DOCTRINA CONSTITUCIONAL Jurisdicción constitucional y derechos fundamentales* Katherinee ALVARADO TAPIA** http://www.gacetaconstitucional.com.pe/sumario-cons/doc-sum/Alvarado%20Tapia.pdf RESUMEN La Constitución, en el marco del denominado “neoconstitucionalismo”, ad- quiere –entre otras características– valor normativo y consagra en su seno el especial valor de la persona humana y de sus derechos fundamentales, que ahora son entendidos como derechos exigibles….leer más
Jurisdicción Constitucional: Naturaleza Política, Legitimidad y Limites del Tribunal Constitucional. Abog. Katherinee Alvarado Tapia1 http://intranet.usat.edu.pe/usat/ius/files/2012/08/Katherine-Alvarado.pdf RESUMEN Mediante el presente trabajo se analiza la naturaleza jurídica y política de la jurisdicción constitucional, cuya máxima expresión es el Tribunal Constitucional, organismo autónomo que al interior del ordenamiento jurídico permite el control de…leer más
La jurisdicción constitucional sudamericana y su evolución en las últimas tres décadas: algunos aspectos relevantes. Humberto Nogueira Alcalá (1). http://www.crdc.unige.it/docs/articles/jurisdiccion%20constitucional%20en%20America.pdf 1. Introducción. Si consideramos la evolución institucional de la jurisdicción constitucional en el ámbito geográfico de América del Sur, en los díez paises de habla latina, puede sostenerse una evolución bastante…leer más
Revista de Derecho, Vol. XII, agosto 2001, pp. 75-89 ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA Y EL CASO CHILENO 1 Marc Carrillo Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona España) Resumen Se analiza el régimen mixto vigente en Chile, comparándolo con el sistema español de justicia constitucional. Se enfatiza, sin embargo, la…leer más
Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia Dieter Nohlen http://www.iidpc.org/revistas/9/pdf/131_155.pdf SUMARIO: I. Introducción. II. Multidimensionalidad de los factores en el proceso de consolidación. III. Multidimensionalidad de los conceptos. IV. La relación interdependiente de los factores. V. Funciones de la jurisdicción constitucional. VI. Requisitos y condiciones para la jurisdicción constitucional. VII. Ámbitos de la…leer más
“EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD” Por Juan Sebastián De Stefano El control de constitucionalidad implica la facultad de los magistrados de comparar una norma dictada por el poder político (legislativo o ejecutivo) con normas de jerarquía superior, para hacer prevalecer a éstas sobre aquellas. Este sistema, contemplado en el ámbito federal, por la Constitución…leer más
(Number Four) (June 2003) Historia Constitucional Nota sobre el control de constitucionalidad en el Perú Revista Electrónica de Historia Constitucional (Electronic Journal of Constitutional History) NOTA SOBRE EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL PERÚ: ANTECEDENTES Y DESARROLLO (1823 – 1979) Domingo García Belaunde http://www.garciabelaunde.com/articulos/NotasobreelcontroldelaconstitucionalidadenelPeru.pdf I.- PRECISIONES PREVIAS…leer más
CONTROL CONSTITUCIONAL CONTROL CONSTITUCIONAL: EL SISTEMA DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD(*) Abg. Eduar Rubio Barboza http://eduarrubiobarboza.blogspot.com/2011/02/supremacia-constitucional-control.html SUMARIO 1.- El Principio de Supremacía Constitucional 2.- El Control Constitucional 2.1 Concepto 2.2 Condiciones que debe contener un Sistema de Control Constitucional 2.3 Clasificación de los Sistemas de Control Constitucional 2.3.1 Según el órgano de control 2.3.2 Según el número…leer más
Control de Constitucionalidad en PeruAproximación a las diversas formas contenidas en el Ordenamiento Jurídico PeruanoPor Alejandro Rojas Zevallos[1]Especial para Futuros Abogados Latinoamericanos. Derechos reservados (Ley 11.723) http://www.futurosabogados.com/2009/09/peru-control-de-constitucionalidad/ SUMARIO: I. Introducción. – II. Sistemas-modelo de control de la constitucionalidad. – III. Control concentrado – IV. Control Difuso. – V. Control Legislativo. – VI. Conclusión. I. IntroducciónPerú…leer más