“Baby it’s You”

[Visto: 1243 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Single editado en 1994

El primer long play de los Beatles estuvo compuesto por ocho temas originales (todos ellos acreditados a la dupla Lennon – Mc Cartney) más seis versiones de temas de otros artistas (conocidas como “covers”).  De estas últimas nos hemos referido anteriormente a “Twist and shout”. Corresponde hacer mención ahora a “Baby it’s you”, que a mi consideración es la mejor interpretación de una balada de otro artista que aparece en “Please please me”, una opinión seguramente compartida por otros fans.

Compuesta por Burt Bacharach (música) y Luther Dixon y Mack David (letras), fue originalmente grabada por The Shirelles,  cuya versión llegó al puesto 8 en el Billboard en 1961. La afición de los Beatles por los grupos femeninos de la primera mitad de los sesentas queda en evidencia en el hecho que de este grupo escogieron dos canciones para ser incluidas en su primer long play (el otro tema fue “Boys”).

Grabada en la maratónica sesión del 11 de febrero de 1963, no queda registro alguno de tomas alternas. En la versión finalmente publicada destaca la interpretación de Lennon y es interesante escuchar a George Martin tocando la celesta en la parte intermedia, acompañando los acordes de la guitarra de Harrison (algo similar a lo que hizo en “Misery”). 

Los Beatles incluyeron la canción en sus presentaciones en la BBC. La versión de junio de 1963 fue publicada como single para promocionar el compilatorio “The Beatles at the BBC” (1994). En el vídeo respectivo se incluyeron imágenes no vistas antes de unos jóvenes Beatles paseando por Londres, en una época en donde poco a poco iban adquiriendo fama. En esta versión en vivo se aprecia la guitarra solista de Harrison, sin la presencia de la celesta.

Versiones de “Baby it’s You”:

Versión a cargo de The Shirelles (1961).

Versión a cargo de los Beatles en mono (grabada el 11 de febrero de 1963).

Versión a cargo de los Beatles en estéreo (grabada el 11 de febrero de 1963)

Versión de los Beatles para el programa “Pop Go The Beatles” de la BBC (junio de 1963).

Versión a cargo de Cilla Black (1965). En ésta se usan los mismos arreglos de los Beatles para el coro “Sha la la la la”, lo cual puede deberse a que la producción estuvo a cargo de George Martin y a que Cilla era muy cercana al grupo. Llama la atención de modo particular la parte intermedia (1:49 a 2:07).

Versión a cargo del grupo Smith (1969). Se trata de una muy buena interpretación, que alcanza su mejor nivel desde la parte instrumental intermedia hasta el final, la cual se aprecia mejor aquí. Llegó al puesto 5 en la lista Billboard y fue empleada por Quentin Tarantino en su película Death Proof (2007).

Versión a cargo de The Carpenters (1970). También interpretaron este tema en su show Make Your Own Kind of Music (1971).

Versión a cargo de Chrisse Hynde (1998), presentada por el mismo Burt Bacharach en su show “One amazing night”.

Versión a cargo de Adele, presentada por el mismo Burt Bacharach (2008).

Enlaces relacionados:

En 1983 se estrenó una película que llevó por título “Baby it’s you”, cuya historia se desarrolla en 1966. La banda sonora tiene muchos temas de los sesenta e incluye, como es fácil suponer,  el tema que da lugar al título. Puede verse el tráiler aquí.

 

Puntuación: 0 / Votos: 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *