Archivo por meses: febrero 2015

“Ticket to ride”: uno de los primeros temas pesados del rock

[Visto: 990 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

 

Este 15 de febrero del 2015 se han cumplido cincuenta años de la grabación realizada por los Beatles de “Ticket to ride”. Se trata de la primera grabación de los Beatles de 1965, que sería el lado A de su primer sencillo de aquel año en Inglaterra, editado en abril. La importancia de hacer referencia a la fecha de grabación es que permite ubicar a la canción en su real dimensión histórica.

En su famosa entrevista de 1970 para la revista Rolling Stone, al ser consultado sobre sus canciones favoritas, John Lennon indicó que si bien “Ticket to ride” no era una de ellas, le tenía especial consideración:

“WENNER [entrevistador]: In an interview with Jon Cott a year or so ago, you said something about your favorite song being “Ticket to Ride.”
LENNON: Yeah, I liked it because it was a slightly new sound at the time. But it’s not my favorite song.
WENNER[entrevistador]: In what way was it new?
LENNON: It was pretty fuckin’ heavy for then. It’s a heavy record, that’s why I like it. I used to like guitars”.

Sigue leyendo

Beatles 65

[Visto: 796 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Carátula de Beatles 65 (Capitol Records

El título que da lugar a este post fue a su vez el empleado para el quinto disco de los Beatles publicado por Capitol Records en Estados Unidos de América.

Como es sabido, Capitol Records buscó aprovechar al máximo el éxito de los Beatles en Estados Unidos de América. Por razones comerciales, producía sus propias versiones de los discos que los Beatles publicaban en Inglaterra, con menos canciones, portadas y títulos diferentes, e incluyendo los singles en los discos de larga duración. Si en 1963 los Beatles habían editado en su tierra natal “Please please me” y “With the Beatles”, y en 1964 “A hard day´s night” y “Beatles for sale”, Capitol Records publicó en 1964 “Meet the Beatles”, “The Beatles Second Album”, “Something new” y “Beatles 65”, aparte de un disco documental denominado “The Beatles Story”.

Afortunadamente, en el Perú se editaron las versiones británicas del cuarteto, que permitían seguir la evolución musical del grupo. Sin perjuicio de ello, los fans nacionales deben recordar que en la primera mitad de la década de los ochenta del siglo pasado, en la tienda Sears (ubicada en San Isidro, en el espacio que ocupa actualmente Saga Fallabela) era posible encontrar las versiones norteamericanas de los discos de los Beatles. En dicha tienda había una promoción comercial que se llamó “El Club del Disco y Cassette Sears” (ampliamente publicitada por Radio Miraflores). Acudir luego del colegio un viernes por la tarde-noche a esa tienda y ver las impecables ediciones selladas de Capitol Records, así como asombrarse con los exorbitantes precios que tenían por ser discos importados, es un recuerdo imborrable de un época ya pasada (si bien hoy se consigue toda la colección por Itunes es imposible apreciar las carátulas en su dimensión original y, como se suele decir, “selladito”). La experiencia de escuchar un disco importado en una radiola Imperial es otra historia.

Sigue leyendo