Mc Cartney, el compositor

[Visto: 4395 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Fuente de la foto: http://elogedelart.canalblog.com/archives/2009/12/01/15993631.html

En un post anterior señalé que este año se cumplen cincuenta años de diversos acontecimientos importantes en la historia de los Beatles, como el inicio de la actividad de Lennon y Mc Cartney como compositores. Corresponde ahora referirme a las composiciones individuales de Mc Cartney en el período inicial del grupo.

En comparación con los otros integrantes de los Beatles, incluyendo a Lennon, Mc Cartney tenía mayores habilidades musicales, lo que se vio reflejado en sus composiciones. En el período 1962-1963 sus composiciones individuales fueron mejores que las de Lennon, lo que se aprecia en las canciones escogidas para el primer single del grupo publicado en 1962 (“Love me do” y “PS I love you”), pero especialmente en temas publicados en 1963 como “I saw her standing there” (primera canción del primer álbum del grupo “Please please me”) y “All my loving” (tercera canción del segundo álbum “With the Beatles”), los cuales pudieron ser fácilmente singles del grupo, pero que no necesitaron de ello para obtener el reconocimiento que han tenido, la primera como un clásico del rock and roll y la segunda como un clásico del pop, algo que no ha ocurrido con los temas individuales compuestos con Lennon en el mismo período. Ambas canciones demuestran, además, que tanto Lennon como Mc Cartney eran capaces de componer canciones de ambos géneros musicales, siendo necesario remarcar ello para acabar con el mito según el cual Lennon componía las canciones rockeras del grupo y Mc Cartney las baladas.

Para 1964 el papel de Mc Cartney como compositor bajará de intensidad, algo evidente en el álbum “A hard day’s night”, pero volverá a su nivel a partir de 1965, asumiendo el liderazgo musical del grupo en su período final, lo que se refleja en los dos últimos álbumes “Abbey Road” (1969) y “Let it be” (grabado en 1969 pero recién publicado en 1970). A nivel de los singles, la mayoría de los lados “A” a partir de 1966 serán de Mc Cartney, y no necesariamente porque los lados “B” fueran temas menores, sino porque el grupo reconocía el carácter más popular de los temas de Mc Cartney (ello se aprecia al comparar “Hello Goodbye” con “I am the warlus” –single de 1967-, “Hey Jude” con “Revolution” -1968- y “Get Back” con “Don´t let me down” -1969).

A pesar que muchas de las canciones más populares de Mc Cartney tienen una letra muy ligera, no todo su material con los Beatles tuvo esa característica. Composiciones como “Paperback Writer” (1966), “Eleanor Rigby” (1966), “For no one” (1966), “She’s leaving home” (1967), “Hey Jude” (1968) y “The long and winding road” (1969) demuestran que Mc Cartney podía igualar a Lennon en este rubro.

Paul Mc Cartney y Jane Asher

No podemos dejar de mencionar en esta nota a Jane Asher, la actriz que fuera pareja de Mc Cartney entre 1963 y 1968, así como fuente de inspiración de varias de sus composiciones, en las cuales reflejaba su amor hacia ella pero también los problemas por los que atravesaba la relación. “Things we said today” (1964), “Every little thing” (1964, compuesta por Mc Cartney pero cantada por Lennon), “You won’t see me” (1965) y “Here, there and everywhere” (1966) son muestras de una relación sobre la cual Asher no ha declarado nada, ni tampoco ha escrito libro alguno. Si bien Linda Mc Cartney también inspiró canciones, lo cierto es que se trata de temas que forman parte del repertorio solista de Mc Cartney.

Enlaces de interés:

– Cuando en 1988 los Beatles fueron incorporados al salón de la fama del Rock and Roll, el tema escogido para la celebración fue “I saw her standing there”. El detalle fue que Mc Cartney no asistió debido a problemas legales con Harrison y Starr. El tema fue interpretado por Billy Joel, Mick Jagger y Bruce Springteen. Si la gente estaba sobria (incluyendo a Harrison, Starr, Dylan y Brian Wilson) es otra historia. Ver el vídeo aquí.

Portada del single de la cantante Tiffany.

– En 1987 la cantante juvenil Tifanny hizo una versión de “I saw her standing there”, titulada como “I saw HIM standing there”. En esta versión la letra “Well, she was just 17, and you know what I mean” perdió sentido.

– “All my loving” en versión flamenca (cantada en inglés) a cargo de Los Manolos. Muy divertida.

– “All my loving” en versión de Amy Winehouse. Seguro no estaba tan animada como Los Manolos.

– “Things we said today” en francés, a cargo del cantante Dick Rivers. El video contiene una simpática introducción a cargo de Lennon y Mc Cartney, extraída de un programa especial para la televisión de finales de 1965.

– Del mismo programa (“The music of Lennon and Mc Cartney”) aquí pueden apreciar la versión de Esther Phillips de “And I love her” (llamada “And I love him” por obvias razones). Al presentar el tema, Lennon afirma que es una de las mejores versiones de las canciones del grupo.

– La cantante Anne Murray hizo su versión setentera de “You Won’t See Me” (1974). No sabemos si, como Mc Cartney, también tenía problemas de comunicación con su pareja. Otras versiones son las de Bryan Ferry y los Bee Gees.

– Sorprenden los vídeos colocados en You Tube en tributo a Jane Asher, en particular por las fotos de la pareja. Aquí un par de esos vídeos: vídeo 1 y vídeo 2.

Puntuación: 5.00 / Votos: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *