El trabajo de la verdad – Spotlight (2015)

[Visto: 76 veces] Spotlight es un film que apela al cerebro antes que al corazón, que deshilvana su historia con elegancia, recato y pasión por lo que filma. Funciona casi forma recopilatoria, acumulando testimonios, teorías y demás revelaciones, condensados desde el cine, captados desde una puesta en escena cuidadosa con la correcta representación histórica, el…leer más

Otro amor sin resolver – Decision to Leave (2022)

[Visto: 106 veces] Los filmes de Park Chan-wook van sobre la demarcación entre lo que es y lo que no es; lo que es, lo que parece y lo que se quisiera que sea. En este film, todos los enfoques tienen cabida, a veces en la misma escena. Todo punto de vista se entrecruza con…leer más

Joven por siempre – Masculin Féminin (1966)

[Visto: 54 veces] La cámara se fija en el rostro de Chantal Goya, se escucha un disparo en el fondo y la pantalla vuelve a negro. Se acaba un clip y al instante inicia a otro: como la rutina de los jóvenes que lo protagonizan, este film no da treguas. Masculin Féminin es -y si…leer más

La muerte de una estrella de cine – Blonde (2022)

[Visto: 154 veces] Blonde, la recreación del auge y caída de Marilyn Monroe, no apela a la razón ni la lógica: funciona, a partir de la solemne puesta en escena, casi como una pesadilla, una experiencia sensorial, a ratos onírica, inclusive cruel, que, sin celebrar o repeler a la estrella, la encasilla bajo el rótulo…leer más

La memoria y la familia – Aftersun (2022)

[Visto: 169 veces] Hay algo particularmente incómodo y único en ver a tus padres llorar. Parece romperse un implícito acuerdo de confidencialidad; se desdibujan los roles y se difuminan las barreras y jerarquías; se establece una suerte de incómoda paradoja: aquel que debe cuidarte necesita que le cuides y probablemente no sepas bien cómo hacerlo….leer más

Preguntas que quedan en el tintero – La historia oficial (1985)

[Visto: 122 veces] En el país de no me acuerdo Doy tres pasitos y me pierdo La historia oficial es la historia de los otros, contada por uno mismo. Es el testimonio vívido y punzante de un tiempo que, desde la memoria hegemónica, no existe. Es la cruda manifestación de la verdad, muchas veces ahogada en…leer más

Intrépida cámara rodante – Nomadland (2020)

[Visto: 95 veces] Nomadland es cine itinerante, libre de las restricciones de Hollywood y los parámetros del entretenimiento de masas. Sin las limitaciones conceptuales, sensoriales y geográficas de un plató cinematográfico, Nomadland prefiere transitar por los espacios recónditos de EE. UU.; indagar sobre la gente de a pie, sus tribulaciones y sueños; filmar los rostros…leer más

Para atrapar al ladrón – Memories of Murder (2003)

[Visto: 126 veces] Memories of Murder funciona casi como una tragedia. No da respuestas frente a los horribles actos que filma en la pantalla. Deja que los personajes se enfrenten a un espiral de violencia sin sentido del que ellos son agentes y protagonistas. Confronta la violencia animalesca y cruenta con la violencia institucionalizada. Deja…leer más

Romance al estilo californiano – Licorice Pizza (2021)

[Visto: 129 veces] Licorice Pizza parece una suerte de excusa para que Paul Thomas Anderson se aleje del dramón mórbido y la parábola religiosa y, luego de mucho, vuelva a filmar con espíritu groovy, cierta ternura y poca restricción, casi como un sueño lúcido, el homenaje a un mundo que, sino mejor, al menos es…leer más

Aquí en la escuela – Elephant (2003)

[Visto: 131 veces] Por más lo queramos así, Elephant, Palma de Oro, no disecciona la violencia. Su narrativa casi no hace preguntas, y da incluso menos respuestas. Lo único que hace es filmar la violencia, el antes y después, como aquel que filma un día cualquiera en la escuela. Que eso conlleve una serie de…leer más

Otro tanto de ficción – El ciudadano ilustre (2016)

[Visto: 123 veces] El ciudadano ilustre explora la compleja relación entre artista e inspiración, creador y creación, interpelando el valor de la memoria y la desesperación como motores de la producción literaria y artística. A través de un humor mordaz, cierto realismo social y una cuidadosa puesta en escena, el film de Mariano Cohn y…leer más

Una historia de rifles y boliche – Bowling for Columbine (2002)

[Visto: 427 veces] Film bastante lúcido, suficientemente ilustrativo y casi siempre relevante, Bowling for Columbine hace las preguntas correctas y sugiere demasiadas respuestas, cosa que nosotros podamos escoger. Astuta, divertidísima y urgente, la película de Michael Moore, aún con tintes demagógicos y dos horas de duración, funciona para comprender -y canalizar- la compleja cultura de…leer más

Violencia, deseo y todo lo del medio – The Crying Game (1992)

[Visto: 191 veces] Contiene spoilers Treinta años después, The Crying Game, con sus aciertos y polémicas, con su atención al estado de posguerra y su astuto manejo de la narrativa, sigue siendo un film relevante, una propuesta que, dentro de todo, conmueve, impresiona e inquieta. Como thriller contemplativo, el film indaga en lo más profundo del…leer más

Ecos de amor en el Harlem – If Beale Street Could Talk (2018)

[Visto: 175 veces] If Beale Street Could Talk es el extraño caso de éxito de la simbiosis entre cine y literatura, como una melodía que sabe exactamente que notas tocar, a que ritmo y con qué instrumento. Este es evidentemente un film de Barry Jenkins, como lo denotan el artesano trabajo de la imagen, la…leer más

Metal, placer y dolor – Titane (2021)

[Visto: 230 veces] Así, sin tapujos, la nueva Palma de Oro en Cannes es un descorazonado estudio sobre lo grotesco, los márgenes de la sexualidad y la feminidad, conceptos que pocas veces habían sido tratados de esta manera en el cine comercial. La visión de Julia Ducournau, poco apologética y siempre cercana al extremo, ofrece…leer más

Riqueza en el púlpito – There Will Be Blood (2008)

[Visto: 236 veces] Años después, There Will Be Blood se sostiene como un clásico moderno, una poderosa fábula sobre el capitalismo salvaje y su rol fundacional en el desarrollo del EE.UU. moderno, una violenta exploración por la codicia individual, la manipulación de masas y el sistema que enlaza todo deseo de ambición y toda forma…leer más

El origen del amor (y algo en el camino) – Hedwig and the Angry Inch (2001)

[Visto: 227 veces] Hedwig and the Angry Inch busca encontrar el origen del amor, pero se queda atollada en la mitad. Aun así, y sin querer, el film parece haber encontrado algo diferente: una confrontación activa con la identidad sexual y su constante resignificado; un testimonio frontal, atrevido y siempre alborotador; una película sobre la…leer más

Otra vez, Montauk en Invierno – Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)

[Visto: 204 veces] Casi 20 años, y Eternal Sunshine of the Spotless Mind se mantiene, casi sin ninguna discusión, como un clásico moderno. Dentro de su peculiar empaque de rom-com-ciencia ficción-existencialista reside una historia que, como el amor mismo, duele y deja marca, enamora y se mantiene con el tiempo. Imperfecta, caótica e impredecible, Eternal…leer más

Crecer a mi manera – The Way, Way Back (2013)

[Visto: 224 veces] The Way, Way Back busca acomodarse dentro del coming of age, pero decide alejarse de propuestas similares en el género y concentrarse en los vergonzosos contubernios de la adolescencia, los pequeños —y muy reales— conflictos que componen la adultez temprana, con todos sus matices y consecuencias. La familia disfuncional, la extrema timidez,…leer más

Fábula de cine – È stata la mano di Dio (2021)

[Visto: 338 veces] Casi a la mitad de la nueva película de Paolo Sorrentino, el protagonista, un adolescente incapaz de hallar su lugar en el mundo, se regocija ante la narración de un partido de fútbol y, por un momento, se olvida del caos familiar en el que vive. Con lágrimas en los ojos, se…leer más