
Por Juan de la Puente
Por Juan de la Puente
Por Mirko Lauer
Por Fernando Antonio García Rivera*
Servindi, 5 de junio, 2012.- Niñas y niños de nuestros pueblos indígenas, futuros ciudadanos del Perú, les queremos contar las hazañas de nuestros valientes héroes que ofrendaron su vida en defensa de nuestras tierras, cochas, bosques, tahuampas, purmas y los espíritus de nuestros antepasados que ahí moran. Sigue leyendo
Por Carlos Castro
Un equipo de la Vicaria de Solidaridad de Sicuani, integrado por Maritza Quispe Mamani (abogada), Wilmer Quiroz Calli (abogado), Jaime Cesar Borda Pari (coordinador del área cuidado de los bienes de la creación) y Romualdo Ttito Pinto (chofer), se encontraban en la provincia de Espinar, invocando a la población que el Fiscal sea liberado, basando ello en el rol que debía cumplir. Finalmente la población dejó libre al Fiscal, y a la vez se exigía garanticen la
vida de campesinos detenidos y posibles maltratos en el interior del Campamento minero Tintaya Marquiri y Antapacay adonde habían sido trasladados. El fiscal, Dr. Hector Herrera, solicitó el apoyo de la Vicaria, pidiendo desplazarse a dichos lugares en la camioneta de la Vicaria de Sicuani, para ello y ha pedido de la población se sumó en la comitiva de la Vicaría Sergio Huamani (Vice Pdte del Frente Único de los Intereses de Espinar – FUDIE)
Encuesta GFK revela, además, que un 54% cree que se debe ejecutar el proyecto minero en Cajamarca, frente a un 36% que piensa lo contrario. En el caso de Doe Run, 80% exige el PAMA para que vuelva a operar la refinería en La Oroya.
Por Rocío Maldonado.
Por Mirko Lauer