Blog de ArturoDiazF

What Biracial People Know

 / March 4, 2017

After the nation’s first black president, we now have a white president with the whitest and malest cabinet since Ronald Reagan’s. His administration immediately made it a priority to deport undocumented immigrants and to deny people from certain Muslim-majority nations entry into the United States, decisions that caused tremendous blowback.

What President Trump doesn’t seem to have considered is that diversity doesn’t just sound nice, it has tangible value. Social scientists find that homogeneous groups like his cabinet can be less creative and insightful than diverse ones. They are more prone to groupthink and less likely to question faulty assumptions.

What’s true of groups is also true for individuals. A small but growing body of research suggests that multiracial people are more open-minded and creative. Here, it’s worth remembering that Barack Obama, son of a Kenyan father and a white Kansan mother, wasn’t only the nation’s first black president, he was also its first biracial president. His multitudinous self was, I like to think, part of what made him great — part of what inspired him when he proclaimed that there wasn’t a red or blue America, but a United States of America.

As a multiethnic person myself — the son of a Jewish dad of Eastern European descent and a Puerto Rican mom — I can attest that being mixed makes it harder to fall back on the tribal identities that have guided so much of human history, and that are now resurgent. Your background pushes you to construct a worldview that transcends the tribal.

You’re also accustomed to the idea of having several selves, and of trying to forge them into something whole. That task of self-creation isn’t unique to biracial people; it’s a defining experience of modernity. Once the old stories about God and tribe — the framing that historically gave our lives context — become inadequate, on what do we base our identities? How do we give our lives meaning and purpose?

President Trump has answered this challenge by reaching backward — vowing to wall off America and invoking a whiter, more homogeneous country. This approach is likely to fail for the simple reason that much of the strength and creativity of America, and modernity generally, stems from diversity. And the answers to a host of problems we face may lie in more mixing, not less.

Consider this: By 3 months of age, biracial infants recognize faces more quickly than their monoracial peers, suggesting that their facial perception abilities are more developed. Kristin Pauker, a psychologist at the University of Hawaii at Manoa and one of the researchers who performed this study, likens this flexibility to bilingualism.

Early on, infants who hear only Japanese, say, will lose the ability to distinguish L’s from R’s. But if they also hear English, they’ll continue to hear the sounds as separate. So it is with recognizing faces, Dr. Pauker says. Kids naturally learn to recognize kin from non-kin, in-group from out-group. But because they’re exposed to more human variation, the in-group for multiracial children seems to be larger.

This may pay off in important ways later. In a 2015 study, Sarah Gaither, an assistant professor at Duke, found that when she reminded multiracial participants of their mixed heritage, they scored higher in a series of word association games and other tests that measure creative problem solving. When she reminded monoracial people about their heritage, however, their performance didn’t improve. Somehow, having multiple selves enhanced mental flexibility.

But here’s where it gets interesting: When Dr. Gaither reminded participants of a single racial background that they, too, had multiple selves, by asking about their various identities in life, their scores also improved. “For biracial people, these racial identities are very salient,” she told me. “That said, we all have multiple social identities.” And focusing on these identities seems to impart mental flexibility irrespective of race.

It may be possible to deliberately cultivate this kind of limber mind-set by, for example, living abroad. Various studies find that business people who live in other countries are more successful than those who stay put; that artists who’ve lived abroad create more valuable art; that scientists working abroad produce studies that are more highly cited. Living in another culture exercises the mind, researchers reason, forcing one to think more deeply about the world.

Another path to intellectual rigor is to gather a diverse group of people together and have them attack problems, which is arguably exactly what the American experiment is. In mock trials, the Tufts University researcher Samuel Sommers has found, racially diverse juries appraise evidence more accurately than all-white juries, which translates to more lenient treatment of minority defendants. That’s not because minority jurors are biased in favor of minority defendants, but because whites on mixed juries more carefully consider the evidence.

The point is that diversity — of one’s own makeup, one’s experience, of groups of people solving problems, of cities and nations — is linked to economic prosperity, greater scientific prowess and a fairer judicial process. If human groups represent a series of brains networked together, the more dissimilar these brains are in terms of life experience, the better the “hivemind” may be at thinking around any given problem.

The opposite is true of those who employ essentialist thinking — in particular, it seems, people who espouse stereotypes about racial groups. Harvard and Tel Aviv University scientists ran experiments on white Americans, Israelis and Asian-Americans in which they had some subjects read essays that made an essentialist argument about race, and then asked them to solve word-association games and other puzzles. Those who were primed with racial stereotypes performed worse than those who weren’t. “An essentialist mind-set is indeed hazardous for creativity,” the authors note.

None of which bodes well for Mr. Trump’s mostly white, mostly male, extremely wealthy cabinet. Indeed, it’s tempting to speculate that the administration’s problems so far, including its clumsy rollout of a travel ban that was mostly blocked by the courts, stem in part from its homogeneity and insularity. Better decisions might emerge from a more diverse set of minds.

And yet, if multiculturalism is so grand, why was Mr. Trump so successful in running on a platform that rejected it? What explains the current “whitelash,” as the commentator Van Jones called it? Sure, many Trump supporters have legitimate economic concerns separate from worries about race or immigration. But what of the white nationalism that his campaign seems to have unleashed? Eight years of a black president didn’t assuage those minds, but instead inflamed them. Diversity didn’t make its own case very well.

One answer to this conundrum comes from Dr. Sommers and his Tufts colleague Michael Norton. In a 2011 survey, they found that as whites reported decreases in perceived anti-black bias, they also reported increasing anti-white bias, which they described as a bigger problem. Dr. Sommers and Dr. Norton concluded that whites saw race relations as a zero-sum game. Minorities’ gain was their loss.

In reality, cities and countries that are more diverse are more prosperous than homogeneous ones, and that often means higher wages for native-born citizens. Yet the perception that out-groups gain at in-groups’ expense persists. And that view seems to be reflexive. Merely reminding whites that the Census Bureau has said the United States will be a “majority minority” country by 2042, as one Northwestern University experiment showed, increased their anti-minority bias and their preference for being around other whites. In another experiment, the reminder made whites more politically conservative as well.

It’s hard to know what to do about this except to acknowledge that diversity isn’t easy. It’s uncomfortable. It can make people feel threatened. “We promote diversity. We believe in diversity. But diversity is hard,” Sophie Trawalter, a psychologist at the University of Virginia, told me.

That very difficulty, though, may be why diversity is so good for us. “The pain associated with diversity can be thought of as the pain of exercise,” Katherine Phillips, a senior vice dean at Columbia Business School, writes. “You have to push yourself to grow your muscles.”

Closer, more meaningful contact with those of other races may help assuage the underlying anxiety. Some years back, Dr. Gaither of Duke ran an intriguing study in which incoming white college students were paired with either same-race or different-race roommates. After four months, roommates who lived with different races had a more diverse group of friends and considered diversity more important, compared with those with same-race roommates. After six months, they were less anxious and more pleasant in interracial interactions. (It was the Republican-Democrat pairings that proved problematic, Dr. Gaither told me. Apparently they couldn’t stand each other.)

Some corners of the world seem to naturally foster this mellower view of race — particularly Hawaii, Mr. Obama’s home state. Dr. Pauker has found that by age 7, children in Massachusetts begin to stereotype about racial out-groups, whereas children in Hawaii do not. She’s not sure why, but she suspects that the state’s unique racial makeup is important. Whites are a minority in Hawaii, and the state has the largest share of multiracial people in the country, at almost a quarter of its population.

Constant exposure to people who see race as a fluid concept — who define themselves as Asian, Hawaiian, black or white interchangeably — makes rigid thinking about race harder to maintain, she speculates. And that flexibility rubs off. In a forthcoming study, Dr. Pauker finds that white college students who move from the mainland to Hawaii begin to think differently about race. Faced daily with evidence of a complex reality, their ideas about who’s in and who’s out, and what belonging to any group really means, relax.

Clearly, people can cling to racist views even when exposed to mountains of evidence contradicting those views. But an optimistic interpretation of Dr. Pauker’s research is that when a society’s racial makeup moves beyond a certain threshold — when whites stop being the majority, for example, and a large percentage of the population is mixed — racial stereotyping becomes harder to do.

Whitelash notwithstanding, we’re moving in that direction. More nonwhite babies are already born than white. And if multiracial people work like a vaccine against the tribalist tendencies roused by Mr. Trump, the country may be gaining immunity. Multiracials make up an estimated 7 percent of Americans, according to the Pew Research Center, and they’re predicted to grow to 20 percent by 2050.

President Trump campaigned on a narrow vision of America as a nation-state, not as a state of people from many nations. His response to the modern question — How do we form our identities? — is to grasp for a semi-mythical past that excludes large segments of modern America. If we believe the science on diversity, his approach to problem solving is likely suboptimal.

Many see his election as apocalyptic. And sure, President Trump could break our democracy, wreck the country and ruin the planet. But his presidency also has the feel of a last stand — grim, fearful and obsessed with imminent decline. In retrospect, we may view Mr. Trump as part of the agony of metamorphosis.

And we’ll see Mr. Obama as the first president of the thriving multiracial nation that’s emerging.

—————-

Moises Velasquez-Manoff, the author of “An Epidemic of Absence: A New Way of Understanding Allergies and Autoimmune Disease,” is a contributing opinion writer.

A version of this op-ed appears in print on March 5, 2017, on Page SR1 of the New York edition with the headline: What Biracial People Know.

In: nytimes

“Caso Odebrecht”: imputaciones en medio continente

Presuntamente implicados en el escándalo de corrupción que lleva el nombre de la constructora brasileña Odebrecht, el expresidente peruano Alejandro Toledo y el actual mandatario panameño están en la mira de la Justicia.

Considerada por mucho tiempo como la mayor empresa de infraestructuras de América Latina, la constructora brasileña Odebrecht tiene ahora su reputación hecha añicos por revelaciones según las cuales montó una red de pago de sobornos a políticos y funcionarios en una decena de países del subcontinente. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a la compañía en diciembre de 2016 de expandir sus negocios regionales gracias a un “departamento de cohechos” que operaba de forma sistemática, usando también bancos estadounidenses y europeos para hacer los pagos. Odebrecht se declaró entonces culpable ante la Justicia de Estados Unidos, Suiza y Brasil del pago de 788 millones de dólares en sobornos desde 2001. Presuntamente implicados en el escándalo de corrupción que lleva el nombre de la constructora, el expresidente peruano Alejandro Toledo y el actual mandatario panameño, Juan Carlos Varela, están en la mira de la Justicia.

Ehemaliger Präsidenten von Peru, Alejandro Toledo (Orlando Sierra/AFP/Getty Images)

El expresidente peruano, Alejandro Toledo.

Alejandro Toledo, buscado

Al caer la noche en Lima este jueves (9.2.2017), un juez peruano dictó orden de captura nacional e internacional contra Toledo –jefe del Gobierno local entre 2001 y 2006– y su posterior encarcelamiento preliminar por 18 meses. El cargo puntual en su contra: el cobro 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht. El magistrado Richard Concepción, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, declaró fundado el pedido de prisión preventiva solicitado por el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, quien imputa al exmandatario los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. Toledo se encuentra fuera de Perú, y aparentemente estuvo el pasado fin de semana en París, aunque su residencia habitual la tiene en Estados Unidos, donde trabaja como investigador en la Universidad de Stanford, California. Ese mismo día, la trama de corrupción salpicó también al actual presidente panameño.

A Juan Carlos Varela se le imputa el haber recibido “donaciones” de la constructora brasileña. En un comparecencia convocada de urgencia, el “hombre fuerte” de Panamá aseguró que “no existen donaciones de la empresa Odebrecht” y se comprometió a entregar una lista de los donativos privados que recibió en la campaña de 2014, contradiciendo así la acusación de su antiguo ministro consejero y socio del bufete Mossack Fonseca, Ramón Fonseca Mora, quien había callado durante meses, prácticamente desde que su despacho de abogados protagonizó en abril de 2016 el escándalo conocido como “Papeles de Panamá”. Este 9 de febrero, Fonseca Mora soltó una bomba informativa que ha desatado un vendaval político en el país: “A mí el presidente Varela… escuchen esto con atención y que me caiga un rayo si es mentira… me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo”,  aseguró.

Juan Carlos Varela, señalado

Fonseca Mora hizo esas declaraciones a las puertas de la Fiscalía. El abogado acudió de manera voluntaria al Ministerio Público, junto a su socio en la firma, Jürgen Mossack, después de que sus oficinas fuesen allanadas por su presunto involucramiento en el caso “Lava Jato”, la mayor trama de corrupción de la historia de Brasil. Por ese mismo caso, la Fiscalía acusó a ambos abogados de blanquear capitales y de ser una “organización criminal” que ayudaba a lavar dinero en la trama de “Lava Jato”, que implica a decenas de empresarios y políticos de Brasil. Fonseca Mora reconoció que su bufete creó una “decena” de sociedades anónimas a petición de distintos bancos y que luego las vendieron a personas implicadas en el caso “Lavo Jato”, pero que es una cantidad, a su parecer, insignificante comparada con las más de “10.000 empresas” involucradas en esta investigación. El abogado acusó además al Ministerio Público de usarle como “chivo expiatorio”.

Fonseca Mora alega que la Fiscalía no ha ordenado aún el allanamiento de las oficinas de Odebrecht en Panamá a pesar de que hay abierta un investigación por los sobornos pagados a funcionarios panameños. “Aquí en Panamá se han constituido muchas sociedades de Odebrecht y, aquí en Panamá, Odebrecht coimeó (sobornó) fuertemente”, dijo Fonseca Mora.  Las incendiarias declaraciones que hizo este jueves (9.2.2017) no sólo han sorprendido por su contenido, sino también por la relevancia de quien las orea. Fonseca Mora no es un cualquiera en Panamá. “Todo el mundo ha creído que Varela esta al lado mío, que me ha ayudado y que soy su amigo. Eso es mentira”, dijo enfático el abogado, que presidió el gobernante Partido Panameñista hasta marzo de 2016 y es percibido como amigo del mandatario. Juan Carlos Varela intenta salir ileso de esta situación, esgrimiendo que este episodio es evidencia de que el Poder Judicial local es autónomo.

Italien Juan Manuel Santos in Rom (Reuters/T. Gentile)

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Juan Manuel Santos, refuta las sospechas

“Las declaraciones de mi amigo, el señor Fonseca, envían un mensaje claro al país de que la Justicia es independiente, y de que este presidente no está protegiendo a nadie, y de que a cada uno le toca rendir cuentas por sus actos”, dijo Varela de cara a los medios. Varela, quien asumió la jefatura del Gobierno panameño en julio de 2014, ha asegurado desde entonces que lidia una lucha sin precedentes contra la corrupción. “A quienes me critican y al país entero les recuerdo que la justicia es ciega, y nadie está por encima de la Ley. Quien comete y se le prueba un delito, será castigado con todo el peso de la ley”, concluyó el político. El miércoles (8.2.2017), su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, también se vio obligado a pronunciarse brevemente vía Twitter sobre su supuesto vínculo con la constructora brasileña. Este jueves (9.2.2017), el entorno de la campaña Santos para su reelección en 2014 negó haber recibido dinero de Odebrecht.

El que articuló las palabras más contundente al respecto este 9 de febrero fue el empresario Andrés Giraldo, a quien el exsenador Otto Bula –detenido por los sobornos de la constructora– dijo haber entregado un millón de dólares procedentes de esas coimas. Ese dinero, según Bula, llegó a la campaña electoral de Santos, ya que Giraldo supuestamente se lo entregó a Roberto Prieto, gerente de ese proyecto político. “Estoy dispuesto a ir ante el polígrafo. No recibí dinero de Otto Bula”, dijo Giraldo en una entrevista con la emisora Blu Radio, reconociendo que se había reunido con el exsenador, pero negando que hubieran hablado de la campaña electoral porque ésta se dio posteriormente. Las ramificaciones políticas del escándalo crecieron este 8 de febrero, cuando el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, desveló que Bula –quien recibió 4,6 millones de dólares en coimas– dijo que un millón de dólares fue para Prieto.

Kolumbien | Iberoamerica-Gipfel in Cartagena (imago/Agencia EFE)

El jefe del Gobierno ecuatoriano, Rafael Correa.

Rafael Correa, predice “guerra sucia”

Los tentáculos de Odebrecht también llegaron hasta el candidato del partido uribista Centro Democrático en 2014, Óscar Iván Zuluaga, rival de Santos en aquella elección. Según reveló recientemente el semanario brasileño Veja, parte de los honorarios del publicista Duda Mendonça, que asesoró a Zuluaga en la campaña, fueron pagados por Odebrecht, que tiene contratos para la construcción de carreteras y otras obras de infraestructura en Colombia. Las investigaciones en este país sudamericano se han centrado en los millonarios contratos obtenidos por Odebrecht para la construcción de la autopista Ruta del Sol II, que comunica al centro con el norte del país, aún no concluida, y para las obras de mejora de la navegabilidad del río Magdalena, el principal de Colombia. Sin embargo, también alcanzan una obra contratada por la Empresa de Acueducto de Bogotá en la cual han sido detectadas igualmente irregularidades.

Mientras tanto, se supo que el procurador general de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, se entrevistará con las autoridades brasileñas que investigan el escándalo de corrupción “Lava Jato” para aclarar si la empresa Odebrecht pagó sobornos también en el país caribeño. La compañía admitió haber pagado en el país caribeño 92 millones de dólares por concepto de cohecho para acceder a contratos a lo largo de casi dos décadas. El próximo 16 de febrero tendrá lugar una reunión técnica multilateral sobre el caso “Lava Jato” con los fiscales que participan en la investigación. El día 17 se realizarán reuniones de trabajo con cada uno de los procuradores o fiscales generales de los países que investigan las actividades de Odebrecht. En Ecuador, el presidente, Rafael Correa, alertó que podrían estallar “bombas” mediáticas en el marco de una “campaña sucia” contra el oficialismo, que lleva diez años en el poder. Según el mandatario, éstas podrían aludir a Odebrecht.

ERC ( EFE / dpa )

En: dw 

Sobornos ODEBRECHT América Latina. En: http://e.eltiempo.com/media/infografias/adaptadas/2016/12/sobornos-diciembre22/desktop/images/sobornos-d.jpg

Sobornos ODEBRECHT América Latina. En: http://e.eltiempo.com/media/infografias/adaptadas/2016/12/sobornos-diciembre22/desktop/images/sobornos-d.jpg

Dimensions by Carl Sagan

Do you think you live in an organized world?, Chaos is not part of your mind?, Do you think that your existence have a purpose?, Do you believe in parallel universes? Are you a relativist? Let me tell you: Our existence is just a sweet or bitter coincidence in this universe, you are always living in an illusion among constant chaos and Carl Sagan suggests this in this awesome old video. Enjoy it!

08/12/2016: Algunas preguntas y respuestas sobre el fin de la URSS

Hoy hace 25 años se firmaba el tratado de Belavezha con el que el presidente de Rusia, Borís Yeltsin, el de Ucrania y el de Bielorrusia declaraban la disolución de la Unión Soviética y el establecimiento en su lugar de la Comunidad de Estados Independientes.

MOSCÚ.- ¿Cuándo se terminó exactamente la Unión Soviética? ¿Cuándo comenzó su fin? En cualquier caso, es claro que después del intento de golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov el proceso de desintegración se aceleró. El tratado de Belavezha, firmado el 8 de diciembre de 1991, fue su acta de defunción, aunque la URSS existió de facto hasta el 26 de diciembre ─el día anterior Mijaíl Gorbachov había dimitido y traspasado sus poderes al presidente de la Federación Rusa, Borís Yeltsin─, cuando el Soviet de las Repúblicas del Soviet Supremo de la URSS firmó su propia disolución y se arrió simbólicamente la bandera roja del Kremlin.

Reunidos en la reserva natural de Belavézhskaya Pushcha tal día como hoy hace veinticinco años, el presidente de Rusia, Borís Yeltsin, el de Ucrania, Leonid Kravchuk, y el de Bielorrusia, Stanislav Shushkiévich, declararon la disolución de la URSS y el establecimiento en su lugar de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), una organización cuya naturaleza quizá haya descrito mejor el historiador estadounidense Stephen Kotkin al escribir que no es “ni un país, ni una alianza militar ni una zona de libre comercio, sino un signo de interrogación”.

El tratado de Belavezha fue justificado en su momento como una formalidad imprescindible para declarar de jure el fin de la URSS. Sin embargo, el historiador Stephen Cohen lo ha calificado de “segundo golpe”. Si era necesario poner formalmente fin a la URSS, escribe Cohen, “Yeltsin podría haber expuesto abiertamente el caso y haberse dirigido a los presidentes o los legislativos de las repúblicas que aún permanecían en la Unión, o incluso al pueblo en un referendo, como hizo Gorbachov nueve meses antes”.

En el referendo del 17 de marzo, que tuvo una participación del 80%, un 77% de los ciudadanos soviéticos se expresó a favor de conservar la URSS “en una federación renovada de repúblicas soberanas” ─el referendo fue boicoteado en Armenia, Estonia, Letonia, Lituania, Georgia (excepto en Abjasia y Osetia del sur) y Moldavia (excepto Transnistria y Gagauzia)─. A juicio de Cohen, “Yeltsin actuó ilegalmente, haciendo por completo caso omiso a una constitución que llevaba años en vigor, en un, como él mismo admitió, ‘secretismo absoluto’, y por miedo a ser detenido”. Es más, “como medida de precaución, los conspiradores de Belavezha […] se reunieron en la frontera con Polonia”, lo que indica que Yeltsin, Kravchuk y Shushkiévich habrían considerado seriamente la posibilidad de tener que huir de la URSS de haber salido mal las cosas.

El propio premier de la URSS se enteró de la disolución de la entidad que presidía por teléfono. “Lo hicieron todo muy deprisa, alejados de los ojos del mundo. Desde allí no se filtró noticia alguna a nadie. […] A toro pasado, esa misma noche me llamó Shushkiévich por teléfono para comunicarme el fin de la URSS y el nacimiento de la Comunidad de Estados Independientes. Pero antes, Boris Yeltsin había informado al presidente de EEUU George Bush”, narró Gorbachov en una entrevista reciente con el diario italiano La Repubblica.

Borís Yeltsin y Stanislav Shushkevich firman el tratado de Belavezha, el 8 de diciembre de 1991. - AFP

Borís Yeltsin y Stanislav Shushkiévich firman el tratado de Belavezha, el 8 de diciembre de 1991. – AFP

¿Por qué (no) terminó la URSS?

Por qué se terminó la URSS es, y no sólo para muchos antiguos ciudadanos soviéticos, la madre de todas las preguntas. Los 74 años de poder soviético son lo que Eric Hobsbawm ha llamado el corto siglo XX, en contraposición al largo siglo XIX (1789-1914). El mundo, como escribió el historiador británico, fue moldeado “por los efectos de la Revolución rusa de 1917” y “todos estamos marcados por él”. Y cabe aún añadir: y por su desaparición.

A pesar de tratarse de un acontecimiento de enorme magnitud histórica, tanto los medios de comunicación como una historiografía perezosa, en el mejor de los casos, y sesgada ideológicamente, en el peor, siguen reproduciendo toda una serie de lugares comunes sobre la URSS y su fin con escasa base histórica. Son generalizaciones y simplificaciones que atraviesan ya todo el espectro ideológico, como que el fin de la URSS era “inevitable” porque el Estado soviético era “irreformable”, motivo por el cual “implosionó” o, incluso, “cayó por su propio peso”. En las versiones cuasirreligiosas más extremas, la URSS estaba “condenada” a su desaparición por su orientación comunista.

Las causas de la desaparición de la URSS son múltiples y desbordan la extensión de un artículo de estas características, pero una manera de comenzar a responderse la pregunta es preguntándose por qué no terminó la URSS. ¿Era el fin de la URSS “inevitable”? En Soviet Fates And Lost Alternatives. From Stalinism To The New Cold War (2011), Stephen Cohen ha calificado este tipo de argumentos de “teológicos”, una muestra más de rechazo ideológico que de rigor histórico.

La URSS, por ejemplo, no era “irreformable” sin más, como demuestra su propia historia: al comunismo de guerra (1918-1921) lo sucedió la Nueva Política Económica (NEP) (1921-1928), a éste una industrialización a gran escala promovida por Iósif Stalin e interrumpida por la Segunda Guerra Mundial (1928-1953), seguida por “el deshielo” de Nikita Jrushchov (1953-1964) y el conocido como “período de estancamiento” de Leonid Brezhnev (1964-1982), el primer intento de reforma bajo Yuri Andropov (1982-1984) y, finalmente, la perestroika de Gorbachov (1985-1991). Del mismo modo, la URSS tampoco “fue víctima de sus propias contradicciones”, un argumento que, como el anterior, no explica por sí solo su desintegración, pues ¿cuántos Estados hasta el día de hoy no presentan contradicciones ─en ocasiones incluso más que la URSS─ y cuántos de ellos han logrado evitar su desintegración de un modo u otro?

Responsabilizar del fin de la URSS exclusivamente a Mijaíl Gorbachov, bien por su acción o por su inacción, no resulta menos banal, y por ello resulta tanto más curioso que éste sea uno de los argumentos recurrentes del actual Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), más aún siendo como es un choque frontal con una visión materialista de la historia. ¿No escribió el propio Karl Marx en El 18 brumario de Luis Bonaparte que los hombres “hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado”?

¿La sociedad civil contra el Estado?

El papel jugado por la sociedad civil ─entendida invariablemente como algo exterior y opuesto al Estado─ ha sido no menos magnificado. La nomenklatura soviética se destacó ciertamente por su rigidez y secretismo, pero como escribe Kotkin en el prefacio a su Uncivil Society: 1989 And The Implosion Of The Communist Establishment (2009), “la mayoría de analistas continúan centrándose de manera desproporcionada, e incluso de manera exclusiva, en la ‘oposición’, que fantasean como ‘soviedad civil’” sólo porque ésta se imaginaba a sí misma como tal.

El uso de este término, añade el historiador estadounidense, se extiende hasta nuestros días, utilizado por numerosas organizaciones no gubernamentales, algunas de ellas con fines menos altruistas de lo que aseguran públicamente. La noción de ‘sociedad civil’, explica Kotkin, “se convirtió en el equivalente conceptual de la ‘burguesía’ o ‘clase media’, esto es, un actor social colectivo vagamente definido y que parece servir a todos los propósitos”.

“¿Cómo unos cientos, y en ocasiones sólo decenas de miembros de una oposición con un puñado de asociaciones ilegales hostigadas por las autoridades y publicaciones clandestinas (samizdat) podían ser de algún modo la ‘sociedad civil’?”, se pregunta el historiador. “¿Y ello ─continúa─ mientras cientos de miles de funcionarios del partido y del Estado, agentes e informantes de la policía, oficiales del Ejército […] no formaban parte de la sociedad en absoluto?” Esta historiografía, asegura, orilla a muchos ciudadanos de la URSS que, a pesar de su deseo de una mayor liberalización en la política o la cultura y mejores estándares de vida, apreciaban el hecho de tener una vivienda o atención médica garantizada.

Un hombre disfrazado de Stalin en el centro de Moscú el pasado mes de noviembre. - AFP

Un hombre disfrazado de Stalin en el centro de Moscú el pasado mes de noviembre. – AFP

El factor báltico

En paralelo a las generalizaciones sobre la “sociedad civil” se encuentra el argumento de que las tensiones nacionalistas decantaron decisivamente la balanza en la desintegración de la URSS. Sin embargo, este argumento acostumbra a centrar toda su atención en el caso de las tres repúblicas bálticas y, en menor grado, Transcaucasia (Georgia, Armenia y Azerbaiyán) y Moldavia, y olvida por completo Asia Central. En aquellas repúblicas soviéticas el independentismo era marginal y, en palabras de la especialista en la región Martha Brill Oscott,“hasta el último minuto casi todos los líderes de Asia Central mantuvieron la esperanza de que la Unión pudiese salvarse”, como demuestra su vacilación a la hora de declarar su independencia, algo que no hicieron hasta diciembre y sólo después de que lo hubieran hecho Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

“No fue el nacionalismo per se, sino la estructura del Estado soviético, con sus quince repúblicas nacionales, lo que se demostró fatal para la URSS”, señala Kotkin en Armaggedon Averted: The Soviet Collapse 1970-2000 (2008). Ante todo, debido a la indefinición de términos como ‘soberanía’ y “a que nada se hizo para evitar el uso y abuso de aquella estructura”, que facilitaba la secesión si la cohesión del conjunto ─la URSS─ se debilitaba, como ocurrió en los ochenta. Por comparación, EEUU era y es una “nación de naciones” compuesta por cincuenta estados cuyas fronteras no las marcan grupos nacionales.

Las reformas de Gorbachov, explica el historiador, “implicaban la devolución expresa de autoridad a las repúblicas, pero el proceso fue radicalizado por la decisión de no intervenir en 1989 en Europa oriental y por el asalto de Rusia contra la Unión”. Como recuerda Kotkin, las únicas intervenciones de la URSS en contra de las tensiones nacionalistas ─en Georgia en 1989 y Lituania en 1991─ palidecen en comparación con el asesinato de miles de separatistas en la India en los ochenta y noventa, los cuales, además, se realizaron “en nombre de preservar la integridad del Estado, con apenas o ningún coste para la reputación democrática de ese país”.

¿Efecto dominó o castillo de naipes?

Del fin de la Unión Soviética puede decirse, a grandes rasgos, que fue una mezcla de efecto dominó y castillo de naipes. Efecto dominó porque el colapso de las llamadas “democracias populares” en Europa oriental acabó golpeando a la propia URSS, y castillo de naipes porque los dirigentes de la perestroika, al retirar determinadas cartas en la base, alteraron un equilibrio más delicado de lo que aparentaba y acabaron provocando el derrumbe de todo el edificio.

Uno de esos naipes era la presencia de dos estructuras paralelas que se superponían: las del Estado y el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Éstas “ejercían esencialmente las mismas funciones: la gestión de la sociedad y la economía”, escribe Stephen Kotkin. “Por supuesto ─continúa─, si se eliminaban las estructuras redundantes del partido, uno se quedaría no sólo con la burocracia del Estado central soviético, sino también con una asociación voluntaria de repúblicas nacionales, cada una de las cuales podía legalmente decidir retirarse de la Unión. En suma, el Partido Comunista, administrativamente innecesario para el Estado soviético y a pesar de todo decisivo para su integridad, era como una bomba de relojería en el seno de la Unión”.

Los sucesivos intentos de reformar el sistema buscaron justamente solucionar ese solapamiento, incrementando la autonomía de las repúblicas soviéticas sin alterar en lo fundamental la estructura del aparato federal. Pero con el intento de implementar en paralelo las políticas de perestroika (cambio) y glasnost (transparencia), el PCUS perdió el control sobre la vida política y la economía centralizada, y lo hizo al mismo tiempo que su credo político se veía desacreditado por los medios de comunicación, dos procesos que además se reforzaban mutuamente, acelerando las tendencias desintegradoras en toda la URSS. Cuando Gorbachov se dio cuenta e intentó dar marcha atrás, en el último año de la URSS, era ya demasiado tarde.

Boris Yeltsin y Mijaíl Gorbachov, en el Parlamento ruso, el 23 de agosto de 1991. - AFP

Boris Yeltsin y Mijaíl Gorbachov, en el Parlamento ruso, el 23 de agosto de 1991. – AFP

Competencia desleal

Siendo como era una superpotencia, los procesos políticos en la Unión Soviética no ocurrían en un vacío internacional, pero además el desarrollo de la industria petrolífera y gasística en los sesenta, que convirtió a la URSS en una superpotencia energética, conectó al país con la economía mundial, exponiéndola a sus shocks. El descenso de la producción de petróleo en los ochenta ─superada la crisis del 73 y el embargo de los países árabes─ y una caída internacional de los precios pronto se notaron en el país. Aunque la gestión económica, que se llevaba a cabo mediante un sistema planificado fuertemente centralizado, permitía pese a todo mantener los programas sociales y el sector industrial, convertía la diversificación e informatización de la economía en un reto.

