Planeamiento fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Un caso de estudio, Perú (Tax planning and compliance with tax obligations. A case study, Peru)


July 2023

ABSTRACT

La investigación tuvo por objetivo determinar el impacto del planeamiento fiscal en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de una pequeña empresa dedicada a la construcción, en los periodos 2017-2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel explicativo, diseño no experimental y de tipo lineal con un solo grupo de observación en cuanto a su técnica de contrastación. Se analizó la información conformada por los documentos y reportes contables y tributarios de la empresa correspondiente al periodo de estudio. Los resultados muestran que, debido al desconocimiento de la normativa tributaria, en el periodo 2017 se incurrió en contingencias tales como acogerse a un régimen tributario que no le correspondía, presentación extemporánea de las declaraciones mensuales de impuestos, no conservación adecuada de registros contables, entre otras obligaciones formales, obteniendo una calificación de cumplimiento “moderado” (78%) según la escala propuesta. Luego de implementar el planeamiento se mejoró y regularizó las deficiencias detectadas; asimismo, se subsanó las deudas pendientes. De esta forma se logró optimizar la carga fiscal y obtener porcentajes promedios de cumplimiento “muy alto” de sus obligaciones tributarias, 88% y 94% para los periodos 2018 y 2019 respectivamente. Se demostró que el planeamiento fiscal tiene un impacto significativo en el cumplimiento de la carga tributaria de la empresa con variaciones positivas del 25.8% (2018) y 29.7% (2019) con relación al año 2017; por lo que se confirmó la hipótesis planteada.

Ver texto completo

 

Conference: 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology (LACCEI 2023): “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”

DOI: 10.18687/LACCEI2023.1.1.857

FACULTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Mg. CPC Oscar Panibra 1) Introducción. La Administración Tributaria tiene la facultad discrecional de sancionar las infracciones tributarias cometidas por el deudor tributario[1]. El Tribunal Constitucional[2] señala que la aplicación de una sanción administrativa constituye la manifestación del ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración. Como toda potestad en el contexto de un Estado

PRECISIONES A CONSIDERAR PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS 2015

Mg. CPC Oscar Panibra F. INTRODUCCIÓN. La Declaración Anual de Operaciones con Terceros (DAOT) constituye una declaración jurada anual de tipo informativa; por medio de ella, las empresas informan a la Administración Tributaria (SUNAT) las operaciones realizadas con sus proveedores y clientes durante el ejercicio económico anterior. Así por ejemplo, en el mes de abril

SUNAT IDENTIFICA A 50 MIL GERENTES COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS

Oscar Panibra F. Con relación a esta noticia publicada en diversos medios de comunicación el día de hoy, nuestro comentario es el siguiente: 1. La Administración Tributaria al aplicar los tributos, sanciones y procedimientos que corresponda, está obligada a sujetarse a las normas tributarias correspondientes. 2. Con relación al pago de la deuda tributaria, el Código Tributario

APRUEBAN NUEVO TEXTO ÚNICO ORDENADO (TUO) DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

  Aprueban Nuevo  Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario. Oscar Panibra Flores. Mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF publicado el 22 de junio en el Diario Oficial “El Peruano” se aprobó el nuevo Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, derogándose el anterior TUO aprobado en 1999 por el Decreto Supremo N°135-99-EF, el cual debido a