Tierra de nadie – 1976, (2022), Blanco en blanco (2019) y el cine chileno contemporáneo

[Visto: 33 veces] El cine chileno contemporáneo se muestra cada vez más astuto, más propio; con una generación de creadores dispuestos a innovar con la imagen, hacerse con narrativas muy propias, constantemente cuestionando la historia, indagando en la memoria colectiva y sus implicaciones. Es un cine de filmes pequeños, contenidos, algo rígidos en su ejecución,…leer más

La libertad en primavera – L’ avenir (2016)

[Visto: 6 veces] Casi siempre hace sol en el París que filma Mía Hansen-Love. No hay que confundirse tampoco: este no es un sol abrasador ni parte de un verano perpetuo, sino más bien un clima cálido y afable, primaveral y contemplativo, el tipo de París que cada vez se hace más común en el…leer más

Sobre las extrañas vicisitudes de la corte – The Favourite (2018)

[Visto: 39 veces] Yorgos Lanthimos no parece saber cómo dejar la cámara quieta. Su estilo parece replicar el mismo modus operandi del aparato conceptual de su cine: incidir en lo morboso y lo íntimo, despreocuparse por las preferencias de la audiencia y su idea de un film coherente; poner el dedo en la llaga, y…leer más

En el mismo infierno – La boca del lobo (1988)

[Visto: 34 veces] El cine, y el cine bélico en particular, parece abocado a narrar -con pulso firme y narrativa valiente- el mismísimo descenso a los infiernos, el camino trágico del héroe (si tal término cabe en cualquier guerra) desde la trágica ilusión hasta al desquicio y la locura, que parecen, finalmente, una condena inevitable…leer más

Caída libre (y sin redención) – Foxcatcher (2014)

[Visto: 64 veces] Foxcatcher es la tragedia del sueño americano. Sombría, funesta, casi como un epitafio, la película de Benett Miller disecciona la perversión del poder, la raíz de la obsesión y el martirio auto-impuesto. A ratos, la película se mantiene en un sopor constante, en el regocijo del enigma, en las historias narradas a…leer más

Mira, algo gracioso – Don´t Look Up (2021)

[Visto: 35 veces] Por un momento, Don´t Look Up estuvo en todos lados. En los memes, los reels de Instagram y los clips de YouTube. Estuvo en el top de Netflix. Y, bien que mal, también en las discusiones políticas. Por ello, es indispensable discutirla políticamente. Fiel al estilo de Adam McKay, habrá que ser…leer más

La fe y el abismo – The Exorcist (1973), versión restaurada

[Visto: 95 veces] Recuerdo la primera vez que vi The Exorcist, posiblemente el film de horror más relevante de los últimos 50 años, y es extraño que lo recuerde. No la entendí. Tenía apenas 13 años y, como la mayoría de los que la vieron a esa edad, yo estaba allí por el morbo. Era…leer más

Dentro y fuera, misma cárcel – El caso Monroy (2023)

[Visto: 160 veces] Recuerdo a Damián Alcázar (mucho más joven, pero con el mismo talante encantador que siempre), armado de su pequeño maletín, peinando sus bigotes, sonriente, ingenuo, asumiendo flamantemente la alcaldía de San Pedro de los Saguaros, en el inicio de La ley de Herodes (1999). No pasaría mucho tiempo para que el torpe…leer más

Como alguien enamorado – Undine (2020)

[Visto: 124 veces] Hay una creciente sensación de intimidad en el film alegórico de Christian Petzold. El tipo de intimidad que se consigue a partir del primer plano, técnica que, si se utiliza bien, puede enaltecer el pavor y la melancolía de los protagonistas, su mirada perdida en medio del concreto, los rastros de un…leer más

El ring como confesionario – Million Dollar Baby (2004)

[Visto: 141 veces] En una escena de Pulp Fiction, (un extracto de su muy infravalorada segunda parte, “El reloj de oro”), un boxeador, Butch, confronta las consecuencias de su última pelea y, a su modo, busca exculpar sus acciones. Sin quererlo, Butch, quien había arreglado la pelea para perder en el ring, ha matado a…leer más

Murmullo, ciudad – Margaret (2011)

[Visto: 558 veces] Contiene spoilers La ciudad. El ruido. La cámara estática, que ve los autos pasar. Tantas vidas aglomeradas, extrañas entre sí y, a su vez, interconectadas de forma poco previsible, pero certera. Así comienza Margaret, con la gente: anhelos y tribulaciones, conversaciones que apenas se llegan a entrever. Margaret, a su manera, busca…leer más

Camino del hombre libre – 25th Hour (2002)

[Visto: 746 veces]                                 Contiene spoilers:  El New York de Spike Lee es un New York de tensiones; un escenario frenético, caótico, convulso: representa, finalmente, un New York moderno o híper moderno, en el que cada sujeto hace lo posible…leer más

Poder decírtelo todo – Adiós al lenguaje (2014)

[Visto: 554 veces] ¿Cómo nace el lenguaje? ¿Es necesidad o imposición? Si es la primera, ¿por qué siempre buscamos formas de rehuirle, evitando conversaciones astillosas y heridas, es decir, las más importantes? Si es la segunda, ¿por qué siempre pedimos desesperados una palabra de alivio, un término de consuelo? Parece, entonces, que el lenguaje es…leer más

Sobre el arte de pintar casas – The Irishman (2019)

[Visto: 741 veces] Contiene spoilers  Las películas de gánsteres, naturalmente, tienen temas en común. Pensémoslo a fondo: la lealtad y el acuerdo filial, la idealización del jefe, la banalidad de la violencia, la culpa y el legado, las rencillas entre pares. Bien. The Irishman, por supuesto, habla de todas estas cosas, con una diferencia puntual:…leer más

A ver si capturas su esencia – Retrato de una mujer en llamas (2019)

[Visto: 1115 veces]  Arte. Cómo elemento catalizador de desvaríos, decepciones, amores difíciles y otras tantas emociones que gobiernan nuestro cuerpo. Arte como factor catártico, capaz de liberar el espíritu en tiempos de conflicto. El arte como proceso creativo, según las propuesta de Celine Sciamma, se da muy de a pocos: miradas,  juegos de rol, midiendo…leer más

Thriller de principios – The Ghost Writer (2010)

[Visto: 590 veces] Contiene spoilers Hay cosas que hacen que un thriller salga bien Lo primero: un estilo que irrumpa, o más bien, que enganche. Lo segundo: un misterio que valga la pena resolver; un crimen político o un conflicto pasional que nos importe por suficiente tiempo. Lo tercero: obviamente, la sorpresa; someter al espectador a…leer más

De buena voluntad – Lazzaro Felice (2018)

[Visto: 612 veces] Contiene spoilers  Italia desde el campo: un escenario afable, comúnmente previsto. El campo, según Alice Rohrwacher, tiene un elemento espiritual y atrevido: un espacio seguro para la bondad, para generar vínculos estrechos y, de alguna forma, inmarcesibles. El espacio perfecto para trazar una historia dulce y simplona —en la tradición de De…leer más

Un film de Salvador Mallo – Dolor y gloria (2019)

[Visto: 631 veces] Contiene spoilers Cine y memoria. Relación estrecha y umbilical: lazo fortalecido por las autoficciones, por confesiones dispuestas sobre la pantalla, escritas desde el lenguaje cinematográfico para hacerse permanentes. Para Almodóvar, hacer cine implica siempre escarbar —y muy profundo— en aquello que parece no perdurar, pero igual persiste, sea en el inconsciente, a…leer más

Cómo llueve en otoño – A rainy day in New York (2019)

[Visto: 628 veces] Es bastante sencillo. Dentro de aquel extraño universo en el conviven todos los films de Woody Allen —el de quisquillosos intelectuales, mujeres impredecibles y neuróticos de poca monta— habita una forma de hacer cine. Un cine rápido, de conflictos enrevesados y en el fondo irrelevantes, de discursos atolondrados por la calle, de…leer más

Ser, París – Sinónimos (2019)

[Visto: 616 veces] Contiene spoilers  París, pero no el París del glamour ni el París de los suburbios. Este es París como un estado de ánimo, el París del invierno. Un París gélido y distante, descorazonado y, en el fondo, poco esperanzador con sus habitantes. Ese es el París de Sinónimos. El filme, ante todo,…leer más