Saltar al contenido

Miguel Carrillo. Abogado experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional

Contactos al 987527476 y al e-mail: carrillo.m@gmail.com

  • Acerca de
Sunat prorrogó vencimiento de las declaraciones y pagos de las obligaciones tributarias al mes de enero

Sunat prorrogó vencimiento de las declaraciones y pagos de las obligaciones tributarias al mes de enero

23 febrero, 2021 por MIGUEL CARRILLO

Sunat prorrogó vencimiento de las declaraciones y pagos de las obligaciones tributarias al mes de enero

El Poder Ejecutivo anunció una facilidad tributaria a favor de las personas y empresas del país a fin de atenuar el impacto de la inmovilización social y la pandemia del COVID-19.

Según el grupo Verona, este beneficio tributario favorece a aquellos contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2020 obtuvieron ingresos anuales de hasta 2,300 UIT. (Foto: GEC)
Según el grupo Verona, este beneficio tributario favorece a aquellos contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2020 obtuvieron ingresos anuales de hasta 2,300 UIT. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 03:46 p. m.
Debido al aumento de contagios del COVID-19 que se han registrado en las últimas semanas, el Gobierno dispuso una nueva cuarentena desde inicios de febrero, lo que también implicó la toma de medidas económicas a fin de darles facilidades tributarias a los peruanos.

De este modo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), mediante la Resolución de Superintendencia Nº 16-2021/SUNAT prorrogó el vencimiento de las declaraciones y pagos de las obligaciones tributarias correspondientes al mes de enero de este año a las personas naturales, micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en departamentos con niveles de contagio de COVID-19 extremo y muy alto.

Según el grupo Verona, este beneficio tributario favorece a aquellos contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2020 obtuvieron ingresos anuales de hasta 2,300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a S/ 9.8 millones, o que percibieran rentas distintas a las de tercera categoría que sumadas no superen el importe referido y que al 27 de enero estén domiciliados en las regiones con los niveles de alerta indicados.

El alcance de esta medida abarca a más de 8.5 millones de contribuyentes cuyos ingresos fueron inferiores a las indicadas 2,300 UIT. Estos representan al 99% de las empresas y personas ubicadas en departamentos con niveles de alerta extremo y muy alto.

Los plazos nuevos para presentar las declaraciones y pagos del IGV, Impuesto a la Renta e ISC, entre otros, correspondientes a enero 2021 serán del 12 al 22 de marzo conforme al cronograma de obligaciones tributarias mensuales de acuerdo al último digito del RUC.

Se incluyen en esta prórroga las fechas máximas de atraso del Registro de Ventas y Registro de Compras Electrónicas.

Regiones en nivel de alerta extremo:

Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima provincias, Lima Metropolitana y el Callao

Regiones en nivel de alerta muy alto:

Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna

Puntuación: 0 / Votos: 0
Categories General
Navegación de entradas
Financiamiento del exterior e impuesto a la renta
Tratamiento tributario de la enajenación indirecta de acciones en el marco del CDI Perú-Chile.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

Footer Widget

Replace this widget content by going to Appearance / Widgets and dragging widgets into this widget area.

To remove or choose the number of footer widgets, go to Appearance / Customize / Layout / Footer Widgets.

Footer Widget

Replace this widget content by going to Appearance / Widgets and dragging widgets into this widget area.

To remove or choose the number of footer widgets, go to Appearance / Customize / Layout / Footer Widgets.

Footer Widget

Replace this widget content by going to Appearance / Widgets and dragging widgets into this widget area.

To remove or choose the number of footer widgets, go to Appearance / Customize / Layout / Footer Widgets.

© 2021 Miguel Carrillo. Abogado experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional • Powered by GeneratePress