El hombre en la encrucijada

[Visto: 364 veces]

El hombre cuestiona su existencia en un mundo en deterioro de la confianza y algo menos humano, debido a las guerras y la caótica situación política que estamos viviendo por la polarización del mundo.

No es fácil ni claro cómo lograr la realización existencial. Esta se refiere al sentido de cumplimiento de un propósito en la vida con énfasis en la autenticidad y la conexión con uno mismo. Encontrar una misión en la vida es clave para la realización y contribuye a una vida más significativa, relaciones más auténticas y una mayor resiliencia emocional.

Karl Jaspers hablaba de la “existencia auténtica” (Existenz), que es alcanzada cuando el individuo se reconoce a sí mismo en su propia libertad y finitud. La comunicación genuina con los demás también juega un papel fundamental en este proceso, ya que permite que las personas compartan su existencia más profunda sin máscaras ni autoengaños.

Jaspers sitúa la esencia del hombre no en un origen ya dado, sino en el proceso de liberación de su finitud, en su incesante aspiración a una infinitud

La persona es profunda y espiritual como ser existencial: “De hecho cuando utilizamos la expresión análisis existencial, jamás queremos decir análisis de la existencia, sino análisis sobre la existencia. La existencia misma sigue siendo un fenómeno primario e irreductible.” Frankl pp 29

Haciendo esa aclaración presentamos el siguiente Esquema que aborda el concepto de existencia desde múltiples perspectivas. Es una representación imperfecta y solo a modo esclarecimiento de diversas vivencias y realidades que conforman nuestra vida.

Aunque sabemos que la existencia es de por sí, inagotable abordamos en este esquema múltiples dimensiones que componen la existencia humana; se enfatiza la interrelación de estas dimensiones y su gran influencia en la experiencia vital de la persona.

Este enfoque multidimensional ofrece una visión holística de la existencia humana, destacando la complejidad y la interconexión de los aspectos biológicos, emocionales, sociales y espirituales de la vida.

La dimensión espiritual, que es el eje axial, abarca creencias, valores, significado y trascendencia. Se destaca la interconexión y la influencia mutua de estas dimensiones en la experiencia humana.

La reflexión que sigue quiere responder inicialmente y en un resumen

¿Cuáles son las dimensiones que integran nuestra existencia?

¿Cómo se relacionan estas dimensiones entre sí?

¿Qué impacto tienen estas dimensiones en nuestra vida y salud mental?

¿Cómo podemos equilibrar y armonizar estas diversas dimensiones en nuestra existencia?

REFERENCIAS

Frankl Viktor El hombre en busca de sentido.Herder

Frankl Viktor La presencia ignorada de Dios.Herder

Karl Jaspers: «Vivimos en la imposibilidad de encontrar una forma adecuada de vida»

Existence and the One

El arte de involucrar a la Persona – Las Motivaciones Fundamentales de la Existencia como estructura del Proceso Motivacional  Alfried Längle

Puntuación: 5 / Votos: 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *