Con Ley de Carrera Pública Magisterial del Ministerio de Educación. Nuevo régimen premiará la capacidad profesional de los docentes con salarios establecidos en cinco niveles magisteriales.
Por: Milagros Laura S.
La República
Una educación de calidad para nuestros niños, con maestros más preparados cada día. Esa es la finalidad de la Carrera Pública Magisterial que ofrece a los maestros asignaciones de hasta 4 mil 66 soles, según el mérito de su capacidad intelectual y su desempeño. La escala de remuneraciones de esta ley varía según el nivel magisterial que integren los docentes.
La Ley de Carrera Pública Magisterial busca integrar a los 20 mil mejores docentes con título pedagógico. El ingreso, permanencia y ascenso se desarrollarán a través de procesos de evaluación que comprenden: estudios de especialización o de postgrado según corresponda, calidad de desempeño, así como criterios de reconocimiento de méritos y experiencias.
La Carrera Pública Magisterial está estructurada en cinco niveles, El quinto es el que integra a los maestros de más alto nivel, los que poseen estudios con grado de maestría y doctorado, con amplia experiencia, dominio de idiomas y uso de equipos tecnológicos para la educación, ellos pueden percibir hasta 4 mil 66 soles si realizan jornadas de 40 horas semanales.
La asignación más baja, según la escala de remuneraciones del CPM (Carrera Pública Magisterial), es de 2 mil 73 soles, por 40 horas, implicando también a los profesores recién egresados, que demuestren a través de la evaluación un alto grado de preparación.
La diferencia entre lo que percibe un maestro del quinto nivel es casi 2 mil soles más de lo que gana el profesor del primer nivel. En la antigua Ley del Profesorado la diferencia de ambos niveles es de 150 soles (de 1,285 a 1,369 soles).
Igualmente los docentes del segundo nivel perciben entre 1,088 y 1,301 soles, pero en esta nueva Ley el promedio es de 1,423 a 2,372 soles y la asignación más alta para los docentes del tercer nivel es 2 mil 671 soles, mientras que el cuarto nivel alcanza los 3,070 soles, según la jornada laboral.
La CPM reconoce tres áreas de desempeño laboral: 1) Gestión Pedagógica, que comprende a los profesores que ejercen funciones de enseñanza en el aula, 2) Institucional, los profesores en ejercicio de dirección y subdirección, y 3) Investigación: profesores que realizan funciones de diseño y evaluación de proyectos de innovación, investigación educativa, experimentación de proyectos pedagógicos, científicos y tecnológicos.
Esta nueva ley establece un mecanismo de reconocimiento al esfuerzo de los docentes para una elevación de sueldos en función de sus méritos académicos.
Chang: La nota mínima es 14
El ministro de Educación, José Chang, dijo que la Prueba Nacional Calificatoria evaluará habilidades comunicativas, lógico-matemáticas, conocimientos pedagógicos generales y específicos de forma, modalidad, nivel o ciclo. La nota mínima de clasificación es 14.
Aseguró que todo está financiado y que la semana que viene se dará a conocer la convocatoria para incorporar a los 20 mil maestros. Podrán postular los profesores de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, Educación Básica Especial, Educación Técnico-Productiva, de UGEL y DREL.
La República, edición impresa