“La gente necesita pan barato, un piso seco y trabajo: si estas tres cosas se cumplen, nada puede ocurrirle al socialismo”, dijo en una ocasión el presidente de la RDA, Erich Honecker. El envejecimiento de las cúpulas dirigentes en los Estados socialistas, sin embargo, les impedía ver que sus habitantes ya no comparaban sus condiciones de vida con el capitalismo occidental anterior a la Segunda Guerra Mundial, resultado de la Gran Depresión, y tampoco con la situación de sus aliados en el Tercer Mundo, sino con la de sus vecinos en Europa occidental, a los que se sentían más próximos histórica y culturalmente. (Todo esto obviamente no está exento de ironía, pues la clase media y el Estado del bienestar en Occidente eran producto, entre otros motivos, de un pacto entre capital y trabajo que el temor a la URSS propició, y cuya imagen llegaba al campo socialista distorsionda por los medios de comunicación y la industria cultural occidentales.)

Además, a diferencia de los países occidentales, la URSS estaba moralmente comprometida a apoyar a las economías no sólo del bloque socialista, sino del Tercer Mundo, lo que suponía una carga adicional a su presupuesto. Sirva el ejemplo que ofrece Stephen Kotkin del conflicto entre Somalia y Etiopía, durante el cual “la Unión Soviética decidió transportar tanques pesados a Etiopía, pero debido a que los aviones de carga a larga distancia sólo podían transportar un único tanque, el transporte excedía el coste de los costosos tanques unas cinco veces”.

“En los ochenta, la economía de la India se encontraba posiblemente en peor situación (por diferentes razones), pero la India no estaba atrapada en una competición mundial entre superpotencias con los Estados Unidos (aliados con Alemania occidental, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón)”, valora Kotkin. Esta rivalidad, precisa, era “no solamente económica, tecnológica y militar, sino también política, cultural y moral. Desde su comienzo, la Unión Soviética afirmó ser un experimento socialista, una alternativa superior al capitalismo para el mundo entero. Si el socialismo no era superior al capitalismo, su existencia no podía justificarse.” En suma, las cúpulas dirigentes se enfrentaban al mismo problema que los políticos occidentales: garantizar a sus poblaciones una mejora constante de su nivel de vida, pero, a diferencia de éstos, no contaban con los mismos recursos, se enfrentaban a cargas adicionales y estaban atrapados en un sistema político-económico que los hacía a ojos de su población únicos responsables de la situación.

Una seguidora del Partido Comunista ruso con una bandera con la imagen de Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, durante una manifestación en Moscú. - AFP

Una seguidora del Partido Comunista ruso con una bandera con la imagen de Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, durante una manifestación en Moscú. – AFP

La banca siempre gana

Uno de los aspectos menos mencionados por la historiografía oficial ─por motivos que requieren poca aclaración─ es cómo, para hacer frente a esta situación, varios Estados socialistas recurrieron a la deuda externa con bancos occidentales. Poco sorprendentemente, Europa oriental pronto se vio atrapada en una espiral de deuda, ya que su objetivo era “utilizar los préstamos para comprar tecnología avanzada con la cual fabricar bienes de calidad para su exportación con los cuales… pagar los préstamos”, escribe Kotkin. Pero para eso necesitaba una demanda constante en Occidente ─para la cual había que combatir constantemente contra campañas de boicot y la mala fama de sus productos─ y bajas tasas de interés, además de la buena voluntad de los banqueros.

Según cifras de Kotkin, esta deuda pasó globalmente de los 6.000 millones de dólares en 1970 a los 21.000 millones en 1975, los 56.000 millones en 1980 y los 90.000 millones en 1989. La mayor ironía es que, de haber declarado el cese de pagos de manera simultánea, el campo socialista habría propinado un formidable golpe al sistema financiero global con el que, al menos, habría conseguido renegociar su deuda. Pero rehenes de sus propios sistemas, la mayoría de dirigentes de Europa oriental mantuvo esta política. La única excepción fue Nicolau Ceaușescu, quien se propuso satisfacer la deuda externa de Rumanía (10.200 millones de dólares en 1981) en una década. Para conseguirlo, Rumanía redujo drásticamente las importaciones y los gastos en programas sociales, aumentó las exportaciones de todo lo posible, reintrodujo el racionamiento de alimentos y los cortes en electricidad y calefacción. El resultado de esta política de “devaluación interna” ─por utilizar una expresión actual─ fue un retroceso de todos los estándares de calidad de vida y un descontento popular soterrado que terminó por estallar en 1989, acabando con el propio régimen.

Que estos préstamos no eran una mera transacción financiera lo demostró la apertura de la frontera entre Austria y Hungría el 27 de julio de 1989, que sirvió de paso para la huida de ciudadanos de la RDA hacia Alemania occidental. La deuda externa de Hungría pasó de los 9.000 millones en 1979 a los 18.000 millones de dólares en 1989, lo que significaba que el país necesitaba un superávit en exportaciones de mil millones solamente para satisfacer los intereses de su deuda. Según recoge Kotkin, el primer ministro húngaro, Miklós Németh, y su ministro de Exteriores, Gyula Horn, volaron antes de la apertura de la frontera a Bonn para negociar la concesión de un crédito de mil millones de marcos alemanes con el que mantener a flote su economía, un acuerdo que se anunció el 1 de octubre, “mucho tiempo después de la reunión secreta, para que no pareciese el soborno que era”.

Durante años la URSS había subvencionado a Europa oriental con materias primas, sobre todo hidrocarburos, a un precio muy por debajo del mercado. A cambio, recibía mercancías de baja calidad ─las restantes se destinaban a la exportación a mercados occidentales con el fin de conseguir divisa fuerte─, por lo que, teniendo en cuenta el desequilibrio, el Kremlin no descartó planes de desconectarse de ellas desde mediados de los ochenta. El socialismo realmente existente en la URSS, como escribe Kotkin, “era letárgicamente estable y podría haber continuado por algún tiempo, o quizá podría haber intentado un repliegue en clave de realpolitik, dejando de lado sus ambiciones de superpotencia, legalizando e institucionalizando la economía de mercado para revivir sus fortunas y manteniendo de manera firme el poder central utilizando la represión política”. Pero estando conectada a sus Estados satélite, la URSS se vio arrastrada por ellos en su competición geopolítica. Poco sorprendentemente, el fin de la Unión Soviética sigue estudiándose en China hasta el día de hoy. Con todo, como recuerda Kotkin, a diferencia de China, “la Unión Soviética era un orden global alternativo, un estatus que no podía abandonar sencillamente”. Y en esa maraña de razones, se vino abajo.

En: publico.es

Putin invita a los hijos de los diplomáticos de EEUU en Rusia a fiesta navideña en el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Moscú no responderá de forma simétrica a Washington, que en la víspera anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos.

“Nos reservamos el derecho a tomar contramedidas, pero no bajaremos al nivel de diplomacia primitiva, irresponsable, y estudiaremos los pasos siguientes para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses en función de la política que aplique la administración del presidente Donald Trump”, señaló el mandatario ruso en una declaración difundida por el Kremlin.

Putin afirmó que “no vamos a crear problemas para diplomáticos estadounidenses”.

“No expulsaremos a nadie”, añadió.

¡Felicito al presidente electo Donald Trump y a todo el pueblo estadounidense! ¡Les deseo a todos bienestar y prosperidad!”, dice la declaración presidencial.

Al comentar la decisión de Washington de expulsar a 35 diplomáticos rusos, Putin destacó que Moscú, a su vez, no va a prohibir a las familias y niños de los diplomáticos estadounidenses en Rusia visitar lugares de ocio durante las fiestas navideñas. “Invito a todos los niños de los diplomáticos estadounidenses acreditados en Rusia a la fiesta infantil de Año Nuevo y Navidad en el Kremlin”, dice el comunicado.

El Departamento de Estado de EEUU anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos por su supuesta implicación en los ciberataques.

Más: https://mundo.sputniknews.com/rusia/201612301065948676-putin-ninos-diplomaticos-eeuu-fiesta/

Encuentran muerto a un agente de la OTAN que investigaba la financiación del Estado Islámico

El auditor general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Yves Chandelon, fue hallado sin vida en Bélgica. Varios medios señalan que se trató de un suicidio, versión que la familia no admite.

Yves Chandelon, auditor general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Imagen: Sputnik Türkiye

Yves Chandelon, auditor general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Imagen: Sputnik Türkiye

El cadáver de Yves Chandelon, auditor general de la OTAN, fue encontrado hace unos días en la ciudad de Andenne, Bélgica, a 140 kilómetros de su oficina, con un disparo en la cabeza.

El alto cargo de la OTAN investigaba las redes de financiamiento a los grupos terroristas, entre ellos, el Estado Islámico (EI), refiere el portal de Luxemburger Wort. Aunque la hipótesis de las autoridades, difundida a la prensa, fue que se trató de un suicidio, los familiares de Chandelon discrepan.

Según el portal belga Sudinfo, las circunstancias de la muerte han generado todo tipo de suspicacias, ya que aunque el agente tenía tres armas registradas, el disparo mortal en la cabeza provino de una cuarta que se encontró en la guantera de su auto y no aparecía entre las que estaban a su nombre.

Por otra parte, otros medios como La Gaceta, en España, destacan que el alto cargo de la OTAN “había recibido extrañas llamadas telefónicas”, lo que extiende un manto de duda sobre la versión del suicidio.

El parte oficial de la Fiscalía, citado por el diario Tageblatt no ha dado crédito a esas suposiciones, mientras se esperan los resultados de la autopsia, que se conocerán este martes. Chandelon vivía en la localidad de Lens, situada a unos 100 kilómetros del lugar donde fue encontrado su cuerpo.

Aunque el cadáver fue hallado el pasado 16 de diciembre, el hecho no fue reseñado inmediatamente por los grandes medios occidentales, lo que ha sido objeto de críticas encendidas por los internautas en las redes sociales.

En: RT

Mas en: Russian Ambassador, Senior NATO Staff and Russian Diplomat – All Dead Same Week

Survey: Do you trust in News?

Hi guys! this a little survey made for me and it’s for a presentation in classroom next week, for that reason answers are going to be allowed only until next Tuesday November 8th 2016. I’ll very appreciate your help and support on this my friends. Also the results of this survey will be shown and shared with you in this post too. I think they are gonna be super interesting. Thank you!

__1506773_orig

Image taken from: http://www.iouniversity.net/uploads/8/2/7/5/8275748/__1506773_orig.jpg

1 2 3