¡Solos no podemos!
El Instituto Buen Gobierno e Integridad, junto a la Escuela de Líderes del Centro Santa Angela, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) y la Red de Integridad de Lambayeque, te invitan a este primer curso especializado diseñado para fortalecer las competencias de la sociedad civil y redes de integridad para realizar veedurías a proyectos de inversión pública en ejecución.
Evidencia: Durante la ejecución del Proyecto TPI de USAID, un evaluador externo realizó un estudio el año 2024 y logró demostrar el impacto positivo de la veeduría ciudadana en la inversión pública usando la Guía de Estándares de Integridad en Obras Públicas en dos aspectos: costo y tiempo. Usando el Método Propensity Score Matching (PSM), el experto evaluó los 17 proyectos de inversión que fueron objeto de veeduría usando la Guía de Estándares de Integridad (proyectos tratados) respecto de una muestra de 92 proyectos (no tratados o grupo de control) y concluyó lo siguiente:
- Ahorro promedio de costo: 2.4 millones de soles por Proyecto de inversion.
- Ahorro promedio de tiempo: 10 meses por Proyecto de inversión
¡Sí tiene efectos positivos la veeduría ciudadana usando los estándares de integridad en obras públicas!, por ello, estamos convencidos que la participación de la sociedad civil es fundamental para ayudar a ejecutar y culminar las obras a fin de cerrar brechas de servicios e infraestructura.
Si en los 17 proyectos de inversión las redes de integridad lograron incidir en la reducción del costo y tiempo de la inversión, con más capacitación, colaboración pública-privada, asistencia técnica y transferencia de conocimientos, la sociedad civil puede ser un factor clave para ayudar a las entidades públicas y privadas a lograr que las obras culminen y puedan entrar a operar y satisfacer necesidades púbicas, bajo un enfoque y entorno de integridad y transparencia.
Animamos la sociedad civil y redes de integridad a matricularte en este curso gratuito.
- El ciclo de la inversión pública y las fases de la contratación pública.
- Aplicación de estándares de integridad en la obra pública.
- Participación ciudadana en la ejecución de obras públicas.
- Mecanismos de vigilancia a través de plataformas digitales públicas.
- Actualización de la Ley General de Contrataciones.
- Cómo elaborar reportes de veeduría ciudadana en obras públicas
Cronograma:
Fecha: Del 20 de marzo al 12 de julio (sesiones cada 15 dias)
7:00 p.m al 9:30 p.m.
Modalidad virtual
Certificado por 60 horas cronológicas
Inscribete aquí: https://lnkd.in/eH29peUQ
Nota: Si eres especialista en temas de inversión pública, integridad, transparencia, participación y control ciudadano, gobierno abierto y/o presupuesto público únete a esta iniciativa, a fin de colaborar con el dictado de cursos para la sociedad civil.
Deja un comentario