

  1. Robert McCubbins

    Jueza federal bloqueó temporalmente parte de los planes de la administración Trump de congelar toda la ayuda federal. La pausa a corto plazo emitida por la jueza federal de distrito Loren L. AliKhan impide que la administración lleve a cabo sus planes de congelar la financiación.
    La suspensión administrativa de la jueza es “una forma de preservar el status quo” mientras considera el desafío presentado por un grupo de organizaciones sin fines de lucro a los planes de la Casa Blanca, dijo AliKhan.
    “El gobierno no conoce el alcance total de los programas que estarán sujetos a la pausa”, dijo AliKhan después de presionar a un abogado del Departamento de Justicia sobre a qué programas se aplicaría el congelamiento. Se espera que AliKhan considere una pausa a largo plazo en la política a principios de la próxima semana.
    La oficina de presupuesto de la Casa Blanca había ordenado la pausa en las subvenciones y préstamos federales, según un memorando interno.
    Las agencias federales “deben pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal”, dijo el director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Matthew Vaeth, en el memorando, cuya copia fue obtenida por CNN, citando prioridades de la administración enumeradas en órdenes ejecutivas anteriores.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *