[Visto: 153 veces] De vez en cuando, hay películas que nos hacen sentir mejor sobre nosotros mismos. No hay que confundirse. No hablo del tipo de historias convenientemente pulcras, aspiracionales y poco realistas que suelen componer el canon de la romcom hollywoodense o las adaptaciones de una fábula autoayuda. Me refiero, más bien, a ese…leer más
[Visto: 113 veces] Late Hour with The Devil no trata de ser nada diferente de lo que su premisa sugiere. Es una historia de horror, horror psicológico, con ciertos tintes góticos y sobrenaturales, y una vuelta de tuerca a las películas de serie B de los 70, espectáculos de carne, sangre y fluidos llevados a…leer más
[Visto: 171 veces] You Hurt My Feelings es de esas películas que no deberían sentirse cercanas a la audiencia. Es una historia coral que interseca los problemas (bastante mundanos, eso sí) de neoyorquinos de clase media alta, cada quien con su trabajo soñado o lo que se le asemeje, y que buscan el alivio a…leer más
[Visto: 384 veces] Randall Patrick McMurphy lidera una revolución de “insanos” dentro de un sanatorio en los 70, y es recibido con acérrimo rechazo por la enfermera Ratched, puño de hierro en el hospital. McMurphy, rudo, libertino y obstinado, un criminal de poca monta de quien se sospecha todo y se sabe muy poco, realiza…leer más
[Visto: 444 veces]Es difícil resumir Waves, la ópera prima de Trey Edward Shults. Me imagino que, a primera vista, podríamos concebirla como una suerte de epitafio compartido, un testamento común, en el que la pérdida de distintos personajes se entrecruza violentamente mediante el incisivo capricho del cine. Podríamos verla como una epopeya contemporánea, que se…leer más
[Visto: 334 veces] El cine de Mike Mills es un cine en constante movimiento. A diferencia de otros nombres del cine de autor y del formato arthouse, Mills no cree en el valor de la parsimonia y la necesidad del letargo. Su estilo va por otro lado. El antiguo curador de arte, expuesto a la…leer más
[Visto: 434 veces] Mass es una película que se filma desde el dolor. Una visceral propuesta narrativa, desprovista de elementos ajenos a la tragedia, enfocada en el lenguaje de la aflicción y la pena. La cámara se fija, bajo un firme plano medio, en cada uno de los cuatro personajes, en el constante vaivén de…leer más
[Visto: 418 veces] El cine chileno contemporáneo se muestra cada vez más astuto, más propio; con una generación de creadores dispuestos a innovar con la imagen, hacerse con narrativas muy propias, constantemente cuestionando la historia, indagando en la memoria colectiva y sus implicaciones. Es un cine de filmes pequeños, contenidos, algo rígidos en su ejecución,…leer más
[Visto: 314 veces] Casi siempre hace sol en el París que filma Mía Hansen-Love. No hay que confundirse tampoco: este no es un sol abrasador ni parte de un verano perpetuo, sino más bien un clima cálido y afable, primaveral y contemplativo, el tipo de París que cada vez se hace más común en el…leer más
[Visto: 516 veces] Recuerdo a Damián Alcázar (mucho más joven, pero con el mismo talante encantador que siempre), armado de su pequeño maletín, peinando sus bigotes, sonriente, ingenuo, asumiendo flamantemente la alcaldía de San Pedro de los Saguaros, en el inicio de La ley de Herodes (1999). No pasaría mucho tiempo para que el torpe…leer más