[Visto: 117 veces] The Assistant es una historia construida por los silencios en los pasillos, las miradas gachas, los cuchicheos entre colegas, las conversaciones telefónicas y las sospechas sin confirmación. Con una cámara fija, atenta y preocupada por los pequeños giros de su personaje principal, Kitty Green ha elaborado una pesimista fábula moderna sobre el…leer más
[Visto: 810 veces] ¿Qué se puede decir sobre Irreversible? Podría hacer, en la seguidilla de análisis sobre el film, algún tipo de comentario moralista que reproche su uso indiscriminado de la violencia. Podría presentar a Gaspar Noé como una suerte de genio terrible, que interpela nuestras nociones de espacio-tiempo en hora y media de metraje….leer más
[Visto: 166 veces] En el cierre del film de Santiago Mitre, Ricardo Darín, con voz firme, aunque algo enclenque, recita las palabras que su personaje ha tardado semanas en escribir. Como alegato final, apelando más al corazón que a la razón, Darín parece resumir, en pocas frases, la sensación de hastío (y cierta pizca de…leer más
[Visto: 257 veces] In Bruges funciona como acto expiatorio, la confrontación moral de sujetos sin moralidad aparente, el castigo voluntario (o parcialmente voluntario) frente a actos inexpugnables y sin perdón razonable. La propuesta de Martin McDonagh, más allá del humor negrísimo y la cuidadosa caracterización de personajes, resalta como un dilema sobre dilemas: ¿puede un…leer más
[Visto: 223 veces] Desde los créditos iniciales, Far from Heaven quiere evocar, casi a modo de calco, el melodrama hollywoodense de los 50 -ese estilo propio de Douglas Sirk, revitalizado por Fassbinder y recreado por Almodóvar- y así, apropiándose de un estilo y un arquetipo, quiere producir una suerte de ficción anacrónica: emular fielmente la…leer más
[Visto: 188 veces] En Volver, bondadoso melodrama de Pedro Almodóvar, los personajes se piden perdón muchas veces. Puede ser resultado de una crianza particular hacia las mujeres, que enfatiza la culpa y el reproche. Puede ser que, como su director, estas mujeres reconocen la importancia de las palabras y los gestos de alivio, y que…leer más
[Visto: 199 veces] Si el cine tiene algún tipo de responsabilidad moral, podríamos decir que Clockwork Orange, distópica pesadilla ultramoderna, cortesía de la mente de Stanley Kubrick y Anthony Burgess, ha cumplido el objetivo: a ya medio siglo de su estreno en cines, el film mantiene su presencia como catalizador de disputas morales, dilemas éticos,…leer más
[Visto: 189 veces] The House That Jack Built funciona a modo de confesión. Es el testimonio de un realizador que, dedicado casi exclusivamente al escándalo, reconoce los limites morales de su obra y la natural controversia alrededor de su propuesta. Lejos de pedir perdón, Lars von Trier se apropia de esos cuestionamientos y los hace…leer más
[Visto: 166 veces] Sangre y más sangre. Sangre, culpa y secretos. Castigos, venganza, dilemas morales. Luego, más sangre. Si Stephen Sondheim se dispuso a renovar al musical con un violento tour de forcé, aquí Tim Burton encuentra buenas razones para retratar al barbero más temido del West End. Claro que, al llevarlo al cine, no…leer más
[Visto: 142 veces] Wolf of Wall Street es, como la mayoría de crime dramas de Martin Scorsese, la crónica de un reino caído, un mundo lascivo filmado desde el exceso y la permanente rebeldía. En tres horas de metraje, y presionando hasta la médula, el film indaga sobre los círculos de poder, el mercado salvaje, las…leer más