Archivo de la categoría: Proyecto Red Lima propone

En que consiste el Proyecto Red Lima

[Visto: 212 veces]

PROYECTO RED-LIMA

El Proyecto Red Lima, aprobado por el gobierno de Italia e inscrito en el IV Programa Ejecutivo del Acuerdo Cultural Perú-Italia, fue elaborado por el Prof. Miguel Molla, y firmado por Prof. Paolo Manzelli, y con el apoyo del Rector Dr. Salomón Lerner Febres, en la  Pontificia Universidad Católica del Perú y confirmado como Acuerdo conjuntamente del Laboratorio de Investigación Educativa-y Egocreanet Perú y la Pontificia Universidad Católica del Perú en Roma, el año 2000

Este Proyecto busca mejorar la calidad de la enseñanza con la aplicación de nuevas tecnologías y la creación de Redes Académicas entre las Universidades, ONG´s y entes públicos y privados Ítalo-Latinoamericanos, iniciando con la participación de la Universidad de Florencia y Pontificia Universidad Católica del Perú, además de la “Universidad de S. Antonio Abad de Cusco” e “Universidad Nacional S. Agustín de Arequipa”.

El Proyecto busca desarrollar y conectar redes académicas en un programa multidisciplinario, interuniversitario e interfacultades e internacional de investigación para el estudio de ciencia integrada y de nueva metodología educativa multimedia.

Su finalidad es estimular, valorizar e incremantar la
formación de humanidades y científica-cultural,  y creativa a nivel global mediante la utilización de la comunicación en el ámbito de la cultura, del arte, de la ciencia y de la innovación educativa.

Para ver el estado y actualidad del Proyecto RED LIMA, debido al tiempo que ha pasado, actualmente se requiere planificar y verificar la existencia de los medios financieros y organizativos apropiados en el sector pertinente del organismo italiano competente de la cooperación cultural que permita la realización y financiación por medio de iniciativas conjuntas públicas y privadas para el desarrollo de temas de interés recíproco.

El Proyecto Red Lima está inscrito como parte del IV Convenio Ejecutivo de Cooperación Cultural Perú-Italia.

Objetivo generalPromover la innovación educativa y el estudio científico sobre la creatividad para crear nuevos horizontes en el aprendizaje.

 Programa

El Proyecto RED-LIMA  se divide en las siguientes áreas cognitivas:

  1. Programa de Formación de los formadores.
  2. Programa de Estudio-Investigación Educativa
  3. Programa de Desarrollo de Red Telemática Internacional.
  4. Programa de Transferencia de contenidos técnicos educativos, producción multimedia, editorial electrónica, etc.

Organización:

 El Proyecto RED-LIMA tiene su sede Legal en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en cooperación con el Laboratorio de Investigación Educativa de la Universidad de Florencia.

 

 

Participantes destacados del Proyecto

[Visto: 200 veces]

Protagonistas principales, las autoridades de la PUCP

Siendo el Rector Dr. Salomón Lerner Febres asimismo Presidente de UDUAL, la Red de Universidades de América Latina.

Los entonces Vicerrectores Luis Guzmán-Barrón Sobrevilla y Marcial Rubio, (que años después serían Rectores), estuvieron en Italia en diversas oportunidades y conocieron la organización previa del Congreso en Sicilia. Y el Director de MAGIS-PUCP Juan Carlos Crespo.

De parte de la Universidad de Florencia sin duda el Prof. Paolo Manzelli, Director del Laboratorio de Investigación Educativa-Egocreanet.

Colaboradores italianos destacados y Participantes destacados, en area de relaciones internacionales del Congreso de Sicilia, fue el Dr. MARTIN STIGLIO

Direttore Istituto Italiano di Cultura a Montréal-Canadá, y los EEUU. Precedentemente Area Cultural Promotion presso Ministry of Foreign Affairs

Dario Cillo, dirigente escolático y Direttore responsabile de  Edscuola http://www.edscuola.it/lre.html

 

Adelio Schieroni, médico de profesión, actualmente director de https://www.egocrea.net/

Emiliano Ricci, actualmente docente en la Universidad de Florencia,  UNIFI, ciencias astronomo, físico y doctor en la sociedad de la información.

Es el más joven de la foto de abajo y el primero de izquierda a derecha.

Grupo coordinador del Congreso de Troina y colaboradores del Seminario Internacional Troina 1998: Martin Stiglio, Dario Cillo, Adelio Schieroni, Giuseppe Fortunati, Francesco Franci, Bruno Nati, Miguel Angel Molla, Emiliano Ricci

Donne italiane e donne dal mondo. Colaboración de profesoras y Científicas humanistas que dieron aportes en Egocreanet Italia. Marisol Barbara Herreros GEManagement Ltd.                Linda Gianni, proyecto Pinocchio 2.0 – e la comunicazione,
Antonia Colamonico- Biostorica. Pedagogista.
Pina Fico, Maestra, creadora de Cervellandia en Nápoles

Red de Investigación Italo-Latinoamericana 

http://www.edscuola.it/lre.html

http://www.edscuola.com/archivio/lre/troina.html

https://web.facebook.com/egocreanet.peru/

http://www.egocreanetperu.blogspot.com

https://www.egocrea.net/page/2/

http://blog.pucp.edu.pe/blog/redlima/