[Visto: 284 veces] Casi siempre hace sol en el París que filma Mía Hansen-Love. No hay que confundirse tampoco: este no es un sol abrasador ni parte de un verano perpetuo, sino más bien un clima cálido y afable, primaveral y contemplativo, el tipo de París que cada vez se hace más común en el…leer más
[Visto: 407 veces] Un parco y silencioso cuento de horror, Goodnight Mommy examina la disfuncionalidad familiar, cuestiones en torno al binario, otredad y sentido de sí mismo, y las consecuencias del duelo, en una pesadilla alegórica que aturde a la audiencia con cada segundo que pasa. A partir de una trama mínima, pero una inquietante…leer más
[Visto: 324 veces] Petite Maman defiende el poder curativo del cine, como la prueba que la imagen móvil puede ser un filtro necesario para concebir el dolor y la pérdida. La gentil propuesta de Céline Sciamma -totalmente contraria a su Retrato de una mujer en llamas (2019)- funciona como un epitafio muy personal a las…leer más
[Visto: 408 veces] Cuando a Annie, adolescente talentosa y estudiante de literatura, le dicen que está embarazada, apenas si puede susurrar (casi como súplica) que el doctor le ayude, reconociendo que, en la Francia conservadora de los 50, hay poco se que pueda hacer (al menos, por vía legal). Annie se mantiene impávida y en…leer más
[Visto: 542 veces] Una versión de este texto fue publicada en la página Cinencuentro: https://www.cinencuentro.com/2023/03/31/aftersun-la-memoria-y-la-familia/ Hay algo particularmente incómodo y único en ver a tus padres llorar. Parece romperse un implícito acuerdo de confidencialidad; se desdibujan los roles y se difuminan las barreras y jerarquías; se establece una suerte de…leer más
[Visto: 580 veces] Así, sin tapujos, la nueva Palma de Oro en Cannes es un descorazonado estudio sobre lo grotesco, los márgenes de la sexualidad y la feminidad, conceptos que pocas veces habían sido tratados de esta manera en el cine comercial. La visión de Julia Ducournau, poco apologética y siempre cercana al extremo, ofrece…leer más
[Visto: 911 veces] Contiene spoilers ¿Por qué amar y volver a hacerlo? ¿Qué nos incita a exponernos a procesos de amor y desamor, a la mecánica de rechazo constante y común exposición? ¿Por qué soportar la falsa intimidad, promesas forzadas, cierto dolor reprimido? No se sabe. Aun así, no parece haber alternativa. Las personas producen,…leer más
[Visto: 677 veces] Toni Erdmann: personaje monstruoso, salido de un sketch de la Monty Python, particularmente inoportuno. Es, también, responsable de una historia muy humana, una historia de familia, o de lo que queda de la familia en tiempos de ultramodernidad y neoliberalismo. El film de Maren Ade se destaca por su excesos y disrupciones…leer más
[Visto: 1460 veces] Arte. Cómo elemento catalizador de desvaríos, decepciones, amores difíciles y otras tantas emociones que gobiernan nuestro cuerpo. Arte como factor catártico, capaz de liberar el espíritu en tiempos de conflicto. El arte como proceso creativo, según las propuesta de Celine Sciamma, se da muy de a pocos: miradas, juegos de rol, midiendo…leer más
[Visto: 837 veces] Contiene spoilers Italia desde el campo: un escenario afable, comúnmente previsto. El campo, según Alice Rohrwacher, tiene un elemento espiritual y atrevido: un espacio seguro para la bondad, para generar vínculos estrechos y, de alguna forma, inmarcesibles. El espacio perfecto para trazar una historia dulce y simplona —en la tradición de De…leer más