Archivo por meses: septiembre 2012

Geoff Emerick: ingeniero de sonido de los Beatles

[Visto: 1737 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Geoff Emerick detrás de George Martin. Fuente de la foto: the-beatles-history.com

De los libros sobre los Beatles, uno de los más interesantes es “Here, there and everywhere”, escrito por Geoff Emerick con la colaboración de Howard Massey, en el cual se realiza una interesante reflexión a propósito de sus recuerdos sobre las primeras sesiones de grabación de los Beatles.

Emerick empezó a trabajar en los estudios Abbey Road en 1962 y tuvo oportunidad de estar presente en la sesión de grabación de los Beatles del 11 de setiembre de aquel año. Con el paso del tiempo asumió una importante responsabilidad respecto al sonido del cuarteto, especialmente en la época más experimental (1966-1967). Llegó a obtener el Grammy por su labor en el disco “Sgt. Pepper”.

Regresando a setiembre 1962, Emerick recuerda que los Beatles llamaban la atención en los estudios por su peinado, forma de vestir y carisma. Respecto a lo que nos interesa en este post, afirma que si bien siempre Lennon ha sido visto como el líder del grupo, su impresión es que la palabra final en los aspectos musicales siempre la tenía Mc Cartney. La afirmación es interesante, especialmente si la hace alguien que –sin ser un amigo íntimo de ellos- estuvo muy cerca de su desarrollo musical.

Sigue leyendo

11 de setiembre de 1962: Grabación de la segunda versión de “Love me do” y de “P.S. I love you” (lado B del primer single)

[Visto: 1046 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Los Beatles en setiembre de 1962. Fuente de la foto: http://www.beatlesource.com/savage/1962/62.09.XX%20peter%20kaye/05liverbuild/02.jpg

El 11 de setiembre de 1962 los Beatles regresaron a los estudios Abbey Road. El objetivo era realizar una segunda grabación de “Love me do”. Como señalamos en una nota anterior, el 4 de setiembre se grabó una versión con Ringo Starr en la batería. Sin embargo, el productor George Martin no estaba seguro de los resultados y por ello contrató a un baterista de sesión, Andy White, para grabar una segunda versión, dejando a Starr en la pandereta (esto último es lo que distingue de forma más clara ambas versiones).

La sesión del 11 de setiembre también dio lugar a la grabación de “P.S I love you” (P.D: Te amo), que sería el lado B del primer single de los Beatles. Aunque parezca raro para quienes sean de mi generación, a muchos jóvenes y adolescentes de hoy les parece extraña la expresión “Lado B”, por cuanto no han vivido la época en la que a un disco de vinilo se le deba la vuelta para escuchar qué canción (en el caso de los singles) o canciones (en el caso de los LP) habían en el otro lado. “P.S I love you” inició la tradición de las buenas canciones de los Beatles incluidas en los lados B de sus singles.

“P.S I love you” era un tema principalmente de Mc Cartney, algo que se refleja de forma inmediata en la melodía y en la línea del bajo. La canción empieza con Lennon cantando la parte introductoria, luego de lo cual Mc Cartnery asume la voz principal, presentando desde ya algunas características de su estilo (es especial entre 1:24 y 1:34). La batería estuvo nuevamente a cargo de Andy White, siendo Ringo Starr relegado a las maracas. De otro lado, destacan las armonías vocales, algo extrañas si se les compara con el resto del catálogo de los Beatles, siendo lo original el énfasis de Lennon en algunas palabras (“treasure”, “words”, “all”, etc.).

Sigue leyendo

4 de setiembre del 1962: Empiezan las grabaciones de “Love me do”

[Visto: 961 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Se acercan los 50 años del primer disco oficial de Los Beatles, lo que justifica escribir sobre su producción.

Los Beatles saliendo de Liverpool a Londres para su primera sesión de grabación. Fuente de la imagen: http://www.beatlesource.com/savage/1962/62.09.04%20airport/01.jpg

En una anterior nota hicimos referencia a la sesión de prueba de los Beatles para la compañía EMI, realizada el 6 de junio de 1962, que concluyó con un contrato de grabación. La fecha pactada para grabar el primer disco fue el 4 de setiembre del mismo año. Al presentarse los Beatles en los estudios Abbey Road hubo dos sorpresas.

La primera fue que habían cambiado de baterista. Recordemos que en la sesión del 6 de junio todavía Pete Best estaba en el grupo, pero dado que su ritmo de batería no era el mejor, se decidió su reemplazo por Ringo Starr. Lo curioso del caso es que el productor del disco, George Martin, no estuvo enterado del cambio. La primera filmación de los Beatles para la televisión, realizada el 22 de agosto de 1962, presenta a Starr en la batería y se encuentra disponible en este enlace.

Sigue leyendo

6 de junio de 1962: una fecha clave en la historia de los Beatles

[Visto: 1917 veces]

Por: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

La fecha del título de la presente nota se refiere a la sesión de prueba de los Beatles para la compañía discográfica EMI. No es, como algunos medios difundieron, la fecha del lanzamiento de “Love me do” para el mundo de la música (para ello aún debemos esperar a octubre).

Los Beatles a finales de 1961. Fuente de la foto: http://www.beatlesource.com/savage/1961/61.12.08b%20cavern/31.jpg

En enero de 1962 los Beatles habían sido rechazados por la compañía discográfica Decca. Al escuchar las cintas de la sesión de prueba, queda en evidencia que no escogieron su mejor repertorio y que les faltó fuerza a la interpretación de las canciones, la mayoría temas de otros artistas. Por ello, no es de extrañar que los ejecutivos de Decca no los contrataran.

El fracaso con Decca llevó al manager de los Beatles, Brian Epstein, a buscar otras opciones. Mientras tanto, los Beatles seguían dando presentaciones en Liverpool y Hamburgo, a la espera de obtener un contrato de grabación. También tuvieron su primera sesión en la BBC.

Sigue leyendo

Bienvenida

[Visto: 524 veces]

Este blog nace con el objetivo de convertirse en un espacio de análisis y reflexión sobre la música de los Beatles y su impacto en la cultura y el arte. A punto de cumplirse 50 años de su primer disco, la ocasión es propicia para compartir y analizar información disponible en Internet y otras fuentes respecto a un grupo que sencillamente lo cambió todo.

Luis Albrto Huerta Guerrero

Sigue leyendo