Los Beatles en el Perú: una nota de la revista Caretas de 1964

[Visto: 2192 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

La manera en que los medios de comunicación del Perú empezaron a difundir información relativa a los Beatles es un tema poco estudiado. En este post deseamos hacer referencia a una nota aparecida en la Revista Caretas, en su edición número 286 (24 de marzo – 8 de abril de 1964), páginas 48, 49 y 50. Cabe indicar que por esa época la revista era de publicación quincenal.

Los Beatles en la revista Caretas (1964

La nota, cuya autoría no aparece en el texto, lleva por título “¡Socorro! Nos llega la plaga”. No debe pensarse que el artículo se refiere a la película “Help!”, pues la nota es de 1964 y la segunda película del grupo fue filmada en 1965. La referencia a “la plaga”  pudo haber sido un juego de palabras del autor de la nota respecto al disco “La Plaga”, que fuera un éxito del grupo mexicano Los Teen Tops, cuya letra empieza con “Ahí viene la plaga, le gusta bailar”. Sin embargo, parece que la alusión a la plaga obedece a que en el artículo se plantea que la traducción del nombre del grupo inglés equivale a “Las cucarachas”. La nota empieza de la siguiente manera:

“Cuatro pelucones cavernícolas de salón, 12 millones de discos vendidos en 16  meses. La locura. La histeria. La insolencia. Ridiculizables y ridiculiantes. Esos son “Los Beatles” o “Las Cucarachas”. El nuevo y sensacional cuarteto músico-vocal de Liverpool, Inglaterra, que ha tomado por asalto a todo Estados Unidos y que anuncia ya su influencia frenética en Lima”.

Del grupo en su conjunto aparecen dos fotos: la carátula de su segundo larga duración en Inglaterra (tomada por Robert Freeman) y una foto grupal de sus sesiones con su clásico traje de finales de 1963 (tomada por Dezo Hoffmann). La leyenda de la primera señala lo siguiente:

“Los rockanroleros de Liverpool, de donde provienen los “Beatles”, eran no solo niños malcriados –como en otras partes- sino que agarraban a cadenazos a viejitas y cosas por el estilo. Desde que aparecieron los cuatro “heróes” se produjo un cambio sorprendente en el ánimo de estos disconformes. Ahora, son chicos buenos y se dedican a la música, imitando a sus ídolos”.

Aparecen también dos fotos de George Harrison, de frente y de espalda. Esta última fue colocada para hacer referencia al peinado, pero hay un error en la leyenda de la foto pues en la misma se hace referencia a Ringo Starr. Se aprecia, asimismo, una foto de las botas que utilizaba el grupo, dado que en el artículo se hace referencia a la “moda Beatle”.

Las fans del grupo también tienen su espacio. Hay una foto de admiradoras que, según se afirma en la leyenda, serían de Francia. Sin embargo, lo más interesante es una foto que al parecer habría sido tomada a una adolescente en el club Regatas, con un polo con otra clásica foto del grupo tomada por Dezo Hoffman. La leyenda respectiva señala:

“EN PLENO LIMA. Sus admiradoras opinan que tienen un “yenesecua”, o mejor dicho un “cherto aydonnoguat”, que las fascina. Esta jovencita luce feliz de la vida una camiseta deportiva con los rostros de los Beatles en el Regatas”.

La nota de la revista Caretas parece haber sido escrita a propósito del éxito del grupo en los Estados Unidos de América, a donde llegaron por vez primera en febrero de 1964. Se evidencia ello en la reseña de las respuestas que el grupo dio en la conferencia de prensa en el aeropuerto Kennedy en New York.

Espero que esta breve nota pueda contribuir a la recopilación y análisis de las fuentes relacionadas con la forma en que los Beatles fueron conocidos en el Perú. Al terminar de revisar el artículo de Caretas uno se queda pensando cómo consiguió ese polo la adolescente de la foto en el Regatas y cuál fue la primera canción de los Beatles que escuchó.

Lima, 7 de setiembre del 2014

Puntuación: 5 / Votos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *