El trabajo de la verdad – Spotlight (2015)

[Visto: 76 veces] Spotlight es un film que apela al cerebro antes que al corazón, que deshilvana su historia con elegancia, recato y pasión por lo que filma. Funciona casi forma recopilatoria, acumulando testimonios, teorías y demás revelaciones, condensados desde el cine, captados desde una puesta en escena cuidadosa con la correcta representación histórica, el…leer más

Otro amor sin resolver – Decision to Leave (2022)

[Visto: 103 veces] Los filmes de Park Chan-wook van sobre la demarcación entre lo que es y lo que no es; lo que es, lo que parece y lo que se quisiera que sea. En este film, todos los enfoques tienen cabida, a veces en la misma escena. Todo punto de vista se entrecruza con…leer más

Joven por siempre – Masculin Féminin (1966)

[Visto: 52 veces] La cámara se fija en el rostro de Chantal Goya, se escucha un disparo en el fondo y la pantalla vuelve a negro. Se acaba un clip y al instante inicia a otro: como la rutina de los jóvenes que lo protagonizan, este film no da treguas. Masculin Féminin es -y si…leer más

La muerte de una estrella de cine – Blonde (2022)

[Visto: 152 veces] Blonde, la recreación del auge y caída de Marilyn Monroe, no apela a la razón ni la lógica: funciona, a partir de la solemne puesta en escena, casi como una pesadilla, una experiencia sensorial, a ratos onírica, inclusive cruel, que, sin celebrar o repeler a la estrella, la encasilla bajo el rótulo…leer más

La memoria y la familia – Aftersun (2022)

[Visto: 166 veces] Hay algo particularmente incómodo y único en ver a tus padres llorar. Parece romperse un implícito acuerdo de confidencialidad; se desdibujan los roles y se difuminan las barreras y jerarquías; se establece una suerte de incómoda paradoja: aquel que debe cuidarte necesita que le cuides y probablemente no sepas bien cómo hacerlo….leer más

Preguntas que quedan en el tintero – La historia oficial (1985)

[Visto: 119 veces] En el país de no me acuerdo Doy tres pasitos y me pierdo La historia oficial es la historia de los otros, contada por uno mismo. Es el testimonio vívido y punzante de un tiempo que, desde la memoria hegemónica, no existe. Es la cruda manifestación de la verdad, muchas veces ahogada en…leer más

Intrépida cámara rodante – Nomadland (2020)

[Visto: 93 veces] Nomadland es cine itinerante, libre de las restricciones de Hollywood y los parámetros del entretenimiento de masas. Sin las limitaciones conceptuales, sensoriales y geográficas de un plató cinematográfico, Nomadland prefiere transitar por los espacios recónditos de EE. UU.; indagar sobre la gente de a pie, sus tribulaciones y sueños; filmar los rostros…leer más

Para atrapar al ladrón – Memories of Murder (2003)

[Visto: 126 veces] Memories of Murder funciona casi como una tragedia. No da respuestas frente a los horribles actos que filma en la pantalla. Deja que los personajes se enfrenten a un espiral de violencia sin sentido del que ellos son agentes y protagonistas. Confronta la violencia animalesca y cruenta con la violencia institucionalizada. Deja…leer más

Romance al estilo californiano – Licorice Pizza (2021)

[Visto: 128 veces] Licorice Pizza parece una suerte de excusa para que Paul Thomas Anderson se aleje del dramón mórbido y la parábola religiosa y, luego de mucho, vuelva a filmar con espíritu groovy, cierta ternura y poca restricción, casi como un sueño lúcido, el homenaje a un mundo que, sino mejor, al menos es…leer más

Aquí en la escuela – Elephant (2003)

[Visto: 127 veces] Por más lo queramos así, Elephant, Palma de Oro, no disecciona la violencia. Su narrativa casi no hace preguntas, y da incluso menos respuestas. Lo único que hace es filmar la violencia, el antes y después, como aquel que filma un día cualquiera en la escuela. Que eso conlleve una serie de…leer más

Murmullo, ciudad – Margaret (2011)

[Visto: 493 veces] Contiene spoilers La ciudad. El ruido. La cámara estática, que ve los autos pasar. Tantas vidas aglomeradas, extrañas entre sí y, a su vez, interconectadas de forma poco previsible, pero certera. Así comienza Margaret, con la gente: anhelos y tribulaciones, conversaciones que apenas se llegan a entrever. Margaret, a su manera, busca…leer más

Camino del hombre libre – 25th Hour (2002)

[Visto: 640 veces]                                 Contiene spoilers:  El New York de Spike Lee es un New York de tensiones; un escenario frenético, caótico, convulso: representa, finalmente, un New York moderno o híper moderno, en el que cada sujeto hace lo posible…leer más

Poder decírtelo todo – Adiós al lenguaje (2014)

[Visto: 497 veces] ¿Cómo nace el lenguaje? ¿Es necesidad o imposición? Si es la primera, ¿por qué siempre buscamos formas de rehuirle, evitando conversaciones astillosas y heridas, es decir, las más importantes? Si es la segunda, ¿por qué siempre pedimos desesperados una palabra de alivio, un término de consuelo? Parece, entonces, que el lenguaje es…leer más

Sobre el arte de pintar casas – The Irishman (2019)

[Visto: 666 veces] Contiene spoilers  Las películas de gánsteres, naturalmente, tienen temas en común. Pensémoslo a fondo: la lealtad y el acuerdo filial, la idealización del jefe, la banalidad de la violencia, la culpa y el legado, las rencillas entre pares. Bien. The Irishman, por supuesto, habla de todas estas cosas, con una diferencia puntual:…leer más

A ver si capturas su esencia – Retrato de una mujer en llamas (2019)

[Visto: 947 veces]  Arte. Cómo elemento catalizador de desvaríos, decepciones, amores difíciles y otras tantas emociones que gobiernan nuestro cuerpo. Arte como factor catártico, capaz de liberar el espíritu en tiempos de conflicto. El arte como proceso creativo, según las propuesta de Celine Sciamma, se da muy de a pocos: miradas,  juegos de rol, midiendo…leer más

Thriller de principios – The Ghost Writer (2010)

[Visto: 520 veces] Contiene spoilers Hay cosas que hacen que un thriller salga bien Lo primero: un estilo que irrumpa, o más bien, que enganche. Lo segundo: un misterio que valga la pena resolver; un crimen político o un conflicto pasional que nos importe por suficiente tiempo. Lo tercero: obviamente, la sorpresa; someter al espectador a…leer más

De buena voluntad – Lazzaro Felice (2018)

[Visto: 539 veces] Contiene spoilers  Italia desde el campo: un escenario afable, comúnmente previsto. El campo, según Alice Rohrwacher, tiene un elemento espiritual y atrevido: un espacio seguro para la bondad, para generar vínculos estrechos y, de alguna forma, inmarcesibles. El espacio perfecto para trazar una historia dulce y simplona —en la tradición de De…leer más

Un film de Salvador Mallo – Dolor y gloria (2019)

[Visto: 556 veces] Contiene spoilers Cine y memoria. Relación estrecha y umbilical: lazo fortalecido por las autoficciones, por confesiones dispuestas sobre la pantalla, escritas desde el lenguaje cinematográfico para hacerse permanentes. Para Almodóvar, hacer cine implica siempre escarbar —y muy profundo— en aquello que parece no perdurar, pero igual persiste, sea en el inconsciente, a…leer más

Cómo llueve en otoño – A rainy day in New York (2019)

[Visto: 562 veces] Es bastante sencillo. Dentro de aquel extraño universo en el conviven todos los films de Woody Allen —el de quisquillosos intelectuales, mujeres impredecibles y neuróticos de poca monta— habita una forma de hacer cine. Un cine rápido, de conflictos enrevesados y en el fondo irrelevantes, de discursos atolondrados por la calle, de…leer más

Ser, París – Sinónimos (2019)

[Visto: 544 veces] Contiene spoilers  París, pero no el París del glamour ni el París de los suburbios. Este es París como un estado de ánimo, el París del invierno. Un París gélido y distante, descorazonado y, en el fondo, poco esperanzador con sus habitantes. Ese es el París de Sinónimos. El filme, ante todo,…leer más