“Ticket to ride”: uno de los primeros temas pesados del rock

[Visto: 990 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

 

Este 15 de febrero del 2015 se han cumplido cincuenta años de la grabación realizada por los Beatles de “Ticket to ride”. Se trata de la primera grabación de los Beatles de 1965, que sería el lado A de su primer sencillo de aquel año en Inglaterra, editado en abril. La importancia de hacer referencia a la fecha de grabación es que permite ubicar a la canción en su real dimensión histórica.

En su famosa entrevista de 1970 para la revista Rolling Stone, al ser consultado sobre sus canciones favoritas, John Lennon indicó que si bien “Ticket to ride” no era una de ellas, le tenía especial consideración:

“WENNER [entrevistador]: In an interview with Jon Cott a year or so ago, you said something about your favorite song being “Ticket to Ride.”
LENNON: Yeah, I liked it because it was a slightly new sound at the time. But it’s not my favorite song.
WENNER[entrevistador]: In what way was it new?
LENNON: It was pretty fuckin’ heavy for then. It’s a heavy record, that’s why I like it. I used to like guitars”.

La reflexión de Lennon, con relación a que “Ticket to ride” es un “disco pesado”, debe ser adecuadamente entendida. Por la época en que fue grabada, los niveles de amplificación del sonido eran todavía algo reservado a algunos grupos y especialmente a las presentaciones en directo. The Kinks, con su disco “You really got me”, editado en agosto 1964 y un éxito tanto en Estados Unidos de América como en Inglaterra, es un claro ejemplo de ello. El rock, tal como lo conocemos hoy en día y sus características principales, como el sonido amplificado y pesado de las guitarras, bajo y batería, recién está a inicios de 1965 en sus primeros pasos, a la espera del encuentro de los músicos británicos y norteamericanos con el LSD.

A finales de 1964 los Beatles fluctuaban entre los temas acústicos y de rock and roll, por lo que “Ticket to ride” fue una sorpresa para todo su público, lo que puede explicar que no se mantuviera mucho tiempo en los primeros lugares. En Estados Unidos de América solo logró ocupar el Nº 1 una semana, siendo reemplazada por la alegre “Help me Rhonda” de los Beach Boys.

El tema, al ser grabado en una tarde, junto con otros dos temas de su siguiente larga duración, demuestra la rapidez del grupo para la composición de temas y los arreglos. Como en anteriores temas, existen elementos que distinguen la canción: la guitarra principal, cuya secuencia de acordes acompaña todos los versos del tema; el sonido de la batería, completamente diferente a lo trabajado por Starr hasta el momento; la dupla de voces de Lennon y Mc Cartney, y algunos solos de guitarra interpretados por Mc Cartney, que se lucen especialmente en la parte intermedia y al final del tema.

“Ticket to ride” formó parte del repertorio de canciones que los Beatles interpretaron en sus conciertos de 1965, por lo que existen diversos registros en vivo de este tema, tanto visuales como sonoros, siendo el más conocido su interpretación el Shea Stadium de Nueva York el 15 de agosto de aquel año. Otros registros de interés corresponden a su concierto en Paris, en el show del New Musical Express en Londres, el su presentación en Blackpool, en el programa de Ed Sullivan,  En todas sus presentaciones, Lennon y Mc Cartney compartían el mismo micrófono al interpretar este tema.

Fuente de la foto: http://www.thebeatlesrarity.com/2013/11/25/beatles-rarity-of-the-week-babys-in-black-unsweetened-shea-stadium-performance-1965/

Un completo e interesante análisis sobre esta canción puede ser encontrado aquí.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *