PNP salvó de morir a 66 bebés abandonados en calles de Lima en lo que va del año
Lima, ago. 27 (ANDINA).- Unos 66 recién nacidos abandonados por sus madres en las frías calles de Lima fueron salvados de morir por la Policía Nacional del Perú en lo que va del año, y recibieron no sólo protección, sino mucho cariño.
Así lo informó el Jefe de la División de la Familia de la Sétima Dirección Territorial de la PNP (Diterpol), coronel Leopoldo Arce Cavero, quien señaló que los menores fueron atendidos por personal femenino del Centro Preventivo de Menores de Salamanca.
Esta institución policial acoge diariamente a todos los menores de edad desde los cero años que son dejados por sus progenitoras en las calles de Lima. A ellos, se les brinda la atención necesaria para que puedan sobrevivir, precisó.
Según estadísticas de la Policía Nacional, son abandonados diariamente unos ocho niños recién nacidos en las frías calles de Lima.
Ante esta dramática realidad y al iniciarse hoy la Celebración de la Semana de la Lactancia Materna en el Perú, la decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú (COP), Carmen Gamarra Figueroa, expresó su preocupación por el abandono del que son víctimas estos niños debido a la importancia que tiene la lactancia materna durante la primera hora de vida del recién nacido.
“Un niño recién nacido que es impedido por su propia madre de recibir leche materna afecta su sistema inmunológico, puesto que la leche materna contiene nutrientes como las inmunoglobulinas que formarán parte de su mecanismo de defensa, protegiéndolo así contra enfermedades graves, como la neumonía y la diarrea que son las más comunes”, manifestó.
Recordó que este año la Organización Peruana de la Salud (OPS) y todos los países de las Américas se unieron para difundir, a nivel mundial, información relacionada con la importancia de la lactancia para la salud de la madre y del niño, bajo el lema “Lactancia: la primera hora”
“La lactancia temprana provee calostro (o primera leche), que protege contra infecciones y le sirve al bebé como su primera inmunización. El calostro también es rico en Vitamina A, que ayuda asimismo a proteger los ojos del bebé”, sostuvo Gamarra.
Finalmente, la decana nacional de los obstetras recordó a las madres que la leche materna es un excelente alimento que contiene nutrientes ideales para el crecimiento y desarrollo del bebé, porque es el único e irremplazable alimento que le da al bebé todos los nutrientes necesarios hasta cumplir los dos años de edad.