“Help!”: tema clave en la carrera de Lennon como compositor

[Visto: 1141 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

El 13 de abril de 1965 los Beatles grabaron una de sus canciones más conocidas. Me refiero a “Help!” (“¡Auxilio!”, “¡Socorro!” o “¡Ayuda!”). En su versión en estudio -publicada en julio de 1965- la canción destaca por los arreglos vocales, en particular la armonía entre la voz principal (Lennon) y los coros (Lennon –voz doblada en algunas partes-, Mc Cartney y Harrison), algo similar a lo que ocurre en otro excelente tema de la misma época (“You´re going to lose that girl”). Para ver un vídeo sobre las voces de “Help!” en estudio haga click aquí.

Fuente de la foto: http://www.girlsfriendclub.com/wp-content/uploads/2015/01/usposter3.jpg

Sin embargo, en los conciertos del grupo la voz de Lennon es más ruda (lo que hace la interpretación más acorde con el título) y, como era frecuente, en algunos casos su autor confunde o se olvida la letra. Para comprobar ello basta escuchar la versión disponible en el disco 1 de la compilación Anthology 2 (editado en 1996), que contiene la interpretación que realizaron los Beatles del tema en el show “Blackpool Night Out” (agosto de 1965). Se aprecia lo mismo en la interpretación del tema en el famoso concierto del Shea Stadium en New York (15 de agosto de 1965).

También es interesante distinguir la versión en estudio de las versiones en vivo. En la primera, Lennon usó la guitarra acústica de doce cuerdas Framus Hootenanny (incorporada al equipo musical del grupo en 1965) y la tocó en su particular estilo. En los conciertos empleó su clásica guitarra eléctrica Rickenbacker 325 (entregada al músico en el Hotel Deauville de Miami en febrero de 1964), dando también al tema otro sonido.

De modo particular, el tema constituye uno de los más importantes en la carrera de Lennon como compositor. En esta canción no se aborda alguna relación sentimental, sino que el autor pide ayuda porque ahora sí la necesita. Una de las frases claves del tema es: “I know that I just need you like I’ve never done before”. Tiempo después Lennon recordaría esta canción como un intento por expresar su sentimiento de necesidad de ayuda en una etapa de incertidumbre, dado que el fenómeno de la Beatlemanía en el período previo a la grabación de la canción (1963 y 1964) se había vuelto incontrolable. Si uno aprecia las fotos de la época del grupo, y de Lennon en particular, se podrá apreciar que se le encuentra subido de peso y, en las fotos más personales, con un rostro aburrido.

Si en “I´m a loser”, publicado en el disco “Beatles for sale” (1964), Lennon empezó a expresar aspectos más personales, en “Help!” dicha expresión madura y marca el punto de partida de sus canciones más sinceras y directas. Cabe recordar que, a diferencia de Mc Cartney, Lennon veía a la música como un vehículo de expresión personal. Para 1965 los compositores de rock empiezan a madurar. A sus 24 años, Lennon compone una de las canciones que lo definirá como portavoz de una generación. En la misma línea, sus compañeros de aventuras musicales, los Rolling Stones, también sorprenderán en 1965 con su tema bandera “(I can´t get no) Satisfaction”.

El significado de “Help!” se pierde bastante dado que la canción tuvo un ritmo rápido con fines comerciales. Sin embargo, si hubiera sido más lento, es probable que el tema no hubiera sido tan popular. En todo caso, diversos artistas han hecho sus propias versiones lentas del tema, con resultados diversos, siendo una de las más interesantes la de Noel Gallagher, de Oasis. Deep Purple también interpretó el tema. Cualquiera sea la versión que a uno le guste, la letra de “Help!” refleja lo que a cualquier persona le ocurre en algún momento de su vida y por eso debe ser reconocido como uno de los temas más importantes de la historia del rock.

“Help!” fue el tema principal de la segunda película del grupo, del mismo nombre, que sin dejar de ser atractiva para los fanáticos, en el fondo fue una secuencia de escenas a todo color del grupo más popular del momento junto con escenas divertidas a cargo de otros personajes. Asimismo, la canción formó parte de las presentaciones del grupo en sus giras de 1965, especialmente a través de los Estados Unidos de América, que incluyó el famoso concierto en el Shea Stadium. En la única presentación del grupo en Inglaterra en donde se interpretó en vivo el tema (“Blackpool Night Out”), Lennon lo introduce con uno de sus comentarios más graciosos: “[it is] our latest record, or our latest electronic noise, depending on whose side you’re on”.

Escuchar la discografía de Lennon es acercarse a un relato de su vida. Si buscamos un tema similar a “Help!” en cuanto a contenido personal, ese puede ser “Nobody Loves You (When You’re Down and Out)” publicado en su disco en solitario “Walls and bridges” (1974), que refleja todos los sentimientos encontrados de Lennon de la época (dejado de lado por Yoko Ono, sin la crítica musical a su lado, disconforme con el negocio de la música, etc).

Si Lennon es un personaje al cual se le admira bastante como artista, “Help!” es una de las principales razones para ello.

Mayores detalles de la canción en el siguiente enlace de Beatles Music History!.

Puntuación: 5.00 / Votos: 1

Un pensamiento en ““Help!”: tema clave en la carrera de Lennon como compositor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *