Beatles 65

[Visto: 796 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Carátula de Beatles 65 (Capitol Records

El título que da lugar a este post fue a su vez el empleado para el quinto disco de los Beatles publicado por Capitol Records en Estados Unidos de América.

Como es sabido, Capitol Records buscó aprovechar al máximo el éxito de los Beatles en Estados Unidos de América. Por razones comerciales, producía sus propias versiones de los discos que los Beatles publicaban en Inglaterra, con menos canciones, portadas y títulos diferentes, e incluyendo los singles en los discos de larga duración. Si en 1963 los Beatles habían editado en su tierra natal “Please please me” y “With the Beatles”, y en 1964 “A hard day´s night” y “Beatles for sale”, Capitol Records publicó en 1964 “Meet the Beatles”, “The Beatles Second Album”, “Something new” y “Beatles 65”, aparte de un disco documental denominado “The Beatles Story”.

Afortunadamente, en el Perú se editaron las versiones británicas del cuarteto, que permitían seguir la evolución musical del grupo. Sin perjuicio de ello, los fans nacionales deben recordar que en la primera mitad de la década de los ochenta del siglo pasado, en la tienda Sears (ubicada en San Isidro, en el espacio que ocupa actualmente Saga Fallabela) era posible encontrar las versiones norteamericanas de los discos de los Beatles. En dicha tienda había una promoción comercial que se llamó “El Club del Disco y Cassette Sears” (ampliamente publicitada por Radio Miraflores). Acudir luego del colegio un viernes por la tarde-noche a esa tienda y ver las impecables ediciones selladas de Capitol Records, así como asombrarse con los exorbitantes precios que tenían por ser discos importados, es un recuerdo imborrable de un época ya pasada (si bien hoy se consigue toda la colección por Itunes es imposible apreciar las carátulas en su dimensión original y, como se suele decir, “selladito”). La experiencia de escuchar un disco importado en una radiola Imperial es otra historia.

Tomando en cuenta lo dicho, en Inglaterra los Beatles terminaron el año 1964 publicando “Beatles for sale”, mientras que CapitoL Records publicaba en Estados Unidos de América “Beatles 65” (de sus once temas, ocho eran de “Beatles for sale”).

Los Beatles grabaron “Beatles for sale” de forma apresurada, debido a los compromisos asumidos en materia de presentaciones en vivo. A nivel de composiciones, Lennon y Mc Cartney no lograron repetir el logro de su disco previo, “A hard day´s night”, en donde los trece temas fueron originales. En “Beatles for sale”, el grupo volvió a la fórmula original de sus dos primeros discos, es decir, interpretar temas nuevos del grupo junto con versiones de canciones de otros compositores.

El cansancio de toda la actividad del grupo de 1964 se aprecia en la carátula del disco, en donde la fotografía estuvo a cargo de Robert Freeman. A diferencia de sus anteriores tres trabajos, no hay rostros sonrientes sino fatigados.

Pero será en las letras de los temas originales del grupo en donde el pesimismo se manifestará con gran intensidad. En esta línea, mención especial merece el tema “I´m a loser”, escrito por Lennon, quien ha reconocido a esta canción como parte del conjunto de composiciones en donde buscaba escribir sobre sentimientos personales antes que en tercera persona. “Soy un perdedor y no lo que aparento ser … Mis lágrimas caen como lluvia del cielo, ¿es por ella o por mi mismo por quien lloro?” nos dice Lennon, quien por este período empieza a presentar los signos de aburrimiento y de reflexiones personales que lo llevarían a un períodos de composiciones más serias, como ocurrirá en 1965 con “Help!” y “Nowhere man”.

Otra muestra de pesimismo en un tema de Lennon se manifiesta en “I Don’t Want To Spoil The Party”: “No quiero arruinar la fiesta, así que me iré. Odiaría mostrar mi decepción. No hay nada aquí para mí así que me iré. Si ella aparece cuando me he ido, me lo haces saber”. Mientras tanto, en “No reply” Lennon canta: “Intenté por teléfono, dijeron que no estabas en casa. Esa es una mentira pues sé dónde has estado. Te vi caminar por tu puerta. Casi muero, pues caminaste tomada de la mano con otro hombre en mi lugar”. Y en “Baby’s In Black” se deja en claro que la mujer que ha perdido a su pareja se viste de negro y solo piensa en él, aunque nunca regresará.

En el caso de Mc Cartney , su composición “What You’re Doing” parece ser un llamado de atención basado en su romance de aquel momento con la actriz Jane Asher.

Al igual que 1964, 1965 será un año clave en la historia del grupo. La innovación musical empezará con la grabación de “Ticket to ride” (febrero) y se manifestará en gran medida con el larga duración “Rubber Soul” (noviembre). La popularidad del grupo, y de la música pop en general, alcanzará un pico sin precedentes en el concierto en el Shea Stadium de Nueva York (agosto). Las composiciones del grupo empezarán a ser más personales y las drogas empezarán a tener efectos en su desarrollo musical.

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *