Archivo de la categoría: 2. Sucedió en Comunica

Lo más importante que pasó en la semana pasada

Así se vivió el XVIII Coloquio de Comunica

El pasado jueves 26 y viernes 27 se realizó el XVIII Coloquio de Comunicaciones PUCP organizado por el Centro Federado de Comunicaciones con el apoyo de nuestra Facultad. Durante los dos días, alumnos y profesores participaron de 11 mesas temáticas, 13 talleres y 2 exposiciones. El debate tuvo como tema principal los Cambios y nuevos desafíos de la Comunicación en el Perú, pero se discutieron diversos temas como el “Sistema de comercio informal de alimentos asentados en los medios sociales” o la “Prosumerización audiovisual: El caso de la producción de los AMV’s”.

Sin duda, ha sido un encuentro importante que felicitamos y apoyamos.  A continuación, les presentamos una breve entrevista con Ivanoei Carrasco, Presidente del Centro Federado, quien fue parte de la Comisión del XVIII Coloquio de Comunicaciones PUCP.

¿Qué retos se presentaron en la organización del Coloquio?

Uno de ellos fue el tiempo. Nos confiamos un poco. No comenzamos a organizar este evento desde enero o febrero porque teníamos otras actividades como las Interfacultades. Otro reto fue trabajar con todo el equipo que en un inicio se había comprometido a participar en la comisión del Coloquio. Conforme avanzaba el tiempo, había gente que desertaba, no iba a las reuniones, etc. Esos fueron los dos principales retos.

Pero, al final, creo que pudimos superarlos. Con toda la comisión -la mesa directiva del Centro Federado, la secretaría de asuntos académicos, Valquiria (egresada de nuestra Facultad) y otros estudiantes de diferentes ciclos- estamos contentos porque el Coloquio ha sido un éxito a pesar de todos los inconvenientes o problemas que tuvimos meses antes. ¿Y por qué decimos que ha sido un éxito? Porque las 11 mesas temáticas se llenaron. En las tres primeras, incluso ya no había espacio para que se sienten. Los 13 talleres y las 2 exposiciones de igual manera. Hubo bastante acogida. No solo asistió gente de la Universidad; también vinieron estudiantes de otras universidades, personas adultas, egresados, incluso profesionales de otras carreras.

¿Qué aprendizajes rescatas?

A lo largo de los meses de organización, hemos tenido diferentes aprendizajes. El primero es planificar con más tiempo las actividades y actuar más rápido. El segundo aprendizaje tiene que ver con conocer los intereses y demandas de los mismos estudiantes. Finalmente, el tercer aprendizaje tiene que ver con el trabajo que realizamos con algunos actores estratégicos, como centros de estudiantes, autoridades y representantes de las otras Facultades o Escuelas de Comunicaciones, para la difusión del evento. Esto es algo que se debería aprovechar aún más y que debería servir para futuras actividades. Es hora de que los comunicadores del Perú estemos conectados.

Homenaje a Balo Sánchez León

El pasado viernes 20 de octubre, nuestro querido Abelardo Sánchez León, docente y ex Jefe del Departamento de Comunicaciones, fue homenajeado en el marco del 4to Festival de la Palabra organizado por la PUCP. Lo acompañaron Marcial Rubio, rector de nuestra Universidad, Alonso Cueto, reconocido escritor, y Alicia Morales, directora del Centro Cultural PUCP.

Poeta, sociólogo y periodista, Balo es reconocido como uno de los poetas más importantes del país y la región. Su obra toma de lo cotidiano no sólo el discurso, sino una estética de la vida que aparenta resaltar lo leve para convertirlo en versos de una poderosa expresividad existencial. Nos enorgullece su reconocimiento y le expresamos nuestro cariño, respeto y admiración a la labor que cumple en nuestra Universidad y en el mundo de las artes.

Fuente CCPUCP

Fuente CCPUCP

Oportunidades importantes

Janette Cruces, secretaria administrativa de los profesores de nuestro Departamento, ubicada en el Z-300, ha culminado la carrera de Gestión y Alta Dirección con mención en Instituciones de Educación Superior gracias a una convocatoria que el Vicerrectorado Académico (VRI) de nuestra Universidad promovió en el 2013 para el personal administrativo.

Janette, que trabaja con nosotros desde el 2009, también se desempeña como Asistente de gestión de la investigación en apoyo a los docentes del Departamento que ganaron el CAP (Concurso Anual de Proyectos de Investigación), organizado por la Dirección de Gestión de la Investigación.

Janette Cruces

¿Qué te motivó a postular?

Después de culminar mis estudios técnicos, siempre tuve en mente ingresar a la universidad. Sin embargo, por diferentes motivos, no pude llevarlo a cabo en su debido momento. Cuando se presentó la oportunidad de postular a la carrera de Gestión y Alta Dirección, no dudé ni un momento en dar ese gran paso. Otro motivo muy importante fue mi superación profesional. Es decir, me motivaba la idea de entender las necesidades del área en el que laboro para poder contribuir al desarrollo de mi unidad y aportar de manera eficiente al crecimiento de la Universidad.

¿Qué te pareció la carrera?

Hemos llevado cursos al igual que los alumnos de pregrado, solo que de manera más sintetizada. Sin embargo, el esfuerzo y la dedicación han sido el doble. Teníamos que sostener una rutina muy fuerte. Las clases empezaban a las 7 de la mañana; la exigencia de los profesores siempre ha sido igual. Sin embargo, creo que nuestra experiencia como trabajadores aportó mucho al desarrollo de cada una de las clases, ya que dábamos testimonio de lo que sucedía en cada una de nuestras áreas. Ahora estoy por retomar mi tema de tesis a fin de alcanzar la licenciatura que es mi más grande objetivo con respecto a la carrera.

¿Qué valoras más de esta experiencia?

Valoro y agradezco la oportunidad que nos ofreció la PUCP a sus administrativos. Valoro a cada uno de mis compañeros por todo el esfuerzo realizado para llegar a la meta y a mi familia, quienes han sido un baluarte importante durante todo este tiempo.

Ficción televisiva en el Perú

El Observatorio Íbero-americano de Ficción Televisiva (OBITEL) es una red internacional que reúne grupos de investigación de 12 países con el objetivo de observar la producción de ficción televisiva en dichos países. Recientemente, ha publicado su último anuario, OBITEL 2017, en la que se ha hecho una revisión de los 10 años del Observatorio. Nos enorgullece contarles que el Grupo Observatorio de Audiovisual Peruano (OAP-PUCP) ha participado en esta edición con un artículo titulado Perú: menos títulos, más reprises, que fue posible gracias al financiamiento que ganó el grupo en el Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP) 2015.

El OAP-PUCP es un grupo de nuestra Universidad que estudia, en líneas generales, la producción televisiva peruana, las representaciones sociales y los productos transmediáticos. Se fundó en el 2012 y está conformada por tres profesores de nuestro Departamento –James Dettleff, Giuliana Cassano y Guillermo Vásquez–, dos pre docentes y 6 alumnas de pregrado.

¿Cuáles son las conclusiones más importantes de la investigación?

“Una de las conclusiones principales es que la televisión peruana es altamente cambiante. Los canales son muy propensos a sacar cualquier cosa que no les funcione como ellos esperan inmediatamente, como que les da miedo. No hay políticas muy claras, sino que más bien son muy reactivos a lo que va a suceder. En cuanto a la ficción, es que es el producto de mayor sintonía constante. Es decir, obviamente, el partido de Perú con Colombia ha hecho muchísimo más rating, pero es un día, es una sola vez. Si tú buscas productos que sean vistos todos los días, la ficción peruana ocupa en el Perú los lugares más importantes”, comenta el profesor James Dettleff.

“Otra idea es que la ficción es cara. Es decir, si tú pones a dos personas conversando un tema de actualidad en televisión, tienes el set de televisión, los camarógrafos son de planta, las luces están colocadas. Pero si vas a invertir en ficción y quieres que sea rentable, incluso tienes que competir con el mercado internacional porque llegan ficciones de otros países al Perú. Las novelas turcas, por ejemplo, con escenarios casi exóticos, de ensueño. Por lo tanto, el producto debe funcionar y debe funcionar rápidamente”, añade la profesora Giuliana Cassano.

“Ha habido muchos cambios en estos últimos años. América se ha convertido, con muy pocas excepciones, en el canal de las ficciones peruanas. Lo cual es un poco riesgoso porque es el único sitio donde la ficción está funcionando. Además, otro detalle importante es que los canales han dejado de ser quienes producen. Ahora, quienes producen son productoras independientes como Del Barrio, entre otras”, puntualiza JD.

¿Qué dice la ficción sobre nosotros? ¿Cómo la universidad o la academia aporta en relación a cómo se hace la ficción en el Perú?

“Antes de la llegada de la novela turca, existían una serie de representaciones. Primero, una serie de ficciones empezaron a poner como protagonistas a los peruanos que antes no eran parte de la televisión (o que se veían en papeles secundarios) y los representaban de diferente forma. De maneras mucho más positivas, creemos nosotros, en algunos casos. Hay de todo. Segundo, sobre todo al inicio de esta década, empieza a crearse todo un discurso del peruano emprendedor, que venía desde la década anterior, pero que aparece con mucha mayor fuerza. Es decir, el peruano que, a partir de saber cocinar, coser, cantar o saber algo que lo reconoce como peruano (no es que sepa cantar pop indie en inglés) sale adelante. Un esfuerzo totalmente personal. Ese discurso tuvo mucha fuerza y empezó a tener bastante constancia en diferentes producciones de diferentes canales.

La llegada de la telenovela turca trastoca eso porque es un tipo de relato muy clásico. Entonces, ante el éxito que tuvieron estas novelas, los otros relatos ya no están tan presentes como antes. Muchos, más bien, han regresado al relato o melodrama más clásico. Eso es algo que notamos. Creemos que han dado un paso para atrás, afortunadamente, sin haber desaparecido del todo”, afirma JD.

“Por otro lado, a nivel de género, las representaciones femeninas y masculinas (y no entro a otras representaciones porque son pocas como para hacer afirmaciones generales) en el discurso de lo melodramático empiezan a plantearse de manera más equitativa, donde el clásico personaje masculino violento, golpeador está más bien anclado con los sujetos negativos de los relatos: los villanos.

¿Cómo dialogamos con el mercado de afuera o hacia dónde vamos? La Academia peruana mira desde hace un tiempo las telenovelas. Pero se observan estos discursos melodramáticos con cierta reticencia porque se considera que es más importante estudiar la literatura o el cine. Felizmente, la Universidad nos ha dado el espacio para investigar y eso nos ha permitido generar vínculos. Hemos hecho presentaciones para IBOPE MEDIA, por ejemplo. Mantenemos un diálogo con algunas gerencias de producción de canales como Latina o con productoras como Del Barrio. No es algo que se queda con nosotros, sino que son material para los distintos cursos que enseñamos. Sale al mercado local y eso nos parece sumamente importante”, señala GC.

“Efectivamente, hay un discurso de desdén hacia la televisión y el problema es que se generaliza. No podemos decir que nuestra televisión es perfecta o ejemplar, pero no se pueden poner en un mismo paquete todos los contenidos televisivos. Hay algunas ideas o discursos que la televisión está trayendo de la mano. Por ejemplo, toda esta campaña de #NiUnaMenos que se estaba trabajando desde las ficciones de América. Esas promociones de los actores apoyando este tipo de campañas permite que haya algo más que la simple ficción. Creo que algunos de estos ejemplos valen la pena ponerlos sobre la mesa”, añade el profesor Guillermo Vásquez.

“Como dice Willy, no toda la televisión es buena, pero creo que hay cosas que sí; y, quizá, si empezamos a observarlas, de repente podemos contagiar otros espacios porque es una ficción que tiene mucho rating: o sea, 35 o 40 puntos de rating significa que un montón de gente está mirando eso”, agrega GC.

¿Qué proyectos tienen como grupo ahora?

“Finalizamos este año un proyecto de revisión de la televisión nacional. Es decir, qué es lo que ha pasado por la televisión en estos últimos 15 años en ficción y no ficción. Hemos estado levantando información sobre los tipos de programas que se han estado dando, cuáles son los contenidos, cómo ha ido variando. Se está terminando de procesar los últimos datos y hemos empezado la escritura del borrador del informe. En eso estamos abocados ahora. Es parte del proyecto que ganamos en el Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP) 2015 y debe terminar en un libro”, señala JD.

Jefe de Departamento en Cusco

¿Qué transformaciones epistemológicas se han operado en la Comunicación para el Desarrollo? ¿Se puede seguir manteniendo esta etiqueta disciplinaria en el complejo escenario de la actualidad? ¿Qué es el desarrollo para el Perú y para sus regiones? Estas preguntas guiaron el diálogo que los estudiantes de la Maestría y Doctorado en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) sostuvieron con nuestro Jefe de Departamento, Hugo Aguirre, el sábado 14 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Comunicaciones de la universidad cusqueña.

La profesora Virginia González, docente de la UNSAAC que invitó al profesor Aguirre a la discusión sobre el tema de Desarrollo, mencionó que en su materia se privilegian los aportes teóricos de los académicos latinoamericanos con el objeto de generar una reflexión crítica sobre su vigencia e influencia en la aplicación de enfoques y estrategias propias de las intervenciones comunicacionales. Esta docente de la Facultad de Comunicaciones de la UNSAAC, conduce el curso sello de la maestría e impulsa actividades académicas conjuntas entre los cursos de Teorías de la Comunicación que se ofrecen en las Maestrías en Comunicaciones de la PUCP y la UNSAAC.

Cultura de música electroacústica en el Perú

José Ignacio López, docente de nuestro Departamento, participó en el encuentro internacional Communication in/through Electroacoustic Music en Nagoya, Japón. El evento fue organizado por la Electroacustic Music Studies Network (EMS), una red de estudios relacionados con la música electroacústica. El profesor López presentó su ponencia titulada “Hybrid Modulations: Report on the Culture of Electroacoustic Music in Contemporary Peru”.

José Ignacio López

¿Cuál fue la idea central de su ponencia?

Presenté un estudio en el que veo cuáles son las posibles problemáticas que han existido en el desarrollo de la música electroacústica en el Perú, cuál es la situación actual y qué necesitaría suceder para lograr que se desarrolle.

¿Cuáles fueron esas problemáticas?

La música electroacústica es una cultura que tiene muchísimos años. Empieza en Alemania en los años 50. En el Perú no ha habido una pegada muy fuerte ni un desarrollo natural de esta cultura. Como no hemos tenido mecanismos de discusión, presencia académica o programas educativos relacionados, normalmente la gente no tiene una percepción compleja del sonido o de estas culturas musicales, en general. Nos hemos quedado en el discurso acústico o en el discurso eléctrico, pero no hemos implementado el desarrollo tecnológico tal cual se ha dado desde los 50. No ha habido una evolución de percepción. Ha habido una evolución logística. Es decir, ahora puedes comprar equipos más caros, aparatos más complicados, pero no los aprovechas porque no entiendes los cambios que ha habido en la percepción sonora en todo este periodo. Se usan como medio y se hacen las mismas cosas que musicalmente se hubieran hecho sin la necesidad del equipo. No hay una presencia artística, mental, intelectual, relacional. Es simplemente el proceso mecánico de utilizar las máquinas.

Los músicos deben estar incómodos con esas afirmaciones…

¿El músico en el Perú? Claro. Pero es por una cuestión de falta de exposición. Todos los discursos se aprenden. En todo el desarrollo de las artes musicales, existe una visión parcial. ¿Por qué? Porque no tenemos una educación relacionada a estos temas, aún. Es decir, no estamos siendo entrenados ni expuestos a más información. La idea es que, cuando los que trabajan en Comunicaciones, en Artes visuales o en Artes plásticas reciban una educación relacionada al sonido y a las artes musicales, tengan una visión amplia y entiendan qué ha pasado en los últimos 150 años; y no sigan pensando que la música se quedó en alguna época perdida del medioevo europeo, en la música clásica o en el jazz. Han pasado mil cosas y uno tiene que estar al tanto. Esa es la diferencia entre un trabajo académico y un trabajo amateur. Un trabajo universitario tiene que estar preparado y tiene que entender por qué se hacen las cosas.

¿Qué espacios hay en el Perú para aprender estos temas?

¿Esta es la parte donde tengo que decir “ninguno”? Creo que sí hay espacios y los ha habido. Pero ¿qué espacios hay ahora para trabajar qué? ¿Para trabajar Arte sonoro, piezas electroacústicas, qué exactamente? En el caso de lo electroacústico, hemos tenido esfuerzos académicos como los de Sosaya, Mercier, Ahon y el trabajo actual de Nilo Velarde por implementar el espacio del Conservatorio. Pero por múltiples razones históricas y sociales, no hubo un desarrollo muy fuerte en el momento que tuvo que darse. La información nos llega a través del mercado de la industria musical y de la masificación de los instrumentos electrónicos. Entonces, espacios hay pocos. Yo dicto el curso de Arte sonoro y el de Apreciación musical en la PUCP para desarrollar estos temas y me parece que son espacios importantes de exposición; pero no es un semillero que necesariamente va a desarrollar músicos electroacústicos. La intención es generar una población que pueda comprender el mundo sonoro que nos rodea. Otro lugar, donde uno se puede desarrollar como ejecutante, es el Taller de Electroacústica que estoy dictando en el Conservatorio Nacional de Música (o Universidad de la Música ahora). Fuera de eso, no existen laboratorios de música electroacústica en el Perú, por el momento. Lo normal sería que existieran, por lo menos de los más básicos, en todas las instituciones, pero no hay. Espero que pronto podamos contar en la PUCP con un laboratorio diseñado para la experimentación sonora. Sería útil para múltiples áreas de la universidad.

¿Qué pudo concluir del evento?

Lo más resaltante fue observar que nosotros no tenemos presencia; no formamos parte de un network. Otros países sí. Por ejemplo, en esta conferencia el único peruano era yo. Y es importante ver cuál es nuestra presencia porque el mundo sigue avanzando. El aspecto tecnológico es fácil. Simplemente compras el equipo y lo tienes. Pero mantenerse como parte de la discusión mundial, y aprender cosas nuevas y enfrentarlas, no solo como quien compra la máquina, sino más bien interactuando, no existe. De alguna forma, ir a este festival tenía por objetivo mostrar la presencia del Perú; es decir, mostrar que Lima (porque tampoco tenemos aún la opción de extenderlo a otras partes del país) también puede participar de esta conversación y que eso nos sirva de retroalimentación; para que ellos se enteren que existimos. La idea es tener un sistema de interacción. Así puedo enseñarles a mis alumnos las cosas que trabajan otras personas en otro lado, pero no solamente desde el punto de vista histórico, sino de forma personal. Entonces puedo contactar con compositores que conozco, pedirles sus piezas (que normalmente no se encuentran en Youtube) y mostrárselas a mis alumnos, que conversen con ellos o que lean sus textos. Eso hace que toda la discusión sea mucho más cercana. Es completamente diferente. A veces se dan talleres en Telefónica o en el Centro Cultural de España, pero si tenemos instituciones universitarias que están dedicadas a la enseñanza, ¿por qué no son esos los canales naturales de aprendizaje?

José Ignacio López

El jueves 21 de septiembre, el profesor José Ignacio López realizó un concierto para arpa y computadora organizado por Estudios Generales Ciencias. Junto a Eve Matin, alumna de la Universidad de Música, presentaron una sesión de Ejercicios electroacústicos en donde se mezcló el arpa con procesamiento digital.

¿Cómo se relaciona el concierto con este discurso?

Voy a la conferencia; interactúo con personas de todo el mundo que participan de estos temas; hablo del Perú en otros lados. Eso retroalimenta mi trabajo y a mis alumnos, pero ¿dónde está la práctica? Tiene que haber una forma de explicitar esto. No todo se puede quedar en un papel, en tres o cuatro personas conversando. No puedes estar interesado en algo que no conoces, que no existe o que no ves. ¿Cómo lograr que los discursos estén presentes en los ambientes de la persona? Invadiendo los espacios para que la gente escuche y se interese; invadiendo los jueves culturales de la Universidad o los espacios de danza, por ejemplo; haciendo experimentos con los alumnos. Claro, no soy Tongo. No voy a llegar a ese tipo de exposición, pero sí al menos a la gente del ambiente académico, que tenga algún interés intelectual en maneras más complejas de ver la música y el sonido.

Y esos son temas que, para mí, tienen que ser obligatorios. No importa que haya interés o no. El interés se genera; no nace solo. Se tiene que tener una Facultad de Filosofía, de Antropología, de Música. No son opcionales. Es necesario tener una educación compleja y completa. Para eso son necesarios todos los posibles aspectos. No se puede decir: “No. Música y tecnología no van porque pensamos que la música es otra cosa”. Tiene que tener una presencia y existir junto con todo lo demás. No puedes enfrentarte a la vida en general sin tener una visión amplia de todos los aspectos, incluyendo las artes, las ciencias y las humanidades.

Materialidades, discursividades y culturas

Celia Rubina, Decana de nuestra Facultad y docente del Departamento, participó en el VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica realizado en Bogotá (Colombia). El evento, organizado por la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS) y la Universidad Nacional de Colombia (UNC), tuvo como tema: “Materialidades, discursividades y culturas”. La profesora Rubina, además de presentarse como ponente plenarista, formó parte de la directiva de la FELS y, en la Asamblea General de este año, ha sido reelegida como Secretaria General de la organización.

 Directiva de la FELS 2017-2020

¿Cuál fue el tema central de su ponencia?

Presenté una ponencia que lleva por título “Transvases de la tradición oral andina peruana”, sobre un documento que tengo trabajando hace muchos años, el Manuscrito de Huarochirí. Es un texto único que surge al calor de las campañas de extirpación de idolatrías, escrito por un indio, probablemente llamado Thomas quien narra las historias antiguas sobre las huacas, los dioses, los mitos, los ritos y los vecinos de esta región de los Andes centrales, un mundo del cual él formaba parte. Y lo hace con el fin –lo dice en la primera página– de que estas historias no se pierdan. Mi trabajo básicamente era ver cómo un texto de inicios del siglo XVII ha tenido a lo largo de los siglos, fundamentalmente en el siglo XX, diferentes transformaciones. El transvasar es pasar un líquido de un recipiente a otro. Casi pensando que la tradición oral, la nuestra, pasa de un soporte u otro, de una manera de expresarse a otra, ¿qué otras maneras existen? Por ejemplo, en las prácticas actuales de las alturas de Huarochirí donde se celebra la fiesta del agua en honor de la laguna de Yanascocha todos los años en febrero. Se hacen ofrendas y ritos colectivos. Es muy hermoso porque la misma historia mítica y esencial de dos seres que se juntan en una laguna y que aparecen en el Manuscrito como Capiama y Collquiri, en la actualidad se llaman Mama Capiana y Pedro Batán.

¿Qué otros temas se trataron en el Congreso?

Se presentaron trabajos que tienen que ver con el arte y las comunicaciones. En la Semiótica Visual, por ejemplo, se trabaja todo lo que tiene que ver con la fotografía, la pintura, las relaciones texto-imagen, el cine. Y lo interesante es que no es solamente arte, sino que, en la mayor parte de los casos, se va colando la idea de arte-cultura, arte-política. Por ejemplo, escuché, entre tantas ponencias, la de Jorge Eduardo Urueña, un joven investigador colombiano que trabaja la pintura vinculada con los temas de violencia política en Colombia. Es muy interesante que casi todos los investigadores vinculan sus trabajos con procesos sociales y políticos que están sucediendo en sus países de origen y en América Latina en general.

También hubo una confluencia temática sobre el proceso de paz en Colombia. El semiólogo italiano Massimo Leone, por ejemplo, ha estudiado la reparación civil después de un conflicto tan grande y doloroso como el de Colombia. En ese mismo sentido, Armando Silva, un investigador colombiano muy reconocido por el concepto de ciudades imaginadas, presentó el proceso de paz y los imaginarios que esto vehicula. Imaginarios con relación a la verdad, al perdón y, la visita del Papa, una visita sumamente significativa.


¿Qué tan interdisciplinario es el congreso y cómo ayudó eso al debate?

Muy interdisciplinario porque todos venimos de una formación distinta. Hay antropólogos, lingüistas, literatos, artistas, publicistas. Nuestra formación es muy variada. Eso ha logrado que podamos enriquecernos y eso está evidenciado en los trabajos que se presentaron. Por ejemplo, José Luis Fernández es un investigador argentino que trabaja hace mucho tiempo diferentes aspectos del consumo musical. Sus trabajos son verdaderamente interesantes y dinámicos. En esta oportunidad, realizó una presentación sumamente enriquecedora sobre lo que es escuchar música a través de los medios digitales. Súper contemporáneo. Además, plantea una estructura para pensar una actividad diaria y común para ti y para mí. Todos usamos ahora Spotify o la radio del celular para escuchar música. Demuestra como decía Floch que en la semiótica también hay un interés en cómo significamos y hacemos sentido con gestos simples de todos los días.

¿Qué discursos han estado presentes?

Creo que este Congreso ha servido para darnos cuenta que hay recorridos semióticos que vienen una y otra vez. Por ejemplo, el tema de la ficción televisiva. Una vez más, hemos discutido en torno a las novelas sobre las drogas, los narcos o las series de televisión. Pero, además, una de las más interesantes presentaciones fue la de Paul Cobley, el presidente de la Asociación Mundial de Semiótica, sobre las relaciones de la biología y las ciencias de la naturaleza con los procesos semióticos. Es decir, una semiótica cognitiva que quiere ver cómo en los procesos que tienen que ver con la vida de los animales, con el cuerpo del hombre, con cosas materiales y físicas, también está presente una mirada sobre la significación. Hoy hablamos de una biosemiótica y una zoosemiótica. Eso es algo que acá no desarrollamos y es interesante porque lo que pasa en el mundo de los animales nos cuestiona directamente sobre lo que nosotros mismos hacemos. También estuvo presente una aproximación filosófica, presentada por un semiólogo peruano tan importante como Óscar Quesada, rector de la Universidad de Lima y presidente de la Asociación Peruana de Semiótica. Fue una manera de regresar a las raíces. La semiótica no es un método para analizar; es una teoría del lenguaje y, en ese sentido, es una mirada más bien de la vida y de los distintos modos de hacer sentido. Es una filosofía, sin duda.

¿Alguna noticia para la próxima edición del Congreso?

La novedad es que, con la nueva directiva presidida por José María Paz Gago, hemos propuesto que el próximo congreso de la FELS sea en Lima en el 2020. Eso quiere decir que vamos a unir esfuerzos con los dos lugares donde más se trabaja la semiótica en el Perú: nuestra Universidad y la Universidad de Lima. Es una gran noticia porque los lugares donde se han realizado los congresos mundiales por ejemplo, son muy significativos. Cuando fue en España, en el 2009, se estaba dando un aviso sobre la importancia de la investigación en castellano. Luego, cuando fue en China, hubo una especie de bienvenida a los investigadores de Oriente. No es casual, además, que el próximo Congreso Mundial de Semiótica se realice en Buenos Aires el 2019. Eso nos puede dar una idea de cuánta importancia está cobrando lo que estamos haciendo en América Latina. Sin duda, Argentina es un país donde se ha desarrollado mucho la semiótica y para nosotros es una alegría. Entonces, por eso el siguiente congreso de la FELS será en el 2020 y nos tenemos que preparar. Hacer un congreso de esa magnitud implica un gran compromiso porque lo que se espera es que nuestros docentes participen; que sea interdisciplinario; que puedan venir investigadores de aquí, de Comunicaciones, y también de otras Facultades y de otras universidades; que participen los jóvenes estudiantes que están haciendo tesis y sus investigaciones utilizando cualquiera de los modelos de la semiótica.

¿Cómo nos prepararemos en miras a los eventos que se vienen?

 Estoy pensando que podemos hacer por lo menos un coloquio el próximo año, en el cual podamos conocer las investigaciones que hacemos entre nosotros. Es decir, que podamos hacer una actividad en la que un profesor de Periodismo o un estudiante de Comunicación para el Desarrollo escuche y conozca lo que le interesa y lo que investigan sus pares de Comunicación Audiovisual o de Publicidad para que haya un verdadero intercambio académico. Si bien es cierto que uno puede adoptar una metodología o una perspectiva particular para abordar su objeto de estudio, recibir las miradas de otros sobre ese mismo objeto es sumamente enriquecedor, y esa es la idea. Así que no se preocupen. De todas maneras, si queremos llegar bien al 2020 (esto es como ir al mundial), tenemos que prepararnos. Es como cuando ofreces tu casa. No solamente brindas los espacios y una buena acogida, sino que muestras lo mejor que tienes en ella. Yo creo que acá tenemos muy buen potencial en nuestros temas y modos de investigar. Por eso, es importante conocernos a nosotros mismos.

Secta Pancho Fierro

Miguel Sánchez Flores, docente del Departamento de Comunicaciones, ha ganado el 8vo Premio de Novela Breve de la Cámara Peruana del Libro con su obra “Secta Pancho Fierro”. A continuación, les compartimos una breve entrevista y les recordamos que pueden comprar la novela en la librería de nuestra Universidad.

miguelsanchezflores

Usted ha estudiado una maestría en Historia del arte al igual que el protagonista, ¿cómo se relacionó el proceso creativo con el proceso intelectual al momento de construir esta obra?

Se me ocurren dos procesos complementarios, pero bastante distintos. Lo curioso es que escribí esta novela casi a la par de mi tesis de maestría. Si bien son procesos intelectuales parecidos a nivel de resolución, en realidad, no lo son. La tesis de maestría supone una sistematización (partes de una hipótesis, haces trabajo empírico, revisas archivos), mientras que en la novela, por otro lado, los insumos son otros. Se establecen a partir de experiencias, recuerdos, lecturas. Y, claro, en la tesis uno tiene que ser riguroso, sobre todo con la verdad. No es que puedas ponerte a ficcionar. O sea, si asumes algo es porque lo has leído, porque le has preguntado a alguien o porque lo has demostrado. La novela es un campo de más libertad y eso no quiere decir que no sea verosímil (el lector tiene que asumir que lo es), pero a nivel de escritura es mucho más libre, menos riguroso en el sentido académico. Pero, de todas maneras, ambos son procesos igual de complejos. En una tesis sabes a dónde ir; tienes un abc. En la novela a veces como que no sabes muy bien hacia dónde vas, por lo menos yo. Imagino que hay otros escritores que lo tienen claro siempre. Entonces el proceso intelectual es un proceso complementario para el caso de la novela. De hecho, me sirvió un montón porque, finalmente, el protagonista es alguien que, como yo, estaba haciendo su tesis de maestría.

¿Cómo logró tal hazaña?

Escribir la novela a la mismo tiempo que escribir la tesis fue una locura y fue desgastante totalmente. Habían días que escribía una parte de la tesis y otros que escribía parte de la novela. Pero sentía que de alguna manera me había podido a disciplinar en cuanto a horarios. Entonces sabía que contaba con cuatro horas o cinco horas al día. Creo que me funcionó en tanto pude adquirir una regularidad de trabajo. No importaba qué escribiera, sino que tenía que concentrarme en esas horas, que a veces eran menos o a veces más, para producir. Creo que eso es bien interesante. Antes me cuestionaba sobre mi propio proceso de escritura. Tenía cuestionamientos sobre mi propia imagen o mi pulsión de escritor. Era bien difícil querer ser escritor sin escribir. En esa época tenía más tiempo libre. Entonces sentía que desaprovechaba el tiempo. A medida que han ido pasando los años y aumentando mis responsabilidades, el tiempo que dispongo para el propio proceso de escritura ha ido disminuyendo. Pero, a la par, la producción ha ido aumentando. Por lo menos para mí, mientras más tiempo disponga menos posibilidad haya de que sea productivo. En cambio, cuando tengo menos tiempo, sé que a esas dos, tres o cuatro horas tengo que sacarles todo el provecho y me ha funcionado. Ahora que no tengo esta presión de entregar una novela de entregar o unas tesis, trabajo de otra manera. Hay días que escribo dos páginas. Hay semanas que no escribo ni una. Entonces es un poco más difícil para mí organizarme. Es una lucha constante para adquirir cierta regularidad. Creo que esa es la palabra clave: la regularidad.

¿Cuánto de historia tiene la obra?

No es una novela histórica, sino que se desarrolla en la actualidad. Incluso muchas partes de la novela ocurren en esta universidad. El profesor estudia aquí, va a la biblioteca, a la sala de profesores, se encuentra con gente en la misma universidad. Entonces no es una novela histórica en el sentido propio de la palabra. No está ambientado en el siglo XIX. Pancho Fierro y todo eso es una excusa. El profesor trabaja con materiales actuales; ve las estampas de Pancho Fierro en la actualidad. Y sí hay una revisión, una preocupación por el legado de Pancho Fierro y por lo que significó, pero es, sobre todo, una preocupación muy moderna. Al profesor Manuel Fontana, el protagonista, le interesa saber cómo se ha estado escribiendo la historia del arte peruano. Y, a partir de las estampas de Pancho Fierro, construye una hipótesis en la que sostiene que la historia del arte se ha estado escribiendo de una manera apócrifa ¿Por qué? Porque se ha estado basando en evidencias, en materiales y en estampas de Pancho Fierro que eran falsas. Eso le permite elucubrar una teoría más amplia en la que se cuestiona si toda la historia del arte peruano ha sido escrita de esa manera también. Entonces sus aspiraciones son mayores; y en esa pretensión, que roza con la obsesión, deja de ser un investigador académico y se convierte en un detective policial.

¿Qué planes tiene a futuro?

Me gustaría seguir escribiendo. Definitivamente, seguir de publicando, no sé si novelas o cuentos, pero de hecho me interesa seguir produciendo creación narrativa. Bueno, para eso hay que buscar temas, tener una disciplina, organizarse a todo nivel. Ahora estoy escribiendo algo que no sé muy bien hacia dónde va. Estoy tratando de establecerle alguna relación. Pero sí me interesan algunos temas ahora, no sé si con Fontana o no. Es curioso, como que uno tiene bastante tiempo para escribir su primer libro. Después tienes poco tiempo para escribir el segundo, menos para el tercero. Y, claro, uno tiene que aprender a manejar esa presión. Hasta ahora nunca he sentido presión para escribir. Pero, después de un segundo libro, es natural o normal que la gente me pregunte: ¿Qué se viene? Es la primera vez que me siento así, con una presión. No sé si sea buena o sea mala. Me gustaría publicar. Ojalá lo pueda hacer pronto.

¿Qué comentarios ha recibido sobre la novela?

He tenido de todo. Pero algo muy común que me han dicho es que cuando han empezado a leerla, no les ha dado tregua y han querido seguir hasta terminar. Creo a nivel de lo que uno quiere como escritor, está bien resuelto. Cuando escribes quieres que el lector empiece a leer y nunca termine. Atraparlo, seducirlo. Es uno de los primeros objetivos que se tiene como escritor y sí era una preocupación. Creo que la novela se plantea bien en ese aspecto. Sin embargo, también tiene un segundo plano de acción. El primero es el policial en el mayor sentido de la palabra. El segundo, que es el que me interesaba y que me lo han señalado, es que es una reflexión sobre el propio proceso de escritura, con el oficio del escritor, con cómo se construyen las historias. A medida que uno va avanzando en la novela, se va dando cuenta (o espero que se hayan dado cuenta) de que el personaje principal se cuestiona mucho sobre la tensión que existe entre la ficción y la realidad, en cómo a partir de mentiras incluso se puede construir una ficción verosímil, a partir de qué se escriben las historias o de qué se vale uno para escribir. Me interesaba ir por ese camino medio difuso, ese intersticio entre la ficción y la realidad. Jugar con eso, no solo conmigo como escritor sino con el lector, era lo que me interesaba. ¿Cómo se construye una ficción en la actualidad? Era una pregunta bien interesante sobre todo en un momento en el que los espectadores dudamos de todo. Vemos en la tele cosas y decimos: “Ah. Eso está armado”. Creo que es más difícil construir, a partir de la ficción, espacios verosímiles. Es un reto de la escritura o así me lo planteé.

Cuervos campeones

El pasado martes 19 de setiembre, el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Dirección de Gestión de la Investigación, organizó una ceremonia de reconocimiento a docentes, estudiantes y grupos de investigación ganadores de sus distintas convocatorias.

Nos enorgullece presentarles a todos los miembros de la comunidad de Comunica que fueron reconocidos por su trabajo.

¡Les deseamos muchas felicidades!

Cuervos campeones

Fuente: PuntoEdu

 

Experiencias de sostenibilidad corporativa

El pasado lunes 11 de setiembre, se llevó a cabo el conversatorio Experiencias de sostenibilidad corporativa en el tercer sector en el marco del curso de Responsabilidad Social, Concertación y Manejo de Conflictos con el apoyo de la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo.

Sandra Carrillo, profesora del curso, invitó a Lorena Arcelles (Rutas de Lima) y a Mariela Baca (Saga Falabella) a compartir sus estrategias de responsabilidad social. A continuación, se condujo un debate sobre las tendencias de gestión en las empresas de servicios a partir de los casos escuchados. El encuentro contó con el aporte de Casandra Llosa (Revista Stakeholders) y Carmen Ramírez (PNUD), especialistas en responsabilidad social.

Experiencias de sostenibilidad corporativa en el tercer sector