EL PESCADITO: ¿EL FENÓMENO ELECTORAL DEL MOMENTO?

[Visto: 6969 veces]

La prensa los ignora. Para los analistas es un dato irrelevante. Pero las cifras están allí: hablando por sí solas. La encuesta de Pulso Perú publicada el jueves 16 de enero y la de IPSOS hoy domingo 19, sólo confirman lo que era un run run, un creciente vox populi en las redes sociales: el ascenso sorprendente del Frepap a la primera línea de la política nacional.
De todos los demás datos más o menos no hay sorpresas, y que casi la mitad del electorado aún no decide, tampoco. La verdadera sorpresa es que la gente decepcionada de las principales alternativas, se vaya inclinando, a cada hora que pasa, por una alternativa “border”, un proyecto fronterizo de nuestro sistema politico. Mismo efecto Bolsonaro, pero en clave peruviana, y creo (y espero) en otro lindero ideológico, aunque admito no conocerlo en detalle.
El pescadito, como se le conoce más al Frepap, es un partido que todos saben representa a una congregación religiosa muy excepcional: es casi made in Perú, su partido siempre participa pero nunca en primera línea, pero ellos siempre están allí, erre con erre, participando; y no tienen un líder político nato (tal vez por eso mismo su reciente atractivo).
Por razones de trabajo, he estado en Ica, Lima Provincias y el Callao en los últimos días, y personalmente he escuchado hablar más del pescadito que del partido líder en las encuestas, por dar un ejemplo. Así que las encuestas de Pulso Perú e Ipsos únicamente consagran en el Perú oficial lo que en la sociedad real se viene dando, más como un humor de rechazo a todo lo demás, que como convicción de tratarse de la mejor alternativa. Obtener 6% de votos válidos en Lima y 4.5% a nivel nacional, es suficiente para ocasionar un temblor mediático, pero la prensa oficial simple y llanamente los obvia.
No sé cuánto avanzarán hasta el 26 de enero, ni conozco a sus candidatos, de lo que sí estoy seguro es que algo se mueve hacia arriba desde los sótanos de la decepción e incertidumbre popular. Aún está por ver si el pescadito salió del mar peruano a conquistar costa, sierra y selva. Tal vez pueda darse figurativamente lo que contó Mateo en 14:19-21: ante tanta hambre de alternativas nuevas, se multiplicaron los pescaditos. Estamos a tan sólo siete días de saber si es apenas un hipo estadístico o un nuevo fenómeno electoral.
Puntuación: 4 / Votos: 4

Vicente Sánchez Vásquez

Presidente del Instituto de Neurociencias para el Liderazgo. Abogado y Magister en Gerencia Pública.

6 pensamientos en “EL PESCADITO: ¿EL FENÓMENO ELECTORAL DEL MOMENTO?

  • 21 enero, 2020 al 12:07 pm
    Permalink

    Si comparto su análisis, tiene un profundo interés, aun cuando salga el pez mayor con todas sus cualidades todos los malos querrán opacarlo pero..no podrán LA VERDAD Y LA JUSTICIA se pone de pie

    Responder
  • 21 enero, 2020 al 1:03 pm
    Permalink

    Es un partido sin tacha y con muchas obras realizadas en la selva peruana sin ser gobierno.

    Responder
  • 21 enero, 2020 al 9:28 pm
    Permalink

    Estamos cansados de politiqueros mentirosos y oportunistas y para colmo corruptos y el único partido q ofrece a mi punto de vista honestidad es el Frepap el ya famoso Pescadito que nos puede representar y llevar nuestra voz al legislativo, con esperanza mi voto por el frepap sumemos todos y no restemos y q sean mayoría por q igual los corruptos q van por repechaje sabiendo q el pueblo no los quieren están en carrera y con nuestro voto podemos hacer q sean minoría.

    Responder
  • 22 enero, 2020 al 9:59 am
    Permalink

    EL FREPAP A NIVEL NACIONAL A CRECIDO. POR QUE ES UN PARTIDO DISTINTO. Y LA POBLACION ESTA VALORANDO LA TRAYECTORIA INTACHABLE. Y ESO ES UN SUNAMI DE VOTOS. Y CREO VA SER LA GRAN SORPRESA.

    Responder
  • 30 enero, 2020 al 6:57 pm
    Permalink

    Ante tanto partido llenos de corruptos la única alternativa era el pescadito y la hizo, al menos para empezar llevan la bandera de la moral al Congreso y eso eso es
    bueno

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *