Proyecto Red Lima
Aprobado como parte del IV Convenio Ejecutivo de Cooperación Cultural Perú-Italia
Presentación inicial
El Proyecto RED-LIMA, es un Proyecto de cooperación entre Italia y Perú para mejorar la educación creativa de los jóvenes y la innovación profesional para el desarrollo de una educación que se proyecta al futuro. El Proyecto se propone a ser realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú en cooperación con el Laboratorio de Investigación Educativa de la Universidad de Florencia. Se proyecta la adhesión de varias universidades peruanas con la – Università di Firenze, Ciencias, inicialmente con (Dipartimento di Chimica) e “Pontificia Universidad Catolica de Perú-Lima”, “Universidad de S. Antonio Abad de Cusco” e “Universidad Nacional S. Agustin de Arequipa” per il progetto RED-LIMA PERU’.
El Proyecto busca desarrollar y conectar redes académicas en un programa multidisciplinario, interuniversitario e interfacultades e internacional de investigación para el estudio de ciencia integrada y de nueva metodología educativa multimedia.
Su finalidad es estimular, valorizar e incremantar la
formación de humanidades y científica-cultural, y creativa a nivel global mediante la utilización de la comunicación en el ámbito de la cultura, del arte, de la ciencia y de la innovación educativa.
Historia del Proyecto
El Proyecto fue elaborado en la gestión del Rector Dr. Salomón Lerner contando con su apoyo y, fue creación del Prof. Miguel Molla en colaboración con el Dr. Paolo Manzelli, Director del Laboratorio de Investigación Educativa de la Universidad de Florencia.
El Prof. Manzelli realizó una visita a nuestra Universidad en calidad de invitado del señor Rector Dr. Salomón Lerner Febres y del Vicerrector Administrativo, Dr. Marcial Rubio Correa. Las actividades realizadas en nuestra Universidad por el Dr. Manzelli fue entre los dias 17 y 25 de Junio de 1999. La coordinación estuvo a cargo del Prof. Juan Carlos Crespo, director del Magis-PUCP,(carta del 30 de junio de 1999).
Durante la estadía en Lima del Dr. Manzelli en la PUCP, dictó una serie de conferencias y sostuvo reuniones académicas con profesores de áreas vinculadas a los temas de interés común.
Es de notar que el Proyecto fue presentado a la Embajada de Italia y entregado al Excmo. Embajador de Italia Giuseppe Maria Borja, por el , Prof. Paolo Manzelli,Prof. Miguel Molla y estando presente el Prof. Juan Carlos Crespo, Director del Centro para el Magisterio Universitario (MAGIS -PUCP) órgano directamente dependiente del Rectorado de nuestra Universidad.
La Embajada de Italia lo tramita ante su Cancillería y se introduce el Proyecto Red Lima como parte del IV Programa Ejecutivo del Acuerdo Cultural Perú-Italia.
El Proyecto iba muy bien con las necesidades de actualizarse en las nuevas tecnologías y aprovechar mejor los recursos informáticos para crear Redes Académicas.
Asimismo el Rector Salomón Lerner fue elegido Presidente de UDUAL, La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe es un organismo internacional que busca promover las relaciones entre las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe, y de éstas con otros organismos internacionales.